Estado
“Gobierno de Juan Manuel Carreras termina en focos rojos”: Montes Colunga

La presidenta de la mesa directiva en el Congreso señaló que no se hizo lo que se debería en rubros como salud, el campo y la educación
Por: Karina González
Vianey Montes Colunga, diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, reconoció que el sexenio del gobernador Juan Manuel Carreras López cierra la administración en focos rojos en algunos rubros, principalmente, dijo, en salud, educación y apoyos al campo en los que aunque sí se trabajó, fue “mucho menos de lo que debería”.
La presidenta del Congreso indicó que las comparecencias de los funcionarios estatales han quedado a deber en cuanto a información, indicó que lejos de solo responder a las preguntas de los diputados, lo que debieron presentar los funcionarios de primer nivel fueron soluciones.
Por otra parte, con respecto al regreso a clases el próximo lunes 30 de agosto, la diputada relató que se encuentra preocupada, no solo por el vandalismo que sufrieron muchas escuelas en todo el estado, tras un año de permanecer cerradas, sino por las condiciones de salud que afirmó, no son favorables para regresar.
“Creo que tarde o temprano deben regresar porque es la mejor manera de aprender, por el momento yo lo veo complicado, estamos sufriendo lo mismo y habría que valorarlo, los padres están muy gastados y no creo que tengan para solventar esos gastos. Esta nueva cepa de covid afecta a jóvenes y niños y me preocupa el regreso a clases y todavía falta mucho, falta la segunda dosis y muchas cosas que se deberían de considerar antes de arriesgar a los jóvenes y a los niños que son más vulnerables”, opinó.
También lee: Gobierno de Carreras reconoce fracaso para aplicar Alerta de Género
Destacadas
STPS garantizará derechos de ex trabajadores de Valeo
La dependencia indicó que los ex empleados recibirán las utilidades correspondientes al año 2016, que asciende a más de 130 mil pesos cada uno
Por: Ana G Silva
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí, se comprometió a garantizar pagos de adeudos a ex trabajadores de Valeo Wipers Systems, e intervendrán como mediador en el proceso de repartición de utilidades que les corresponde del año 2016.
Esto luego de que ex empleados de Valeo Wipers Systems se manifestaron esta mañana frente a la empresa, ubicada en la carretera 57 de la capital potosina, para exigir el pago justo de utilidades, derivado de la demanda ganada contra la compañía. A cada trabajador que laboró en la empresa en 2016 le corresponde un monto aproximado de 130 mil pesos.
En respuesta a esta situación, Jaime Duarte Gallardo, inspector de la STPS, señaló que la dependencia reconoce a los ex empleados como parte legítima en el proceso y velará por la garantía de sus derechos. Explicó que, si bien no hay una fecha establecida para la entrega del pago, se encuentran revisando los parámetros para determinar el monto correspondiente a cada trabajador. También mencionó que el sindicato decidió no representar a los ex empleados, pero enfatizó que esto no afecta su derecho al pago.
“Nosotros como autoridad laboral vamos a reconocer a ustedes para que obviamente sus derechos estén garantizados. No hay una fecha en este momento como tal para hacer entrega de ese recurso del cual ustedes tienen derecho”.
Duarte Gallardo aseguró que la STPS actuará como intermediaria entre la empresa y los trabajadores para agilizar el proceso y garantizar que todos los afectados reciban lo que les corresponde. Aclaró que el reparto de utilidades es un derecho legal y que el proceso aún depende de la resolución final por parte de Hacienda.
En 2016, el sindicato Alternativa Democrática Sindical de las Américas y los trabajadores activos, presentaron una demanda contra Valeo Wipers, debido a la negativa de la empresa de otorgar el reparto de utilidades. Tras años de litigio, la resolución favoreció a los trabajadores, determinando que la empresa debe repartir más de 880 millones de pesos entre todos los empleados que laboraron en ese año, sin distinción, entre activos e inactivos.
Sin embargo, la empresa y el sindicato intentaron excluir del pago de utilidades a las y los ex empleados, lo que generó indignación y manifestaciones. Ante la falta de respuesta por parte de la compañía, los afectados advirtieron que están dispuestos a bloquear las entradas de la fábrica hasta recibir una resolución. Además, denunciaron que los actuales empleados fueron obligados a firmar un acuerdo de confidencialidad para evitar la difusión de información sobre dicho pago.
Los ex trabajadores acudieron con una petición firmada por más de 200 personas que exigen el cumplimiento de la resolución, pero la empresa se negó a recibirla.
También lee: Valeo y sindicato se quieren volar el dinero de ex empleados en SLP
Estado
Seduvop reporta Ruta Alterna en última etapa de construcción
Vargas Tinajero, detalló que la súper estructura quedo completa, y la dependencia trabaja en la base negra y tendido de carpeta asfáltica
Por: Redacción
Al realizar un recorrido por el proyecto de construcción de la Ruta Alterna, que conectará la zona sur hacia el oriente de la zona metropolitana, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), detectó trabajos en cableados de luz que corresponden a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de que supervisó el encarpetado de los carriles laterales inferiores y el área de la glorieta vehicular.
En la supervisión, la titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dio a conocer que el proyecto está en su última etapa de avance y recordó que será una de las soluciones viales que el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ha pautado para impulsar el crecimiento industrial y económico, que desahogará un 35 por ciento el tránsito local desde y hacia la Zona Industrial.
Vargas Tinajero, detalló que la súper estructura ha quedado completa, y que actualmente la dependencia trabaja en la base negra y tendido de carpeta asfáltica de las rampas de descenso en ambos sentidos y revisa la posibilidad de incorporar algún elemento arquitectónico en la glorieta vial, además de algunos aspectos técnicos con la CFE.
Estado
Se proyecta en Villa de Pozos construcción de hospital y un centro comercial
Se prevé la llegada de un hospital regional para atender a la población de Ciudad Satélite y áreas cercanas
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, encabezado por Teresa Rivera Acevedo, con tan solo seis meses avanza de manera eficiente para la creación de nuevos espacios comerciales y de salud en el municipio.
Rivera Acevedo, adelantó que hay interés del algunos empresarios de instalar una plaza comercial cerca de la carretera 57, al momento se encuentran en análisis del predio y los tramites para su concreción, la cual seria de gran beneficio para la población pues accederían a una variedad de servicios comerciales.
Además, dijo que, en un esfuerzo por mejorar la atención en salud, se prevé la llegada de un hospital regional para atender a la población de Ciudad Satélite y áreas cercanas, así como una clínica en D´Rada para proporcionar atención médica cercana y de calidad.
Rivera Acevedo, destacó que los propios habitantes de Villa de Pozos han expresado la necesidad de contar con servicios más accesibles sin tener que desplazarse a otros lugares, por lo que, con estos nuevos proyectos, la actual administración evitará que los poceños tengan que recorrer largas distancias y brindar acceso a servicios comerciales y de salud directamente en la localidad.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online