julio 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#EstiloDeVida | Siete estudios de tatuajes en SLP que debes visitar

Publicado hace

el

Desde tradicionales hasta innovaciones en el diseño; si te quieres tatuar, aquí te presentamos algunas opciones

Por: Itzel Márquez

En los últimos años, el mundo del tatuaje se ha expandido, pues las personas los normalizan, las leyes coadyuvan a su inclusión dentro de cualquier espacio y, por consiguiente, los tatuadores y estudios han aumentado. Por lo anterior, aquí te presentamos siete estudios de tatuajes, cada uno con estilos y opciones innovadoras que se encuentran en San Luis Potosí:

Megawacko, de canción a estudio

Megawacko se encuentra en Nereo Rodríguez Barragán #810 int.5. Aarón, el tatuador que inició con este estudio, mencionó que antes estaba en otro lugar, pero cerró y comenzó a tatuar en su departamento; sin embargo, no tenía mucho trabajo así y desde hace ocho años entre él y otro tatuador invirtieron sus ahorros para abrir en su actual ubiación.

En Megawacko hay tres tatuadores y cada uno tiene un estilo diferente: Gabriel Paredes hace patrones geométricas y puntillismo; Mariana Lomelí tatúa colores llamativos, figuras pequeñas y cosas “cute”; a Aarón Tesch le gusta el realismo en sombras y tradicional con color, al cual llama neo realismo.

El nombre del estudio es una canción que me gustaba en 2010, de la banda Abandon All Ships y se escuchaba chido, no fue muy pensado, pero fue el que más nos gustó porque sonaba extraño y pegajoso”, mencionó el tatuador.

La Diabla Tattoo Shop, tatuajes infernales

La Diabla Tattoo Shop ha tenido diferentes ubicaciones, pero desde hace algunos años se encuentra en avenida Nereo Rodríguez Barragán #220 y acumula 10 años de existencia.

Pato Cuevas, uno de los tatuadores del lugar, mencionó que en esta sucursal son seis tatuadores y en su otra sede ubicada en B Anaya son dos; quienes manejan distintos estilos de tatuajes, entre ellos realismo, color, líneas, detalles y sombras.

En cuanto a cómo llegaron los tatuadores al estudio, Cuevas dijo que cada uno tiene una historia especial, pero la mayoría se formaron en La Diabla y por ende, se llevan muy bien, porque empezaron por su inquietud de dibujar y poco a poco se desarrollaron en el mundo del tatuaje.

“Una de las cosas que diferencia a La Diabla de otros estudios de tatuajes es su versatilidad en estilos, propuestas e ideas, pues no es el básico estudio en donde llegas y te tatúan lo que ves en internet, aquí se intenta mejorar para que se vea lo más estético posible”, añadió Gera Cruz, otro de los artistas del estudio.

Black Soul, la variedad de estilos

Black Soul, ubicado desde hace seis años en el corazón del Centro Histórico potosino en la calle Francisco I. Madero #311, Rubén Charré, el tatuador que fundó dicho estudio, mencionó que su premisa fue darle una vuelta al tatuaje para añadirle la seriedad que antes no tenía, por lo cual, el tatuador afirmó que en Black Soul tratan de explicar cualquier procedimiento al cliente, mostrarle el material a utilizar y empeñarse en la puntualidad.

Rubén contó que en el estudio hay otros cinco tatuadores además de él y cada uno trabaja estilos distintos, entre ellos: color, neotradicional, neojaponés, anime, realismo, black and gray, letras, tradicional japonés, entre otros.

El tatuador añadió que algunos de los artistas en el lugar llegaron a pedir un espacio para tatuar, mientras que otros fueron invitados por él, siempre buscando que tuvieran una propuesta para ofrecer al público para lograr que cada persona tenga un diseño único e irrepetible.

“El nombre de estudio se debió a que me resultó algo pegajoso y fácil de recordar, no lo pensé tan a fondo; solo me gusta la música de metal, el rock y de ahí salió”, finalizó Rubén Charré.

Blackest T attoo, un nombre corto y fuerte

David García explicó que el estudio, ubicado en Venustiano Carranza #1850 Zona Centro, existe desde hace siete años, pero él tiene once años en el mundo del tatuaje y Alejandro Courtade, su socio ocho años.

Entre los estilos de tatuaje que manejan en el sitio se encuentran principalmente realismo en sombras, diseños propios y neo tradicional por David y blackwork por Alejandro Courtade.

“El nombre del estudio, Blackest Tattoo no buscamos un significado profundo, solo buscamos una palabra corta, fuerte y fácil de recordar”, finalizó García.

Tatuajes San Luis, más de una década de tradición

Israel Pacheco conocido como “Vampiro” mencionó que el estudio tiene 14 años de antigüedad en Uresti #330 Zona Centro e inició por la inquietud de querer tatuar y hacerlo lo mejor posible, pues antes no era tan común que hubiera estudios ni tatuadores.

Cuando llegué a San Luis Potosí hace 25 años solo existían tres estudios de tatuajes, uno cerca de la plaza de toros, otro en B Anaya y uno más en Soledad”, mencionó el tatuador, por lo cual, el suyo puede ser considerado uno de los pioneros en el estado.

En Tatuajes San Luis hay tres tatuadores y manejan estilos en líneas, Vampiro dijo que si en el estudio no hay alguien que haga el estilo que el cliente busca, pueden recomendarle a algún otro tatuador o estudio.

Finalmente, Vampiro añadió que el nombre del estudio es un homenaje a la ciudad, para expresar respeto a la misma y buscaba que fuera algo simple que las personas pudiera ubicar fácilmente.

Inked Touch, el estudio de tatuajes minimalista

May Esparza, una de las tatuadoras de Inked Touch afirma que una de las características especiales del estudio ubicado en Venustiano Carranza #205 y Plaza de la Mujer local #209 y #210 Zona Centro es que se especializan en body piercing y tienen un cuarto especial para ello; además de la variedad de tatuadores y estilos que tienen.

Esparza añadió que en la sucursal de Carranza llevan dos años y medio y en la de Plaza de la Mujer, aproximadamente 12 años.

Entre los cinco tatuadores de la sucursal de carranza y dos de la que está en el centro, manejamos todos los estilos de tatuajes, como tradicional, neotradicional, minimalismo, realismo, a sombras y realismo a color, cada uno con su técnica especial”, mencionó la tatuadora.

Zona 714 Tatto México, de Uruguay a SLP

Rex Tatts ha traído el tatuaje desde Uruguay hasta San Luis Potosí en Santos Degollado #413 y Zona 714 Art Studio tiene una sede en Montevideo y planea internacionalizar su forma de tatuar.

“La idea es una expansión de 714, que el nombre se escuche, que sepan de nosotros y que la gente vea el arte que traemos de Uruguay, ahora solo estoy yo, pero tengo pensado traer a más artistas, pues cada quien tiene su estilo, yo manejo black and gray y realismo, pero hay otros tatuadores que hacen old school, tradicional, colores y caligrafía”, mencionó Rex Tatts.

El tatuador dijo que los estilos de tatuaje que maneja se basan en colores grises y blancos, en realismo, tatuar rostros, personas, fotos, animales, brújulas, rosas; elementos 3D unidos con animación; además, Rex hace tatuajes minis.

Por último, Rex dijo que el nombre del estudio se debe a una fusión entre la ubicación del mismo en Uruguay, pues está en el kilómetro 0 del centro de Montevideo y su socio añadió el 714 porque dicho número representa compañerismo, amor, trabajo, crecimiento.

PERCEPCIÓN DEL TATUAJE EN LA ACTUALIDAD

Por otro lado, la manera en que la sociedad ve los tatuajes ha cambiado a lo largo del tiempo, esto fue lo que dijeron los tatuadores:

Aarón de Megawacko dijo que ahora ya cualquier persona tiene tatuajes o se quiere tatuar y ha visto un auge mayor del mundo del tatuaje desde hace tres años, pues hay cada vez más estudios y tatuadores y hay más personas abiertas al tema, pero siempre habrá gente reacia.

“El tatuaje ha evolucionado para bien, pues a pesar de que hay mucha más competencia, esto es algo bueno que nos exige mejorar; además, hay más posibilidad de encontrar tintas, agujas e instrumentos”, comentó May Esparza de Inked Touch.

Rubén de Black Soul mencionó que el tatuaje empezó a crecer cuando las leyes cambiaron, las personas y en los empleos no discriminaban a quienes tienen tatuajes, se normalizó cuando artistas y futbolistas comenzaron a aparecer con tatuajes y antes era mal visto y asociado con delincuentes o drogadictos.

“Yo creo que desde hace años empezó el boom del tatuaje gracias a artistas y deportistas que lo han usado cada vez más; tiene un giro positivo que nos ayuda a que sea cada vez más tabú, es común que la mayoría tenga tatuajes de cualquier profesión”, recalcó Pato de La Diabla.

Se ha visto más apertura del tatuaje, sobre todo porque hay personas de zona industrial que antes no se tatuaban y antes incluso quienes están en altos mandos están tatuados y ha permeado en todas las profesiones”, mencionó David García de Blackest Tattoo.

Vampiro de Tatuajes San Luis recordó que antes se escuchaban comentarios como “no te tatúes porque no puedes donar sangre o porque te ves mal o qué va a pensar la gente”, los cuales, dijo, estaban basados en ignorancia, pues se puede donar sangra después de seis meses de haberse tatuado porque el cuerpo desecha los componentes de la tinta y ahora hay más gente tatuada, pero la discriminación e intolerancia sigue existiendo, aunque en menor medida.

Finalmente, Rex Tatts dijo que percibe el tatuaje en San Luis Potosí aún como un poco un tabú, pues la gente se tatúa en lugares poco visibles y no es un tema que esté tan libre entre las personas.

Lee también: #EstiloDeVida | Cinco restaurantes para celebrar el Día de Muertos en SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo

Publicado hace

el

La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales

Por: Redacción

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.

 

“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.

 

En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos

Continuar leyendo

Destacadas

Vamos a llega a un acuerdo con los Estados Unidos: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto”

 

Por: Redacción

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del Presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.

“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.

“Además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos el gobierno y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México y el pueblo de México es resistente, si lo saben los yaquis; valiente, sí lo saben los yaquis; y además siempre triunfa, el pueblo de México

siempre triunfa y así vamos a avanzar entre todas y todos. Además, tenemos claro qué podemos trabajar con el Gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no y hay algo que no se negocia, nunca: es la soberanía de nuestro país”, informó luego de inaugurar el Hospital Comunitario Vícam Switch.

Recordó que desde el viernes 11 de julio una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.

Continuar leyendo

Destacadas

Continúa programa de reforesción en parques Tangamanga

Publicado hace

el

El titular de Cecurt, Joaquín García destacó que esta acción es posible gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona

Por: Redacción

Con la plantación de más de 600 ejemplares de Ahuehuete, Álamo Blanco y Lluvia de Oro, los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) en coordinación con BMW llevaron a cabo una jornada de reforestación en el Parque Tangamanga I reafirmando el compromiso por una ciudad más verde y sustentable.

El titular de Cecurt, Joaquín García Martínez, destacó que esta acción es posible gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona

quien impulsa políticas ambientales firmes y proyectos sostenibles para garantizar espacios recreativos de calidad para las familias potosinas bajo una visión de desarrollo sin límites.

Reiteró la voluntad de seguir fortaleciendo alianzas con empresas socialmente responsables como BMW que comparten el objetivo de conservar el entorno natural y fomentar una cultura ambiental activa entre la ciudadanía.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados