julio 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Galindo solicitaría un crédito para salvar a Interapas de la quiebra

Publicado hace

el

El alcalde aseguró que de no autorizarse el incremento del 6.7% a la tarifa del agua, será necesario el préstamo

Por: Karina González

Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí, informó que en caso de que no sea autorizado el aumento del 6.7% a la tarifa del agua, será necesario solicitar un crédito para sanear las finanzas del organismo.

El pasado viernes, el Interapas (organismo operador del agua) presentó al Congreso del Estado la propuesta para el ajuste de la tarifa al agua con un incremento de 6.7 por ciento, el cual Galindo justificó en que encontró al organismo “al borde de la quiebra”, con deudas entre las que resalta la que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad por más de 250 millones de pesos, para la que ya se tiene un amparo, pues consideran injusto el cobro de la energía utilizada para el funcionamiento de los pozos de agua. Además, de la engrosada nómina que denunció, de marzo a septiembre, el Interapas creció con el ingreso de 250 personas que no cuentan con un perfil técnico, por lo que se estará revisando el asunto.

Enrique Galindo sostuvo que para el Interapas, se observan por ahora tres posibles escenarios, el primero dijo, sería el más favorable si el Congreso autoriza el incremento a la tarifa del agua, con lo que se podría “romper el círculo vicioso” del organismo; el segundo sería solicitar un crédito que permita recuperar el Interapas, modernizarlo y perforar 20 nuevos pozos de agua, renovar 100 kilóm etros de red hidráulica, 50 kilómetros de alcantarillado y drenaje e incrementar el tandeo con 50 pipas más para Soledad, Cerro de San Pedro y San Luis Potosí; y como tercer escenario, dijo, sería que el organismo se quede tal y como se encuentra ahora “es el peor escenario pero en los últimos años así se decidió”, concluyó.

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, adelantó que no habrá un programa de “Borrón y Cuenta Nueva” para los usuarios morosos del organismo operador de agua en la zona metropolitana (Interapas).

El mandatario señaló que en diálogos con los integrantes de la Junta de Gobierno, se planteó que este tipo de programas no recuperan la cartera vencida y además, resultan injustos ante el 40 por ciento de la población que sí paga puntualmente su recibo.

Galindo señaló que ya sostuvo pláticas con Leonor Noyola, presidenta de Soledad de Graciano Sánchez, y se propuso un programa intermedio para que las personas que no reciben agua en sus casas paguen solo una tarifa proporcional al resto de los servicios, como drenaje y saneamiento, “hay que hacer una revisión, es injusto y desproporcional y va contra la economía que el que no tenga agua que la pague, estamos preparando un programa de equilibrio donde sí se tenga que pagar algo. Y cuál sería el estímulo para quienes sí pagan”, dijo.

Lee también: #ÚltimoMinuto | Anuncian jornada de vacunación para rezagados en SLP

Estado

Lluvias revitalizan la naturaleza en parques Tangamanga

Publicado hace

el

Garzas, aves silvestres, patos, patitos, tortugas de agua y de tierra, entre otras especies, están más activas

Por: Redacción

Este fin de semana, los parques Tangamanga I y II recibieron abundantes lluvias que han fortalecido las áreas verdes y llenan de vida el Lago Mayor, lo que permite que diversas especies de fauna salgan a disfrutar de su entorno natural.

Garzas, aves silvestres, patos, patitos, tortugas de agua y de tierra, entre otras especies, están más activas y pueden ser vistas recorriendo senderos, cruces y avenidas internas de los parques.
Además, se informa que el Lago Mayor se encuentra a su máxima capacidad, de acuerdo con la cantidad de precipitaciones. Se mantiene bajo monitoreo constante realizando desfogues. Es importante recordar que el Lago Mayor cumple la función de captador de agua pluvial, por lo que su manejo responsable es clave para la seguridad de todas y todos.

Se les pide a las y los visitantes no tocarlos ni intentar agarrarlos, observarlos a distancia, evitar gritar o hacer ruidos fuertes y enseñar a niñas y niños a respetarlos. También se pide respetar el límite de velocidad de 20 kilómetros por hora dentro de los parques y proteger a los animales silvestres que habitan en ellos.

Continuar leyendo

Estado

Facilitan trámites consulares a connacionales en San Luis Potosí

Publicado hace

el

Este programa beneficiarán a 70 potosinos con trámite de pasaporte estadounidense

Por: Redacción

El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) cerró con éxito el registro de la decimocuarta edición del programa de gestión de pasaportes estadounidenses, el cual beneficiará a 70 personas originarias de San Luis Potosí.

De acuerdo con Luis Enrique Hernández Segura, titular del IMEI, en esta edición participaron 30 menores de entre 0 y 15 años, 20 jóvenes de 16 a 27 años y 23 adultos. Todos ellos asistirán el próximo 1 de agosto a entrevistas programadas en el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, Nuevo León, tras haber cumplido con los requisitos migratorios correspondientes.

El programa contempla tanto renovaciones

como la obtención del pasaporte por primera vez. En este último caso, los solicitantes deben presentar documentos como el acta de nacimiento original expedida en Estados Unidos, tarjeta del seguro social, pruebas de nacimiento (como brazaletes hospitalarios, huellas, cartilla de vacunación), así como la identificación oficial de los padres. Para quienes renuevan el documento, es indispensable presentar el pasaporte anterior vencido.

Este esfuerzo busca garantizar certeza jurídica a los beneficiarios en ambos países y facilitar su movilidad binacional con respaldo legal.

También lee: Gobierno de SLP asistirá a paisanos en Los Ángeles

Continuar leyendo

Estado

Gobierno del Estado intervendrá en conflicto GM vs Villa de Reyes

Publicado hace

el

El gobernador se reunirá con directivos de la empresa en México en los próximos días

Por: Redacción

Tras la denuncia del alcalde de Villa de Reyes, Ismael Hernández Martínez, sobre el adeudo del impuesto predial por parte de General Motors, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que la armadora no tiene intención de abandonar San Luis Potosí y que el gobierno estatal mediará entre las partes para resolver el conflicto.

“No, bajo ninguna explicación puede irse. ¿Cómo crees? General Motors está dando empleos”, declaró el funcionario, quien informó además que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostendrá próximamente una reunión con los directivos nacionales y locales de la automotriz, en la que también se abordará el tema.

Torres enfatizó que San Luis Potosí vive un momento vigoroso en términos industriales, con infraestructura en crecimiento y una nueva oficina de promoción económica que será inaugurada próximamente en Japón para atraer más inversión extranjera.

Sobre el conflicto con el municipio de Villa de Reyes, el secretario dijo que es un tema que debe resolverse en el ámbito local, pero el Gobierno del Estado intervendrá como mediador, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y la presidencia municipal.

“El gobernador ya nos instruyó. Vamos a buscar una solución de manera conjunta”, puntualizó.

También lee: Universidad Rosario Castellanos, arranca en SLP en agosto

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados