abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#Entrevista | Guadalupe Dewey: la activista que cumple los sueños de los niños

Publicado hace

el

«No merezco el reconocimiento. Lo que hago es por dolor y el dolor no es para ser reconocido»

Por: Ana G Silva

Guadalupe Dewey Cervantes es una mujer que desde hace más de 21 años se ha dedicado a realizar labores altruistas, es fundadora de la organización civil “Cumple un sueño”, la cual se dedica a realizar los deseos de niños y niñas con enfermedades terminales. También ha trabajado en albergar y alimentar a personas de escasos recursos que acuden a tratarse al Hospital Central. La activista habló con La Orquesta sobre su labor, la ayuda que ha recibido, los obstáculos que ha tenido que enfrentar y cómo es que a pesar de ser una de las mujeres más admiradas de San Luis Potosí, ella considera que no merece reconocimiento.

Guadalupe es la séptima de una familia de diez, y madre de cuatro hijos, quien se casó a una corta edad y al poco tiempo quedó viuda con una hija de un año y embarazada de ocho meses. Su hijo enfermó de cáncer en los huesos (osteosarcoma), por lo que tuvo que viajar al Hospital de Investigación de Tucson, Arizona, para recibir tratamiento donde fue sometido a más de 17 cirugías, quimioterapias, radiaciones, etcétera; sin embargo, luego de cuatro años falleció. Guadalupe mencionó que se arrepiente, pues ella hubiera preferido que su hijo no sufriera por los tratamientos.

Mientras el hijo de Guadalupe recibió tratamiento, fue favorecido por Make-A-Wish (Cumple un Sueño) que es una asociación internacional que se dedica a cumplir el sueño a los niños: “fue muy importante esta intervención porque te dan compañía, hicimos un lazo muy fuerte con ellos, y aunque mi familia nunca me dejó sola, ellos viven allá y me ayudaron a mantenerme, porque la atencion es mejor, pero muy cara”.

Luego del fallecimiento de su hijo, Guadalupe detalló que regresó a San Luis Potosí a reencontrarse con su familia, no obstante, al poco tiempo Make-A-Wish la contactó para que iniciará una asociación en México, pero el dolor por perder a su hijo generó que cayera en depresión y rechazó la propuesta.

No fue hasta la navidad de 1998, cuando decidió asistir al Hospital Central en compañía de su familia para llevar regalos a los niños:

Fue fuerte para mí darme cuenta que yo me sentía la víctima del mundo y no lo era, porque mi hijo nunca pasó hambre, frío o necesidades, el estaba rodeado de cariño, atenciones, hospitales bonitos, higiénicos, limpios, con la mejor tecnología y aquí vengo a conocer a niños en muy malas condiciones”.

Guadalupe contó, entre lágrimas, que se hizo la promesa de ayudar a las personas en los hospitales que lo necesitaran:

Le dije a mi hijo que, mientras dios me diera vida y salud, yo me iba a dedicar a que las mamás y los niños no sufran lo que no deben de sufrir, ya bastante tienes con el hecho de que te vas, dejas a toda tu familia para tratar de salvar la vida de tu hijo”.

Guadalupe y su familia llevaban zapatos, dulces y juguetes para los niños en hospitales, pero en 1999 decidió empezar la asociación Make-A-Wish en México; sin embargo, un año después decidió crear una asociación civil mexicana, en la que invitó a papás de niños enfermos que se extendió en Zacatecas y Monterrey, pero al paso de los años esos estados se retiraron.

“Siempre le llevamos comida a la gente que está afuera del hospital y conocimos a un niño que tuvo una cirugía de corazón abierto, nos decían que abrieramos un albergue. Empezamos dando 30 tortas y después 200 pero no alcanzaba, la oficina estaba en frente del hospital y la gente me pedía quedarse ahí, por eso renté una casa cerca y pronto pudimos conseguir camas, no he pedido donativos en efectivo a nadie, pero nos apoyan empresas como Red Ambiental, DIF estatal, Don Tacho, la panadería July y un tiempo hasta Costco, Morena, diputados y Primo Dothé desde antes que fuera s enador, no son muchos, pero sí me han apoyado desde un inicio: amigas, amigos y negocios”.

El albergue “Cumple un sueño” también recibe ayuda de particulares, como es el caso de una mujer que cada sábado lleva un litro de aceite, un kilo de huevo y un kilo de arroz, cuya identidad pidió reservar.

Guadalupe relató que, en 2012, el albergue estuvo cerca de cerrar, pues ella fue diagnosticada con un cáncer de mama muy agresivo

, incluso su médico le dio pocas esperanzas de vida. Decidió no llevar un tratamiento, pues la experiencia vivida con su hijo y los niños que ayudaba le causaba miedo a pesar de las peticiones de sus hijos quien en ese entonces tenían entre 15 y 21 años de edad.

“Yo hablé con mis hijos y les dije “se acabó la asociación, no voy a poder”, yo estaba deshecha”.

Cuando Guadalupe estaba a punto de rendirse, aparecieron dos personas que la hicieron cambiar de opinión:

“Llegó una señora con una niña, que quisiera encontrarla, la niña me pidió que le cumpliera su sueño de ser policía por un día porque tenía una diabetes muy agresiva y le diagnosticaron cáncer, con la primera dosis se le dañaron los riñones y ya no pudo tener quimioterapias, entonces me di cuenta que yo sí podía y no lo aprovechaba por eso me sometí a quimios y una cirugía, todo fue por 5 años. También pasaron cosas dolorosas como cuando secuestraron a mi sobrino, mi hermano por su tristeza se dejó morir, dos hermanas también fueron diagnosticadas de cáncer, y una de ellas murió”.

Pese a todos los malos sucesos que pasaron en su vida, Guadalupe terminó su tratamiento en 2018.

Desde que se abrió el albergue, Guadalupe Dewey no ha cerrado nunca y sigue recibiendo personas para que puedan pasar la noche, descansar, comer, o asearse, a pesar de lo difícil que ha sido por la pandemia.

“Aún hay personas tan comprometidas que no importa el día, sin necesidad de algo vienen, entre ellos Rocío Lara, Sofia Carrillo o la familia Muñoz de la Peña que a la hora que les pido algo están incondicionalmente”.

Guadalupe describió que en el albergue reciben a todos los niños que necesitan estar resguardados y nadie tiene que pagar nada, la gente puede bañarse, descansar y recibir comida.

Guadalupe señaló que entre los sueños cumplidos de niños que más la han marcado se encuentra el del del primer niño que quería ser policía por un día:

“Tardé mucho para cumplirle su sueño, la abuelita me dijo que él ya estaba bastante mal. Lo pasearon por la ciudad en una camioneta, el niño a los dos días murió”.

Otro de ellos fue el de un niño de Cancún que también quería ser policía y bombero: “hasta la fecha cada que la mamá nos avisa que ya no le quedan los uniformes se los cambiamos”.

Entre otros sueños que ha cumplido también recuerda cuando se realizó una fiesta de 15 años a una niña de 5 años en un ring y bailó el vals con el luchador del que estaba enamorada; también el del niño que su mayor sueño era conocer un fósil de dinosaurio, el que quería ser gobernador y el que quería volar un avión.

Guadalupe dijo que ha tenido muchos reconocimientos, invitaciones a partidos, a puestos públicos, doctorados honoris causa, pero nunca los ha aceptado, pues hay quienes han sido altruistas desde siempre:

“Siento que no lo merezco porque yo hago esto por mucho sufrimiento que pasé, es como decir que yo no nací buena tuve que ser buena, si mi hijo no se hubiera enfermado yo no estuviera aquí, eso me hace sentir que no merezco el reconocimiento. Lo que hago es por dolor y el dolor no es para ser reconocido”.

También te puede interesar: Se registraron 333 nuevos casos de covid en las últimas 24 horas

Estado

Inicia jornada de vacunación en Jassos

Publicado hace

el

Las personas interesadas deberán presentar su CURP y Cartilla de Vacunación para poder recibir la dosis

 

Por: Redacción

Con el firme objetivo de salvaguardar la salud de la población, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Salud y Asistencia Social, continúa con la jornada gratuita de vacunación, la cual, llegará el jueves 25 de abril a la localidad de San Nicolás de Jassos.

La presidenta de la Comisión, María Luisa Zavala López, informó que la jornada se desarrollará en un módulo especial que se instalará frente a la Iglesia de San Nicolás de Jassos, en un horario de 10:00 a 14:30 horas.

Durante esta jornada se aplicarán diversas vacunas como: Triple viral (SRP) para menores de seis años, TdPa para mujeres embarazadas, Hexavalente, Rotavirus, Neumococo, 13valente, Hepatitis B, DTP, Influenza y Virus del Papiloma Humano (VPH).

Las y los interesados deberán presentar su CURP y Cartilla de Vacunación para poder recibir la dosis correspondiente, como parte del compromiso del Gobierno Municipal por fortalecer y prevenir la salud con servicios médicos esenciales.

Continuar leyendo

Estado

Aranceles a jitomate afectaran a consumidores estadounidenses: Emilio Rosas

Publicado hace

el

El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado Donald Trump desde que asumió el cargo

Por: Redacción

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, diputado Luis Emilio Rosas Montiel consideró que los aranceles del 20.91 % a partir del 14 de julio a los jitomates mexicanos impuestos por el gobierno de Estados Unidos, afectará en realidad a los consumidores estadounidenses.

 

“Son insustituibles y representan el 90 por ciento de los jitomates que se consumen en Estados Unidos, pero aun así, continúan las negociaciones por parte de la presidenta de México y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para revertir esta decisión aprovechando el trato preferencial que ha recibido México a diferencia de los 185 países que tienen relación comercial con Estados Unidos”, añadió.

 

El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado el presidente Donald Trump desde que asumió el cargo, “si es preocupante pero también hemos visto como lo ha enfrentado el gobierno mexicano y no es cosa menor que, de los 14 tratados comerciales que tiene Estados Unidos, solo el que tiene con México y Canadá lo mantuvo de manera parcial”.

 

Rosas Montiel añadió que “el llamado es a mantener la cabeza fría, manejar los tiempos y trabajar bajo ese trato preferencial que tenemos, para solucionar problemas como el de los aranceles a los jitomates, pues San Luis Potosí tiene invernaderos y es productor en la zona altiplano, y la mayor parte de sus exportaciones se van a Estados Unidos”.

Continuar leyendo

Destacadas

Compra millonaria del IMSS SLP bajo sospecha de favoritismo

Publicado hace

el

El supervisor de Proyectos Miguel Ángel Lara podría estar manipulando un proceso de compra para beneficiar a compañías con las que tiene vínculos cercanos

Por: Ana G Silva

En la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, encabezada por Angélica Cristina Rodríguez, se han encendido nuevas alertas por posibles actos de corrupción, particularmente en el área de adquisiciones.

De acuerdo con una columna publicada en Sonora Presente, firmada por el periodista Mario Maldonado, las denuncias más recientes apuntan directamente a la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. En específico, se señala al supervisor de Proyectos E2, Miguel Ángel Lara Hernández, por presuntamente filtrar información para favorecer a empresas privadas en los procesos de adjudicación, principalmente en contratos re lacionados con medicamentos.

La situación cobra relevancia debido a que en las últimas semanas se han detectado señales de alerta similares en la compra marcada como LA-50-GYR-050GYR023-T-55-2025, que contempla el suministro de hasta 2 mil 100 cartuchos de impresión

. Se ha señalado que el proceso podría estar siendo manipulado para beneficiar a compañías con vínculos cercanos al funcionario.

Cabe recordar que a finales de 2024, unidades médicas del IMSS en la entidad ya habían reportado escasez de insumos y posibles irregularidades en niveles directivos, lo que ha generado creciente preocupación sobre la transparencia en la gestión de recursos en la institución.

El fallo del proceso de licitación en cuestión está previsto para conocerse este mismo día.

También lee: Pacientes se manifiestan en el IMSS de SLP por falta de medicamentos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados