Gobierno del Estado
Gallardo Cardona presidió Mesa de Seguridad en Venado
El gobernador del estado se reunió con autoridades de seguridad estatal y federal, así como alcaldes y autoridades de seguridad pública municipales del altiplano
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, encabezó por segunda ocasión la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Venado. Ahí, resaltó la puesta en marcha del Mando Policial Coordinado, recientemente formalizado con el respaldo de todas y todos los alcaldes de San Luis Potosí, y dio que es una reafirmación de la visión y ocupación que debe tener el tema de la seguridad pública desde todos los ámbitos de gobierno para devolver la paz y el orden a las calles de los 58 municipios.
La reunión presidida por Gallardo Cardona contó con la presencia de la y los ediles de Charcas, Venado, Ahualulco y Moctezuma, acompañados de sus directores de seguridad pública. Además de la presencia de J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno; José Luis Ruíz Contreras, fiscal General del Estado; Martin Serrano Gómez, director de la Policía de Investigación; Rodolfo Hernández Limón, delegado de la Fiscalía General de la República; General Arturo Fuentes Guevara, comandante de la Doceava Zona Militar; representantes del Centro Nacional de Inteligencia, entre otros.
El mandatario estatal manifestó que en ninguna administración estatal se había logrado una sinergia en aras de proteger a las familias de las cuatro regiones, por lo que el compromiso, trabajo, voluntad y responsabilidad de las y los presidentes municipales habrá de traer mayores y positivos resultados : “hoy tenemos un gobierno que trabaja incansablemente por la mayor seguridad de las y los potosinos, estamos avanzando con firmeza, los retos son fuertes, pero los afrontamos con valentía y en conjunto”, sentenció.
Gallardo Cardona recalcó que la ciudadanía merece tener policías idóneos, capacitados, capaces de atender con vocación sus llamados, con condiciones laborales y salarios dignos y justos, adscritos a la normativa legal, puesto que en múltiples ocasiones han sido detectados contraviniendo a la ley e incurriendo en posibles delitos.
“Las administraciones deben garantizar la contratación correcta de sus policías, proporcionarles la oportunidad de profesionalizarse e inducirlos mediante adiestramiento y conocimientos policiales hacia un buen desempeño con la población”, manifestó Gallardo Cardona, al tiempo de reconocer que la finalidad de las Mesas Estatales de Seguridad es insistir en la regulación de las corporaciones municipales, priorizando la coordinación con la Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.
General Guzmar Ángel González Castillo, el secretario de Seguridad Estatal, por su parte, externó que a las y los alcaldes de les brinda todo el apoyo institucional de este Gobierno del Cambio, para avanzar correctamente en el fortalecimiento de sus estados de fuerza y brindar verdadera defensa del patrimonio e integridad de sus habitantes.
También lee: Cinco depósitos de bebidas alcohólicas han sido atacados desde 2022 en SLP
Estado
Universidad Rosario Castellanos, arranca en SLP en agosto
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que el nuevo centro de estudios llegará a la entidad potosina; seguirá la inversión en este campus hasta diciembre
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, confirmó que la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) llegará a la entidad potosina y arrancará sus actividades en el próximo mes de agosto, donde se espera su apertura como alternativa a las opciones de educación superior para jóvenes potosinos.
Indicó que para su instauración, el Ejecutivo estatal continuará con la inversión de 160 millones de pesos hasta el mes de diciembre de este 2025.
Gallardo Cardona agregó que la atracción de esta universidad a la entidad potosina refuerza el compromiso de su administración con el impulso a la educación; resultados que serán presentados en el siguiente informe de actividades del gobierno estatal.
“Más de 400 escuelas nuevas en 3 años. Tuvimos 55 escuelas de creación nueva en 30 años; hoy tenemos 413 escuelas. La verdad que no hay comparación en el tema educativo”, señaló.
También lee: Injusto, regresar recurso desviado de Red Metro
Estado
Injusto, regresar recurso desviado de Red Metro
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona insistió que el desfalco al erario fue por 380 mdp; desde que se denunció no hay detenidos ni reparación del daño
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que el caso de la Red Metro sigue sin arrojar responsables o sin la reparación del daño. Esto tras haberse denunciado durante la actual administración que se desviaron 380 millones de pesos provenientes del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
El mandatario estatal dijo que Banobras ha tomado conocimiento de la no ejecución de infraestructura, por lo que ha solicitado la devolución del recurso al Ejecutivo estatal a cargo de Gallardo Cardona, lo que consideran una injusticia.
“Ahorita tenemos todo un pleito, precisamente con Banobras, donde dicen: ‘es que no hicieron nada, regrésenos el dinero’. Y seguimos dialogando, porque a pesar del desfalco que hizo esta gente, todavía tener que regresar dinero a Banobras, la verdad es que es una injusticia”, manifestó.
Gallardo Cardona hizo un llamado para que las partes involucradas en la investigación, actúen conforme a lo debido y se presenten las primeras detenciones, o en su caso, la reparación del daño.
También lee: Ciudad Valles, epicentro del dengue: 81 de 132 casos activos en la Huasteca
Destacadas
Gobierno estatal reafirma medidas de seguridad en escuelas
Para proteger a los estudiantes y toda la comunidad educativa se continúa fortaleciendo el programa Seguridad en mi Escuela.
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), a través del programa la Seguridad en mi Escuela, reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de salvaguardar y proteger sin límites a la comunidad educativa en las cuatro regiones.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que en coordinación con el SECESP se analizan los talleres que se implementarán el próximo ciclo escolar, enfocados en fomentar entornos escolares seguros.
Como cierre del ciclo escolar, se realizó un taller sobre “Implementación de un Simulacro” en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) con 25 docentes y administrativos capacitados en protocolos de riesgo buscando espacios seguros para los estudiantes. Además, se realizó una jornada en la secundaria Técnica No.35 abordando temas de prevención del acoso, uso de drogas, violencia, autoestima, embarazo, salud reproductiva y adicciones.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online