Ciudad
Experto internacional en tema del agua respaldó el “Plan Emergente Sí al Agua” de Enrique Galindo
Eduardo Mestre consultor de la ONU, el Banco Mundial y la Unión Europea indicó que el proyecto es ideal para hacer frente a la crisis en la entidad
Por: Redacción
José Eduardo Mestre Rodríguez, experto internacional en materia de agua con más de 40 años de experiencia en 35 países y consultor para la ONU, el Banco Mundial y la Unión Europea, expusó la conferencia denominada: “Plan de Alivio ante la emergencia por falta de agua en San Luis Potosí” como parte de la Conmemoración del Día Mundial de Agua, en donde coincidió con la relevancia del “Plan Emergente Sí al Agua” que presentó el Ayuntamiento de la capital, con acciones concretas, factibles; agregó que el Plan Emergente puesto en marcha, es ideal para hacer frente a la crisis que sufre el estado, además afirmó que este implica realizar un cambio en la cultura y cuidado del líquido.
Mestre Rodríguez destacó la importancia de realizar obras hidráulicas indispensables, no solo para la ciudad, sino para la Zona Metropolitana, en donde la conjunción de esfuerzos gubernamentales de los tres ámbitos, así como de diversos sectores de la sociedad e incluso, productivos, son fundamentales para superar los retos en este rubro: “La voluntad política es fundamental y en San Luis Potosí se está viendo”.
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, insistió que a la par de la modernización de la infraestructura, más de la mitad de acciones del “Plan Emergente Sí al Agua” implica cambiar hábitos cotidianos para hacer un uso racional del agua, además de estrategias para recuperar caudales, de la necesidad de construir un Acuaférico, de la rehabilitación de Los Filtros que ya comenzó, entre otras medidas. Agradeció a Mestre Rodríguez la claridad y explicación de sus conocimientos técnicos y científicos, además de sus experiencias, “ya que es muy importante escuchar una voz autorizada”.
El consultor en la conferencia a la que asistió Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF Municipal, representantes del Congreso Local, Cabildo, la Conagua, del Interapas, así como de organismos empresariales y de la academia, calificó a la capital potosina como una de las grandes ciudades de Latinoamérica, y ante la crisis de agua que ya vive, “tanto San Luis como la Zona Metropolitana deben aprovechar las oportunidades para atender esta situación, como ya se hace a través del Plan Emergente”.
José Mestre reconoció los descuidos de décadas en este rubro, insistió que el Plan iniciado por Enrique Galindo, implica la rehabilitación y perforación de nuevos pozos, nueva infraestructura, además de acciones en cuanto a cultura del agua; consideró que se debe ya pensar en un Interapas 2.0, además de dotar de tanques de regulación de 25 mil ml, de mejorar medidores, así como llevar a cabo una sectorización moderna urgente, entre otras acciones preventivas y soluciones realistas.
José Eduardo exhortó a capitalizar la voluntad política que hoy demuestra el Ayuntamiento de la capital para hacer cambios reales que dejen una huella positiva. En cuanto a la construcción de una nueva cultura del agua, reconoció que lleva tiempo, pero deben ofrecerse resultados tempranos, por lo que reconoció las estrategias puestas en marcha, que deberán estar acompañadas con obras de mayor envergadura.
También lee: Leonor Noyola participó en la conmemoración del natalicio de Benito Juárez
Ciudad
Se dispara la violencia familiar en vacaciones; SSPC refuerza prevención
Juan Antonio Villa dijo que los domingos por la tarde son los días que concentran más reportes
Por: Redacción
A unas semanas del inicio formal de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió que los casos de violencia familiar tienden a incrementarse durante este periodo, especialmente después de que los niños salen de vacaciones.
El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que cada año se registra un repunte en llamadas de auxilio relacionad as con agresiones dentro del hogar , en gran parte provocado por el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias.
Villa Gutiérrez explicó que, aunque este comportamiento es cíclico, la SSPC trabaja actualmente desde el área de Prevención del Delito para que mujeres, niñas, niños y ciud adanía en general aprendan a identificar conductas violentas que a menudo se normalizan, como la violencia psicológica o económica.
“El objetivo es inhibir en lo posible el incremento de la violencia familiar”, afirmó el secretario.
El funcionario señaló que no existe una zona específica donde se concentren los reportes, pues la incidencia varía; sin embargo, detalló que los domingos por la tarde suelen ser los momentos con mayor número de denuncias, nuevamente influido por el consumo de alcohol.
La SSPC aseguró que mantendrá operativos y vigilancia reforzada durante las semanas previas y posteriores a las vacaciones decembrinas.
También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad realiza trabajos de limpieza
Los trabajos alcanzaron el circuito y áreas verdes de Monte Verde, donde se llevó a cabo deshierbe, arañado, barrido y recolección de maleza
Por: Redacción
Las labores de limpieza integral que impulsa el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez continúan fortaleciendo el bienestar de las familias, al mantener calles y espacios públicos en condiciones seguras y dignas; esta semana inició con la intervención de puntos prioritarios como la avenida Ríos de Plata en el fraccionamiento Campo Azul Norte, reforzando la cercanía con la población y atendiendo necesidades que mejoran directamente su entorno, por instrucción del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
La Dirección de Servicios Municipales informó que cuadrillas de Imagen Urbana realizaron poda, deshierbe y barrido en la zona, además de extender estas acciones a colonias que registran alta afluencia de peatones y vehículos, entre ellas destaca la colonia Quintas de la Hacienda, donde se retiró tierra acumulada y basura en camellones y laterales para conservar en óptimas condiciones esta vialidad esencial para cientos de familias.
Los trabajos también alcanzaron el circuito y áreas verdes de Monte Verde, donde se llevó a cabo deshierbe, arañado, barrido y recolección de maleza, así como el área verde del fraccionamiento Campo Verde, que recibió una intervención general para fortalecer su imagen y ofrecer un espacio más agradable a quienes transitan o viven en la zona, con lo que se consolida la importancia de mantener colonias limpias, ordenadas y con mejor aspecto.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de escuchar y atender las solicitudes de la ciudadanía, manteniendo una presencia constante en colonias y fraccionamientos para mejorar su imagen urbana, con estas labores permanentes, el Ayuntamiento fortalece la calidad de vida de las y los soledenses, respondiendo con acciones cercanas que reflejan una gestión responsable y comprometida.
Ciudad
Sectur respalda nombramiento de Patricia Aradillas como concejal de Villa de Pozos
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo
Por: Redacción
Integrantes del Concejo Consultivo de Turismo de Villa de Pozos expresaron su respaldo a la reciente designación de Martha Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal del municipio, a quien desearon el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda al frente del Gobierno Municipal.
Las y los representantes del sector turístico destacaron la importancia de mantener la estabilidad institucional para dar continuidad a los proyectos que fortalecen la actividad turística y el desarrollo económico local.
Blanca Fabiola Escoto Ruiz, empresaria hotelera e integrante del Concejo, manifestó que el liderazgo y el compromiso de Aradillas Aradillas serán fundamentales para impulsar un desarrollo ordenado y sostenible en Villa de Pozos. Subrayó que el turismo es un motor clave para la economía del municipio y que la nueva Presidenta Concejal representa una oportunidad para fortalecer la promoción, mejorar los servicios y consolidar la infraestructura relacionada con el sector.
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo a la nueva administración municipal. Ambos destacaron la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada para atraer visitantes, fortalecer la identidad cultural de Villa de Pozos y fomentar actividades que generen derrama económica y más oportunidades para las familias.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








