El Mundo
Encontraron restos humanos y de avión desaparecido en Chile
Alberto Espina dio por muertos a los 38 pasajeros que viajaban a bordo del avión cuando se estrelló
Por: Redacción
El ministro de Defensa chileno informó el jueves el hallazgo de restos humanos y del avión militar desaparecido sobre el tormentoso Paso Drake cuando transportaba a 38 personas a la base chilena en la Antártica.
En una conferencia de prensa el ministro Alberto Espina dio por muertos a los 38 ocupantes del Hércules C-130. “Cuando mueren 38 compatriotas colaborar no es un favor, es un deber”, enfatizó. “Cuarenta y ocho horas después gracias a Dios hemos encontrado el avión”.
A su lado, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), general Arturo Merino, dijo que “junto a una serie de partes del avión se han hallado restos de seres humanos que muy probablemente son parte de los pasajeros”.
El último contacto del aparato con la torre de control se registró a las 16.55 hora local (1955 GMT) del lunes y a las 00.40 (0340 GMT) se dio al avión por siniestrado pues a esa hora se acababa su combustible. El avión transportaba 17 tripulantes y 21 pasajeros, incluidos tres civiles.
El hallazgo de restos humanos, metálicos y gomas fue anticipado la víspera por el presidente brasileño Jair Bolsonaro en Twitter. Más tarde confirmó la versión el gobernador de la región de Magallanes, José Fernández, y un familiar de las víctimas en la misma red social.
Además de restos humanos se encontraron algunas pertenencias personales, como dos bolsos, una mochila y un zapato, indicó el comandante de Combate de la FACH, general Cristián Pizarro. Todo fue hallado a unos 30 kilómetros del lugar donde se registró el último contacto de los pilotos con la torre de control.
Restos de esponjas pertenecientes a la parte interior de los tanques de combustible de las alas, que fueron un claro indicio del accidente, habían sido ubicados la tarde del miércoles.
El Hércules C-130 no dio ningún aviso de problemas técnicos o climáticos antes de su caída. Merino dijo recientemente que una de las posibilidades de que no se haya disparado la alerta es que “muchas veces cuando los impactos son demasiado fuertes en el agua, y el avión se hunde rápidamente, no alcanza a emitir señal”.
Con información de Excelsior.
También lee: (VIDEO) Avión aterrizó de emergencia en calle de Arizona
El Mundo
Donald Trump impone aranceles de hasta 104% a China
El presidente republicano aseguró que no negociaría con las naciones sobre temas más allá del comercio y los aranceles
Por Redacción
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado la decisión de aumentar los aranceles a las exportaciones de origen chino en un 104% a partir de media noche. Esto se da como respuesta tras el anuncio del gobierno chino al imponer medidas económicas a aquellos productos que entren a su país que provengan de Estados Unidos que a su vez se originó, por los aranceles globales anunciados la semana pasada por el mandatario estadounidense siendo China el país más afectado.
Trump había advertido a China que si no retiraba los aranceles recíprocos, añadiría un porcentaje considerable a los aranceles ya existentes, que eran de 67%.
En palabras del presidente republicano, aseguró que no negociaría con las naciones sobre temas más allá del comercio y los aranceles, prometiendo un “proceso hermoso y eficiente”. Agrego que además esperaba una llamada de altos funcionarios chinos, quienes aún no se han comunicado con él y acusándolos de manejar mal la situación.
“China quiere llegar a un acuerdo económico desesperadamente, solo que no saben como iniciarlo” afirmó.Por su parte, el gobierno chino, a través de un portavoz de su Ministerio de Relaciones Exteriores, ha mencionado que las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores, y el proteccionismo no conduce a ninguna parte.
Especialistas en economía de diferentes medio internacional, consideran que estas estrategias comerciales afectarían a todos los mercados bursátiles del mundo, incluyendo al propio Estados Unidos, llegando a causarle una posible crisis económica a este último.
Fuentes: El Universal y El Financiero
El Mundo
Amazon, Microsoft, Oracle y Blackstone potenciales compradores de TikTok
Este sábado expira el plazo que otorgo el gobierno estadounidense para no banear la red social del país
Por Redacción
J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, aseguró que el futuro de la plataforma TikTok podría resolverse este mismo sábado cuando se cumpla el plazo de 75 días que otorgo para que la red social buscara otro socio comercial que no estuviera ligado a un país considerado “enemigo” como les actualmente su empresa matriz ByteDance que es de origen chino.
Vance, en entrevista para Fox News, compartió que la administración encabezada por el presidente Trump está trabajando duro para garantizar el acceso libre a TikTok, ya que “es donde los jóvenes obtienen sus noticias” lo que los obliga a vigilar que cumpla con su plan de seguridad nacional y que no esté robando la información de sus ciudadanos.
The New York Times publicó que una de las compañías que ha presentado una propuesta de compra ha sido el gigante tecnológico Amazon quien es propiedad de Jeff Bezos que es la tercera persona más ricas del mundo tras un análisis y listado de Forbes realizado en 2025.
Otros medios estadounidenses consideran que compañías como Microsoft, Oracle y Blackstone son fuertes candidatas para hacerse con la plataforma con ya 170 millones de usuarios en EE. UU.
El Mundo
#AyMisAhorros | Aranceles de Trump alcanzan a Nike y Adidas: valor bursátil de ambas cae en las bolsas de valores
La caída deriva del anuncio del mandatario estadounidense respecto a los aranceles globales
Por Redacción
Los efectos negativos de la política arancelaria del presidente Donald Trump ya ha comenzado a afectar a diferentes marcas a nivel global. Este es el caso de Nike y Adidas, las compañías textiles enfocadas en ropa deportiva han reportado perdidas en su valor bursátil de 10.3% y un 11% respectivamente.
Lo anterior se traduce en aumento en los precios del calzado y confección de las marcas mencionadas en él antes influyendo también las afectaciones hacia los países que se encargan de producir los artículos, por ejemplo Vietnam, cuya taza arancelaria resulto ser de un 46% o también India e Indonesia quienes sufrieron de aumentos en un 32% y 26% de forma respectiva.
Otra marca afectada por estas políticas es Puma, quien ha caído un 12% en la bolsa de valores alemana, siendo esta y Nike las más perjudicadas.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online