Ayuntamiento de SLP
“Enrique Galindo llegará legitimado a su primer informe”: analistas
La Orquesta conversó con Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo para hacer una revisión sobre los aciertos y errores del alcalde capitalino
Por: Ana G Silva
La empresa Consulta Mitofsky dio a conocer hace una semana que los niveles de aprobación de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, han aumentado, y su encuesta más reciente tuvo un total de 50.7 por ciento de aprobación entre la población, esto lo colocó como el noveno mandatario capitalino mejor evaluado del país. La Orquesta convocó a los analistas Oswaldo Ríos Medrano e Israel LM Elizondo para hacer una revisión acerca de si el presidente municipal realmente debe estar en dicho puesto.
Ambos analistas coincidieron en que el sitio es adecuado para la aprobación de Galindo y apuntaron que llegará “bien y estable” a su primer informe de gobierno.
Oswaldo Ríos destacó que Galindo “está muy legitimado, pues ha implementado políticas públicas de alto impacto, además de alianzas importantes con grupos empresariales, colectivos, culturales, etcétera”. Destacó que el alcalde de San Luis Potosí ha construido una buena gobernabilidad en su cabildo y acciones contundentes en temas de: seguridad como lo es la adquisición de patrullas, el programa Vialidades PotoSÍnas que rescata las calles o el mejoramiento de los servicios públicos como la limpieza de espacios y alumbrado.
Israel LM Elizondo apuntó que el único error que ve en la gestión de Enrique Galindo fue la falta de comunicación que hubo respecto al retiro o no de los árboles en la avenida Himno Nacional y las manifestaciones por evitarlo por parte de ambientalistas y vecinos del lugar; no obstante, resaltó su buena relación con la prensa. Agregó que trato con Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, al tener proyectos en común lo beneficia.
“El gobernador, que tiene una buena aceptación, puede ir jalando a Galindo un poco, pero sí sobresale Galindo sobre los otros actores de un PRI que va en picada y que supo sacar provecho a un evento de menor escala, sobre lo de España que se fue de gira a Madrid y supo sacarle provecho a todos los eventos, se sacó fotos con el alcalde de Madrid, que ahí debió tener un poco de cuidado porque está señalado por supuestos actos de corrupción y es de una derecha muy dura”.
Ellizondo subrayó que el actual alcalde capitalino ha tenido una mejora con sus antecesores, aunque continúa siendo una situación crítica en el municipio el tema de la seguridad. Mientras que Ríos destacó que el cambio comparado con la administración de Xavier Nava fue abismal pues ha dado un giro de 180 grados “al mal” desarrollo del ex alcalde.
“El gran tema es el de la seguridad; aquí el fenómeno criminológico que vive San Luis Potosí, los incidentes de violencia más graves y que causan mayor impacto social tienen que ver con un tipo de delincuencia específico y lamentablemente creo que el gobierno federal está completamente extraviado en el tema y eso está provocando que haya una dinámica muy complicada en materia de seguridad. Pero no se le puede negar que Gallardo y Galindo han tomado acciones contundentes en el tema pero no ha sido suficiente”, resaltó Oswaldo Ríos.
Finalmente, al preguntarle a los analistas cuáles son los tres temas más representativos de la administración de Galindo; los expertos coincidieron en que uno de ellos es el rescate cultural al realizar el Festival de San Luis en Semana Santa. LM Elizondo argumentó que otro es la sintonía que tiene con el gobernador que les ha permitido proyectos en conjunto y otro acierto es el aumento de salario a los policías, aunque “sigue pendiente la seguridad”.
Ríos puntualizó que otros temas fue el de conseguir patrullas al inicio de su administración y el programa de vialidades al rescatar las calles:
“La ha tenido más difícil Galindo que Gallardo, porque a Galindo le dejaron una ciudad destrozada, en todos los rubros, no dejaron una sola patrulla y en pocos meses ya tenía prácticamente toda la ciudad con vigilancia y seguridad; tampoco le dejaron un kilómetro en buen estado de vialidades”.
También lee: Galindo se reunió con Miguel Torruco en CDMX
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP y Arquidiócesis renovarán calle Centro Histórico
La calle Negrete recibe atención integral en infraestructura y conservación patrimonial, como parte de un proyecto mayor de rescate urbano
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha iniciado trabajos de mejora en la calle Negrete, una vialidad clave que conecta con el Santuario de San José, como parte de un ambicioso proyecto de rehabilitación urbana que se extiende desde Sevilla y Olmedo hasta la Alameda. Esta intervención se lleva a cabo con el respaldo de la Arquidiócesis local, cuya colaboración fue destacada por el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos.
Galindo subrayó que este esfuerzo conjunto busca garantizar obras de calidad y de largo aliento, enfocadas en mejorar la movilidad y servicios tanto para los vecinos del Centro Histórico como para quienes acuden al santuario.
La primera fase del proyecto se centró en resolver un problema de hundimiento detectado entre las calles Vázquez y José María Flores. Para atender esta situación, se realizó una intervención a fondo en las redes de drenaje y agua potable: se instalaron más de 60 metros de tubería sanitaria de alta resistencia y se conectaron 20 nuevas descargas domiciliarias. También se renovó la red de agua potable con tubería de PVC y se colocaron dos nuevas cajas de válvulas para mejorar el control del suministro.
Tras concluir los trabajos subterráneos, se rellenó la excavación con grava especializada y se reinstaló el adoquín original sobre una base de concreto, respetando el estilo tradicional de esta calle.
También lee: Iglesia de SLP, entusiasmada ante posible visita del Papa León XIV
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inaugura exposición fotográfica en conjunto con BMW
Galindo Ceballos apuntó que la colaboración refuerza el vínculo entre la ciudad y la industria automotriz, al tiempo que impulsa el turismo
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí y la empresa BMW inauguraron la exposición “De Múnich a San Luis Potosí: 50 años del BMW Serie 3” en el Paseo Esmeralda del Centro Histórico, en una ceremonia presidida por el alcalde Enrique Galindo Ceballos y el CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí, Harald Gottsche. La muestra celebra medio siglo de innovación automotriz, con una exhibición de modelos emblemáticos que han marcado la historia de la firma alemana.
En presencia de representantes de cámaras empresariales en la ciudad, Galindo Ceballos apuntó que la colaboración refuerza el vínculo entre la ciudad y la industria automotriz, al tiempo que impulsa el turismo y la reactivación del Centro Histórico: “este es un evento cultural que recuerda los cincuenta años del BMW Serie 3, que desde hace seis años se fabrica en esta ciudad, y eso nos llena de orgullo”. Añadió que ese es el verdadero trabajo que le da sentido a una ciudad, cuando las empresas internacionales escogen un entorno como el Paseo Esmeralda, un espacio urbano atractivo y cultural.
Durante su intervención, Harald Gottsche agradeció a Enrique Galindo por la apertura del Gobierno Municipal para exhibir el archivo fotográfico histórico y los automóviles en un espacio emblemático de la ciudad. Destacó que el BMW Serie 3, producido por primera vez en la planta de San Luis Potosí en 2019: “representa la esencia de nuestra marca y refleja el talento y la calidad que nuestro equipo en México ha puesto en todos nuestros lanzamientos”, puntualizó.
Ayuntamiento de SLP
Galindo anuncia regeneraciones integrales para Bellas Lomas
Galindo anunció que, pese a los obstáculos legales, su gobierno incluirá varias calles de Bellas Lomas en los programas de pavimentación.
Por: Redacción
“Ningún argumento es válido para no atender las necesidades de la Capital”, afirmó el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, al encabezar una jornada de intervención urbana en la colonia Bellas Lomas, históricamente marginada por su situación legal como territorio comunal. Durante la edición 277 del programa Capital al 100, el alcalde refrendó su compromiso con las familias de esta zona, que durante décadas han sido desatendidas por administraciones pasadas bajo el argumento de que no se pueden canalizar recursos municipales.
Galindo Ceballos anunció que, pese a los obstáculos legales, su gobierno incluirá varias calles de Bellas Lomas en los programas de pavimentación. La primera intervención será en la calle Pedrera, una de las principales demandas vecinales, con el objetivo de mejorar gradualmente la movilidad y las condiciones de vida de la comunidad. Agregó que se dará seguimiento a otras peticiones de servicios básicos a lo largo de los próximos dos años.
Durante su recorrido, el Alcalde escuchó de primera mano las necesidades más urgentes de las familias y reiteró que su administración no excluirá a ninguna zona de la ciudad, sin importar su estatus jurídico. “Aquí se necesita pavimentación, alumbrado, drenaje, limpieza. Lo vamos a hacer porque lo correcto es atender a quienes más lo necesitan”, expresó ante vecinos.
Finalmente, convocó a la ciudadanía a mantener la unidad y dejar de lado las divisiones: “Con pleitos no se avanza, hay que pensar primero en San Luis Potosí. Yo estoy con todos, por eso llevamos más de 180 calles pavimentadas, porque lo que importa es trabajar por la ciudad”, recalcó.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online