Ciudad
Esperan 17 mil visitantes en los panteones de Soledad por Día de Muertos
La titular de Servicios Municipales detalló las labores de limpieza que se realizaron en los panteones de la ciudad, previo a los festejos de Día de Muertos
Por: Redacción
La dirección de Servicios Municipales de Soledad informó que los cementerios están listos para recibir a los visitantes por la festividad del Día de Muertos.
Dolores Eliza García Román, titular del área, detalló que se realizó la limpieza de maleza, ramas de árbol, hierba seca y basura, además de la rehabilitación de la pintura en fachadas para dar una mejor imagen e indicó que los visitantes han comenzado a llegar a los panteones del municipio.
Explicó que la afluencia mayor se espera para el 1 y 2 de noviembre; por ello, se llenaron las piletas de agua para la limpieza de las tumbas, además de la colocación de contenedores para la basura que se genera en estos días.
La funcionaria municipal detalló que en el cementerio municipal de “Nuestra Señora del Refugio” ubicado en la calle Magdaleno Cedillo se estima una afluencia de alrededor de 15 mil visitantes y el panteón 2 “Nuestro Señor de la Misericordia” ubicado en la colonia Las Flores , un aproximado de 2 mil 500.
De igual forma, informó que se mantiene una brigada especial para el barrido de las calles aledañas y evitar la acumulación de residuos, por lo que también se colocaron depósitos de basura para que los comerciantes hagan uso de los mismos.
Finalmente, indicó que los días 1 y 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 8 de la mañana a 7 de la noche o hasta que se retire el último visitante.
También te puede interesar: Lista la novena edición del Rodando Film Festival en SLP
Ciudad
Interapas mantiene protocolo por cuarto día de nueva falla en “El Realito”
Los pozos de reserva continúan activos, así como de distribución de agua con pipa
Por: Redacción
En respuesta a la falla número trece del sistema “El Realito” durante 2025, el organismo Interapas continúa implementando su esquema de atención para mantener el suministro de agua en las colonias del sur poniente de la capital.
Desde el jueves pasado, fueron puestos en operación diversos pozos, con el objetivo de reforzar el abasto mediante la red. Este fin de semana, se llevaron a cabo recorridos con camiones cisterna en colonias como Himno Nacional y San Juan de Guadalupe.
Interapas invita a mantenerse al tanto a través de sus canales oficiales o vía telefónica al 444 123 6400.
También lee: Siguen las medidas de emergencia por otro paro en el acueducto “El Realito”
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia
Las acciones se enfocaron en preservar este pulmón urbano para disfrute de las familias potosinas
Por: Redacción
Como parte de las tareas se llevó a cabo la limpieza de la fuente de los peces, además de la recolección de basura y excedentes que se acumulan diariamente en la zona, lo que contribuye a mantener un entorno limpio y ordenado en beneficio de la ciudadanía.
También se realizaron labores de riego en áreas verdes, utilizando agua no potable para el cuidado responsable de las plantas y el arbolado. Con ello, se busca garantizar la sostenibilidad del espacio sin comprometer el suministro de agua para consumo humano.
La Administración Municipal reafirmó su compromiso con el cuidado de los espacios públicos y la mejora continua de la imagen urbana, con el propósito de ofrecer a las y los potosinos áreas en óptimas condiciones que fomenten la convivencia y fortalezcan el concepto de un San Luis mas amable.
También lee: Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital
Ayuntamiento de SLP
Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital
La estrategia busca fortalecer la identidad comunitaria y garantizar espacios dignos para habitantes y visitantes
Por: Redacción
Como parte de estas labores, el personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico ha redoblado esfuerzos para mantener en óptimas condiciones las principales áreas de esta zona emblemática de la ciudad . Su trabajo constante contribuye a conservar el patrimonio urbano y brindar entornos seguros y agradables.
Durante las semana, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo trabajos de eliminación de grafiti en diversos puntos de la avenida Venustiano Carranza, una de las más transitadas y representativas de la capital. Con estas acciones se refuerza la estrategia municipal de orden y embellecimiento de los espacios públicos.
El Ayuntamiento capitalino hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al cuidado de estos lugares, recordando que la conservación del Centro Histórico es una tarea compartida. Respetar el entorno urbano garantiza espacios de convivencia adecuados y fortalece la vida comunitaria.
También lee: San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online