julio 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Entrevista | Carballo: el primer dj potosino que toca en el Bar Américas

Publicado hace

el

Conversamos con el músico sobre su presentación en el icónico sitio de música electrónica, la escena en San Luis y sus proyectos

Por: Ana G Silva

El Bar Américas de Guadalajara es uno de los sitio más icónicos para la música electrónica en el país, pues siempre ha sido una plataforma de grandes exponentes a nivel internacional; en él nunca había tocado un artista potosino, hasta el pasado 22 de abril, cuando el dj Francisco Carballo Gonzáles, mejor conocido como Carballo, lo hizo.

Carballo narró que antes hubo un potosino que pudo presentarse en uno de los escenarios alternos del Bar Américas luego de haber ganado un concurso; contrario a su presentación que fue en un escenario principal. Agregó que considera que la razón por la que más potosinos no han podido tocar en este sitio es porque la mayoría toman su carrera como un hobby y no lo hacen de manera profesional; no obstante, reconoció que las personas jóvenes cada vez se lo toman más en serio y trabajan en tener una buena imagen, tocar fuera de la ciudad, buscar ser parte de sellos discográficos y tienen mixes en SoundCloud: “Creo que eso es muy importante que trabajen en varios aspectos, no nada más el talento, sino toda esta parte de venderse”.

Al cuestionarlo sobre cómo fue su presentación, Carballo subrayó que cumplió uno de sus sueños, pues Bar Américas es uno de los escenarios más respetados, donde tuvo un buen recibimiento, logró conectar con el público y tocó alrededor de tres horas; agregó que solo tuvo una semana para prepararse, pues apenas el pasado 17 de abril le hicieron la invitación:

Tocamos hace dos semanas en Disco Radar de Aguascalientes, que pertenece al grupo Bar Américas, el lunes le mandé un mensaje al dueño, le agradecí la invitación y de repente me responde: ‘¿Quieres tocar este sábado en Bar Américas?’. Llevo siete años en esto y me sentía preparado para estar ahí, toda la semana trabajé en mi set; he estudiado Bar Américas y sé que las sesiones son largas, de tres horas o hasta ocho; estuve escuchando el sonido actual, lo que está en tendencia en Guadalajara. La neta estaba súper emocionado, para mí era como una meta realizada y tenía nervios, sentía como si fuera la primera vez que me presentaba”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Carballo Mx (@carballo.mx)

El dj comentó que su presentación en el Bar Américas ha sido una de las mejores experiencias de su vida, pues como profesional siempre ha buscado tocar en los grandes escenarios, y este tiene la esencia de un club underground donde lo importante es la música y el público, donde se presentan los mejores del mundo cada fin de semana.

“Que la gente te respalde, que bailen, que griten y que al final te estén preguntando. ‘Oye, ¿cómo te llamas? ¿De dónde eres?’, está súper padre, porque el público del Américas conoce y es exigente, eso quiere decir que estamos preparados para cualquier cosa”.

El artista detalló que lo que llamó la atención de los promotores de este recinto fue su propuesta, el sonido fresco y su profesionalismo. Agregó que esto lo pudo conseguir gracias a un campamento al que asistió del sello Vatos Locos, uno de los más importantes de la música electrónica en el país, en la que aprendió muchas cosas sobre el género de la mano de los mejores dj’s como mejorar sus actitudes y su imagen artística.

Carballo señaló que durante siete años de carrera en San Luis Potosí trabajó con la mayoría de las promotoras o productoras de música electrónica, donde notó que no existe la seriedad necesaria, pues cae en dos extremos: muy underground, es decir cayendo en la clandestinidad, o demasiado elitista; es por esa razón que desarrolló una fiesta y creó la marca Wild Sundays, donde desarrolló una propuesta diferente, con su propio público, pues trajeron a artistas mexicanos importantes y comenzaron a tocar en otras ciudades:

“Logramos una muy buena relación con los artistas y al final de cuentas en la industria se va corriendo la voz. Después fui a otro campamento, y ahí estaba el dueño de Bar Américas, me lo presentó gente importante y me veía con otros ojos, no como alumno, sino como el promotor que hace las fiestas en San Luis. El artista agregó que con el tiempo su marca Wild Sundays se convirtió en un proyecto más sólido que comenzó a crecer y generó que la mirada del público volteara a verla.

El artista explicó que el trabajo del dj es saber qué poner en el momento exacto, pues en la música electrónica hay diversas ramas, desde solo entre el house y el techno hay hay decenas de subgéneros:

“Si hay poca gente no me voy a empezar a poner música muy fuerte o muy rápida, el mood de la fiesta todavía no está en el clímax, tampoco es la misma gente, no siempre es el mismo lugar, puede ser una fiesta de día, de noche o de madrugada; siempre estoy pensando que me gustaría escuchar a mí, si yo estuviera en el público, a raíz de eso hago algo diverso, si te vas a solamente en un género, yo siento que es aburrido, además la música electrónica y la música en general, cambia cada ocho meses, entonces tienes que estarte actualizando”.

Carballo consideró que el movimiento de la música electrónica en San Luis Potosí está en crecimiento, pues a partir de la pandemia empezaron a surgir más proyecto; aunque apuntó que aún falta en cultura de esta música:

La música electrónica inculca mucho el respeto, desde sus inicios, cuando era música de negros o música de gays que no estaba bien visto, surgió como un movimiento de resistencia y libertad. Este movimiento se expande en San Luis, antes no se veían y era dificilísimo encontrar a este tipo de artistas aquí y nosotros tratamos de traer al mejor talento mexicano”.

El dj comentó que luego de su presentación en Bar Américas, tiene varios proyectos. En el caso de Wild Sundays, que surgió hace dos años, buscará renovarse en sus fiestas y expandirse en San Luis Potosí:

“Tratarnos de meternos en espacios culturales, para que el público conozca más que solo antros y lugares nocturnos, porque nuestra luchas siempre ha sido quitar los estereotipos que la música electrónica tenía en San Luis que era de droga y clandestinidad, la música electrónica representa más que excesos. Me gustaría hacer cosas diferentes, no sé, un día en el Tangamanga para que los niños puedan escuchar, porque la música electrónica no necesariamente tiene un mensaje ya escrito, a diferencia del regetón y la música de banda, es mucho más libre y no te inculca un mensaje específico”.

Carballo agregó que su próximo objetivo es tocar en un festival importante en México, demostrar que si se persevera se alcanza, además de que ahora produce música nueva en la que intenta darle un sonido distinto con el apoyo de tecnologías:

“Siento que ya no es necesario estar firmado en una disquera para sacar música o para que te conozcan, ahí está el caso de Bad Bunny que empezó de forma independiente”.

También lee: Natanael Sandoval, un talento de la coctelería en SLP

Ayuntamiento de SLP

Galindo realizará recorrido en el Río Españita

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a acudir el próximo miércoles; refirió que la administración municipal ha rehabilitado la zona, pero es objeto de vandalismo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre el accidente en el que un ciclista perdió la vida cerca del río Españita, al caer de una altura de 5 metros.

En ese sentido, se comprometió a realizar un recorrido por la zona el próximo miércoles, para valorar las intervenciones que se requieren y dialogar con los vecinos sobre las necesidades en esa zona.

El alcalde capitalino agregó que la administración a su cargo ha realizado diversas intervenciones en esa zona específica.  Sin embargo, las lluvias y el vandalismo han provocado afectaciones a la infraestructura peatonal y alumbrado público.

“Ya he ido al Río Españita. Se afecta mucho por las lluvias, se inunda, hay temas de inseguridad. Lo que vamos a hacer es ir el próximo miércoles a la zona para hacer un acuerdo con los vecinos, porque nosotros ya hemos restablecido el barandal, el alumbrado y se sigue vandalizando”, comentó.

En el mismo sentido, añadió que se requiere una alianza entre la autoridad y la ciudadanía para salvaguardar la infraestructura de la zona y evitar situaciones de riesgo para quienes ahí circulan.

También lee: Poda de árboles continuará; hay casos de plaga en la Calzada y Escalerillas

Continuar leyendo

Destacadas

Delincuencia evoluciona; Fiscalía de SLP también debe hacerlo

Publicado hace

el

La fiscal García Cázares señaló que SLP no enfrenta amenazas como otros estados, sin embargo es necesario actualizar el equipo de investigación y seguridad

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, reconoció que la institución enfrenta necesidades constantes de equipo y herramientas para los cuerpos de investigación y personal ministerial, aunque se realizan esfuerzos anuales para su actualización.

Durante una entrevista, la fiscal explicó que, gracias a los recursos del programa federal PAS (Programa de Apoyo a la Seguridad), cada año se renuevan patrullas, armamento, equipo de cómputo y otros insumos c lave

. Sin embargo, la evolución del crimen exige un esfuerzo constante para mantenerse a la par.

“Siempre se requiere más. La delincuencia va avanzando, hay que irnos preparando”, expresó.

García Cázares compartió que recientemente participó en una reunión nacional en la Ciudad de México, donde se abordaron las nuevas amenazas que enfrentan las fiscalías del país, como el uso de explosivos en ciertas entidades

.

“Afortunadamente en San Luis Potosí no tenemos cuestiones como explosivos, que eso es algo muy importante. Otras fiscalías sí lo tienen, y hay que estar equipando a la policía en esos casos”, puntualizó.

Finalmente, adelantó que la Fiscalía potosina recibirá próximamente nuevas armas que han sido adquiridas con apoyo de autoridades estatales y federales, lo cual reforzará la capacidad operativa de la Policía de Investigación.

También lee: Fiscalía de SLP descarta irregularidades en crematorios como las de Cd Juárez

Continuar leyendo

Destacadas

Vía alterna a la 57, lista en agosto: Gallardo Cardona

Publicado hace

el

El gobernador de SLP confirmó que en el mismo mes también se pretende entregar la carretera Moctezuma–Arista

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que la Vía Alterna a la Zona Industrial estará concluida e inaugurada a mediados de agosto, con la posibilidad de que coincida con el arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025. Esta obra será clave para aliviar el deterioro y congestionamiento que sufre la carretera 57, según declaró el mandatario.

“No hay ya pretexto. Nosotros ya tenemos que tener en agosto la Vía Alterna, sí o sí. La queremos inaugurar ahí a mediados de agosto o cuando esté la Feria”, afirmó Gallardo.

Esta obra forma parte del paquete de infraestructura vial estratégico del gobierno estatal, que también contempla la carretera Moctezuma–Arista,

la cual —según el gobernador— también será inaugurada a finales de agosto.

El mandatario adelantó que la conexión vial desde el Eje 122 podría extenderse hasta el entronque con la carretera 140, lo que generaría un nuevo flujo logístico hacia el oriente del estado y facilitaría el acceso a la Zona Industrial.

Con estas obras, Gallardo busca consolidar alternativas viales que reduzcan la presión sobre la saturada carretera federal 57, cuya rehabilitación —ha insistido en diversas ocasiones— no ha sido atendida adecuadamente por el Gobierno Federal.

También lee: Antidoping sorpresa continuará en todas las comandancias: Gallardo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados