abril 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Finanzas anuncia que en 2021 no habrá nuevos impuestos ni aumentos

Publicado hace

el

El secretario de Finanzas destacó como logro el aumento de los ingresos globales en 20 por ciento en el período 2015-2019

Por: Redacción

El día de ayer, Daniel Pedroza Gaitán, secretario de Finanzas del Poder Ejecutivo, rindió su comparecencia ante diputados de la Comisión de Hacienda del Estado donde afirmó que en el 2021 no habrá incremento de impuestos, aunque el estado dejará de recibir 700 millones de pesos aproximadamente de la Federación.

Pedroza Gaitán dio a conocer que un grave problema representa el tema del subsistema de Telesecundarias y los pagos a Pensiones, ya que reveló que el gobierno del estado no tiene capacidad para cubrir la nómina de noviembre y diciembre de Telesecundaria, cuyo Fondo de Pensiones tampoco recibirá recursos, por lo que se está a la espera de que el gobierno federal intervenga y libere recursos.

Acerca de la falta de pagos y avances en la Red Metro, el secretario de Finanzas indicó que “no hay un solo proyecto detenido por falta de recursos y en el caso específico, puede tratarse de un tema administrativo entre el ejecutor y el contratista, porque faltan de aportar 32 millones de pesos”.

El secretario dijo que el destino de los 2 mil 767 millones de pesos de ingresos del 2019 fue: mil 378 a libre disposición y se destinaron a diversos proyectos (infraestructura, pasivos, salud); y  mil 388 millones fueron recursos federales etiquetados.

El funcionario expuso que solamente para atender temas relacionados a la pandemia por covid-19 se han invertido 544.8 millones de pesos en las tres fases de marzo a la fecha, siendo el principal gasto la reconversión hospitalaria y las pruebas diagnósticas, además de los equipos de protección y medicamentos.

Sobre el destino del ahorro de 106.7 millones de eventos no realizados y el funcionario dijo que al ahorrar en actividades no esenciales y gastos diversos, los recursos se fueron a mejoramiento de vivienda, construcción de caminos rurales, cobertura de agua potable.

En cuanto al tema del manejo de la deuda pública, el secretario explicó que la deuda bancaria ha disminuido de 2015 a 2018 un total de 828 millones de pesos y ha permitido tener un “semáforo verde” en los indicadores de la Secretaría de Hacienda; de 4,657 millones de pesos que se debían en septiembre de 2015, a junio de 2020 la cifra está en 3,829 millones de pesos. En septiembre de 2021, al terminar este gobierno, se estima estará en 3,609 es decir, 1,048 millones menos de lo que se recibió.

Sobre el impacto de los recortes federales para 2021, estableció que serán de unos 700 millones de pesos, 560 directos al Estado y el resto a los municipios; actualmente se trabaja en la elaboración de la Iniciativa de Presupuesto Estatal, que deberá considerar una disminución todavía mayor del gasto de operación, así como la cancelación de programas de inversión no esenciales y eso incluye a los tres poderes, que deberán asumir acciones de responsabilidad y disciplina financiera.

Agregó que el estado dejó de cobrar el Impuesto Sobre la Nómina y el Impuesto Sobre Hospedaje, para ayudar a mantener las fuentes de empleo, lo que repercutió en las finanzas públicas en 546 millones de pesos que se dejaron de percibir mas 150 millones que la Federación no envió, pues tan sólo el Hospital Central dejó de percibir 80 millones de pesos.

El funcionario dijo que la investigación especializada se verá afectada, ya que el Copocyt dejará de percibir 30 millones de pesos, los Fonregión y Fonmetro 300 millones de pesos, el fondo minero 50 millones e instituciones especializadas como el Colsan e Ipicyt 550 millones de pesos, “aunque hay que esperar a que esos recursos se puedan canalizar por otra vía, como lo prometió el gobierno federal”.

En el caso de la desaparición de los seguros catastróficos, podría haber una afectación en los productores agrícolas de entre 50 y 60 millones de pesos, que la Federación canalizaba directamente a través de la SEDARH para hacer frente a situaciones catastróficas, como la sequía sin precedente del año pasado.

Daniel Pedroza dijo que no hará funciones de espionaje, sabotaje ni actos que afecten los derechos de los ciudadanos, solo proporcionará información sobre lavado de dinero y corrupción cuando se le solicite.

El funcionario dijo que tan solo con la exención del pago de Impuesto Sobre la Nómina se beneficio a 76 mil trabajadores que no perdieron su empleo y en hospedaje, 481 empresas se beneficiaron, pero debido a que el 70 por ciento de los contribuyentes no pagaron impuestos sin estar en ningún programa de beneficios, serán invitados o requeridos para que se pongan al corriente; sobre el DIF dijo que se aumenta su presupuesto por recursos federales que llegan para programas alimentarios y de las afectaciones presupuestales para 2021, reiteró que las actividades culturales, deportivas y de promoción turística serán las afectadas.

El secretario de Finanzas destacó como logros: el aumento de los ingresos globales en 20 por ciento en el período 2015-2019, así como de 32 por ciento de los estatales, sin crear nuevos impuestos o incrementar los ya existentes, en concordancia con un marcado compromiso por proteger la economía familiar de las y los potosinos.

No obstante, las cifras proyectadas de cierre a diciembre de 2020 son de gran presión financiera, estas se traducirán en una mayor presión sobre el presupuesto para 2021, dada la proyección incluida en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que contempla una caída de hasta 556 millones de pesos en las Participaciones Transferidas al Estado.

También lee: Desarrollo económico en riesgo por negativa a reestructurar deuda: Finanzas

Estado

Más de 700 vacantes se ofertarán en la feria estatal “Mi primer empleo”

Publicado hace

el

El gobierno estatal informó que estarán presentes empresas como Canel´s, GM y 3M

Por Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) invitaron a la población juvenil a la feria estatal “Mi primer empleo”.

Las actividades de la feria se realizarán el próximo martes 29 de abril a partir de las nueve de la mañana en el auditorio de básquetbol del Inpojuve.

Este evento tiene como objetivo ofertar más de 700 vacantes disponibles en más de 20 empresas con presencia a niv el nacional e internacional y así puedan comenzar a desempeñarse en el mundo laboral.

Inpojuve y STPS, anunciaron que estarán presentes empresas como General Motors, 3M y Canel´s.

Quienes estén interesados en solicitar alguna de las vacantes, deberán acudir a la cita con su CV o con su solicitud de empleo elaborada, lo que permitirá facilitar su proceso de selección.

Estas estrategias, buscan crear más oportunidades para la población vulnerable y fomentar el crecimiento personal y profesional de los jóvenes en San Luis Potosí.

También lee: Más de 12 mil nuevos empleos en SLP durante 2025: STPS

Continuar leyendo

Destacadas

Aprueban ley Malena en el Congreso de SLP

Publicado hace

el

Después de dos años inactiva, la reforma busca castigar los ataques con ácido a mujeres

Por: Redacción

El Pleno del Congreso de San Luis Potosí aprobó el pasado viernes la ley Malena, que tipifica como feminicidio en grado de tentativa los ataques con ácido a mujeres, convirtiéndose en el estado número 15 en aprobar esta legislación.

Esta iniciativa recibe su nombre por María Elena Ríos, saxofonista oaxaqueña, quien tras un ataque de ácido en 2019 ha encabezado la lucha para reconocer esta ley y dar penas más severas a los agresores que realizan estos actos de violencia.

La reforma modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado, estableciendo penas de 40 a 70 años de cárcel a las personas que cometan este delito.

Martha Patricia Ardillas Aradillas, diputada promotora de esta iniciativa, señaló que la reforma representa un avance significativo para la protección de las mujeres y para visibilizar un tipo de violencia que, hasta ahora, era tratado como una simple lesión, sin reconocer la gravedad y el impacto que tiene en la vida de las víctimas.

Por su parte, María Elena Ríos, expresó en rueda de prensa su agradecimiento por el respaldo legislativo y señaló la importancia de la reforma, pues los ataques con ácido son una forma extrema de violencia que destruye la vida de las mujeres, no solo físicamente sino también emocional y socialmente

.

Esta reforma también busca visibilizar los ataques con ácido y otras sustancias como actos de violencia extrema y no solo “violencia física”, esto con el objetivo de poder implementar acciones específicas para su prevención y erradicación, y garantizar la procuración de justicia dada la naturaleza única de estos ataques.

Además, la ley estipula que las agresiones de este tipo, aunque no causen alteraciones inmediatas en la salud de la víctima, serán tratadas como intentos de feminicidio.

La ley permaneció “congelada” durante dos años, ya que fue turnada para su revisión en comisionen en marzo del 2023, pero no fue votada y aprobada hasta abril de este año.

También lee: Fiscalía investiga agresión con piedra a una mujer en una tienda de SLP

 

Continuar leyendo

Estado

Piden justicia por Claudia Moreno tras accidente en la Rioverde

Publicado hace

el

Una mujer perdió la vida tras impactarse con un tráiler que invadió su carril; usuarios de redes sociales condenan el hecho y piden castigar al responsable prófugo

Por: Redacción

La tarde de este jueves, una mujer perdió la vida tras impactarse contra un tráiler que invadió su carril. Esto a la altura del kilómetro 247, cerca de la entrada al parque industrial WTC, sobre la carretera a Rioverde.

Una pipa color rojo invadió el carril para dar vuelta, que provocó el choque contra un automóvil Nissan March de color blanco, conducido por una mujer.

Cuerpos de emergencia y elementos de la Guardia Civil Estatal acudieron a atender el percance, sin embargo al arribo del lugar notaron la ausencia de signos vitales.

En redes sociales han identificado a la mujer como Claudia Moreno, de 45 años, quien supuestamente se dirigía a su trabajo.

La escuela de manejo “SLP Conduce Ya” condenó la ineficacia de operadores de autotransporte de carga, quienes ocasionan estos accidentes fatales. Además, agregó que el conductor se encuentra en calidad de prófugo, por lo que exigen justicia en este caso.

Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) ni la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) se han pronunciado por este hecho, del monto al que ascienden los daños, el acercamiento con familiares de la víctima ni el estatus del conductor desaparecido.

También lee: Fiscalía investiga agresión con piedra a una mujer en una tienda de SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados