Ciudad
Faltan policías en SLP; hay un déficit del 27% según la ONU
De acuerdo con cifras de la ONU, en San Luis Potosí existen 131 policías por cada 100 mil habitantes, aunque los lineamientos señalan que debe haber 180 elementos para una población como la de la capital
Por: Redacción
Al estado de San Luis Potosí le faltan 27 por ciento más policías para completar el número de oficiales recomendado por la ONU, según el Censo Nacional de Gobierno del Inegi.
En el estado existen 131.2 elementos de seguridad por cada 100 mil habitantes, lo cual es 27.2 por ciento menor de lo recomendado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes en sus lineamientos formulan que una población debe contar con por lo menos 180 elementos por cada 100 mil habitantes, según cifras del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales del Inegi.
A finales de junio pasado, el entonces regidor del municipio de San Luis Potosí, Isaac Ramos López, informó que la convocatoria extendida por la Dirección General de Seguridad Pública Municipal para conformar la nueva generación de policías no tuvo la respuesta esperada. “No hemos tenido buenos resultados, es poca la gente que se ha acercado a la convocatoria y eso es una cuestión desafortunada para nosotros”, declaró Ramos López. El regidor puntualizó que una de las probables causas de este fenómeno puede ser la violencia generalizada y los pocos incentivos.
La Policía Vial de la ciudad también ha sufrido bajas entre sus filas, pues de acuerdo con declaraciones de Filemón Juárez Santana, titular de la Policía Vial del municipio capitalino, desde febrero de este año la corporación vial tiene un déficit de elementos y señaló que, de 400 agentes activos, solo 260 laboran en funciones de vialidad. Juárez Santana puntualizó que en la pasada administración se había logrado reclutar 200 elementos, de los cuales solo 17 continúan en la dirección a su cargo, esto por bajas a causa de las reprobaciones en los exámenes de control y confianza. En entrevista a principios de año, el titular de la Policía Vial, aseguró que los bajos sueldos no son toda la razón por la cual no hay policías, sin o también porque “hoy en día un oficial tiene un pie en la cárcel y otro fuera si no se siguen los protocolos de actuación” .
Un problema similar vive Soledad de Graciano Sánchez, donde el extitular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad de Graciano Sánchez (DGSPM), José Luis Urban Ocampo, reconoció que se tiene un déficit de aproximadamente 150 elementos.
Urban Ocampo explicó -mientras era el director de esa área soledense- que los efectivos no son suficientes y se iniciaron los trabajos de reclutamiento debido a esta carencia. Urban Ocampo agregó que se dará de baja a cualquier oficial que cometa actos de corrupción o falte a su deber y dijo: “a mí me comprometen porque de repente hay más colonias, hay más gente y hay que atender porque está exigiendo más seguridad”.
Ahualulco es otro de los municipios afectados por este déficit, pues de los 40 elementos de policía municipal que se esperaba tener para los 20 mil 271 habitantes, solo cuentan con 22 efectivos, esto de acuerdo a declaraciones de Federico Monsiváis, alcalde de ese municipio. El alcalde mencionó que desde enero del 2019 las labores de seguridad son reforzadas por grupos militares. Sobre la cantidad de policías dijo que: “necesitamos algunos 40 o 50 elementos, peor aquí el problema es el presupuesto, nos alcanza para unos 25”.
En la “mañanera” del 13 de agosto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que existe un déficit en el número de personal de seguridad y aseguró que esta es una de las causas del incremento de delitos en el país. El presidente también aseguró que en su administración se utilizará un fondo destinado para la seguridad, de cerca de 10 mil millones de pesos, el cual será utilizado para contratar más efectivos en distintos estados.
Policía Estatal, la que más delitos atiende
De acuerdo al censo, durante el 2018, en San Luis Potosí se registraron 316.1 presuntos delitos por cada 100 mil habitantes durante las intervenciones de la policía estatal.
Esta cifra posiciona al estado como el quinto lugar con más crímenes en las intervenciones policiacas, solo después de Tlaxcala (553.5), Aguascalientes (453.4), Ciudad de México (426.9), Michoacán (400.8) y Nayarit (342.1).
Esto significa que en las situaciones de riesgo en las que fue solicitada la intervención de la Policía estatal de San Luis Potosí, el número de veces que se trató de delitos para lo que se pidió su intervención fue superior al promedio nacional.
A nivel nacional, 49.9 por ciento de las intervenciones de las policías estatales de cualquier entidad tuvieron presuntas infracciones, mientras que 15.7 por ciento fueron por presuntos delitos del fuero común y del fuero federal.
El Censo Nacional de Gobierno del Inegi reveló que San Luis Potosí cuenta con uno de los 10 sistemas penitenciarios menos poblados del país, pues las cárceles potosinas 32.0 por ciento por ciento por debajo de su capacidad máxima, lo que significa que la cantidad de camas y espacios existentes es mayor a la población penitenciaria.
#DenunciaCiudadana | Ni la casa del gober se salva de los baches en SLP
Ciudad
Plan Municipal de Desarrollo para Soledad se presentará el próximo mes
El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que todos los sectores de la población fueron incluidos en las acciones a corto y mediano plazo, con un futuro prospero e incluyente
Por: Redacción
Soledad de Graciano Sánchez tiene trazada una ruta de progreso integral y ordenada para los próximos tres años, que cumple con los principios de sostenibilidad, inclusión y apego a los lineamientos estatales y federales, la cual se plasmó en el recién aprobado Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que destaca la proyección de gobernanza para todos los sectores poblacionales y en todos los rubros de trabajo.
El Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, afirmó lo anterior, y explicó que en el fortalecimiento de un gobierno cercano a las y los soledenses, como base de las acciones y programas en favor de todas y todos, el Plan Municipal contempla proyectos importantes en la mejora de la seguridad y la proximidad ciudadana, obra urbana, servicios públicos, desarrollo rural, impulso educativo, fomento de una agenda verde, la salud y la integración social.
“Es un documento que priorizó la integración de todos los sectores, de toda la población que día a día contribuye a la estabilidad y al progreso de Soledad; en esta guía de trabajo que nos lleva a transformar aún más al municipio, nadie se quedó fuera; hay proyectos en grande a corto y mediano plazo para todas y todos los soledenses”, afirmó el edil.
Indicó que para que la ciudadanía conozca el plan de trabajo municipal plasmado, se contempla la presentación oficial del Plan Municipal de Desarrollo en la primera semana de marzo, como un ejercicio de apertura gubernamental y transparencia, con el fin de que hacer un compromiso real con las familias soledenses garantizado progreso y bienestar para ellas y las futuras generaciones.
“Además de la ciudadanía invitada a conocer el Plan de Desarrollo, esperamos contar con las representaciones de los sectores que fortalecen la economía, la salud, la educación, la seguridad y la convivencia social en Soledad de Graciano Sánchez, pues todos son parte de este proyecto de gobierno transformador y cercano”, subrayó Navarro Muñiz.
Por último, expresó que Soledad tendrá los mejores años de gobierno, para asegurar la igualdad de oportunidades, la justicia social y la salvaguarda pública, gracias a un Gobierno municipal que reconoce la importancia de la cooperación interinstitucional y el trabajo constante para brindar bienestar integral.
También lee: Juan Manuel Navarro reitera máximo apoyo al campo
Ayuntamiento de SLP
Galindo llevará obras a Tierra Blanca
El alcalde capitalino se comprometió a que este año iniciará la pavimentación de la avenida 5 de mayo; incluirá drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable
Por: Redacción
Como parte del programa Sábado de Comunidades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas.
El Alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.
El Presidente Municipal Enrique Galindo mencionó que las seis calles rehabilitadas recientemente han permitido mejorar la conectividad dentro de la comunidad y con otras zonas de la ciudad, facilitando el tránsito de vehículos y peatones. Destacó que estas acciones responden directamente a las peticiones de la ciudadanía y forman parte de una estrategia de urbanización que busca reducir rezagos históricos en infraestructura.
Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración trabaja sin descanso para atender a las colonias y comunidades que históricamente han sido olvidadas. “No vamos a mirar al pasado, sino a construir una nueva historia para Tierra Blanca. Esta obra es un compromiso y la vamos a cumplir”, concluyó el Edil potosino.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Ciudad
Interapas repara fuga en Eje 122
Cuadrillas del organismo, controlaron el desperdicio y repararon la red que se encontraba dañada
Por: Redacción
Gracias a reportes de usuarios, Interapas localizó y reparó una fuga de agua potable en la red de 3 pulgadas del Eje 122 esquina Centenario, en la Zona Industrial.
Las cuadrillas realizaron las maniobras necesarias para corregir el problema y detener el desperdicio de agua en la zona.
Interapas recuerda a la ciudadanía que reportar fugas es parte importante de la Cultura del Agua e invita a utilizar la línea Fugacero 4443018874 o las redes sociales oficiales del organismo.
También lee: Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online