Congreso del Estado
Congreso de SLP busca que el transbordo de autobuses sea con pago único
María Tristán comentó que las paradas deberían tener servicios como sanitarios públicos
Por: Redacción
María Claudia Tristán Alvarado, diputada del Congreso del Estado de San Luis Potosí, declaró que es una necesidad reorganizar las rutas en el transporte público, así como lugares para transbordo y a pago único.
Tristán Alvarado aseguró que el transbordo en los camiones de la zona metropolitana tendría que ser a un pago y en zonas especializadas para transbordar, además, que las paradas tendrían que tener servicios básicos, como sanitarios públicos.
La diputada del Congreso del Estado dijo: “Creo que sería lo más importante, no solo reorientar las rutas, sino que el mismo boleto que se pague al inicio sirva hasta el final de la ruta que lleve el usuario”.
María Tristán comentó que las estaciones deberían de contribuir a que la gente no gaste. Esto por el malestar de la población ante el cambio de rutas y por el incremento de la tarifa en los caminos.
También lee: Los alcaldes y alcaldesas potosinas fallecidos de la última década
Congreso del Estado
SLP contaría con fideicomiso para lograr más denominaciones de pueblos mágicos
La diputada Liliana Flores apuntó que los ayuntamientos interesados podrían usarlo para trabajar en reunir los requisitos de dicha denominación
Por: Redacción
Liliana Flores Almazán, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, señaló que es importante que los municipios interesados puedan contar con apoyos para reunir los requisitos para la denominación de Pueblo Mágico, a través de un fideicomiso.
La diputada dijo que esta fue una de las propuestas presentadas en el último Foro de Consulta para la actualización a la Ley de Turismo del Estado, realizado en el municipio de Xilitla.
“Ellos hablaban de la creación de un fideicomiso para que los ayuntamientos puedan trabajar y ser pueblos mágicos y que cumplan con ciertos requisitos como el cableado subterráneo, unificar las fachadas , que tiene que cumplir ciertos requisitos, que obviamente todo es inversión y debe salir de las arcas municipales, es por eso que los municipios por atender los temas inmediatos de servicios básicos el presupuesto no les es suficiente para apostar por una denominación de Pueblo Mágico”.
La legisladora apuntó que la propuesta será integrada en el análisis para la actualización de la legislación en materia de turismo, ya que el objetivo es fortalecer esta actividad que representa una derrama económica importante para el estado.
También lee: Estaionamientos públicos de SLP deben otorgar seguro por robo: diputada
Congreso del Estado
Estacionamientos públicos de SLP deben otorgar seguro por robo: diputada
Lidia Vargas indicó que aquellos establecimientos que cobren el servicio de estacionamiento deberán asegurar que los autos no serán robados
Por: Redacción
La diputada Lidia Nallely Vargas Hernández sostuvo una reunión de trabajo con Jorge García Medina, director de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, para conocer los avances en el cumplimiento de la ley para que los estacionamientos de plazas comerciales que cobran por ingreso y permanencia, cuenten con póliza de seguro que ampare robo total de los vehículos y en su caso daños ocasionados por elementos materiales del estacionamiento del establecimiento.
La legoisladora dijo que la ley establece que en los establecimientos comerciales y de servicios, deben colocar en lugares visibles de la entrada y salida del estacionamiento los avisos sobre la cobertura del seguro por robo total y se indica que el incumplimiento de estas obligaciones, será causa de aplicación de multa, y en caso de reincidencia, revocación de la licencia de funcionamiento por parte del ayuntamiento.
“En algunas plazas, como Plaza Sendero y El Dorado ya están quitando los letreros donde decían que no se hacían responsables, y ya van a implementar los letreros visibles para que la gente sepa que cuentan con un seguro de robo total y se les está comentando que implementen acciones de atención con sus guardias”.
Vargas Hernández manifestó que según los datos proporcionados por el director de Comercio de la Capital, han tenido avances en los centros comerciales de Plaza San Luis, El Dorado y Plaza Sendero, donde se están llevando a cabo las acciones de colocación de letreros informativos.
“Esto también fue muy viable para Comercio, porque se dan cuenta qué estacionamientos cuentan con permisos y en su caso, se está solicitando que lo hagan, porque incluso algunos aumentaron el precio en el cobro de estacionamiento y se tiene hacer saber a la ciudadanía que cuentan con un seguro y esto ya tiene más de medio año que se aprobó y no pueden estar haciendo caso omiso a la ley”.
También lee: Diputados impiden a Tanlajás endeudars
Congreso del Estado
Diputados impiden a Tanlajás endeudarse
Aranzazú Puente dio a conocer que la solicitud hecha por el ayuntamiento para solicitar tres millones de pesos fue desechada por improcedente
Por: Redacción
Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que se desechó por improcedente, el dictamen donde el Ayuntamiento de Tanlajás pretendía se le aprobara solicitar un crédito por tres millones de pesos para el pago de una sentencia definitiva del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA).
La diputada explicó que las y los legisladores aclararon que los préstamos que pueden solicitar los municipios para autorización del Congreso del Estado, deben de ser destinados para inversiones públicas productivas.
La misma sesión de trabajo de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado desechó por improcedente, la solicitud presentada por la presidenta municipal de Vanegas, para reformar su Ley de Ingresos 2023, debido a que en la propuesta presentada, “se pretendía modificar una serie de artículos que no se encuentran plasmados en el punto IV del acta de Cabildo”. Además de que, “en dicha acta de Cabildo de la cual se presentó una copia certificada, no se sometió a votación, la propuesta de modificación”.
También lee: Yolanda Cepeda solicitó licencia como diputada
-
Ciudad6 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas6 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad4 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos4 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado5 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo