julio 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

En la Cámara Baja, Gallardo presentó dos iniciativas para el cuidado animal

Publicado hace

el

El legislador federal dijo que han sido más frecuentes las denuncias de maltrato animal a traves de videos en redes sociales

Por: Redacción

El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que en la Cámara Baja analizan dos iniciativas de reforma de ley y un punto de acuerdo, relacionados con el cuidado de los animales, con lo cual, los estados y municipios estarán obligados a garantizar su protección y aplicar las sanciones correspondientes.

Detalló que el punto de acuerdo, promovido por el Grupo Parlamentario del PVEM y que debe ser votado a la brevedad, establece que la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhortará a las Entidades Federativas y a los municipios para que, en el marco de sus atribuciones y a través de las autoridades locales que correspondan, intensifiquen las acciones de vigilancia en materia de trato digno y respetuoso de los animales de compañía, garantizando el cumplimiento de sus leyes en la materia y, de ser el caso, sancionen su incumplimiento de conformidad con las mismas.

También exhortará al Gobierno Federal, a las entidades Federativas y a los municipios para que, en el ámbito de sus atribuciones, implementen campañas de difusión de información sobre la importancia de proteger a los animales de compañía ante la presente emergencia sanitaria provocada por la presencia de Covid-19. Además, que ayuden a aclarar la inexistencia de casos de contagio entre especies humano-animal del actual coronavirus, la importancia de no abandonar a los animales y las consecuencias de hacerlo.

Adicionalmente, existe una iniciativa suscrita por el coordinador del GPPVEM, Arturo Escobar Vega,

en representación de la bancada, diputados de Morena y diputados sin partido, para reformar el Artículo 4º de la Ley Federal de Sanidad Animal y la Fracción XLVII del Artículo 3º de la Ley General de Vida Silvestre.

Esta iniciativa se basa en la necesidad de actualizar la legislación, para armonizar el concepto de “bienestar animal”

con definiciones internacionales que son resultado de análisis por parte de organismos encargados de la protección animal.

La otra iniciativa en estudio también fue promovida por el GPPVEM y diputados de otras bancadas, y tiene como objetivo reformar el Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, para tipificar el delito de maltrato o crueldad contra los animales.

Con esta iniciativa, se impondrán penas de seis meses a cinco años de prisión y el equivalente de doscientos a dos mil días multa, al que realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie animal no humana, causándole lesiones de cualquier tipo sin que pongan en peligro la vida del animal. Si las lesiones ponen en peligro la vida del animal se incrementarán en una mitad las penas señaladas.

Además, se impondrán, de seis meses a cinco años de prisión y el equivalente de doscientos a dos mil días multa, así como el aseguramiento de todos los animales que pudiera tener bajo su cuidado o resguardo, al que cometa actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie animal no humana provocándole la muerte. En caso de que se haga uso de métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal previo a su muerte, las penas se aumentarán en una mitad.

Gallardo Cardona advirtió además, que estos delitos serán considerados para que ameriten prisión preventiva oficiosa, pues: “se ha vuelto normal ver en notas periodísticas o denuncias en redes sociales, casos de maltrato animal, desde casos en las que son abandonados en instalaciones inadecuadas en función de sus hábitos, se les descuida su higiene y su salud, no se les da alimentación adecuada para su desarrollo, o son golpeados a mutilados, lo cual es lamentable”.

Por último, advirtió que los estados y municipios deberán atender con prontitud el tema del cuidado animal al momento de que estas iniciativas sean aprobadas y entren en vigor, “por tanto, ya no tendrán justificación alguna para detener un tema tan importante como es la protección de todas las especies”.

También lee: Reparte Ricardo Gallardo 30 mil despensas en varios municipios

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital recibe por tercer año consecutivo el distintivo internacional “Ciudad Árbol del Mundo”

Publicado hace

el

El presidente municipal de San Luis Capital subrayó que “no es un asunto de embellecer la ciudad, es un asunto de responsabilidad pública”

 

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos recibió, por tercer año consecutivo, el reconocimiento internacional “Ciudad Árbol del Mundo” que otorgan la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day, por el compromiso sostenido del Gobierno de la Capital con la protección del arbolado urbano. Durante el evento de entrega, celebrado en San Luis Potosí con la presencia de representantes de 27 ciudades mexicanas distinguidas, Enrique Galindo destacó que la distinción no solo es un reconocimiento simbólico, sino una responsabilidad compartida con la ciudadanía para preservar el patrimonio natural de la ciudad.

 

En su intervención, el presidente municipal de San Luis Capital subrayó que “no es un asunto de embellecer la ciudad, es un asunto de responsabilidad pública y de continuidad del desarrollo de la humanidad”. Enrique Galindo compartió que uno de los árboles patrimoniales más emblemáticos de la ciudad es un bisnieto del Árbol de la Noche Triste

, plantado en la Alameda Central, símbolo de la trascendencia histórica y ambiental que representa esta política pública.

 

Junto con San Luis Potosí, otras 26 ciudades mexicanas recibieron el distintivo, entre ellas Guadalajara, Mérida y Toluca, que lo han mantenido por seis años consecutivos. La iniciativa “Ciudades Árbol del Mundo” —impulsada por la FAO y Arbor Day Foundation— reconoce a los municipios que cumplen cinco estándares internacionales en protección del arbolado urbano: contar con normatividad específica, asignar presupuesto anual, generar información útil, nombrar a un responsable del arbolado y promover la participación ciudadana. En México, Reforestamos México brinda acompañamiento técnico a las ciudades y alcaldías para lograr y renovar este reconocimiento internacional.

Continuar leyendo

Destacadas

Fenapo ofrece toda la comodidad en las Terrazas del Teatro del Pueblo

Publicado hace

el

Los accesos ya están disponibles en el sitio web https://slpfastticket.com o bien de manera presencial en las oficinas del Patronato

Por: Redacción

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 pone a disposición del público las terrazas de El Foro (Teatro del Pueblo), espacios que brindan mayor comodidad y cuya venta será destinada a los programas y acciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Los accesos ya están disponibles en el sitio web https://slpfastticket.com o bien de manera presencial en las oficinas del Patronato de la Feria ubicadas a un costado del recinto ferial en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Al adquirirlos, los visitantes no solo garantizan una experiencia privilegiada, sino que también contribuyen a una noble causa.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo realizará recorrido en el Río Españita

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a acudir el próximo miércoles; refirió que la administración municipal ha rehabilitado la zona, pero es objeto de vandalismo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre el accidente en el que un ciclista perdió la vida cerca del río Españita, al caer de una altura de 5 metros.

En ese sentido, se comprometió a realizar un recorrido por la zona el próximo miércoles, para valorar las intervenciones que se requieren y dialogar con los vecinos sobre las necesidades en esa zona.

El alcalde capitalino agregó que la administración a su cargo ha realizado diversas intervenciones en esa zona específica.  Sin embargo, las lluvias y el vandalismo han provocado afectaciones a la infraestructura peatonal y alumbrado público.

“Ya he ido al Río Españita. Se afecta mucho por las lluvias, se inunda, hay temas de inseguridad. Lo que vamos a hacer es ir el próximo miércoles a la zona para hacer un acuerdo con los vecinos, porque nosotros ya hemos restablecido el barandal, el alumbrado y se sigue vandalizando”, comentó.

En el mismo sentido, añadió que se requiere una alianza entre la autoridad y la ciudadanía para salvaguardar la infraestructura de la zona y evitar situaciones de riesgo para quienes ahí circulan.

También lee: Poda de árboles continuará; hay casos de plaga en la Calzada y Escalerillas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados