abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Faltan policías en SLP; hay un déficit del 27% según la ONU

Publicado hace

el

policías

De acuerdo con cifras de la ONU, en San Luis Potosí existen 131 policías por cada 100 mil habitantes, aunque los lineamientos señalan que debe haber 180 elementos para una población como la de la capital

Por: Redacción

Al estado de San Luis Potosí le faltan 27 por ciento más policías para completar el número de oficiales recomendado por la ONU, según el Censo Nacional de Gobierno del Inegi.

En el estado existen 131.2 elementos de seguridad por cada 100 mil habitantes, lo cual es 27.2 por ciento menor de lo recomendado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes en sus lineamientos formulan que una población debe contar con por lo menos 180 elementos por cada 100 mil habitantes, según cifras del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales del Inegi.

A finales de junio pasado, el entonces regidor del municipio de San Luis Potosí, Isaac Ramos López, informó que la convocatoria extendida por la Dirección General de Seguridad Pública Municipal para conformar la nueva generación de policías no tuvo la respuesta esperada. “No hemos tenido buenos resultados, es poca la gente que se ha acercado a la convocatoria y eso es una cuestión desafortunada para nosotros”, declaró Ramos López. El regidor puntualizó que una de las probables causas de este fenómeno puede ser la violencia generalizada y los pocos incentivos.

La Policía Vial de la ciudad también ha sufrido bajas entre sus filas, pues de acuerdo con declaraciones de Filemón Juárez Santana, titular de la Policía Vial del municipio capitalino, desde febrero de este año la corporación vial tiene un déficit de elementos y señaló que, de 400 agentes activos, solo 260 laboran en funciones de vialidad. Juárez Santana puntualizó que en la pasada administración se había logrado reclutar 200 elementos, de los cuales solo 17 continúan en la dirección a su cargo, esto por bajas a causa de las reprobaciones en los exámenes de control y confianza. En entrevista a principios de año, el titular de la Policía Vial, aseguró que los bajos sueldos no son toda la razón por la cual no hay policías, sino también porque “hoy en día un oficial tiene un pie en la cárcel y otro fuera si no se siguen los protocolos de actuación”

.

Un problema similar vive Soledad de Graciano Sánchez, donde el extitular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad de Graciano Sánchez (DGSPM), José Luis Urban Ocampo, reconoció que se tiene un déficit de aproximadamente 150 elementos. 

Urban Ocampo explicó -mientras era el director de esa área soledense- que los efectivos no son suficientes y se iniciaron los trabajos de reclutamiento debido a esta carencia. Urban Ocampo agregó que se dará de baja a cualquier oficial que cometa actos de corrupción o falte a su deber y dijo: “a mí me comprometen porque de repente hay más colonias, hay más gente y hay que atender porque está exigiendo más seguridad”.

Ahualulco es otro de los municipios afectados por este déficit, pues de los 40 elementos de policía municipal que se esperaba tener para los 20 mil 271 habitantes, solo cuentan con 22 efectivos, esto de acuerdo a declaraciones de Federico Monsiváis, alcalde de ese municipio. El alcalde mencionó que desde enero del 2019 las labores de seguridad son reforzadas por grupos militares. Sobre la cantidad de policías dijo que: “necesitamos algunos 40 o 50 elementos, peor aquí el problema es el presupuesto, nos alcanza para unos 25”.

En la “mañanera” del 13 de agosto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que existe un déficit en el número de personal de seguridad y aseguró que esta es una de las causas del incremento de delitos en el país. El presidente también aseguró que en su administración se utilizará un fondo destinado para la seguridad, de cerca de 10 mil millones de pesos, el cual será utilizado para contratar más efectivos en distintos estados.

Policía Estatal, la que más delitos atiende

De acuerdo al censo, durante el 2018, en San Luis Potosí se registraron 316.1 presuntos delitos por cada 100 mil habitantes durante las intervenciones de la policía estatal.

Esta cifra posiciona al estado como el quinto lugar con más crímenes en las intervenciones policiacas, solo después de Tlaxcala (553.5), Aguascalientes (453.4), Ciudad de México (426.9), Michoacán (400.8) y Nayarit (342.1).

Esto significa que en las situaciones de riesgo en las que fue solicitada la intervención de la Policía estatal de San Luis Potosí, el número de veces que se trató de delitos para lo que se pidió su intervención fue superior al promedio nacional.

A nivel nacional, 49.9 por ciento de las intervenciones de las policías estatales de cualquier entidad tuvieron presuntas infracciones, mientras que 15.7 por ciento fueron por presuntos delitos del fuero común y del fuero federal.

El Censo Nacional de Gobierno del Inegi reveló que San Luis Potosí cuenta con uno de los 10 sistemas penitenciarios menos poblados del país, pues las cárceles potosinas 32.0 por ciento por ciento por debajo de su capacidad máxima, lo que significa que la cantidad de camas y espacios existentes es mayor a la población penitenciaria.

#DenunciaCiudadana | Ni la casa del gober se salva de los baches en SLP

Ciudad

Retira Interapas tapón de raíces, cabellos y basura, de drenaje en Salvador Nava

Publicado hace

el

El tapón había provocado una fuga de aguas negras que se detectó desde las cámaras de vigilancia de la SSPC de la Capital

Por: Redacción

Un tapón de 100 kilos de basura, cabellos y raíces, obstruía el drenaje en la avenida Salvador Nava lo que provocó una fuga de aguas residuales, el domingo por la noche.

El reporte generado desde el C4 municipal de la SSPC, se atendió en el transcurso de este lunes donde se descubrió un gran tapón desechos, entre ellos basura plástica, raíces y cabellos.

Los trabajos incluyeron el sondeo de aproximadamente 200 metros de tubería en las calles Humanidades, Letras y Maestros Ilustres.

Interapas reitera el llamado a los usuarios a evitar arrojar basura, aceites, residuos sólidos a la red sanitaria, cabellos, toallas sanitarias y/o húmedas ya que esto deteriora el sistema de drenaje y provoca las fugas que afectan a toda la población.

Los reportes a FUGACERO pueden realizarse al 4443018874 o mediante las redes sociales oficiales del organismo.

También lee: Usuarios de Interapas ya pueden obtener su recibo digital desde la aplicación

Continuar leyendo

Ciudad

La Maquinaria Norteña… imponente en la Fenae 2025

Publicado hace

el

Miles de parejas y familias se dieron cita para acompañar cada canción de esta famosa agrupación, en su segunda visita a Soledad, dejando una noche imborrable en el Teatro del Pueblo

Por: Redacción

Este lunes, la Plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez se llenó de energía norteña, botas, sombreros y peculiares pasos, que acompañaron el tercer concierto en el escenario del Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, a cargo de la agrupación cuyos integrantes son de Chihuahua y Zacatecas: La Maquinaria Norteña, que convocó a parejas y familias que disfrutaron de una noche de sentimiento y emoción.

Esta noche, un público prendido se entregó totalmente a la famosa agrupación, que por segunda vez pisa el municipio de Soledad, para probar las enchiladas potosinas y encantar a su fiel público, con un repertorio reconocido, logrando una noche llena de fiesta, tradición y cercanía con las familias locales y visitantes que fueron parte de la FENAE.

Las luces se encendieron con el arranque de la canción “Yours”, “Las Fuentes de Ortiz”, “Todo Me Gusta de Ti” y “Por Obediencia”, entre muchas otras, provocando en las y los presentes sentimientos de amor, desamor y baile con huapangos, haciendo retumbar cada rincón de la abarrotada Plaza principal, con su inconfundible estilo norteño-sax; en definitiva, la agrupación logró conectar con las y los presentes, quienes no pararon de cantar y bailar durante toda la noche.

También deleitaron a las y los presentes con “Sorry”, reciente sencillo al lado del grupo Montez de Durango, y un repertorio que fue dirigido por Sergio Soto “La Mozka”, vocalista de la agrupación, generando un ambiente de fiesta y mucha alegría.

Con esta presentación, la FENAE continúa su éxito como una festividad reconocida, familiar y atractiva para todos sus visitantes, y en su tercera noche, La Maquinaria Norteña deja una huella imborrable en la memoria colectiva, donde la música es el puente perfecto para convivir, disfrutar y fortalecer la unión entre las y los soledenses, así como turistas de distintas partes del estado y del país.

La fiesta no para, y este martes 22 de abril el escenario del Teatro del Pueblo recibirá a Grupo Pesado, quien promete otra noche cargada de éxitos, sentimiento y mucha música norteña.

También lee: Habrá platillos gratis en la muestra gastronónica de la FENAE

Continuar leyendo

Ciudad

Así podría ser el Festival San Luis en Primavera… ¡2026!

Publicado hace

el

El Cereso de La Pila y paisanos en Estados Unidos, serían la ruta para la próxima edición; “se dejó la vara muy alta” aseguró el alcalde Enrique Galindo

Por: Bernardo Vera

Tras culminar la cuarta edición del Festival Internacional San Luis en Primavera 2025, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó los resultados en materia de atracción turística, aforo y calidad de eventos, en los que aseguró, se “dejó la vara muy alta”.

Por ello, el edil municipal ya se ha reunido con el equipo de la dirección de Cultura –a cargo de Héctor Ulises Tello Balderas– para la planificación de la próxima edición. Adelantó que uno de los objetivos sería llegar al público potosino de todos los sectores, con una ruta encaminada a sitios como el Centro de Reinserción Social de La Pila, o las comunidades de potosinos en Estados Unidos.

“A mi me gustaría, y ya lo hablé con Ulises, que pudiéramos tener más sedes; que si nos permiten llevar el Festival al centro penitenciario de La Pila, lo quiero llevar. Hay un grupo de potosinos que se reúnen en Chicago, para llevarles algo de artistas potosinos a Chicago, quiero llevar el Festival a Chicago. Hoy lo que desearía como alcalde es que se expandiera el Festival a muchas gentes que no pueden acceder a él”.

Agregó que se podría considerar la extensión del Festival en sitios de promoción, como el tianguis turístico en el que participarán. En cuanto a los artistas, aseguró que las presentaciones internacionales se planifican con un año de antelación, por lo que también se trabajará en la búsqueda de aquellos que deseen participar, ya que en el proceso se pueden sumar o retirar algunos de ellos.

Galindo Ceballos aseguró que esto se trata de una evolución del Festival, que permita mantener el nivel que dejó la edición 2025 y abarcar el mayor número de sedes posibles. Además, recordó que gran parte del trabajo en esta edición se lo deben a Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura municipal y quien ´perdiera la vida en diciembre de 2024. 

También lee: “Festival San Luis en Primavera 2025” rompe records de asistencia

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados