Deportes
Equipo fake del Real San Luis intenta extorsionar a jugadores

Les pide a los deportistas depositar 10 mil pesos para ser registrados en la liga, con las promesas de poder jugar en España y tener en el banquillo a Ronaldinho, Arias y La Volpe
Por: Luis Antonio Martínez
El 10 de junio de 2022 se dio a conocer que habría un nuevo equipo de futbol profesional en el estado, el Real San Luis CF, el cual presuntamente sería parte de la Serie A de la Liga Premier del Futbol Mexicano, lo cual causó gran expectación, pues se afirmó que sería dirigido por Raúl Arias (quien lo confirmó en un video) y Ronaldinho como su asistente. La supuesta institución dijo, mediante redes sociales, que los objetivos del proyecto eran rescatar la identidad y los colores del club de los años 2000; no obstante, jamás se registraron en dicha liga y el astro brasileño desmintió que tuviera relación con el club y aseguró que solo usaban ilegalmente su imagen, luego de esto el equipo simplemente desapareció. Estas cuentas de redes recientemente se reactivaron, pero para hacer convocatorias que parecen tratarse de una estafa o un medio de extorsión.
El Facebook del equipo publicó el pasado 5 de abril, a casi un año de inactividad y después de que cancelaron múltiples veces una rueda de prensa en la que prometían dar detalles sobre su proyecto, una imagen de portada con la leyenda “Real San Luis”, también una historia con el texto “¡Atención a todos! Si fuiste seleccionado por nosotros ponte en contacto vía DM”, sin dar ninguna explicación. No obstante, solo unos días después varias personas contactaron a este medio para denunciar que las personas detrás de esta supuesta escuadra intentaron extorsionarlos.
Uno de los denunciantes detalló que fue contactado, vía WhatsApp, por una persona que se identificó como Luis Venegas, presidente del Real San Luis. El presunto directivo le pidió 10 mil pesos para su registro en la liga, y le explicó que es lo que pide la Federación Mexicana de Futbol por jugador, además dio el 14 de abril como fecha límite para cubrir el pago; agregó que esa cantidad se les pide a todos los jóvenes que fueron seleccionados en las visorias que se llevaron a cabo en 2022.
El presidente del club indicó en sus mensajes que al momento de ingresar, “se les dará una consola de videojuegos como regalo de bienvenida”, lo que le pareció extraño a otro de los denunciantes, pues dijo que en ese caso era mejor que el club pagara los registros en lugar de regalarles algo.
Los denunciantes detallaron que Luis Venegas les aseguró que habló con el consejo del club y este había decidido seguir con el proyecto, pues tienen “una estructura bien armada” para poder jugar a principios de septiembre. También dijo que contarán con grandes personalidades como Raúl Arias como técnico y Alfredo González Tahuilán, quien fuera ícono del club San Luis; también Ronaldinho, “como director honorífico”, esto pese a que este medio confirmó que fuentes cercanas al exjugador brasileño afirmaron que ni siquiera conocía de dicha escuadra. Además de que se agregó otro nombre, el de Ricardo La Volpe, ex director técnico de la Selección Mexicana en 2006, como entrenador de las fuerzas básicas.
Dentro de los mensajes enviados a los jugadores, Venegas afirmó que estos tendrían un sueldo base de 5 mil pesos, más bonificaciones por minutos jugados, porterías a cero o goles, etcétera, en el que se incluirá el seguro de gastos médicos mayores, una casa club para los foráneos, comida, transporte a partidos y entrenamientos, uniformes, entre otras cosas. Por otro lado también habría multas como llegar tarde a entrenamientos, indisciplina o no generar competencia que se restaría de su sueldo.
“Hay un registro que estamos cerrando de manera interna para ser de los primeros en registrar jugadores, otros equipos cobran entre 100 mil a 250 mil pesos, pero este registro tiene un costo de 10 mil pesos, en este caso depositarias a la cuenta del club y no se cobrará más”, se escucha en un audio enviado por Venegas.
De los mensajes enviados a los jóvenes por WhatsApp, Luis Venegas les pidió que en caso de formar parte de la escuadra y alguien les cobrara alguna cantidad por jugar, se lo hicieron saber, pues la razón por la que no pudieron arrancar el proyecto en 2022 fue por casos de corrupción, que buscan erradicar.
Venegas les contó que también se tenía planeado comprar un equipo de la segunda división española, para llevarlos a aquel país a jugar. Esto extraño a uno de los jóvenes, pues remarcó que las adquisiciones del equipo no es un dato que se le deba informar a los jugadores. El hombre también les pidió su documentación para generar los contratos, pero el 15 de abril cerró el grupo de difusión, nuevamente sin dar ninguna explicación.
Un joven afirmó que Luis Venegas citó a una junta el lunes 17 de abril en el Hotel Hilton, a las nueve de la mañana, no obstante, nadie asistió, además de que este aseguró que el Real San Luis tenía sus oficinas en Plaza Covalia las cuales no existen. Añadió que no está seguro de cuantas personas hayan caído en esta estafa.
Entre otras de las incongruencias que La Orquesta ha denunciado es que el nombre de Real San Luis ya está registrado como club profesional que militó hace años en el estado y que consiguió el ascenso a primera división en 2002, por lo que debe estar avalado ante alguna institución de propiedad intelectual. También, que la escuadra aplazó en múltiples ocasiones la presentación del proyecto, no se asignó a una persona encargada en comunicación social, no se informó de cómo se conformaría la directiva y de un momento a otro desaparecieron sin dar explicación.
También lee: Ronaldinho no sabía que el Real San Luis usaba su imagen para promocionarse
Deportes
Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”
El ex seleccionado mexicano habló de la importancia de eventos como la Copa Potosí para erradicar problemas de nuestro entorno y generar talentos a nivel local, nacional e internacional
Por: Bernardo Vera
El deporte es fundamental para construir un entorno formado en valores y sana convivencia, ante un entorno en que la violencia, inseguridad y acceso a sustancias ilícitas ha permeado a los diferentes estratos sociales, así lo consideró Luis Hernández, conocido como “El Matador”, ex futbolista y seleccionado nacional en diferentes ocasiones.
En su visita a la entidad potosina acudió como invitado especial para inaugurar la Copa Potosí, junto al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Ahí, destacó la importancia de eventos deportivos como la Copa Potosí, además de la labor del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) para fomentar el deporte, la activación física y alejar a las y los jóvenes de entornos peligrosos, con miras a construir una ciudadanía con otros intereses.
“Para nadie es ajeno que nuestro país está pasando por tiempos difíciles en cuestión de seguridad. Pero hay que poner nuestro granito de arena, y ahorita lo estamos haciendo. La gente del Inpode lo está haciendo, el señor gobernador igual”.
Joaquin García Martínez, titular del Inpode, destacó la labor social que cumple el deporte; una visión impulsada por el mandatario estatal y que ha permitido llevar a cabo acciones en las cuatro regiones del estado.
“Para que los jóvenes se introduzcan en el deporte, para que participen y obviamente entregándoles un estímulo económico para que puedan seguir desarrollándose en temas deportivos”.
El titular del Inpode resaltó que como parte de dicho objetivo, el gobernador ha instruido que se brinden todas las facilidades para que las y los atletas potosinos de élite compitan en los mayores circuitos.
“Hace unos días se fueron dos pugilistas de la rama femenil a competir al Mundial de Serbia, un orgullo para nosotros el poder aportar ese granito de arena para que ellas obtengan mejores resultados. Fatima Herrera y Darian Olvera; de las ocho que se fueron de México, dos son potosinas”, destacó el titular del Inpode.
También lee: “La Copa Potosí es la mejor de México”: El Matador Hernández
Deportes
Real de Catorce, primer escenario del Serial Trail Mágico 2025
El Pueblo Mágico y toda la región Altiplano reactivaron su economía gracias a este evento deportivo
Por: Redacción
El Pueblo Mágico Real de Catorce, cautivó a atletas locales, nacionales y extranjeros por su misticismo y paisajes áridos, convirtiéndose en el escenario perfecto para la primera parada del Serial Trail Mágico 2025, que, gracias al impulso y más apoyo en deporte que brinda el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, dicha competencia de trail running se ha consolidado como un referente nacional.
El titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), Joaquín García Martínez, detalló que participaron cientos de deportistas locales, nacionales e internacionales, y se distribuyó una bolsa superior a los 200 mil pesos en premios entre las distintas categorías.
Agregó que este evento que no solo promueve el deporte entre diferentes sectores de la población, sino que también contribuye a mejorar la salud física y mental, y a fortalecer el turismo deportivo, es un importante motor para la economía local, ya que en este fin de semana de puente reactivó la economía en el municipio y en la región.
“Xilitla ya se prepara para recibir la próxima fecha, en donde estamos seguros de que tendremos muy buenos resultados”, expresó y dijo que se busca promover la salud física y mental de la gente, pero también impulsar el turismo deportivo en la entidad, generando beneficios económicos para las y los potosinos.
También lee: “La Copa Potosí es la mejor de México”: El Matador Hernández
#4 Tiempos
¿Y las Chivas? | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
En el Clausura 2025, el Club Deportivo Guadalajara ha mostrado un desempeño irregular: 4 victorias, 3 empates y 4 derrotas en 11 partidos, lo que les da un total de 15 puntos y los coloca en el décimo lugar de la tabla. Este resultado es preocupante, considerando las expectativas que siempre rodean a uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mexicano.
Apenas este fin de semana, empataron sin goles contra el América, un resultado que, aunque no fue derrota, refleja la falta de efectividad en el ataque. Pero si hablamos de algo que puede preocupar, es sin duda la goleada que el mismo América le propinó por la Concacaf.
Bajo el liderazgo de Gerardo Espinoza, el equipo busca encontrar su ritmo. Sin embargo, las estadísticas actuales indican que Chivas ha anotado solo 13 goles en 11 partidos, mientras que ha recibido 14, lo que muestra un déficit en su diferencia de goles. Esta falta de potencia ofensiva es un problema crónico que ha afectado al equipo durante varias temporadas.
La defensa, aunque no ha sido desastrosa, tampoco ha sido lo suficientemente sólida como para compensar las carencias del ataque. La llegada de Espinoza como entrenador fue vista como una oportunidad para cambiar la dinámica del equipo. Con experiencia previa en clubes como Atlas y Tapatío, así como su trabajo con la Selección Mexicana Sub-23, Espinoza tiene las herramientas para guiar a las Chivas hacia un futuro más prometedor, o eso se piensa.
Sin embargo, hasta ahora, los resultados no han sido los esperados. La clave para su éxito radica en mejorar su capacidad ofensiva y encontrar consistencia en sus actuaciones. En el mercado de fichajes, las Chivas han hecho movimientos para fortalecer su plantilla, pero es evidente que todavía falta trabajo por hacer.
La falta de un delantero goleador y la inestabilidad en el mediocampo son algunos de los puntos débiles que deben ser abordados. Además, la presión sobre los jugadores para rendir al máximo es alta, especialmente en un club con la historia y la pasión que rodea a las Chivas.
En cuanto a las perspectivas para el resto del torneo, es difícil predecir un final brillante para las Chivas con su actual rendimiento. Aunque todavía hay tiempo para mejorar, parece improbable que puedan alcanzar algo que valga la pena para lo que sus seguidores esperan.
Un pronóstico realista podría situarlas en un lugar entre el séptimo y el noveno al final del Clausura 2025, siempre y cuando logren mejorar su consistencia y evitar derrotas importantes en los próximos partidos. Con ello, el play-in parece alcanzable, pero no superable.
En fin, las Chivas están en un proceso de transformación que ya duró muchos años. No olvidemos que apenas en el Apertura 2023, Guadalajara fue finalista del torneo, pero necesitan urgentemente mejorar su rendimiento para aspirar a metas más altas en el fútbol mexicano.
La paciencia de los aficionados se está agotando, y es crucial que el equipo muestre señales de mejora en los próximos partidos. La llegada de Espinoza es una oportunidad para redefinir el rumbo del equipo, pero hasta ahora, los resultados no han sido lo suficientemente convincentes como para generar optimismo entre los seguidores, y muchos seguimos preguntándonos: ¿y las Chivas?
También lee: 59 municipios | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online