junio 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“El debate podría centrarse en atacar a Gallardo y Pedroza”: analista

Publicado hace

el

Israel LM Elizondo dijo: “ojalá sea un debate de ideas y no de descalificaciones, porque sería bochor noso”

Por: Itzel Márquez

Este domingo se llevará a cabo el primer debate organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) entre los candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí, sobre el cual, Israel LM Elizondo, analista político, dijo que por estrategia, el debate podría centrarse en los candidatos punteros: Mónica Rangel, Ricardo Gallardo y Octavio Pedroza; mientras los demás podrían atacarlos.

“Considero que puede haber riesgo de que el debate llegue con controversias, que se caliente por las declaraciones recientes como las de Octavio Pedroza y Mónica Rangel en la entrevista con el periodista Carlos Loret, en la que sin pruebas acusaron de varias situaciones a Ricardo Gallardo. Así como las recientes polémicas en las que estuvo Octavio de ser un borracho y violentador de mujeres; Adrián Esper y Romero Calzada solo van al show y al aplauso más que a la idea”, mencionó el analista.

Sobre el formato del debate, Elizondo apuntó que no ayudará, pues son nueve los candidatos a la gubernatura, por lo cual, “podría tornarse tedioso”

“Una crítica general es que los políticos no saben debatir, no están acostumbrados a ello, van a sacar carpetitas, encuestas, cartulinas y papelitos; pues no saben llegar con datos previamente memorizados como en los debates estadounidenses. No entienden lo que es un debate de ideas, no argumentan, van más al ataque que a la propuesta”, mencionó el analista.

Israel recalcó: “ojalá sea un debate de ideas y no de descalificaciones, porque sería bochornoso”; además, el analista aplaudió la idea de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en colaborar en la organización de la dinámica del debate, pero recalcó que faltaría un mayor número de encuentros.

Finalmente, sobre la ausencia física del candidato de Nueva Alianza, Francisco Rico, por haber dado positivo a covid-19, el analista dijo que esto será una oportunidad para colocar el tema del coronavirus y los mítines sobre la mesa para criticar a quien aglomere más personas.

También lee: #SLP I “Alguno de los candidatos podría declinar durante el debate”: Oswaldo Ríos

Congreso del Estado

Se debe vigilar que comercios no desechen alimentos en la vía pública: diputada

Publicado hace

el

“Cuando estos desechos se mezclan con detergentes, se transforman en masas sólidas que pueden bloquear el flujo del agua en las tuberías”

Por: Redacción

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, propuso un Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a los 59 municipios de San Luis Potosí, a que implementen las medidas pertinentes para garantizar que los comercios dedicados a la preparación de alimentos en la vía pública,  se abstengan de desechar grasas y aceites residuales de origen animal o vegetal en la red de drenaje y alcantarillado urbano.

 

Indica que en las calles de nuestra ciudad, es común encontrar puestos de comida que, para la preparación de sus productos, recurren al uso intensivo de aceites y grasas de origen animal o vegetal. Sin embargo, al concluir su jornada, una práctica frecuente consiste en desechar estos residuos directamente en la infraestructura pluvial o sanitaria.

 

Agrega que este tipo de prácticas no solo representa una falta de responsabilidad ambiental, sino también una omisión frente a la normativa vigente, que establece que estos residuos deben tener un manejo especial e integral por su potencial contaminante.

 

“Cuando estos desechos se mezclan con detergentes, se transforman en masas sólidas que pueden bloquear el flujo del agua en las tuberías, generando taponamientos, inundaciones, malos olores y un entorno favorable para la proliferación de fauna nociva. Todo ello compromete la funcionalidad del sistema hidráulico y aumenta los costos de mantenimiento público”.

 

Lee también:

Continuar leyendo

Estado

Ricardo Gallardo inaugura “Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025”

Publicado hace

el

La campaña se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional para inhibir el uso de las armas de fuego

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona encabezó este lunes el inicio de la “Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025” en las instalaciones de la Doceava Zona Militar, actividad que fomenta la participación ciudadana para reducir riesgos y contar con hogares y espacios más seguros.

La campaña se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional para inhibir el uso de las armas de fuego entre la ciudadanía y se exhortó a quien posea alguna o algunas a que acuda a los módulos de manera voluntaria a entregarlas a cambio de una remuneración económica, esto, según el tipo de artefacto y la condición en la que se encuentre.

Gallardo Cardona destacó que la entidad potosina continúa siendo una de las más seguras del país, objetivo que se ha logrado con mayor inversión en este rubro y con la capacitación constante de los elementos de la Guardia Civil Estatal, quienes mantienen una constante coordinación con el Ejército Mexicano para tener presencia en las cuatro regiones y proteger a las familias potosinas.

Habrá módulos de recepción de armas en plazas de las cabeceras municipales.

 

Lee también: “No estamos en la Inquisición a la Fenapo va quien quiere”: Gallardo

Continuar leyendo

Estado

Tianguis de Las Vías, bajo la lupa de gobierno por venta de animales

Publicado hace

el

Gallardo dijo que ya cerró el bazar Tangamanga, donde antes se vendían animales ilegalmente

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que su gobierno mantendrá una vigilancia constante y operativos permanentes para prevenir la venta ilegal de especies en mercados como el tianguis de Las Vías, así como para erradicar casos de maltrato animal a gran escala en el estado.

Cuestionado sobre las acciones específicas ante el comercio irregular de fauna, Gallardo subrayó que aunque Las Vías es una zona federal, el Estado sí puede intervenir, y que en fechas recientes no se han registrado casos graves como en el pasado.

“Ustedes recuerdan cómo en el bazar Tangamanga se vendían muchos animalitos. Ya cerró el bazar, ya no están vendiendo ahí. Estamos siendo muy cuidadosos en el tema del cuidado animal”, señaló.

El gobernador hizo referencia al reciente caso de maltrato detectado en la colonia Valle de Jacarandas, donde una mujer fue encontrada con 17 animales en condiciones de hacinamiento y desnutrición extrema, lo que calificó como una “película de terror”.

“No nos extraña que ese caso se repita en muchas partes del estado. No hay que decir ‘ya cumplimos’, no es correcto. Tenemos que seguir indagando quién más está haciendo maltrato animal a gran escala”, advirtió.

También lee: Salud mental, posible razón del maltrato animal en Jacarandas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados