México
Entregaron cuerpos de víctimas de la masacre en Coatzacoalcos
Por: Redacción
Paulatinamente y conforme transcurrió la tarde, comenzaron a llegar a los tres panteones de Coatzacoalcos los cuerpos de algunas de las 29 personas que murieron tras la masacre del pasado martes en el centro nocturno “Caballo Blanco” y que se prevé sean enterrados en esta ciudad.
Tal es el caso del Panteón Municipal Antiguo, en el que se esperaban nueve para ser enterrados, en tanto que se espera que otros 12 arriben a los otros dos panteones o incluso fuera de Coatzacoalcos, según reveló el encargado del cementerio.
Para mañana, dijo, “no tenemos registrado de momento ningún entierro, salvo uno. Pero ese fue por muerte natural”, comenta mientras que reflexiona que todavía siguen entregando algunos cuerpos y probablemente se reporte alguna muerte más en las próximas horas.
Así, desde las 15:00 h, comenzaron a llegar los féretros, acompañados de familiares y amigos, que una vez más reavivan el dolor de haber perdido a un ser querido, y llevan los féretros a una capilla para hacer las últimas oraciones antes del último adiós.
Y en efecto tras una jornada dura, desde que tuvieron conocimiento de la masacre, pasando por un largo peregrinar buscando que les entregaran los cuerpos para finalmente velarlos en sus casas, es inevitable para muchos soltar el llanto.
Algunos reclaman a los medios presentes: “Dejen de lucrar con la muerte. Ya déjenos en paz”.
Entre los cuerpos que han llegado se encuentra el de Xóchitl Nayeli Irineo Gómez, cuya familia recuerda con dolor a la bailarina que con su trabajo mantenía a sus dos hijos y financiaba sus estudios en leyes, ya que su sueño “era ser abogada”, como afirma su padre, don Abraham Irineo.
Así, tras ser recibidos en la capilla de la entrada, finalmente los ataúdes son llevados con cariño y en hombros hasta uno de los todavía 70 lugares disponibles en el panteón.
De esta manera, entre cantos y rezos, el panteón recibe entre espacios de 30 minutos a los cuerpos de quienes solo con el fin de pasar un rato de espaciamiento acudieron un martes al centro nocturno“Caballo Blanco”.
Con información de López Dóriga.
También lee: 26 muertos, el saldo por un ataque a un bar en Coatzacoalcos
México
Diputados avalan la Ley de Amparo
Tras una intensa sesión, la Cámara Baja aprueba con 345 votos la polémica iniciativa que prohíbe suspensiones con efectos generales.
Por: Roberto Mendoza
La tarde de este martes el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la minuta que reforma la Ley de Amparo con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, entre ellas de la ex ministra Olga Sánchez Cordero. La votación se dio después de una larga discusión donde se consolidaron los cambios que ya habían sido anunciados .
La reforma, justificada por el oficialismo como una medida para “fortalecer el juicio de amparo” y evitar el abuso de recursos legales, tiene como eje principal la prohibición de que los jueces concedan suspensiones con efectos generales cuando se impugne la inconstitucionalidad de normas. Adicionalmente, endurece los requisitos para el interés legítimo, exigiendo una “lesión jurídica real, actual y diferenciada”. Durante su paso por San Lázaro, los diputados modificaron un artículo transitorio añadido en el Senado para alinearlo con la propuesta original de la Presidencia, estableciendo que los juicios iniciados antes de la entrada en vigor de la ley continuarán rigiéndose por las disposiciones anteriores.
La oposición reiteró su rechazo frontal al proyecto. En entrevista exclusiva para La Orquesta el diputado del PAN, Germán Martínez, calificó la reforma como un “retroceso a la tutela efectiva de los derechos humanos” y una violación directa a tratados internacionales suscritos por México, como el Pacto de San José y el capítulo laboral del T-MEC, que protegen derechos colectivos. El legislador denunció que la nueva ley reduce la certeza jurídica y la convierte en un instrumento “más oscuro y litigable”. Asimismo, insistió en que detrás de los cambios técnicos existe una “pugna soterrada” en la cúpula del poder, señalando directamente al exministro Arturo Zaldívar como el principal operador intelectual de la reforma.
Estado
Ruth González Silva propone donar sueldo legislativo para apoyar a familias afectadas por inundaciones
Reconoció la pronta respuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la activación del Comité Nacional de Emergencias y los planes DN-III-E y Marina
Por: Redacción
La senadora Ruth González Silva, propuso que todas y todos los legisladores donen íntegramente su sueldo mensual para apoyar a las familias afectadas por las recientes inundaciones que han golpeado distintas regiones del país.
Durante su intervención en el Senado de la República, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México, expresó su solidaridad con las comunidades que enfrentan momentos de dolor, pérdida y reconstrucción tras los fenómenos naturales que afectaron gravemente a los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí.
“Hoy más que nunca debemos unirnos, y no solo con palabras. Propongo que las y los senadores donemos nuestro sueldo íntegro para apoyar a las familias de los estados afectados”, señaló la legisladora potosina desde tribuna.
González Silva reconoció la atención inmediata de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha instruido acciones de emergencia tras las tormentas Priscila y Raymond, que provocaron graves daños, especialmente en Veracruz, donde se reportan personas fallecidas y desaparecidas.
Destacó también la respuesta del Comité Nacional de Emergencias, así como la activación de los planes DN-III-E y Marina, que han movilizado a más de 10 mil elementos de las fuerzas armadas para labores de rescate y auxilio
.En el ámbito local, reconoció el trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en San Luis Potosí, quien ordenó la evacuación de más de 1,700 familias, la instalación de albergues, la entrega de víveres y el despliegue de brigadas médicas en las zonas más afectadas.
“En San Luis Potosí, gracias a la coordinación y a la pronta respuesta, no hemos tenido pérdidas humanas que lamentar. Mi reconocimiento a quienes, desde los distintos órdenes de gobierno y la sociedad civil, han trabajado incansablemente por salvar vidas”, expresó.
La senadora del PVEM hizo un llamado a mantener la coordinación interinstitucional y reforzar las tareas de reconstrucción, priorizando siempre la seguridad, la salud y el bienestar de las familias mexicanas.
“Es momento de demostrar empatía, responsabilidad y solidaridad. Que nuestra acción esté a la altura del dolor de nuestro pueblo”, concluyó.
También lee: Se destina toda la fuerza del estado para apoyar damnificados: Sheinbaum
México
Se destina toda la fuerza del estado para apoyar damnificados: Sheinbaum
Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades aisladas
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.
“Entonces, estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero está l legando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar”.
“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente, toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, garantizar puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización el censo para conocer en qué situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online