Estado
Enrique Galindo encabezó Segundo Foro Ciudadano de Consulta

En el evento, el candidato de “Sí por San Luis” propuso un desarrollo económico basado en visión de unidad y sostenibilidad
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, candidato de la Coalición “Sí por San Luis” a la presidencia municipal de la capital encabezó el Segundo Foro Ciudadano de Consulta rumbo a la integración de su plan de gobierno: “Economía Segura”, en el cual propuso un desarrollo económico basado en visión de unidad y sostenibilidad para sentar las bases de crecimiento rescatando las diferentes vocaciones de la ciudad y la zona rural.
En el evento se realizaron mesas temáticas con especialistas y liderazgos de cámaras empresariales, organizaciones de comerciantes, productores, académicos y representantes del centro histórico; Galindo mencionó: “en materia de desarrollo económico con sostenibilidad, estamos llevando a cabo una agenda que nos permita el equilibrio entre el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente. ‘Construir sin destruir’ creo que esa debe ser la máxima del gobierno municipal”.
“Cuando las decisiones se toman con firmeza, con sustento jurídico; en el marco de los derechos humanos, pero con el gran respaldo ciudadano, esas decisiones resuelven y construyen nueva ciudadanía. Hoy los invito a esas dos cosas: salir unidos porque nos fortalece, y que me ayuden a gobernar ahora que sea presidente municipal, y quiero que me acompañen en ese proceso”, mencionó Enrique Galindo.
Los temas y participantes en las mesas de trabajo fueron: Mesa Industria: Adriana Aldrett Mesa Desarrollo Empresarial: Dr. Oliver Arroyo Mesa Comercio y Servicios: Efraín Arriola Mesa Desarrollo Agropecuario: Jorge Lozano Soto Mesa Turismo: Arturo Pérez Anzaldo Mesa Centro Histórico: Amparo Rosillo Izquierdo Mesa Atracción de Inversiones: Sergio Montoya Entre las problemáticas que se identificaron, están la falta de certeza para la instalación y funcionamiento de los establecimientos comerciales debido a la corrupción, la necesidad de la reactivación económica por los efectos de la pandemia, los índices de inseguridad en el centro histórico, y un clamor generalizado por el desorden y caos que priva en el primer cuadro de la ciudad, lo cual no solo afecta al comerciante establecido, sino al turismo y a la propia población, así como la ausencia de estímulos para la población emprendedora por parte del Ayuntamiento, lo cual se necesita urgentemente por la actual recesión económica.
Es así que en el evento surgieron algunas propuestas relacionadas con la economía del estado.
Lee también: Galindo se compromete a resolver problemas de seguridad, agua y movilidad
Congreso del Estado
Este 22 de agosto Congreso inicia Periodo Extraordinario de Sesiones
Se citó a Diputación Permanente el viernes 29 de agosto a las 11:00 horas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija”, de Jardín Hidalgo 19.
Por: Redacción
En sesión de la Diputación Permanente, se aprobó la Convocatoria para realizar Periodo Extraordinario de Sesiones, el próximo viernes 22 de agosto de 2025, a partir de las 9:00 horas, para desahogar los siguientes dictámenes:
Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona, y deroga disposiciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Dictamen con Proyecto de Decreto que adiciona estipulaciones al Código Penal del Estado de San Luis Potosí. Y adiciona disposiciones a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.
Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona estipulaciones de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí.
Dictamen con Minuta Proyecto de Decreto que adiciona estipulaciones al artículo 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales. Y modifica disposiciones de las leyes locales, Orgánica del Municipio Libre; y del Sistema de Seguridad Pública.
Dictamen con Minuta Proyecto de Decreto que reforma y adiciona disposiciones de los artículos 57 y 80 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de amnistía e indulto.
Estado
Ricardo Gallardo continúa entregas del programa “Tu Casa, Tu Apoyo”
El programa de vivienda continúa el registro de nuevos beneficiarios en la Fenapo con horario de atención de 12:00 a 22:00 horas
Por: Redacción
Para garantizar el derecho a una vivienda digna, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó terrenos gratuitos del programa “Tu Casa, Tu Apoyo” a familias en la delegación de La Pila de la capital potosina, dónde dio a conocer que a la fecha ya 15 mil potosinas y potosinos están considerados en este programa de la meta de los 30 mil en las cuatro regiones.
Madres solteras, personas de la tercera edad, emprendedoras y comerciantes que durante años han trabajado para lograr un patrimonio, recibieron de manos del gobernador el título de propiedad de su nuevo lote donde muy pronto podrán construir su casa y su hogar con el apoyo sin límites del Gobierno del Estado, ya que en una segunda etapa se entregarán paquetes constructivos, para finalmente entregar las escrituras.
Gallardo Cardona destacó que con esta segunda etapa del programa más potosinas y potosinos acceden a un terreno propio y recordó que resultado de este impulso, el más reciente informe del Inegi reveló que entre 2020 y 2024, la población potosina con carencias por calidad y espacios en la vivienda se redujo en más de 59 mil personas, consolidando un apoyo sin precedentes en la calidad de vida de las familias.
El programa de vivienda continúa el registro de nuevos beneficiarios en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), con horario de atención de 12:00 a 22:00 horas, donde ya se han recibido 90 solicitudes adicionales que se encuentran en proceso de evaluación.
Estado
La Pila… ¿municipio 60 de SLP?
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que de existir una intención ciudadana, apoyaría a las y los habitantes de esta delegación, como ocurrió en Villa de Pozos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, planteó la posibilidad de que la delegación de La Pila inicie un proceso de municipalización, tal como ocurrió en Villa de Pozos.
Al dirigirse esta mañana a las y los habitantes de este sitio, y en el marco de la entrega de los programas “Tu casa, tu apoyo” y “Educación Sin Límites” , el mandatario estatal destacó que la extinta delegación de Villa de Pozos inició su proceso, el cual derivó en su conformación y que les permitirá gozar de su primer proceso electoral en el año 2027.
Durante su intervención, invitó a Gilberto Hernández Villafuerte, senador de la República por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a la conformación de comités municipales por cada calle de la actual delegación, que permitan el desarrollo de esta propuesta.
Señaló que está dispuesto a apoyar a los habitantes de esta región a municipalizarse, lo que convertiría a la demarcación en el municipio número 60 del territorio potosino, siempre que exista una intención ciudadana.
También lee: Seduvop asegura servicios básicos en entrega terrenos en La Pila
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online