junio 30, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gallardo y Pedroza tendrán a Calibre 50 y Margarita la Diosa de la Cumbia

Publicado hace

el

Los candidatos de “Juntos Haremos Historia” y “Sí por San Luis” han optado por acompañarse de estas agrupaciones para sus cierres de campaña

Por: Itzel Márquez

A tan solo unos días de la elección del seis de junio, los cierres de campañas de los candidatos a la gubernatura y alcaldía de San Luis Potosí están a punto de ocurrir. Varios de los y las candidatas han optado por eventos multitudinarios en los que destacan la presencia de las agrupaciones Calibre 50 con Ricardo Gallardo y Margarita la Diosa de la Cumbia para el de Octavio Pedroza.

OCTAVIO PEDROZA

Los candidatos de esta coalición integrada por los partidos PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular: Octavio Pedroza por la gubernatura, Enrique Galindo a la alcaldía capitalina, así como el resto de los abanderados de coalición culminarán su campaña el próximo sábado 29 de mayo a las 17:00 hrs., en El Domo ubicado en la Feria Nacional Potosina, acompañados de Margarita la Diosa de la Cumbia.

RICARDO GALLARDO

Por su parte, los candidatos de “Juntos Haremos Historia”, encabezados por Ricardo Gallardo Cardona finalizarán su campaña el domingo 30 de mayo a las 19:00 hrs en la Avenida 20 de Noviembre y tendrán como invitados a la agrupación Calibre 50.

MÓNICA RANGEL

Sobre los candidatos de Morena, Rocío Morales, coordinadora de comunicación de la campaña de Mónica Rangel, mencionó que aún no tiene planeado su cierre de campaña.

MARVELLY COSTANZO

La candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura y el resto de sus candidatos llevarán a cabo su cierre de campaña el miércoles dos de junio a las 19:00 hrs en el auditorio Miguel Barragán con una función de lucha libre.

FRANCISCO RICO

Alejandra Niño, coordinadora de comunicación de la campaña de Ángeles Hermosillo, candidata de este partido a la alcaldía capitalina, comentó que aún están afinando los detalles para el cierre; mientras tanto, “El Profe” Rico, candidato a la gubernatura por Nueva Alianza dijo que no hará cierre de campaña oficial,

pero recorrerá algunos municipios del estado para acompañar a los candidatos de su partido.

ADRIÁN ESPER

Los candidatos del Partido Encuentro Solidario se unirán al cierre de campaña nacional de su partido, el cual se realizará el próximo dos de junio a las 18:00 hrs en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México.

TEKMOL

No hay información de José Luis Romero Calzada, candidato a la gubernatura por RSP ni de Victoriano Nava, candidato a la alcaldía capitalina sobre su cierre de campaña.

JUAN CARLOS MACHINENA

El candidato de Fuerza por México realizará distintos cierres de su campaña, así lo informó su equipo de comunicación, todos se llevarán a cabo este fin de semana entre el sábado 29 y el domingo 30 de mayo:

sábado 29 de Mayo 2021 | Ciudad Valles
10:00 – Rueda de prensa
15:00 – Mitin con cañeros y Edgar Zapata nieto de Emiliano Zapata

sábado 29 de Mayo 2021 | Ébano
19:00 – Mitin plaza principal

domingo 30 de Mayo 2021 | Tamazunchale
10:00 – Rueda de prensa
12:00 – Firma de compromiso en contra de la violencia infantil.

domingo 30 de Mayo 2021 | Tampamolón
18:00 – Mitin plaza principal

ARTURO SEGOVIANO

Sobre el único candidato independiente en la contienda a la gubernatura de este 2021 no hay información sobre si llevará a cabo un cierre de campaña y no respondió a la solicitud de entrevista para hablar acerca de ello.

También lee: Solo tres candidatos a la gubernatura de SLP presentaron su 3 de 3

Congreso del Estado

Congreso reconoce a docentes con epígrafe “Maestras y Maestros Potosinos”

Publicado hace

el

“Este reconocimiento pertenece a cada docente que ha encendido la chispa del conocimiento, que ha creído en la capacidad de su alumnado”

 

Por: Redacción

La  LXIV Legislatura del Congreso del Estado develó en Sesión Solemne, el epígrafe “Maestras y Maestros Potosinos”, como un reconocimiento a su labor en la transmisión de conocimiento y en la consolidación de valores esenciales para la sociedad.

 

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, acompañado del Consejero Jurídico del Estado, Marcos Joel Perea Arellano, en representación del Poder Ejecutivo del Estado; y del magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, realizaron la develación de dicho epígrafe en el Muro de Honor del salón de pleno “Ponciano Arriaga Leija”.

 

En su intervención, el diputado Crisógono Pérez López, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología quien señaló que esta develación es un acto de justicia a una labor, que aunque muchas veces silenciosa es esencial y transformadora.

 

“Por ello, este reconocimiento pertenece a cada docente que ha encendido la chispa del conocimiento, que ha creído en la capacidad de su alumnado, que ha acompañado los procesos humanos más allá del currículo, y que ha defendido la educación pública como un derecho y como un camino hacia la justicia social”.

 

Reconoció el trabajo de las maestras y los maestros, desde el nivel inicial hasta el nivel superior, donde el magisterio potosino ha estado presente en el último rincón del estado, incluyendo los lugares de difícil acceso para llevar las diferentes áreas del conocimiento.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

San Luis Potosí da paso a reformas constitucionales sobre amnistía e indulto

Publicado hace

el

En el caso de los delitos del fuero común, la decisión de otorgar un indulto será responsabilidad del Poder Ejecutivo del Estado

 

Por: Redacción

En sesión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Primera de Justicia y Gobernación de la LXIV Legislatura, fue aprobada la reforma a los artículos 57 y  80, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de amnistía e indulto.

 

El diputado Carlos Artemio Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que el objetivo es armonizar el texto local con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el sentido de establecer la facultad para conceder amnistías por delitos del fuero común en el ámbito de la competencia del Poder Legislativo del Estado.

 

Y en el caso del indulto por delitos del fuero común, se dispone que esta facultad pasará al ámbito de la competencia del Poder Ejecutivo del Estado, y para conceder dicha gracia, se deberá integrar una Comisión Interdisciplinaria, en términos de la Ley en la materia que en su momento se expida.

 

“Esta facultad del Poder Ejecutivo se va a implementar a través de una Comisión Interdisciplinaria, cuando se diera el caso de un indulto, el Poder Ejecutivo depositado en el Gobernador tendría que conformar esta Comisión Interinstitucional técnica para delimitar cómo va a operar el indulto; y la facultad para la amnistía queda en el Poder Legislativo”.

 

Se establece en sus artículos transitorios, que derivado de esta  reforma constitucional y sus alcances, el Congreso del Estado contará con un término de 180 días naturales para expedir la Ley secundaria, contados a partir de la declaratoria de reforma y adición constitucional que en su momento se realice, en términos del artículo 138 de la Constitución del Estado.

 

Lee también: SLP busca impulsar desarrollo de la ZI

Continuar leyendo

Destacadas

Ex trabajadores de Valeo denuncian omisiones; solicitan respaldo de la CEDH

Publicado hace

el

Convocan a marcha pacífica el 4 de julio, por lo que solicitarán el acompañamiento del organismo ante la evasión de responsabilidad de la empresa

Por: Ana G Silva

Ex trabajadores de la empresa Valeo Sistemas Eléctricos S.A. de C.V. entregaron una carta dirigida a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí, en la que solicitan autorización y acompañamiento para realizar una manifestación pacífica el próximo 4 de julio de 2025, en defensa de sus derechos laborales y humanos.

En el escrito, los firmantes aseguran haber sido víctimas de incumplimiento de pagos y malos tratos, así como de una presunta estrategia legal de la empresa —en colusión con autoridades laborales— para evadir responsabilidades previamente acordadas.

“Nos hicieron firmar documentos sin asesoría jurídica, nunca se nos asignó un defensor, y ahora se nos comunica que ya no habrá próximos pagos”, denuncian en la carta.

Los ex empleados acusan directamente a representantes de PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a quienes señalan por engañarlos, abusar de su confianza y revocar acuerdos de manera unilateral, lo cual los ha dejado en una situación de indefensión.

Además, informan que el 23 de junio fueron convocados a una reunión en PROFEDET en la que se les aseguró que no se realizarán nuevos pagos, bajo el argumento de una resolución “legal” de la empresa. Sin embargo, afirman que al solicitar evidencia documental de dicha decisión, ésta les fue negada.

“Nos sentimos engañados, burlados, desprotegidos y violentados. Esta controversia afecta a nuestras familias desde 2016. Hemos vivido desgaste emocional, mental y económico”, expresan.

Ante este panorama, piden a la CEDH su intervención como observadora y orientadora para llevar a cabo la protesta “de forma pacífica, respetuosa y legal”, haciendo valer su derecho a la libre manifestación y libertad de expresión, sin generar disturbios ni afectar a terceros.

También lee: “Quiero apoyar a más mujeres como yo”: Sanjuana, un año en libertad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados