Estado
El Universal invita a concurso anual de oratoria

La convocatoria está dirigida a jóvenes de 18 a 29 años
Por: Redacción
El concurso de oratoria de El Universal pretende ser un espacio de divulgación pública en un contexto con falta de debate público, ausencia de argumentación y construcción de ciudadanía, por lo cual es importante abrir estos espacios especialmente a jóvenes. Dicho concurso está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años, pertenecientes a cualquier parte del estado de San Luis Potosí, que estén en posibilidades de asistir al concurso el día 29 de octubre del presente año.
El evento consta de una etapa de discurso preparado a modo de TED talk (un referente en cuanto a presentaciones de la talla de Elon Musk y Barak Obama) un formato que sale del discurso cuadrado de los políticos y que se enfoca en el uso de nuevas tecnologías para llevar una idea a su aplicación, un esquema que los jóvenes han adoptado para entender mejor su realidad, esta primera etapa consta de cinco a ocho minutos con tema libre y posteriormente serán seleccionadas las mejores presentaciones para un fase final con una duración de cinco minutos y definir a quien representará al estado.
Los participantes deberán conocer los 44 temas de la convocatoria, desde recuperación social, caos históricos de guerras, crisis y pandemias, libros y escritores referentes a la reconstrucción soci al, primera pandemia después de la conquista, covid-19: sistemas de salud ejemplares en el mundo, vacuna para el covid-19, impulso a la ciencia y tecnología, comercio electrónico, entre otros.
El lic. Ernesto García Hernández coordinador estatal del evento, manifestó que: “esta es una oportunid ad invaluable para los jóvenes de expresar de manera clara sus inquietudes y de forma directa a la opinión publica en relación con los temas del momento .”
Agregó que este es el momento de contribuir a los cambios sociales, no se trata solo de cuestionar desde las redes sociales sino desde la palestra y cualquier espacio que se pueda obtener y que mejor para expresarnos que estos foros, los jóvenes están cansados de las descalificaciones y el debate hueco que han institucionalizado desde los poderes del estado.
En esta eliminatoria se elegirá a la representación del concurso que estará en el estado de Tlaxcala compitiendo por un premio económico de hasta 120 mil pesos para el primer lugar, 100 mil pesos para el segundo lugar y 80 mil pesos para el tercer lugar, además de tener la oportunidad de plasmar mensualmente su opinión en una columna de El universal.
Las inscripciones cierran de manera extraordinaria el día 28 de octubre del presente año para participar el próximo jueves 29 de octubre en la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por obtener la acreditación para ser el campeón orador del estado, los registros se realizan con una imagen de su credencial de elector curp y acta de nacimiento al correo [email protected] hasta las 13:00 horas del día miércoles 28 de octubre, en este mismo correo se atenderán las inquietudes de los participantes.
Lee también: El 3.4% de las escuelas privadas en SLP se dieron de baja: SEGE
Estado
Planta de ciclo combinado garantiza certeza energética para la industria: UUZI
Esta infraestructura refuerza la capacidad industrial y la seguridad del suministro en el Bajío
Por: Redacción
Mario González Martínez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), reconoció la importancia estratégica de la nueva planta de ciclo combinado en Villa de Reyes, desarrollada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como un hito en el fortalecimiento del sector industrial de San Luis Potosí..
Destacó que la integración de esta planta al Sistema Eléctrico Nacional posiciona a Villa de Reyes como un nuevo nodo energético en el Bajío: “Este logro es fruto de una valiosa colaboración institucional entre la CFE y los gobiernos federal y estatal. Este tip o de sinergias deben continuar para fortalecer la infraestructura que sostiene al sector industrial mexicano”.
Con una capacidad de generación de 440 megawatts, la central tiene el potencial de abastecer totalmente a la Zona Industrial o a más de dos millones de hogares, lo que garantiza certeza energética para al menos los próximos 15 años: “Esto se traduce en confianza, competitividad y atracción de nuevas inversiones, tanto para las empresas ya instaladas como para las que evalúan establecerse en San Luis Potosí
”, señaló González Martínez.
Además, el líder industrial subrayó la relevancia de que este nuevo proyecto energético se complemente con la modernización de la antigua termoeléctrica, ya que esta transformación no solo implica un funcionamiento más limpio, sino también un uso más eficiente del agua, aspecto crítico para una región con desafíos hídricos.
Congreso del Estado
Congreso recomienda no realizar actividades aledañas a cuerpos de agua en la Huasteca
Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a la zona
Por: Redacción
María Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIV Legislatura, recomendó a los habitantes de las zonas Huasteca y Media evitar hacer actividades cercanas a los ríos y cuerpos de agua, para evitar poner en riesgo su integridad.
Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a las zonas Huasteca y Media, por lo que es importante que los habitantes sigan las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil Estatal y municipales.
“A raíz de las lluvias que se han presentado recientemente en todo el estado y sobre todo en zona Media y Huasteca, quiero invitar a la gente a que tomen las recomendaciones de las autoridades, que no se arriesguen a meterse a ríos, cascadas, hay que cuidarnos todos y hacer caso a las recomendaciones de Protección Civil Estatal, de los ayuntamientos, y los encargados de los parajes, no hay que arriesgarnos y aventurarnos a meternos al río, las autoridades hicieron recomendaciones y hay que poner atención a ellas”.
Señaló que es importante que los prestadores de servicios turísticos se mantengan al pendiente de las evaluaciones que realicen las autoridades sobre los diferentes sitios y parajes turísticos, principalmente en la zona Huasteca, sobre la viabilidad de reiniciar con paseos y diferentes actividades.
Dijo que se debe contar con las condiciones de seguridad necesarias para la visita de los turistas en la zona, para evitar cualquier riesgo o incidencia.
Estado
Sedeco reconoce desarrollo industrial en Pozos
Jesús Salvador González Martínez, afirmó que esta zona industrial concentra una gran presencia de empresas del sector automotriz
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (Sedeco) reconoció la relevancia que tiene el municipio de Villa de Pozos en el crecimiento económico de San Luis Potosí, al destacar particularmente al Parque Industrial Colinas como una de las zonas industriales más importantes a nivel estatal.
El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, afirmó que esta zona industrial concentra una gran presencia de empresas del sector automotriz, principalmente de origen japonés, lo cual consolida a Villa de Pozos como uno de los municipios con mayor generación de empleos en la región, ya que, se encuentra en un momento importante para su desarrollo.
González Martínez, señaló que la demanda de talento humano por parte de las empresas instaladas en este parque industrial es determinante para posicionarse como una fuente de empleo fundamental y añadió que el dinamismo económico que se vive en Villa de Pozos lo convierte en una zona relevante dentro de la industria del estado.
González Martínez, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura y las condiciones que permitan consolidar el crecimiento de zonas industriales como la de Colinas y con ello, generar oportunidades para las y los potosinos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online