Estado
Gallardo propuso mandos militares para combatir inseguridad en SLP
El candidato del Partido Verde señaló que dichos mandos estarán capacitados en Derechos Humanos
Por: Redacción
José Ricardo Gallardo Cardona, candidato a gobernador por la coalición del Partido Verde y Partido del Trabajo, advirtió que según las encuestas más recientes en materia de seguridad, 9 de cada 10 potosinos se sienten inseguros en las calles, mientras que, 7 de cada 10 incluso se sienten inseguros dentro de sus hogares, por lo que indicó que su propuesta para combatir esta problemática es poner el aparato de seguridad en manos de mandos militares capacitados en Derechos Humanos.
Gallardo, quien basa sus propuestas de campaña en generar condiciones para que los potosinos puedan “Vivir Sin Miedo”, calificó como alarmante la situación de San Luis Potosí en materia de seguridad, además de que esta es una de las grandes preocupaciones de los mexicanos.
“Todos los días hay muertos, no ha y mano dura, no existe estrategia de los gobiernos Estatal ni municipales, y estamos ante una gran oportunidad de que esto cambie”.
Por otra parte, el candidato del Partido Verde y Partido del Trabajo explicó que su proyecto está enfocado en provocar una transformación pacífica y tranquila en San Luis Potosí: “nosotros estamos trabajando para que exista una igualdad social en San Luis Potosí, que los jóvenes tengan oportunidades y las mujeres sobresalgan”.
Sobre su campaña, el candidato comentó que las cinco encuestadoras más importantes del país lo ponen con una ventaja de entre 12 y 20 puntos ; atribuyó esto a que “nosotros somos los únicos que representamos un cambio verdadero” en San Luis Potosí, pues “tenemos a dos competidores que representan lo mismo, los intereses del gobierno”, por un lado, la exsecretaria de Salud del gobierno actual; y por el otro, el candidato de “Sí Por San Luis”, del PRI y del PAN, quien es hermano del actual secretario de Finanzas del Estado.
Ante el planteamiento de que los panistas dicen que San Luis Potosí comulga con su partido, Gallardo afirmó que eso es mentira y puso como ejemplo el hecho de que cuando inició esta contienda en PAN tenía 29 puntos porcentuales en las preferencias, pero cuando se unió al PRI bajó hasta los 20 puntos.
Por último, dio su opinión en torno a la situación de Morena en San Luis Potosí, partido que dijo, estar desdibujado con la candidatura de la exsecretaria de Salud del Estado, militante y consejera priista hasta hace unos meses, y con la designación de un alcalde panista en la capital para buscar la reelección, por lo cual, afirmó: “la verdadera militancia de Morena está apoyando a la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ del Verde y el PT”.
También lee: Dependencias de gobierno activarán programas de empleo a jóvenes: Ricardo Gallardo
Estado
Gobierno estatal atiende reunión con dirigente sindical
El oficial mayor Noé Lara Enríquez, se reunió con el secretario general del Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez
Por: Redacción
La Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo reafirma el compromiso del gobierno del Estado de San Luis Potosí de mantener una gobernabilidad sólida y una apertura total al diálogo, para fortalecer la colaboración con la base trabajadora y los diferentes cuerpos laborales, en un ambiente de cordialidad y respeto mutuo.
Al respecto el oficial mayor Noé Lara Enríquez, se reunió con el secretario general del Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez, y con la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE), Laura Zamarripa Alvarado a fin de establecer una comunicación directa, escuchar y atender las inquietudes del sindicato y promover un ambiente de bienestar común, con el fin de brindar los servicios de calidad que las y los potosinos merecen.
Lara Enríquez reiteró el cumplimiento del Gobierno hacia las y los trabajadores y el respeto a los sindicatos.
Congreso del Estado
Congreso busca erradicar el matrimonio infantil en SLP
En 2019 se eliminó la disposición legal que permitía el matrimonio a partir de 16 años para los hombres y 14 años para las mujeres
Por: Redacción
En sesión de trabajo, las y los integrantes de la Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, aprobaron el Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la persona titular del “Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia” en su carácter de instancia coordinadora del “Sistema Nacional de Asistencia Social Pública y Privada”, a efecto de que se implementen acciones y políticas públicas y fortalezcan las ya existentes, para erradicar el matrimonio infantil y la cohabitación forzada de personas menores de edad en todo el territorio nacional.
Esto, con mayor énfasis respecto de niñas y mujeres adolescentes que viven en condiciones de pobreza, así como en comunidades rurales e indígenas, por resultar en la violación de sus derechos humanos, y en la comisión de un delito.
La diputada Leticia Vázquez, presidenta de la Comisión Primera de Justicia señaló que derivado de la reforma realizada al Código Civil Federal del 3 de junio de 2019, se eliminó la disposición legal que permitía el matrimonio a partir de 16 años para los hombres y 14 años para las mujeres, así como aquella que contemplaba la posibilidad de que autoridades y familiares concedieran dispensas o consentimiento para contraer matrimonio antes de los 18 años.
Estado
UASLP conmemora 15 años del CC200 con concierto sinfónico del Mariachi Vargas
El legendario mariachi se presentará junto a la Orquesta Sinfónica Universitaria en una noche de celebración y orgullo cultural
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebrará el 15° aniversario del Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200) con un magno concierto sinfónico a cargo del Mariachi Vargas de Tecalitlán, uno de los máximos referentes de la música tradicional mexicana.
La función se llevará a cabo el próximo martes 8 de julio a las 20:00 horas en el recinto universitario, y contará con la participación de más de 60 músicos de la Orquesta Sinfónica Universitaria, bajo la dirección del maestro Alfredo Ibarra.
El evento, titulado “Mariachi Vargas de Tecalitlán Sinfónico”, ofrecerá una experiencia única al combinar la riqueza del mariachi con la fuerza y elegancia de la música sinfónica. El repertorio incluirá piezas emblemáticas del cancionero nacional, evocando identidad y orgullo cultural.
Con más de 126 años de trayectoria y más de 12 mil presentaciones en distintos países, el Mariachi Vargas de Tecalitlán es considerado una leyenda viva de la música mexicana
.El CC200, inaugurado en 2010, se ha consolidado como uno de los espacios culturales más importantes del estado, destacando por su carácter incluyente y su labor en la difusión del arte, la ciencia y la cultura.
Los boletos para el concierto ya están disponibles en el portal ticketone.mx, con precios que van desde los 700 hasta los 1,100 pesos. También podrán adquirirse en la taquilla del CC200 a partir del lunes 16 de junio, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Se aceptan pagos en efectivo, con tarjeta bancaria y vales UASLP.
La UASLP invita a toda la comunidad potosina a sumarse a esta celebración y disfrutar de una noche memorable en uno de los foros culturales más representativos de la entidad.
También lee: #Entrevista | #Exclusiva | Terreno, deudas y gobierno: el rector de la UASLP responde
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online