Destacadas
En la Cámara Baja, Gallardo presentó dos iniciativas para el cuidado animal
El legislador federal dijo que han sido más frecuentes las denuncias de maltrato animal a traves de videos en redes sociales
Por: Redacción
El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que en la Cámara Baja analizan dos iniciativas de reforma de ley y un punto de acuerdo, relacionados con el cuidado de los animales, con lo cual, los estados y municipios estarán obligados a garantizar su protección y aplicar las sanciones correspondientes.
Detalló que el punto de acuerdo, promovido por el Grupo Parlamentario del PVEM y que debe ser votado a la brevedad, establece que la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhortará a las Entidades Federativas y a los municipios para que, en el marco de sus atribuciones y a través de las autoridades locales que correspondan, intensifiquen las acciones de vigilancia en materia de trato digno y respetuoso de los animales de compañía, garantizando el cumplimiento de sus leyes en la materia y, de ser el caso, sancionen su incumplimiento de conformidad con las mismas.
También exhortará al Gobierno Federal, a las entidades Federativas y a los municipios para que, en el ámbito de sus atribuciones, implementen campañas de difusión de información sobre la importancia de proteger a los animales de compañía ante la presente emergencia sanitaria provocada por la presencia de Covid-19. Además, que ayuden a aclarar la inexistencia de casos de contagio entre especies humano-animal del actual coronavirus, la importancia de no abandonar a los animales y las consecuencias de hacerlo.
Adicionalmente, existe una iniciativa suscrita por el coordinador del GPPVEM, Arturo Escobar Vega, en representación de la bancada, diputados de Morena y diputados sin partido, para reformar el Artículo 4º de la Ley Federal de Sanidad Animal y la Fracción XLVII del Artículo 3º de la Ley General de Vida Silvestre.
Esta iniciativa se basa en la necesidad de actualizar la legislación, para armonizar el concepto de “bienestar animal” con definiciones internacionales que son resultado de análisis por parte de organismos encargados de la protección animal.
La otra iniciativa en estudio también fue promovida por el GPPVEM y diputados de otras bancadas, y tiene como objetivo reformar el Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, para tipificar el delito de maltrato o crueldad contra los animales.
Con esta iniciativa, se impondrán penas de seis meses a cinco años de prisión y el equivalente de doscientos a dos mil días multa, al que realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie animal no humana, causándole lesiones de cualquier tipo sin que pongan en peligro la vida del animal. Si las lesiones ponen en peligro la vida del animal se incrementarán en una mitad las penas señaladas.
Además, se impondrán, de seis meses a cinco años de prisión y el equivalente de doscientos a dos mil días multa, así como el aseguramiento de todos los animales que pudiera tener bajo su cuidado o resguardo, al que cometa actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie animal no humana provocándole la muerte. En caso de que se haga uso de métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal previo a su muerte, las penas se aumentarán en una mitad.
Gallardo Cardona advirtió además, que estos delitos serán considerados para que ameriten prisión preventiva oficiosa, pues: “se ha vuelto normal ver en notas periodísticas o denuncias en redes sociales, casos de maltrato animal, desde casos en las que son abandonados en instalaciones inadecuadas en función de sus hábitos, se les descuida su higiene y su salud, no se les da alimentación adecuada para su desarrollo, o son golpeados a mutilados, lo cual es lamentable”.
Por último, advirtió que los estados y municipios deberán atender con prontitud el tema del cuidado animal al momento de que estas iniciativas sean aprobadas y entren en vigor, “por tanto, ya no tendrán justificación alguna para detener un tema tan importante como es la protección de todas las especies”.
También lee: Reparte Ricardo Gallardo 30 mil despensas en varios municipios
Destacadas
Ricardo Gallardo anuncia nueva autopista a Querétaro
El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción
Por: Redacción
El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció el arranque de la nueva autopista San Luis Potosí a Querétaro, una de las obras de infraestructura más importantes que se construirá con inversión privada superior a los 20 mil millones de pesos por parte del Grupo Meta.
El Gobernador potosino expuso que este nuevo corredor conectará de manera más rápida y segura la zona metropolitana de la capital potosina con el centro del país, y que será una obra, de magnitud similar a la autopista San Luis–Matehuala.
Ricardo Gallardo dijo que la nueva autopista, representa un paso histórico en materia de movilidad y desarrollo económico para San Luis Potosí, al consolidar al Estado como un punto estratégico del corredor industrial y logístico del Bajío y adelantó que en breve realizará una inspección de los avances pues ya inició el primer tramo.
El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción, mejorará la conectividad y fortalecerá el turismo hacia San Luis Potosí, además de fortalecer el clúster automotriz y la llegada de más inversiones globales.
Ayuntamiento de SLP
Interapas refuerza acciones ante falta de suministro de “El Realito”
El organismo reafirma que estas acciones se mantendrán, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones
Por: Redacción
Ante la falta de agua del sistema “El Realito”, que cumple su tercer día fuera de servicio, Interapas mantiene activo su protocolo de atención para garantizar el abasto en las zonas que dependen de esta fuente.
Como parte de las medidas implementadas, continúan en funcionamiento los pozos de reserva Hostal, Himno Nacional, Abastos I
y Balcones del Valle. Además, se realizan recorridos de apoyo con pipas.
El organismo operador reafirma que estas acciones se mantendrán mientras el sistema “El Realito” permanezca sin operación, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones a los usuarios.
Destacadas
Ricardo Gallardo, segundo gobernador mejor evaluado de la 4T: Mitofsky
La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada en tercera posición, seguida por Julio Menchaca y Lorena Cuéllar
Por: Roberto Mendoza
Consulta Mitofsky, la casa encuestadora dirigida por Roy Campos, publicó su más reciente análisis sobre la aprobación ciudadana de los 32 gobiernos estatales, revelando el posicionamiento de los 24 mandatarios que integran la coalición de la 4T. El estudio, que registra niveles de aprobación para este bloque de entre 42% y 58%, sitúa al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, en la segunda posición general entre sus homólogos de la alianza.
El mandatario potosino, único integrante del Partido Verde (PV) en el listado de la coalición, se consolida con esta medición como el gobernador varón con mayor respaldo ciudadano dentro del bloque oficialista. solo es superado por Mara Gallardo Lezama, de Quintana Roo, quien ocupa el primer lugar. La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada (CDMX) en tercera posición, seguida por Julio Menchaca (Hidalgo) y Lorena Cuéllar (Tlaxcala).
El posicionamiento de Gallardo destaca notablemente al superar a figuras de estados clave como el Estado de México (Delfina Gómez, #8) y Sinaloa (Rocha, #9). Este resultado se da en un contexto donde la coalición gobernante administra 24 de las 32 entidades del país. En contraste con la alta aprobación del potosino, el ranking de los mandatarios afines a la 4T cierra con las evaluaciones más bajas, ocupadas por David Monreal (Zacatecas, #23) y Javier May (Tabasco, #24).
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








