Destacadas
En solo 24 horas, el uso de ventiladores covid-19 en SLP creció 50%
Por: Redacción
Al corte de ayer martes, 296 potosinos se encuentran hospitalizados por enfermedades respiratorias en el área de atención covid, 48 de los cuales se encuentran en la unidad de cuidados intensivos, conectados a un ventilador.
Esas 48 personas representan un crecimiento cercano al 50 por ciento, en comparación con 24 horas antes, pues el martes se registraron 15 personas más que el lunes pasado, cuando se contabilizaron 33.
Además, 121 personas más están en condición grave y 127 se mantienen estables.
Entre el total de las personas hospitalizadas, 138 han dado positivo a covid-19, 16 han sido descartados como portadores del coronavirus y 142 más se mantienen pendientes de resultado, cuyas pruebas de laboratorio se esperan para las próximas horas.
Hasta ahora, existe un 39 por ciento de ocupación hospitalaria general destinada al covid-19 en el estado, mientras que en el caso de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), esta se encuentra al 43% con 48 unidades ocupadas y 63 disponibles.
Respecto a la atención no destinada al covid, 62 por ciento de las camas están ocupadas, con 21 unidades de terapia intensiva en utilización y 41 disponibles (40%).
Desde el inicio de la pandemia, 1430 de las personas que han resultado positivas por covid-19 en San Luis Potosí han sido dadas de alta sanitaria por la Secretaría de Salud estatal.
TRES DÍAS CON MÁS DE 150 CASOS
Ayer martes 14 de julio, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí dio a conocer ocho nuevas defunciones a causa del covid-19 en el estado, con lo que ya suman 294 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
Además se informó acerca de 158 casos nuevos de covid, por lo que, desde el 13 de marzo que se dio a conocer el primer caso en la entidad, 4 mil 669 han dado positivo a las pruebas de laboratorio de covid.
De las ocho muertes dadas a conocer este martes, cinco fueron de hombres y tres de mujeres. Una de las personas fallecidas tenía entre 25 y 44 años; dos tenían entre 45 y 49 años; tres tenían de 50 a 59 años; una tenía entre 60 y 64 y una más era mayor de 65 años.
Tres de las personas cuya muerte por covid se dio a conocer este martes eran residentes del municipio de San Luis Potosí, además de que hubo una persona de los siguientes municipios: Soledad, Aquismón, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Matlapa.
Cuatro de las personas fallecidas padecían de obesidad, como factor de riesgo aunado al coronavirus. Dos tenían como riesgo ser mayores de 60 años. Hubo también un pacientes con hipertensión, uno con obesidad, uno con enfermedad renal crónica, uno con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y uno con tabaquismo. Además se reconoció una persona que no tenía ninguna otra comorbilidad.
San Luis Potosí, con 105 fallecimientos; Tamazunchale, con 38; Ciudad Valles, con 31 y Soledad de Graciano Sánchez, con 25; son los cuatro municipios con más fallecimientos a causa de covid en el estado.
En lo que respecta a los 158 nuevos casos, 79 fueron de mujeres y 79 de hombres. El rango de edad entre las personas contagiadas va de 0 a 88 años, con tres casos considerados foráneos y 155 que fueron tomados como locales.
De los casos nuevos, 54 fueron de residentes de Ciudad Valles, 34 de residentes de San Luis Potosí, catorce de Tamazunchale, diez de Matehuala, nueve de Axtla de Terrazas, ocho de Soledad, cinco de Tanquián y Matlapa; cuatro de Xilitla, tres de Villa de la Paz, dos de Tancanhuitz y uno de Catorce, Cedral, Guadalcázar, Vanegas, Salinas, Aquismón y Tanlajás. Además se identificó un paciente que es residente de otro estado.
En total, desde el inicio de la pandemia, los municipios con más contagios de covid son: San Luis Potosí, con mil 645; Ciudad Valles, con 807; Tamazunchale, con 584 y Soledad con 282.
Al cierre de este martes, la Secretaría de Salud estatal reconoce la existencia de 2 mil 179 pacientes en estado de sospechosos de covid, en espera de que sus pruebas de laboratorio se obtengan para las próximas horas.
También lee: México superó los 311 mil casos de covid-19; casi 30 mil son activos
Destacadas
Sheinbaum y Gallardo inauguran Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes
Esta planta beneficiará a 2.4 millones de personas y fortalece la soberanía energética del país
Por: Redacción
Desde el municipio de Villa de Reyes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, pusieron en operación la Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una obra clave para la soberanía energética del país.
La planta, con una inversión de 350 millones de dólares, beneficiará directamente a más de 2.4 millones de personas, al fortalecer la generación de electricidad en el centro-norte del país.
Más tarde, la mandataria federal y el gobernador se trasladaron a Rioverde, donde inauguraron la nueva torre de imagenología, laboratorio y unidad de hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que beneficiará a más de 200 mil habitantes de la región media del estado.
Durante su discurso, Ricardo Gallardo agradeció el respaldo del Gobierno Federal y subrayó que con estas obras, “la salud en San Luis Potosí ya no es un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos”. Destacó que décadas de abandono comienzan a revertirse con acciones concretas y coordinación institucional.
Claudia Sheinbaum, por su parte, anunció una inversión adicional de 200 millones de pesos para garantizar el funcionamiento total de quirófanos y centros de salud en el estado, además de adelantar que ya se realiza un estudio técnico para la rehabilitación o construcción de un nuevo hospital en Ciudad Valles.
También lee: Estado y Federación refuerzan el desarrollo de SLP
Destacadas
Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles
Las obras tuvieron una inversión superior a 500 millones de pesos y va a beneficiar a 200 mil habitantes de la región
Por: Redacción
En Rioverde, en San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que va a beneficiar a más de 200 mil personas de la región y anunció un hospital digno para Ciudad Valles.
“Ahora acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar, particularmente son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando como bien dijo Alejandro (Svarch, director general del IMSS Bienestar) y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de La Clínica es Nuestra. Y también les anuncio, estamos haciendo el estudio, sea rehabilitación o nuevo hospital, pero van a tener un hospital digno en Ciudad Valles”, informó.
Adicional a las inversiones en salud, la jefa del Poder Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña y están avanzando, como son la carretera Ciudad Valles-Tampico para que sea de cuatro carriles; la carretera Tamazunchale-Huejutla y el Aeropuerto de Tamuín, que se va a iniciar el próximo año.
Recordó que la Cuarta Transformación cambió la forma del Gobierno en México, que antes estaba sujeta a un modelo económico que solo beneficiaba a unos cuántos, mientras que hoy el principal objetivo es gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo.
“Es importante un mensaje: todos somos parte de este gran movimiento de transformación, todas y todos somos parte de este movimiento tan importante. El pueblo de México nos tiene confianza, cariño, siempre hemos dicho que amor con amor se paga y San Luis Potosí no es la excepción”, aseveró.
Las obras en el Hospital General del IMSS Bienestar en Ríoverde tuvieron una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) e incluye una nueva área de hospitalización con 128 camas, un área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal; además de capacidad para brindar servicios de especialidades en tococirugía, medicina interna, cirugía general, gineco obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado
Ciudad
Tiran pintura en Himno Nacional y provocan caída de motociclista
Un motociclista arrojó cubetas de pintura en plena vía pública, provocando un accidente; se pide colaboración ciudadana para evitar este tipo de actos
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital informa que este sábado se registró un acto de vandalismo en la avenida Himno Nacional, esquina con Calderón de la Barca, donde un motociclista arrojó de forma intencional varias cubetas de pintura sobre el pavimento, lo que provocó la caída de otro motociclista, dejando huellas de arrastre sobre el concreto.
Este tipo de acciones no solo dañan el patrimonio urbano, sino que también ponen en riesgo la integridad de la población.
La Dirección de Servicios Municipales lamentó este hecho, ya que afecta directamente el esfuerzo del personal que diariamente mejora la imagen y funcionalidad de nuestras calles. Asimismo, reiteró el llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la seguridad o integridad de las obras públicas.
También lee: Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online