Ciudad
#Entrevista | «Mis chistes no ofenden, ofende la realidad»: El Patán
El humor negro que hace mofa de situaciones delicadas, ha convertido a El Patán en uno de los standuperos más polémicos. El comediante habló sobre la relación entre las redes sociales, la comedia y lo políticamente correcto
Por: Ana G Silva
En la actualidad las personas evitan ofender o poner en desventaja a personas de grupos identificados como vulnerables en la sociedad al intentar medir el lenguaje, el humor, las políticas o medidas; esto es algo que se le denomina: lo políticamente correcto.
Ángel Briones, mejor conocido como El Patán, es comediante y egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, su estilo es el humor negro, el cual se caracteriza por hacer chistes “subidos de tono”.
El comediante contó para La Orquesta su experiencia como profesional y cómo su estilo lo ha posicionado, lo que lo ha llevado a aparecer en televisión nacional en el canal Comedy Central y realizar shows por toda la República, pasando por una serie de censuras por algunos que lo consideran políticamente incorrecto, pues en sus chistes involucra temas “sensibles”.
El Patán, quien pareciera tener una personalidad seria y una forma sencilla de expresarse, expuso su visión del porqué “los chistes no son lo que ofende, lo ofensivo es la realidad de la sociedad”.
La Orquesta: ¿Cómo fue tu primer acercamiento con la comedia?
El Patán: Yo tenía una página que se llamaba Ser un patán y ahí hacía muchos chistes políticamente incorrectos, todo lo que ahora ya no se permite, de hecho hablo de pasado porque la página me la cerraron. Una vez había una convocatoria para un Open Mind, muy diferente a lo de ahora, pero si te aceptaban te subías una hora a decir lo que querías. Lo que hice fue: me subí y dije todo lo que había en mi página y ese fue el primer show, me fue bien.
LO: ¿Entonces el apodo de El Patán surge de esa página?
El Patán: Sí, y está chido, de hecho se llamaba la página Ser un patán porque cuando le dabas like a una página en Facebook enseguida mandaba una notificación informando a tus amigos que lo habías hecho, algo como “A Ángel Briones le gusta Shakira”, entonces si le ponias like a Ser un patán mostraba la notificación “A Ángel Briones le gusta Ser un patán”. Al inicio ni tenía contenido, pero después vi que muchos lo empezaron a copiar, cuando me di cuenta ya tenía como cinco mil seguidores la página, luego de eso empecé a publicar contenido, se hizo de más seguidores, hasta que me bloquearon.
LO: Actualmente, ¿cómo es tu comedia?
El Patán: Empece con un humor muy negro, muy pesado, pero no se si se me fue quitando a mí o me lo fueron quitando, porque a pesar de que ahora siento que estoy en la categoría de humor negro, ya no es tan fuerte como al inicio. Aprendí a hacerlo sin ser tan explícito.
Me quitaron la cuenta de Facebook, porque una chava me grabó haciendo un chiste, uno bastante fuerte, se ofendió la morra, subió partes del show a sus historias y me etiquetó, entonces me estuvieron denunciando mucho, pero yo me estaba cuidando y no funcionó, pero como tenía muchas denuncias vieron el resto de mi contenido y había un post viejo que decía “no se enojen, contraten sicarios” y decía que esto incita a la violencia y lo quitaron.
LO: Patán ¿Alguna vez te has arrepentido de haber contado un chiste?
El Patán: Sí, hay varios chistes que luego te dan como cruda de “no debí decirlo”, pero para eso es el open mic, para ir probando tus límites. Alguna vez he dicho algún chiste del que me arrepentí, me doy cuenta porque cuando me salen en recuerdos de Facebook los borro, es como de “ok, de ese chiste no estoy tan orgulloso”.
Ahora le doy con cuidado, tampoco creo que los chistes tengan algo de malo, siento que si un chiste es ofensivo, lo ofensivo no es el chiste, lo ofensivo es la realidad. Por ejemplo: en mi especial hago un chiste sobre los weyes estos que se quemaron con gasolina, los huachicoleros, entonces si alguien se agravia con eso, no lo hace por el chiste, lo hace porque la realidad es ofensiva, que haga o no la broma no cambia que la gente murió. Se dice que si solo se es descriptivo, no es ofensivo, porque solo estás describiendo lo que pasa.
LO: ¿Has tenido alguna confrontación con activistas gays o feministas por tus bromas?
El Patán: Los gays no se ofenden, también depende si hay un discurso de odio o es tocar el tema para reírse un rato.
Una vez una chava me esperó afuera de un show, yo la vi enojada, pero no se animó a decirme nada, empujaba al novio como diciendo “órale, lánzate”. El novio era un tipo como de 1.70 y yo mido casi dos metros, no se animó.
También había una chava que me acosaba mucho: en el transcurso de que la conocí, ella cambió, porque empezó siendo muy fan y luego algo no le gustó y empezó a ser muy hater, se fue encabronando y todo lo que yo publicaba en redes lo denunciaba, todo le cagaba, hasta que la bloquee y dije “descansas tú y descanso yo”.
También pasa que la gente que te ve en los shows sienten cierta confianza, pero tú dices “wey es la primera vez que te veo no puedes ser así”. Con Javi Villalvazo me hablo de “hola, hijo de tu puta madre”, ha pasado que nos escuchado y quieren abordarme igual, no es una forma de romper el hielo.
En realidad nunca he tenido ninguna bronca, de hecho antes de la pandemia, hubo unos talleres del Stand Up feminista y esos los traje yo, no me metí ni nada, pero los produje junto con Myr Ramírez.
LO: ¿Seguirás con tu estilo a pesar de que a muchos les disguste?
El Patán: Sí, porque tampoco soy un comediante de masas, no es como que te lleven a huevo a ver mi show, es hasta caro: 200 pesos. Dudo que alguien que no le gusta mi estilo pague 200 pesos por verme.
LO: ¿Cómo llegaste a Comedy Central?
El Patán: Como en 2015, en San Luis inauguraron La Carta, que era un bar de comedia, al que me invitaban para abrir algunos shows, era presentaciones profesionales y me decían “si quiere échate unos cinco minutos” o en los días que no tenían una presentación importante me dejaban hacer lo que quisiera. Empezaron a ir más comediantes de Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, de todos lados, ellos nos dieron la convocatoria que Comedy Central sacaba cada año para buscar nuevos talentos. El primer año no quedé, fue hasta el segundo cuando me invitaron.
LO: ¿Cómo ha sido tu vida desde 2015?
El Patán: La verdad que al principio estaba como muy volado con eso, pero se va diluyendo un poco después de la grabación del programa, el mío fue de los últimos que salió, como hasta el año, entonces ya se me había pasado la euforia, de hecho el segundo año me volvieron a hablar, al año siguiente ya no hubo casting y me dijeron “tenemos 12 minutos”, la primera vez fueron 6, “por si quieres entrarle”, le dije que sí y fui a grabar, pero en el siguiente ya no me hablaron, a partir de entonces fui haciendo más shows yo solo de una hora, yo hice mi especial, lo produje, lo dirigí y lo edité; le ha ido bien, tiene como 90 mil visitas, pero los de Comedy tienen más de medio millón de visitas…
LO: ¿Cuáles shows han sido los mejores y peores?
El Patán: De los shows más chidos fue el primero en el que ya no fui abridor. Se llenó y hubo gente que se quedó afuera. Hice una gira, en la que hubo shows de seis personas, tuve uno en Tulum donde no había ni escenario. Tuve fecha en Cancún, Tulum y Mérida. Las de Cancún y Mérida fueron muy chingonas, teatro para 150 o 200 personas, me presentó un abridor, había catering en el camerino con chelas, me entrevistaron los medios, conferencia de prensa; pero en Tulum era una marisquería y había una mesa de público, que eran fans porque fueron desde Chetumal a vernos, y si la gente iba al baño tenía que pasar atrás de mí, no pusieron micrófono, le pensé para subirme, pero Javi (Villalvazo) y Axel (Tejada) me decían: “súbete we, la gente está bien chida”. Ahí voy como niño regañado a decir la poesía. La gente cooperó mucho porque habían pagado por ir a vernos y yo estaba de mamón, aprendí que hay que disfrutar aunque sea pequeño el show.
Los peores fueron uno en Aguascalientes y otro en Acapulco: fuimos en Semana Santa, el show de Acapulco estuvo bien porque era un teatro y todo, pero algo pasó que a mí no me pelaron, no fue como que me abuchearon ni nada, solo no les causaba risa, porque Acapulco siento que es de comediante de vieja escuela como Teo González o El Costeño. Al final se acercan para pedir fotos y alguien me dijo “muy chido el show” y yo le respondí “pues te hubieras reído culero”.
LO: ¿Qué otras actividades realizas además de ser comediante?
El Patán: También hago videos, videoclips, cortos, publicidad, tengo una productora que se llama Crematorio, he hecho varias cosas, también trabajó en Cuarto Rojo, que es otra casa productora, para los clientes más en la onda empresarial.
Trabajo en los dos porque en el Crematorio nuestro logo es un cadáver, hay empresas que luego se asustan con eso, me han rechazado un par de proyectos cuando ven el logo, porque es un wey de traje metiéndose a un horno y a veces el mismo proyecto con el otro logo sí lo aceptan. ¡Ñoños! (lo dice con un tono de burla).
LO: ¿Qué sigue en tu carrera Patán?
El Patán: Yo creo que otro año de cuarentena. No sé, antes de la pandemia tenía la agenda llena, fechas en Veracruz, Puebla, Ciudad de México y con esto se canceló casi todo, ahorita tengo más chamba de video, tengo algunos cortometrajes y videoclips, shows uno en Ciudad de México para enero, pero creo que allá ya están como en semáforo negro, si sobrevive la ciudad y si sobrevivo yo, mi plan es dar ese show.
También lee: #Entrevista | Kiss Sound, más 50 años de tradición sonidera en SLP
Ayuntamiento de SLP
Policía de la Capital auxilia a joven que atentó contra su vida
Un joven de 27 años se autolesionó en un brazo ante una crisis emocional. Fue asistido oportunamente por oficiales de Guardia Municipal
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, adscritos al corredor Esmeralda en el primer cuadro de la ciudad, asistieron oportunamente a un joven de 27 años que se autolesionó en un brazo ante una crisis emocional. La oportuna intervención policial, permitió que paramédicos del agrupamiento Tritón le brindaran primeros auxilios para cubrir la herida que no fue de gravedad.
De acuerdo al reporte, fue en la calle de Insurgentes donde locatarios solicitaron la presencia policial al referir que una persona de sexo masculino se había provocado una herida en el brazo al encontrarse en una crisis emocional. De inmediato, oficiales de Guardia Municipal
se aproximaron al lugar, encontrando a Alonso “N” de 27 años, a quien brindaron asistencia de primeros auxilios.Enseguida, personal paramédico de la Policía de la Capital atendió al joven, informando que la lesión, provocada con un objeto punzocortante, no era de gravedad.
Posteriormente, llegaron al lugar familiares del joven, quienes agradecieron el oportuno auxilio de los oficiales, manifestando hacerse cargo para que recibiera atención a su salud mental.
Ciudad
FGESLP logra prisión para conductor de plataformas señalado de violación en SLP
La víctima solicitó un viaje hacia su casa y el imputado la habría llevado a un motel de la Zona Metropolitana.
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso para un conductor de plataformas digitales, tras ser imputado por el delito de violación, derivado de un hecho en la Zona Metropolitana.
Rafael Alejandro “N” habría acudido a un servicio de transporte a través de aplicaciones, donde se subió una joven después de una fiesta. En el trayecto, dicho sujeto presuntamente cambió de ruta y llevó a la víctima a un motel, donde la habría agredido sexualmente.
Durante las acciones, la agraviada le dio aviso a sus familiares, quienes arribaron en compañía de oficiales de la Guardia Civil Municipal (GCM), mismos que detuvieron a esta persona.
El probable responsable quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, donde se le abrió una carpeta de investigación y fue llevado a la audiencia de control de la detención, en la que la autoridad competente calificó de legal el aseguramiento.
Asimismo, agentes fiscales solicitaron el auto de vinculación a proceso por el delito de violación en contra de Rafael Alejandro “N”, además de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Ambas peticiones fueron concedidas, junto con un plazo de cuatro meses de investigación complementaria.
También lee: Redobla Protección Civil Municipal supervisión de presas en SLP y Bocas
Ciudad
Entregan nuevas aulas didácticas en preparatoria de Villa de Pozos
La obra representó una inversión de 3.5 millones de pesos, que permitió la edificación de salones con estructura tipo U2C
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado Teresa Rivera Acevedo, inauguró la construcción de tres aulas didácticas de 9×8 metros cuadrados y diversas obras complementarias en la Escuela Preparatoria Mtro. Javier Zamudio Cortés, ubicada en la colonia Ciudad Satélite, con el propósito de brindar mejores condiciones de aprendizaje a cientos diversas colonias como Ciudad Satélite, Urbi Villa y Manantial.
La obra representó una inversión de 3.5 millones de pesos, que permitió la edificación de salones con estructura tipo U2C, cada uno equipado con 40 mesa bancos, sillas y mobiliario para maestros y como parte del proyecto, también se construyó una cancha de usos múltiples que cumple con la normativa del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE), destinada a fortalecer la práctica deportiva y el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.
Teresa Rivera Acevedo, resaltó el compromiso conjunto del Gobierno Municipal y Estatal para garantizar espacios dignos a la juventud y señaló que las nuevas aulas didácticas y la cancha de usos múltiples fortalecen la infraestructura de la escuela preparatoria, al tiempo que generan más oportunidades de estudio y desarrollo para los jóvenes.
Asimismo, agradeció a madres y padres de familia por su apoyo constante a la educación de sus hijas e hijos y reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes, a quienes invitó a construir un futuro con determinación y reiteró el compromiso de su administración de trabajar por una educación de calidad en Villa de Pozos
Por su parte, las autoridades educativas reconocieron el esfuerzo del Gobierno Municipal por impulsar obras que mejoran los espacios académicos, que benefician directamente a la comunidad estudiantil de Ciudad Satélite y colonias aledañas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online