julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Firmaron iniciativa para la Ley de Consulta a personas con discapacidad en SLP

Publicado hace

el

Ley de Consulta a personas con discapacidad

El Congreso, CEDH y asociaciones civiles en la materia elaboraron esta ley para que se obligue a tomar en cuenta la opinión de personas con discapacidad en las políticas públicas

Por: Redacción

Martín Juárez Córdova, presidente de la diputación permanente en el Congreso del Estado, participó en la firma de la iniciativa que insta expedir la Ley de Consulta para las Personas con Discapacidad para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, donde participaron Jorge Andrés López Espinoza, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; los integrantes del Comité Técnico del Mecanismo Independiente de Monitoreo Estatal de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad; Zeferina Catalina Torres Cuevas,  secretaria General de fundación Gilberto Rincón Gallardo A.C. capitulo San Luis y José de Jesús Sánchez Pineda, presidente de “Juntos, una experiencia compartida AC”. 

De esta manera, las instituciones públicas deberán realizar consultas en materia de discapacidad, y ello permitirá conocer la posición o aportaciones sobre temas o asuntos que puedan afectar de forma directa o indirecta los derechos y condiciones de vida de este sector poblacional.

“Es necesario escuchar las voces de la ciudadanía cuando se pretendan instrumentar medidas legislativas, administrativas, o políticas públicas

, y sobre todo impulsar la participación efectiva de las personas con discapacidad en el diseño, la planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de los proyectos y programas orientados a fomentar su inclusión”, apuntó Juárez Córdova.

Detalló que el artículo 4.3 de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad establece la obligatoriedad de celebrar consultas estrechas y colaborar activamente con las personas con discapacidad, incluidas las niñas y los niños con discapacidad, a través de las organizaciones que las representan, lo cual implica la colaboración con la sociedad civil organizada en torno a los temas que les atañen.

Durante la reunión se destacó que en San Luis Potosí un 5.7 por ciento de potosinos y potosinas tienen alguna discapacidad, esta cifra es superior al promedio nacional que es de 5.1 por ciento; por ello, esta ley constitue una herramienta que da certeza y respeto a los Derechos Humanos Universales.

Dicha iniciativa plantea en su artículo 43 que se considerará violatorio a esta ley que las y los servidores públicos del Estado y Municipios, así como sus dependencias y entidades, pretendan aplicar programas, proyectos o políticas públicas, o legislar en asuntos que afectan a las personas con discapacidad, sin haberlas consultado en los términos previstos por la presente Ley.

La iniciativa será presentada al Congreso del Estado para que se turne a las comisiones respectivas para su análisis y posible aprobación para ponerla a consideración del pleno del Poder Legislativo.

Recomendamos leer también: Potosinos pagarían daños a terceros causados por sus mascotas

Estado

Juan Carlos Valladares propone proyecto para impulsar inclusión digital en jóvenes

Publicado hace

el

Esta propuesta tiene como objetivo garantizar el acceso universal a herramientas digitales y fomentar la formación tecnológica

 

Juan Carlos Valladares Eichelmann, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley Federal de Inclusión Digital y Emprendimiento Juvenil, la cual ha sido turnada para su análisis a las comisiones unidas de Economía, Comercio y Competitividad; y de juventud, así como a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para.

 

Esta propuesta tiene como objetivo garantizar el acceso universal a herramientas digitales, fomentar la formación tecnológica y promover oportunidades de emprendimiento para la juventud mexicana, con el fin de impulsar su inclusión en la economía digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.

 

Según la exposición de motivos, la iniciativa responde a desafíos globales y regionales, como el desempleo juvenil, que afecta al 14.9 % de la población joven a nivel mundial

(según la Organización Internacional del Trabajo, OIT) y al 20 % en América Latina (de acuerdo con la CEPAL).

 

En el caso de México, donde las personas jóvenes representan cerca del 30 % de la población (aproximadamente 37 millones, según el INEGI), la brecha digital y la falta de habilidades tecnológicas limitan su participación en la economía moderna.

 

Principales objetivos de la propuesta:

  • Garantizar el acceso universal a internet.
  • Establecer programas de formación en habilidades digitales.
  • Crear el Fondo Nacional para el Emprendimiento Juvenil.
  • Otorgar incentivos fiscales a empresas que contraten jóvenes capacitados, permitiendo deducir hasta el 15 % de salarios y prestaciones.
  • Instituir el Registro Nacional de Jóvenes Emprendedores y el Programa Nacional de Conectividad Juvenil.
Continuar leyendo

Estado

Gobernador confirma salida de titular de Comisión de Búsqueda por razones éticas

Publicado hace

el

Aseguró que no hubo fallas en el desempeño, pero que la ética es un criterio clave en su gobierno

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, confirmó que la salida de Leobardo Aguilar Orihuela como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) obedeció a criterios éticos, y no a una falla operativa o técnica en sus funciones.

“Se fue por cuestiones éticas, no fue por mal desempeño, pero cuando se presenta un tema de ética en el servicio público, debe actuarse con firmeza”, señaló el mandatario estatal.

Gallardo Cardona subrayó que su administración mantiene un compromiso firme con la legalidad, la transparencia y, sobre todo, con las víctimas y familias afectadas por la desaparición de personas.

Mientras tanto, la Secretaría General de Gobierno (SGG) ya inició el proceso de consulta con colectivos del estado para presentar una propuesta formal al Ejecutivo estatal, en apego a la Ley Estatal de Desaparición.

También lee: Gallardo anuncia llegada de nuevo helicóptero y vigilancia facial

Continuar leyendo

Estado

SLP registra bajo retorno de migrantes tras operativos en EE. UU.

Publicado hace

el

El IMEI reporta que la mayoría de los repatriados son atendidos en puntos federales fronterizos

Por: Redacción

Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), informó que, como resultado de las redadas de migrantes en Estados Unidos, se ha brindado atención a poco más de 100 personasen los puntos de ayuda instalados por el Gobierno Federal en la frontera norte.

“Se han instalado cercos de atención federal en la frontera mexicana. Ahí es donde se concentra la mayoría de los paisanos de todos los estados de la República. Los que llegan a San Luis Potosí ya son muchísimo menos.

Es decir, allá se cuentan por cientos, y acá, por un par de decenas”, explicó.

El funcionario añadió que no se cuenta con una cifra exacta de las personas repatriadas de forma forzosa que arriban a la entidad, ya que muchas veces llegan directamente a sus municipios de origen. En algunos casos, optan por regresar a Estados Unidos casi de inmediato, lo que dificulta su registro.

También lee: Remesas en SLP crecen a pesar de redadas en EE. UU.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados