octubre 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobernador del Estado y Cónsul General de Japón inauguraron jardín japonés

Publicado hace

el

El recinto estará al interior del Parque Tangamanga I y reconocerá el aporte a la sociedad desde el intercambio cultural, económico y académico con Japón

Por: Redacción

Para conmemorar los cien años de la migración nipona en San Luis Potosí, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López y el Cónsul General de Japón en León Guanajuato Katsumi Itagaki, inauguraron el jardín japonés en el interior del parque Tangamanga I; además de reconocer el aporte a la sociedad derivada del intercambio cultural, económico y académico con Japón.

Después de guardar un minuto de silencio en memoria de las victimas de Covid-19, acompañado por la Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, el mandatario estatal destacó que este evento representa un legado para las próximas generaciones, que se consolida en uno de los espacios más representativos para las y los potosinos.

Carlos Kasuga Osaka, presidente Fundador de la Fundación Kasuga, mencionó que se siente honrado por la distinción de la comunidad japonesa para la construcción del jardín que representa los valores de meditación y el espíritu que vincula ambas naciones.

Katsumi Itagaki, cónsul general de Japón en León, Guanajuato, indicó que este espacio será un remanso de las y los visitantes, el proyecto que fue posible gracias a la colaboración entre la comunidad Nikkei y las autoridades estatales.

Hideo Hayase, presidente de la Asociación México Japonesa A.C., destacó la colaboración entre las instancias de su país y su comunidad con el gobierno estatal, para consolidar el intercambio comercial y cooperación para realizar este proyecto,

Alfredo Ueda Iijima, presidente de la Asociación Nikkei San Luis A.C., resaltó que este evento celebra la llegada de los primeros migrantes japoneses a San Luis Potosí.

Dicho proyecto ha sido coordinado por la Asociación Nikkei de San Luis, A.C., con el apoyo de la Asociación México Japonesa, la Universidad de Agronomía de Tokio y con aportaciones en especie o donativos de familias Nikkei, empresas potosinas y japonesas y con la autorización de las Secretarías de Ecología y Gestión Ambiental, de Desarrollo Económico, así como de la Dirección General del Parque Tangamanga I.

Lee también: SLP tendrá 262 casillas de la consulta para juzgar a ex presidentes

Ciudad

Jóvenes en Pozos concluyen trámite de Cartilla Militar

Publicado hace

el

Más de 144 jóvenes realizaron su trámite en tiempo y forma a través de la Junta Municipal de Reclutamiento.

Por: Redacción 

Villa de Pozos, a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, concluyó exitosamente el proceso de trámites para la obtención de la Cartilla del Servicio Militar Nacional, alcanzando más de 144 gestiones concluidas antes del plazo oficial que venció el pasado 15 de octubre.

 

El titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, Jaime Cárdenas Robledo, informó que, desde el inicio del periodo de recepción en el mes de marzo, se registró una gran participación por parte de los jóvenes, lo que refleja su compromiso con el cumplimiento de sus deberes cívicos y su disposición de contribuir con la sociedad.

 

Destacó que cada trámite se realizó de manera ordenada y sin contratiempos y se brindó atención personalizada a los jóvenes interesados, además de resolver las dudas relacionadas con los requisitos y documentación para la obtención de la cartilla.

 

Cárdenas Robledo resaltó que el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, mantiene su compromiso con la orientación de jóvenes, además de fortalecer la responsabilidad, el civismo y la participación en las obligaciones que contribuyen al desarrollo y la unidad del país.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP fortalece la protección animal con foro nacional

Publicado hace

el

Instituciones gubernamentales, académicas y colegios de veterinarios participan junto con la sociedad civil en este primer foro

Por: Redacción

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los animales, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) inauguró el Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal, donde se impulsa un decálogo de acciones gubernamentales en la materia.

Durante el evento, realizado en la Universidad Politécnica, la titu lar, Nohemí Proal Huerta

, informó que en San Luis Potosí hay cerca de 600 mil hogares con mascotas y destacó las acciones implementadas por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como la creación del refugio para perros abandonados
y hospital Huellitas, así como reformas a reglamentos municipales.

En el Foro participan instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fiscalía General del Estado (FGE) y el Colegio de Médicos Veterinarios, y se abordan temas clave como la prevención del maltrato animal como vía para una comunidad más segura.

También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres

Continuar leyendo

Ciudad

San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible

Publicado hace

el

El Alcalde Enrique Galindo inauguró el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, una plataforma de proyección de la ciudad

Por: Redacción

San Luis Capital se convirtió en el punto de encuentro del conocimiento y la innovación turística con el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, que reúne a expertos, académicos y estudiantes de todo el país. Durante la ceremonia inaugural, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que San Luis Capital se consolida como una ciudad de aprendizaje y experiencias vivas, donde la formación, la cultura y el turismo se integran para impulsar el desarrollo económico y social.

En su mensaje, el Alcalde Enrique Galindo subrayó que esta visión forma parte de la política pública que ha convertido a San Luis Capital en un referente nacional e internacional del turismo accesible y sostenible: “Nos sentimos muy orgullosos de ser sede de un congreso que promueve la innovación y la inclusión. San Luis Capital es una ciudad

abierta, amable y preparada para recibir al mundo”.

La Directora de Turismo de San Luis Capital,

Claudia Lorena Peralta Antiga, resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector educativo y los gobiernos locales. Señaló que este congreso es una oportunidad para mostrar las acciones que posicionan a la ciudad como un destino para todos, como la rehabilitación accesible de espacios públicos, la promoción del turismo sensorial y la capacitación permanente en atención incluyente para prestadores de servicios.

Por su parte, Onésimo Cuamea Velázquez, presidente nacional de AMESTUR, y José Luis Isidor Castro, presidente del Comité Científico del 11º CIATS, reconocieron el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Capital por impulsar una visión de turismo humano y con sentido social. Agradecieron la hospitalidad de la ciudad y destacaron que San Luis Capital representa un modelo de gestión turística con enfoque académico, cultural y sustentable.

También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados