Estado
Cobach se suma a apoyo del DIF Estatal para damnificados de Veracruz
El Colegio de Bachilleres entregó seis toneladas de productos a la colecta del DIF Estatal en beneficio de los afectados por inundaciones.
Por: Redacción
El Colegio de Bachilleres (Cobach), recolectó y entregó al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), cerca de seis toneladas de productos de primera necesidad para a yudar a 10 mil damnificados en el municipio de Zongolica, Veracruz
.En cumplimiento a la instrucción del gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, de brindar apoyo a la población que lo necesita, a través de esta iniciativa del Comité de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE), se llevó a cabo la colecta de víveres del 4 al 7 de septiembre, a través de tres centros de acopio, con la participación de los 40 planteles y 30 centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), con una excelente respuesta de las y los alumnos y personal.
El director general del Colegio de Bachilleres, Ricardo Daniel Centeno Trejo, destacó la importancia de solidarizarse con las causas de quienes más lo necesitan y dio a conocer que se recaudaron alimentos no perecederos, enlatados, arroz, frijol, agua, productos de higiene personal, artículos de limpieza, artículos de bebe, alimento para mascotas, primeros auxilios, además de ropa, zapatos, entre otros.
Por su parte, Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF Estatal, agradeció a las y los jóvenes involucrados en la colecta y a quienes contribuyeron en tan noble acción a favor de las y los afectados en Veracruz, pues con ello la institución que encabeza, llevará un poco de esperanza para las familias que lamentablemente pasaron por una difícil situación.
También lee: Cobach y Sifide apoyarán con financiamiento a estudiantes
Estado
UASLP renueva consejeros de la Unidad Académica Región Altiplano
En sesión ordinaria, también se aprobó el nombramiento como Profesor Emérito al doctor Magdaleno Medina Noyola, investigador del Instituto de Física.
Por: Redacción.
En sesión ordinaria del H. Consejo Directivo Universitario de la UASLP, correspondiente al mes de septiembre de 2023, se realizó la toma de protesta de los nuevos consejeros y consejeras de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) que tendrán voz y voto al seno del CDU durante el periodo 2023-2025.
En la Sala “Manuel María de Gorriño y Arduengo”, del Edificio Central de la UASLP, el doctor Alejando Javier Zermeño Guerra en su calidad de presidente del Consejo tomó protesta a la doctora Isabel Cristina Flores Rueda, como consejera maestra titular; doctor José Ángel Pecina Sánchez, consejero maestro suplente, así como a Joksan Cuello Carrizales, consejero alumno titular y a Miranda Yoninah Rodríguez Martínez, consejera alumna suplente.
En otro punto, se aprobó por unanimidad el nombramiento como Profesor Emérito al doctor Magdaleno Medina Noyola, investigador del Instituto de Física.
Sobre el otorgamiento de este nombramiento, el doctor Ricardo Alberto Guirado, director del Instituto de Física, destacó el aporte del doctor Medina Noyola como director en su momento de esta entidad de investigación universitaria y quien ha recibido importantes premios a lo largo de su trayectoria académica, tales como el Premio Marcos Moshinsky, así como nombramiento de Profesor Emérito por parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), entre otros más.
Continuando con el orden del día, consejeras y consejeros universitarios, realizaron un profundo análisis y discusión sobre la sanción de un expediente de hostigamiento y acoso sexual de la Facultad de Ciencias Químicas
.Sobre este respecto, el Consejo Directivo Universitario determinó la solicitud y el trabajo conjunto de la Defensoría de los Derechos Universitarios y el Abogado General, mismo que deberá ser presentado en sesión extraordinaria.
Como parte de la sesión, la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”, presento al pleno del Consejo, la propuesta de ajuste curricular y programas de asignatura a impartirse en el décimo semestre de la Licenciatura en Derecho.
En otro punto, la División de Servicios Escolares presentó solicitud para aprobación de expedición de diplomas por especialidad, así como de títulos de maestría y doctorado; de igual manera, aprobación de expedición de duplicado de especialidad, así como cuatro duplicados de título profesional.
Finalmente, la Comisión Institucional de Pensiones dio a conocer los dictámenes correspondientes para su aprobación, para concluir con Asuntos Generales.
En sesión ordinaria del mes de septiembre, se contó con la presencia del secretario general, maestro Federico Arturo Garza Herrera, así como directoras, directores, consejeras y consejeros, maestros y alumnos de todas las entidades académicas de la UASLP.
También lee: 40 Medio Maratón UASLP, el más grande y de mayor tradición
Estado
Gobierno de SLP mantiene monitoreo de sismos en región media
Protección Civil Estatal no tiene registro hasta el momento de afectaciones en la demarcación
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), mantendrá vigilancia permanente en apoyo a la población, ante un fenómeno sísmico en la región Media que registró del miércoles 27 al 29 de septiembre, 20 sismos a 10 kilómetros de Ciudad Fernández, con epicentro en el municipio de Rioverde, algunos que han sido percibidos por la población más cercana al epicentro, sin que hasta el momento se tenga registro de afectaciones.
Por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el director de la dependencia estatal, Mauricio Ordaz Flores, dijo que la dependencia se mantiene alerta, al tiempo de informar que el centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Juriquilla, Querétaro, reporta que la secuencia sísmica se caracteriza por no tener un sismo principal y con magnitudes pequeñas y parecidas lo que se le denomina “intraplaca”.
Precisó que es posible que ocurran más temblores, pero esporádicamente, los cuales generalmente suelen ser de magnitudes similares o menores, y puntualizó que esto es evidencia de que en el centro y norte de México también tiembla.
Finalmente, Ordaz Flores, precisó que este tipo de eventos son más comunes de lo que se piensa, ya que en la región han ocurrido en el pasado y seguirán ocurriendo en el futuro, por los movimientos de las placas tectónicas y comentó que en esta secuencia sísmica el de mayor magnitud es uno de 3 grados en la escala de Richter a las 16:44 horas del 28 de septiembre.
También lee: Exportaciones potosinas repuntan 30% gracias al apoyo estatal: Sedeco
Estado
Exportaciones potosinas repuntan 30% gracias al apoyo estatal: Sedeco
Con 17 mil 754 millones de dólares en exportaciones hacia el extranjero, San Luis Potosí registró 4 mil 090 millones de dólares más que en 2020.
Por: Redacción.
San Luis Potosí registró un incremento de cerca del 30 por ciento en exportaciones hacia el extranjero comparado con 2020, con un total de 17 mil 754,3 millones de dólares.
De acuerdo con la política de desarrollo y dinamismo económico, impulsada por el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) da seguimiento y brinda apoyo a las y los industriales y empresarios potosinos, a fin de colocar al estado en un mejor lugar ante los ojos del mundo, dijo el titular de la dependencia, Juan Carlos Valladares Eichelmann.
Explicó que en el primer trimestre de este año por exportaciones, San Luis Potosí alcanzó 5 mil 221.8 millones de dólares, una cifra mucho mayor a la del mismo periodo del año 2022 de 3 mil 935.4 millones de dólares
, donde el mercado de Estados Unidos absorbió un 90.4 por ciento del total de las exportaciones desde San Luis Potosí, seguido por Canadá con un 2 y Alemania, con 1.3 por ciento, en accesorios y partes de vehículos, iluminación eléctrica, neumáticos, alambres, cables eléctricos y equipos de encendido.Valladares Eichelmann se dijo optimista de que este abanico se puede ampliar de manera significativa en el 2024, dada la aceleración en el crecimiento de la industria en San Luis Potosí que se estará manifestando en este aspecto y en muchos otros en beneficio de las y los potosinos.
También lee: Aproveche: la Sedeco ofrecerá cursos gratuitos para PyMEs
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas10 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad9 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos3 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña