Destacadas
Gallardo lanzó evaluación de su gobierno; Ecología es la dependencia peor calificada

Mes con mes se hará pública la revisión del desempeño de las secretarias y sus titulares
Por: Karina González
El gobierno de Ricardo Gallardo presentó hoy la primera evaluación del trabajo de las dependencias, la cual se hará pública mes con mes; y en esta ocasión Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), a cargo de Emmanuel Ramos Hernández, es la dependencia peor evaluada de la administración, con resultado en semáforo rojo, seguida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dirigida por Leonel Serrato Sánchez con semaforización en naranja.
Desde hace algunas semanas, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que todas las dependencias y el trabajo de sus titulares, estarían en un periodo permanente de evaluación, para garantizar ofrecer a la ciudadanía un servicio eficaz.
De 43 secretarías y dependencias, solo una se ubica en semáforo rojo, que se acuerdo a la tabla, significa “rendimiento insuficiente” y solo SCT en semáforo naranja, que significa “rendimiento bajo”.
En color amarillo, que significa “rendimiento medio” se ubican: la Secretaría de Cultura, dirigida por Elizabeth Torres; la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza Néstor Garza; la Dirección de Gobernación; el Instituto Registral y Catastral del Estado; el Instituto de Migración y Enlace Institucional; el Archivo Histórico del Estado; la Comisión Estatal del Agua; el Consejo Estatal de Población; la Dirección de Pensiones; la Junta Estatal de Caminos; la Feria Nacional Potosina; el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; los Parques Tangamanga IyII; el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo; el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte; el Instituto Potosino de la Juventud; el Consejo de Patrimonio de Áreas y Centros Históricos; la Dirección de Registro Civil del Estado; el Instituto de Vivienda del Estado; la Promotora del Estado; el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado; y la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios.
El resto de las dependencias que se mantienen en semáforo verde, que significa “rendimiento alto”, son: la Secretaría General de Gobierno; la Contraloría General del Estado; la Oficialía Mayor; la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos; la Secretaría de Desarrollo Económico; la Secretaría de Desarrollo Social y Regional; la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública; La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado; la Secretaría de Finanzas; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Secretaría de Turismo; los Servicios de Salud; el Centro de Convenciones de San Luis Potosí; el Instituto de Capacitación para el Trabajo; el Instituto de las Mujeres; el Sistema Educativo Estatal Regular; el Colegio de Bachilleres; la Coordinación de Protección Civil; y el Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia.
También lee: Gobierno de Carreras gastó 60 millones en un terreno que no existe
Ayuntamiento de SLP
Van por remediación de desnivel de la salida a Guadalajara
El director de Obras Públicas de la capital mencionó dos proyectos bajo revisión y análisis; serían colectores pluviales con una inversión de hasta 50 millones de pesos
Por: Redacción
Eustorgio Chávez Garza, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, adelantó que existen dos posibilidades para solucionar las inundaciones en el paso a desnivel de la salida a Guadalajara.
Explicó que ambos proyectos consisten en un colector pluvial de 60 pulgadas de diámetro, para canalizarlo al canal abierto que está ahí a las orillas d el anillo periférico y Villantigua. Mientras que el otro consiste en un hincado, es decir, la incorporación de tubería sin necesidad de excavación a cielo abierto. Esto, debido a que la administración municipal no cuenta con facultades para intervenir en esta vía.
Detalló que para uno de ellos se debe considerar a las autoridades estatales para la ejecucion, misma que podría ascender a 40 o 50 millones de pesos.
También lee: Obras del Gobierno de la Capital en lateral de Salvador Nava priorizan movilidad
Ciudad
Pozos crece: entregan terrenos y alistan comercios de cadena
Teresa Rivera confirmó pláticas con Walmart y Oxxo; ya iniciaron obras de Walmart en Los Lagos
Por: Redacción
Durante la segunda etapa de entrega de terrenos gratuitos en Ciudad Satélite, como parte del programa estatal Tu Casa, Tu Apoyo, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, destacó no solo la emoción de las familias que recibieron su patrimonio, sino también la oportunidad de atraer inversión comercial a la zona.
Rivera rev eló que ya existen pláticas con cadenas como Walmart, Bodega Aurrerá y Oxxo , para que analicen la instalación de nuevas sucursales en los fraccionamientos que se desarrollan en el municipio.
“Estamos informando a las empresas sobre los nuevos desarrollos para que consideren venir a instalarse con nosotros”, comentó.
La concejal adelantó que algunos proyectos ya están en marcha como un Walmart en la zona de Los Lagos, que iniciaron obras recientemente. Se estima que en un año estos establecimientos estarán listos para operar, lo que generará empleos y acercará servicios básicos a la creciente población de Pozos.
También lee: Teresa Rivera presentará el primer informe de actividades de Villa de Pozos
Ciudad
Todo sobre La Pila, ¿el municipio 60 de SLP?
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona instó a la organización social para iniciar el proceso de municipalización de la actual delegación capitalina
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, planteó la posibilidad de que la delegación de La Pila inicie un proceso de municipalización, tal como ocurrió en Villa de Pozos.
Durante su intervención en el marco de la entrega de los programas “Tu casa, tu apoyo” y “Educación Sin Límites”, el mandatario estatal destacó que la extinta delegación de Villa de Pozos inició su proceso, el cual derivó en su conformación y que les permitirá gozar de su primer proceso electoral en el año 2027.
Pero, ¿usted conoce La Pila? A continuación realizamos una síntesis de la actual delegación que podría ascender al rango de municipio.
La delegación de La Pila es una división territorial representativa del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada a unos 10 kilómetros al oriente de la cabecera municipal de la capital potosina.
Fue establecida el 24 de enero de 1996 mediante el Decreto 538 publicado en el Periódico Oficial del Estado, emitido por la Quincuagésima Cuarta Legislatura del Estado de San Luis Potosí.
Antiguamente, La Pila destacaba por ser un paso obligado para viajeros que se dirigían a la capital potosina, con presencia de antiguas haciendas y vestigios de importantes episodios regionales.
Su estilo de vida se asemeja al de un asentamiento rural , aunque ha pasado de ser una pequeña comunidad con raíces históricas, a un polo de desarrollo clave dentro de la zona metropolitana de la capital potosina. Y es que su principal actividad económica se sustenta en la actividad industrial, ya que en su territorio se alojan diversas empresas que componen la Zona Industrial de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.
Sin embargo, también destaca por el Centro de Reinserción y Readaptación Social que lleva el mismo nombre; el centro penitenciario más importante de la entidad potosina a cargo de la Secretaría deSeguridad y Protección Ciudadana del Estado.
Su población ronda los 6 mil habitantes, y en la actualidad se encuentra representada por Alexandra Daniela Cid González, electa por el Cabildo capitalino desde el 15 de abril de este año, y junto a “Bocas”, componen las delegaciones del municipio capitalino. Mientras que en el proceso, se ha barajado la posibilidad de ascender la comunidad de Escalerillas al grado de delegación.
También lee: La Pila… ¿municipio 60 de SLP?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online