Destacadas
Entregaron 510 actas de nacimiento de doble nacionalidad a potosinos
El gobernador Juan Manuel Carreras afirmó que con este documento se amplían los derechos de personas que nacieron en Estados Unidos y regresaron a México
Por: Redacción
En un evento realizado en el Museo del Ferrocarril y ante más de mil personas, el gobernador Juan Manuel Carreras entregó 510 actas de nacimiento que acreditan la doble nacionalidad de niños, niñas y jóvenes nacidos en Estados Unidos, pero con madres y padres potosinos.
El mandatario señaló que, con el programa de la doble nacionalidad, se apoya a familias potosinas que, después de buscar oportunidades en la Unión Americana retornan a sus lugares de origen con hijos e hijas nacidos fuera del territorio nacional, lo que causa barreras para que ejerzan sus derechos fundamentales.
Carreas López, indicó que aunado a este programa gratuito que impulsa el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) en conjunto con la Dirección del Registro Civil, también se apoya a paisanos que retornan desde Estados Unidos a acceder a créditos del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), para emprender un negocio y contar con una fuente de sustento para sus familias.
“El acta que se les entrega certifica que sus hijos e hijas nacieron en Estados Unidos, pero que su madre o padre es mexicano, lo que les permite tener la doble nacionalidad, acredita que son mexicanos o mexicanas y la CURP es la clave de identidad. Como autoridades les damos la bienvenida a su país, estamos para recibirlos con los brazos abiertos”, mencionó.
Por su parte, el Director del IMEI, Enrique Malacara Martínez, dio a conocer que desde el inicio del programa de Doble Nacionalidad se ha beneficiado de forma gratuita a 700 personas, con el apostille de sus actas en EUA y la inscripción ante el Registro Civil, y que es la primera ocasión que un gobierno implementa esta política pública en la historia de San Luis Potosí.
En su intervención, Luz María Lastras, Directora General del Registro Civil, refirió que la doble nacionalidad implica una ampliación de derechos y beneficios como el acceso a un empleo, a la educación, salud, pensiones, propiedad, residencia y todos los estipulados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El beneficiario Raúl Contreras Hernández, dijo que tras ser deportado se trajo a sus hijos consigo, lo que le causó problemas para adaptarse nuevamente a la vida en México, principalmente por la falta de documentos de identidad a los menores de edad.
“Me contaron del programa y fui a las oficinas del IMEI, recibí la ayuda, la atención fue amable y me ahorré mucho dinero en los trámites”, señaló en su testimonio.
A este evento asistieron el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías; el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz y el Presidente del Congreso del Estado, Martín Juárez Córdova.
También te puede interesar: Academia Correcaminos Jassos invitó a futbolistas a inscribise a sus ligas
Destacadas
SLP tendrá la primera línea de transporte eléctrica en América
En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona impulsa un nuevo modelo de transporte público moderno, sostenible y gratuito que posicionará a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad. A través de MetroRed, el Estado será pionero en América al implementar la primera línea de transporte eléctrico sin costo garantizando a las familias potosinas un servicio eficiente, digno y sin límites.
En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga. Estas unidades contarán con aire acondicionado, internet gratuito, puertos USB, sistema de arrodillamiento para accesibilidad, así como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos vulnerables. La Huasteca Potosina
será la primera región en recibir este innovador servicio consolidando el compromiso del Gobierno del Estado con la equidad y el bienestar social.Destacadas
Notarios potosinos reconocen colaboración entre gobierno estatal y autoridades electorales
El presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, reconoció la labor de este organismo y sus integrantes
Por: Redacción
El Colegio de Notarios de San Luis Potosí participará de forma activa en la jornada electoral del próximo 1 de junio en el marco de los ordenamientos electorales actuales. Además es una oportunidad de refrendar su vocación social al ser parte de los actores de este proceso y dar fe de determinados hechos que soliciten funcionarios de casilla, representantes de partidos políticos o cualquier ciudadano en general.
Al respecto, el presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, Juan Carlos Barrón Cerda,
reconoció la labor de este organismo y sus integrantes y explicó que, al formar parte de una estructura orgánica, darán mayor legitimidad al proceso electoral judicial; asimismo destacó el interés y el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona que, a través del secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez les han dado el acompañamiento sin límites en este y anteriores procesos.Destacadas
Buque mexicano “Cuauhtémoc” choca en Nueva York y deja dos muertos
El Buque Cuauhtémoc sufrió daños severos: perdió sus mástiles y parte de su estructura superior, esenciales para su operación
Por: Roberto Mendoza
El emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México protagonizó un trágico accidente la noche de este sábado, al colisionar con la estructura inferior del puente de Brooklyn, en Nueva York. El incidente dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y al menos 22 heridos, varios de ellos en estado crítico.
La embarcación, realizaba una gira internacional de instrucción, al zarpar desde el muelle Pier 17 cuando perdió potencia y comenzó a desplazarse en reversa, fuera de control. Los remolcadores asignados no lograron estabilizar al velero, cuyos tres mástiles impactaron violentamente contra el puente. Algunos cadetes, que participaban en una ceremonia, desde las alturas, fueron víctimas directas del impacto.
Las autoridades estadounidenses y la Secretaría de Marina de México han iniciado una investigación conjunta. Todo apunta a una falla mecánica o eléctrica como causa principal, aunque también se evalúa una posible negligencia en la maniobra de salida.
El Buque Cuauhtémoc sufrió daños severos: perdió sus mástiles y parte de su estructura superior, esenciales para su operación como velero de instrucción. Se prevé una reconstrucción profunda que incluirá la revisión completa de sistemas mecánicos y eléctricos. El puente de Brooklyn, por fortuna, no reportó daños estructurales de gravedad y fue reabierto tras una inspección de seguridad.
El gobierno mexicano ha ofrecido apoyo total a las familias afectadas. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias y afirmó que se dará seguimiento puntual a la reparación del buque, un símbolo de la diplomacia y formación naval mexicana.
El Buque Cuauhtémoc, con más de cuatro décadas de servicio, tenía p
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online