Estado
Enrique Galindo propone nuevo modelo de trabajo en el rastro
El abanderado de “Sí por San Luis” a la alcaldía capitalina sostuvo una reunión con introductores y trabajadores del rastro
Por: Redacción
El candidato de la Coalición “Sí por San Luis” a la presidencia municipal de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos se comprometió a implementar un nuevo modelo de trabajo en el rastro, con una mesa técnica y de consulta con los introductores de ganado, esto para agilizar los procedimientos y recuperar la infraestructura existente.
Además, el candidato aseguró que no se tomará ninguna decisión que no esté consensuada con todos los involucrados, pues Galindo dijo que va a encabezar un gobierno en el que los expertos técnicos y ciudadanos participen en la toma de decisiones.
Entre las demandas de los introductores, están el rehabilitar los cuartos fríos ubicados en la Av. Ricardo B. Anaya, implementar un sistema de transporte de carne desde el rastro de Peñasco hasta los cuartos fríos, integrar un consejo con tres miembros de cada unión de introductores, cuyos acuerdos tengan validez legal y por último, solicitaron que no sea un presidente municipal que solo vea por los intereses de unos pocos, sino que escuche y apoye a todos.
Por otro lado, Enrique Galindo mencionó su preocupación por la salud en el rastro, en donde se debe vigilar que se cumplan los protocolos técnicos establecidos, para la seguridad de los trabajadores y los procesos en el rastro municipal.
Estuvieron presentes en la reunión Fernando Díaz de León, presidente de una de las agrupaciones, la Unión de Introductores de Ganado y Actividades Libres y Conexas con Rastros Municipales de S.L.P. y 58 municipios del estado, A.C., quién dio la bienvenida y agradeció la participación. También asistieron Mario Muñoz, presidente de la Asociación de Introductores de Ganado, S.C Héctor Muñoz, Felipe Aguilar, Efraín López, César Ojeda, Francisco Javier Castro y Mónico García Alvisu, el introductor Alberto Noyola Serna; Karina Benavides Ávila, candidata a diputada federal por el distrito VI y Luis Gerardo Aldaco Ortega, candidato a diputado por el distrito VIII.
Lee también: ¿Quién será el próximo arzobispo de SLP?
Estado
Preparan Campamento de Verano “Sin Límites” 2025 en los Parques Tangamanga
Niñas, niños y jóvenes podrán disfrutar de actividades recreativas, culturales y deportivas durante las vacaciones
Por: Redacción
Con el objetivo de brindar un espacio seguro, educativo y divertido para la niñez y juventud potosina, el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) y los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) anunciaron la próxima edición del campamento de verano “Sin Límites” 2025.
El evento, que se desarrollará del 15 de julio al 1 de agosto en los parques Tangamanga I y II, ofrecerá una amplia gama de actividades diseñadas para fomentar la creatividad, el aprendizaje y la convivencia. Entre ellas destacan dinámicas ecológicas, actividades deportivas y culturales, así como una tradicional noche de campamento e interacción con animales.
Durante la presentación del programa, Jesús Adolfo Rubio Velázquez, director de Inpojuve, y Joaquín García Martínez, encargado de los parques Tangamanga, subrayaron que esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno Estatal, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar entornos inclusivos y de formación para la juventud.
Las jornadas del campamento se realizarán de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 horas, en instalaciones que cuentan con amplias áreas verdes y personal capacitado para garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes.
Los interesados pueden solicitar más información o inscribirse directamente en las oficinas de Inpojuve, en el área de Splash del parque Tangamanga I o comunicarse a los teléfonos 444 134 3152 y 444 189 3508.
También lee: DIF Municipal diagnostica accesibilidad en espacios públicos y privados
Estado
Programas sociales de gobierno estatal llegan a más de 1 millón de potosinos
Torres Sánchez agregó que hay muchos retos por cumplir, pero el primero debe ser consolidar el rumbo del Estado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona consolida acciones, obras y programas sociales que llegan a más de un millón de beneficiarias y beneficiarios, lo que se refleja en la calidad de vida de quienes reciben estos apoyos, con un clima social y gobernabilidad que fortalecen el desarrollo económico del Estado.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J, Guadalupe Torres Sánchez, dijo que desde esta dependencia se mantiene comunicación directa con todos los sectores, desde los institutos políticos hasta las y los 58 alcaldes y la presidenta Concejal de Villa de Pozos, para mantener el orden y la gobernabilidad en las cuatro regiones, ya que la encomienda del mandatario potosino es no permitir que se transgreda el Estado de Derecho.
Torres Sánchez agregó que hay muchos retos por cumplir, pero el primero debe ser consolidar el rumbo del Estado, la paz y mantener las obras de infraestructura, movilidad, seguridad, inversión y capacitación, además de los programas sociales, la promoción del deporte e impulsar reformas Legislativas para estar a la vanguardia con el andamiaje legal a nivel nacional.
Estado
Habrá sanciones por ingreso de turista durante restricción
La secretaria Yolanda Cepeda indicó que la empresa fue identificada por el chaleco en el que aparece la mujer que entró a un paraje con el riesgo del aumento en el afluente
Por: Redacción
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Lius Potosí (Sectur), informó que una agencia de viajes fue sancionada, luego de darse a conocer que una persona trasladada a un paraje turístico de la Huasteca ingresara a un cuerpo de agua tras la prohibición de acceso por el aumento en el afluente, producto de las intensas lluvias de los últimos días.
La titular de Turismo estatal indicó que una mujer ingresó al alfuente de uno de los parajes, y que su chaleco mostraba el emblema de la agencia que la trasladó a ese punto, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil tomó conocimiento de la situación y se emprenderán las acciones correspondientes.
“En el chaleco salvavidas que usa la turista se nota la marca de la agencia que permitió que se hiciera esto indebidamente. Noi es justificable y por supuesto que va a tener consecuencias por no haber respetado las recomendaciones que hizo Protección Civil”, señaló.
Cepeda Echavaría dijo que hasta el momento solo se tiene un aso registrado de ingresos indebidos a parajes
Algunos parajes han sido reabiertos luego de las restricciones. Sin embargo, otros como Micos, la cascada de Tamul, algunas partes de la cascada de Tamasopo se encuentran con esta restricción para no arriesgar la vida de los visitantes. Asimismo, se hace la invitación para visitar otros sitios arqueológicos y puntos de atracción que no pongan en éligro a la población ante las lluvias.
También lee: Clausuran balnearios en Villa de Reyes
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online