mayo 30, 2023

Conecta con nosotros

Destacadas

Fiscalía ya investiga el presunto asesinato masivo de perros en SLP

Publicado hace

el

15 perros, dos gatos y un zorro fueron encontrados sin vida en la comunidad de San José de Buenavista

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí, dio a conocer que inició una carpeta de investigación por la muerte de 15 perros, dos felinos y un zorro, encontrados en la comunidad de San Juan de Buenavista, de la capital potosina, donde una de las líneas que se sigue es el de un envenenamiento.

La dependencia estatal informó que ya iniciaron líneas de investigación para llegar al esclarecimiento del caso, además de la realización de necropsias, exámenes toxicológicos, y entrevistas con vecinos de lugar, entre otras acciones.

La FGE añadió que, debido a la afectación de fauna silvestre y a posibles daños al ecosistema, se dará parte a las autoridades federales con el fin de que, dentro del ámbito de su competencia, inicien las investigaciones pertinentes.

José Luis Ruiz Contreras, titular de la FGE estatal, dio instrucciones al personal de la dependencia para que se atienda la integración de esta carpeta de investigación, y enfatizó que será de manera pronta y diligente.

También lee: Enrique Galindo confirmó la muerte masiva de animales en una comunidad de SLP

Destacadas

Burócratas del IMSS en SLP se otorgan privilegios quirúrgicos

Publicado hace

el

Aunque la Jefa de Servicios no tenía un padecimiento urgente, tuvieron que cancelar operaciones para atenderla, lo que representa un privilegio sin merecimiento

Por: Ana G Silva

Varias fuentes al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, dieron a conocer a este medio que Juana Mejía Macías, titular de la Jefatura de Servicios de Desarrollo de Personal de la Delegación, incurrió en el abuso de su puesto y atribuciones para ingresar a cirugía, el pasado 27 de mayo en el hospital No. 02, ubicado en la calle de Cuauhtémoc, en la capital potosina. Esto, sin pasar por la lista de pacientes de ortopedia que esperan su ingreso a una cirugía, y por un padecimiento que no sería considerado de urgencia, mismo que lleva a cualquier otro ciudadano a esperar meses para realizarse.

Un informante detalló que para darle prioridad a la intervención de Juana Mejía, se cancelaron otras cirugías, que ya de por sí estaban retrasadas por falta de prótesis en dicho centro de salud.

La jefa de Servicios de Desarrollo de Personal había ido a revisión el pasado 26 de mayo en donde le indicaron que necesitaba una artroscopía (lavado de rodilla), un padecimiento que no es considerado de urgencia, según la opinión de un experto del IMSS, pero que luego del diagnóstico fue operada al día siguiente.

Los empleados del IMSS nos hicieron llegar la lista de cirugías de Traumatología y Ortopedia en la que se puede observar a Mejía Macías es la segunda en la lista del 27 de mayo en el turno matutino, sala 3. 

Otro de los denunciantes apuntó que el actuar de la jefa de servicios fue un abuso de poder, pues aunque la atención por parte de la institución está en su derecho, también tiene que esperar los tiempos necesarios como cualquier otro paciente

, y se debe dar prioridad a quienes lo requieren con urgencia:

“Lo que no entiendo es que tiene los recursos económicos para ir de emergencia a una clínica privada. Creo que no les ha quedado claro que los recursos del instituto se deben de utilizar correctamente para evitar este tipo de problemas, que en realidad pone en duda la ética y responsabilidad del cargo que ocupa”.

Los denunciantes apuntaron que este hecho ha causado indignación tanto del personal médico, como de los familiares de pacientes, pues hay quienes tienen que esperar meses para ser intervenidos, incluso se cancelan en reiteradas ocasiones.

Esta no es la primera ocasión en la que sucede un caso similar, pues en diciembre de 2019, La Orquesta denunció que se habrían realizado por lo menos 22 intervenciones quirúrgicas de control de obesidad, denominadas bariátricas, sin que se tuviera la categoría para hacerlo, tampoco la infraestructura o siquiera a un médico certificado.

Entre los beneficiarios de las costosas cirugías se destacó la hija de Francisco Javier Ortíz Nesme, ex jefe de Prestaciones Médicas de la delegación, su mano derecha y coordinador auxiliar, Juan Alberto Martínez Andrade, y Laura Mónica Curioca López, ambos en el organigrama delegacional bajo el mando de Ortíz Nesme.

También lee: Consejo de la UASLP aplazó votación para sancionar violencia de género

Continuar leyendo

Destacadas

Jóvenes matemáticos listos para representar a SLP

Publicado hace

el

Veinte alumnas y alumnos de primaria, secundaria y bachillerato viajarán este fin de semana a Querétaro para participar en la Olimpiada Nacional de Matemáticas

Por: Bernardo Vera

La Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS) se realizará del 1 al 4 de junio en la Santiago de Querétaro, y la delegación que representará a la entidad potosina se encuentra lista para su participación. Isabel Cristina Martínez Alvarado, delegada estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en San Luis Potosí y entrenadora del equipo potosino, habló para La Orquesta y explicó que este año se integraron a 20 alumnas y alumnos de diferentes puntos del estado, además que la modalidad a partir de este año incluirá al nivel preparatoria, dado que anteriormente se incluía a primaria y secundaria.

“Este es el primer año en que se extiende hasta nivel preparatoria. Llevamos 10 categorías, dos alumnos por grado, y en total llevamos 20 muchachos a participar en el Nacional. Podrían hacerse acreedores de medalla de oro, plata o bronce y aproximadamente participan 24 estados”, detalló la entrenadora.

La delegada de dicha olimpiada calificó el nivel de las y los alumnos de preparatoria como bueno, dado que existe mucha competencia. Destacó que en estas competencias suelen aparecer “niños sorpresas”, que llegan a una competición de este tipo por primera vez, por lo que son incentivados a permanecer y llegar a las instancias más altas.

“Cada año nos aparecen niños sorpresas, que nunca habían conocido la olimpiada y de pronto aparecen, ya sea en secundaria o en preparatoria, y que no los conocíamos. Llegan a la Olimpiada y sí, aunque es a veces un poquito tarde, si ellos ponen mucho de su parte es buen momento para destacar en la Olimpiada”, mencionó.

La maestra Isabel profundizó en las cuatro áreas de conocimiento que las olimpiadas de matemáticas integran: geometría (trabajo con figuras, sus cálculos y conclusiones); combinatoria (donde se contabilizan todas las combinaciones posibles en un entorno determinado); teoría de números (trabajo y solución de ecuaciones con números enteros) y álgebra (arreglos con letras y números para llegar a sus soluciones).

La entrenadora de la delegación potosina compartió que el nivel académico de las y los estudiantes varía según cada estado, sin embargo, la Ciudad de México o Nuevo León se podrían considerar los estados más fuertes en la actualidad.

Finalmente, manifestó el reconocimiento a las autoridades estatales por voltear a ver a la delegación potosina de matemáticas, ya que se pudo gestionar el apoyo de traslado y uniformes para las y los veinte alumnos. Agregó que estos concursos motivan a que nuevos alumnos se interesen por estas áreas de conocimiento, así como a mantenerse en la mira de las autoridades escolares, dado que próximamente se realizará la 2ª Olimpiada Femenil, en Oaxtepec, Morelos y Ciudad de México del 8 al 15 de junio.

También lee: Susurros urbanos, el libro que retrata la cultura de SLP desde una mirada europea

Continuar leyendo

Destacadas

Pide rector a la FUP representar a estudiantes y no a intereses políticos

Publicado hace

el

Zermeño Guerra pidió aprovechar vínculo con la comunidad estudiantil, administrativos y docentes

Por: Redacción

Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se pronunció al respecto de los reclamos hechos por Mariana López Ponce, vicepresidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP). El rector de la UASLP manifestó que las líderes de la FUP son una parte importante de la vida estudiantil universitaria, y deben representarlos a ellos, más allá de grupos políticos que se den.

“Ustedes serán la voz de esos estudiantes y serán escuchadas donde deben ser escuchadas. Las autoridades estamos para colaborar y para buscar, de la mano con las y los estudiantes, docentes y administrativos, una educación de calidad y de excelencia”, expresó.

El rector de la UASLP recordó que la FUP tuvo, en su dirigencia anterior, a la primera vicepresidenta en 80 años de historia, lo que abrió el camino a otras mujeres. Además, que la mayoría de las y los estudiantes universitarios está integrada por mujeres, “por lo que me parece perfectamente justo y digno que ahora, el estudiantado sea representado por mujeres

”.

Zermeño Guerra pidió a las nuevas dirigentes de la comunidad estudiantil, incluyendo a Mariana López Ponce, que aprovechen “este vínculo y este tiempo para trascender y para hacer lo mejor por su comunidad y por la institución”.

También lee: Vicepresidenta de la FUP denunció violencia de género por parte de autoridades de la UASLP

Continuar leyendo

Opinión