Ciudad
En el funeral de Érika el asesino me marcó para darme el pésame: mamá de la dentista

La madre de Érika, la dentista asesinada hace dos años, nos cuenta un poco de la experiencia que vivió su familia antes y después de su muerte
Por: Ana G Silva
Rosa Villaseñor, madre de Érika, la dentista asesinada en su consultorio en el 2018 embarazada de nueve meses, contó a La Orquesta los momentos antes y después de la muerte de su hija, parte del proceso durante la sentencia de su asesino y los recuerdos que tiene de la joven.
Rosa explicó que Othón Isaac “N”, feminicida, expareja de Érika y padre del bebé que esperaba, le llamó por teléfono durante el funeral para darle el pésame, y aunque ella sabía que las autoridades sospechaban de él, no comentó nada para no alertarlo.
“Me llamó y me dijo ‘te hablo para darte el pésame’ y como yo ya sabía que andaban detrás de él, pero él no sabía que yo ya sabía, no le pude reclamar ni decir nada porque lo alertaba y además me dijo ‘le parece si hablamos en otro momento’, yo estaba amarrada de manos, no iba a echar a perder el trabajo que estaban haciendo para agarrarlo, si le reclamaba y sacaba mi coraje lo iba a alertar”, narró.
La mujer dijo que, una hora antes de la muerte de Érika, pudo estar con ella y conversar.
“Fui a su consultorio por mis nietos y me los llevé a mi casa, ella me había dicho que tenía ganas de pozole y yo le hice su pozole, dijo que cenaría en cuanto terminara de atender a dos pacientes nuevos, uno de ellos fue Christian, el que mandó Isaac para matarla”.
La madre de Érika dijo que una hora y media después, acudieron a su casa, que se encuentra a dos cuadras del lugar de los hechos, para avisarle que su hija estaba en peligro:
“Unas personas que venden botana cerca escucharon todo, ellos alcanzaron a verla con vida y ella decía ‘mi mamá, mi mamá’ que me avisaran, y cuando uno de ellos llegó y me tocó me dijo que algo estaba pasando en el consultorio, corrí allá, pero cuando llegué a verla ya estaba muerta, yo la vi”.
Villaseñor relató que a Érika le faltaban cinco días para dar a luz, incluso ya empezaba a sentir molestias del parto ese día.
“El sujeto que le disparó era paciente de ella, y lo mandó Isaac, y cuando se volteó, le disparó, empezó a gritar auxilio, pero como siempre cerraba con llave, pues cuando pudieron abrirle ya había terminado de agredirla”.
La señora Rosa dijo que tiene miedo a represalias por parte de Othón Isaac “N”:
“Aunque esté ahí detenido, pues ha mandado a hacer cosas como asesinar a Érika o alterar las declaraciones, da más miedo porque es cobarde y no sabes cómo lo va hacer, él se lava las manos y dice ‘yo pongo la lana y no lo hago’”.
Señaló que la sentencia que le dieron a Othón Isaac de 35 años de prisión fue justa y además era lo esperarse:
“La sentencia fue favorable porque había algo de inconsistencias creímos que iba a salir libre, ahora él tiene más de 40 años y 35 que le dieron, tendrá 75 cuando salga, entonces Dios que lo ayude, nosotros estamos satisfechos porque va a pagar, falta la audiencia con el otro sujeto, pero este es la que más nos tenía con pendiente de que pudiera salir, gracias a todas las instancias, medios y ciudadanía que apoyó no se salió con la suya”.
Rosa Villaseñor dijo que se pronostica que la sentencia del hombre que le disparó a su hija, conocido como Christián “N” se dicte el 10 u 11 de noviembre próximo.
“No más feminicidios, no más muertes a mujeres frágiles o mujeres vulnerables, espero que la sentencia de Christian sea parecida a la de Isaac, porque uno es el autor intelectual y el otro la ejecuta y bien dicen que el que ‘tanto peca el que mata a la vaca como el que le jala la pata’, son gente que no tiene principios ni corazón, son gente enferma porque no es normal lo que hicieron”.
La señora Rosa relató que vivir sin su hija ha sido duro para toda su familia: “el paso más difícil es vivir la ausencia física, ha sido muy difícil estos dos años porque sientes que va saliendo, pero luego que había una audiencia, que no, que se canceló, creíamos que era tiempo para nosotros, pero sí afectaba demasiado y no solo a mi , sino a toda la familia, tratamos de ocultarles lo más posible a sus hijos sobre la muerte de su madre y cuando se hizo justicia el papá les dijo que se había hecho justicia en el asesinato de su mama”.
La mujer dijo que Érika solía ser una persona atenta con su familia y con sus amistades:
“Erika era una persona muy alegre y siempre veía por sus amigas, siempre les decía que se juntaran para llevar a los niños a Karakorum o decía ‘vámonos al cine o a desayunar’, ella siempre estaba para sus amigas o uno, y aunque tuviera sus problemas siempre nos apoyaba, como madre, era como todo ser humano, con sus cualidades y sus defectos, pero era todo alegría por eso el día que murió llevaron mariachi y había mucha gente. Ahora que sentenciaron a este hombre sus amigas organizaron un festejo en la casa, ellas se encargaron de todo, es lo que ella lo cosechó”.
Los hijos de Érika ahora tienen 10 y 11 años de edad y viven con su padre, su abuela comentó que ellos aún la extrañan.
“De principio no le dijeron las cosas tal cual, y pedimos la ayuda de una psicóloga de dar la noticia, fue el papá el que se encargó, y poco a poco les dijimos la verdad, pero en la escuela los niños fueron crueles porque les decían que en el periódico salía esto, esto y esto. Obvio al principio no se acepta, el niño más pequeño anhelaba un abrazo de su mamá, cosa que ya no va a tener, pero con cariño tenemos que enseñarles a que ya no la vamos a ver, pero que siempre estará en nuestro corazón, que mientras no la olvidemos siempre va a estar con nosotros, siempre se acuerda uno de los detalles, de lo que hacía y lo que no hacía” contó entre lágrimas la señora.
Relató que lo que más extraña de Érika es que estaba con ella todo el día en su casa: “comía aquí y después se iba al consultorio, ella junto con mis nietos me llamaban por teléfono y me decían ‘Tita, Tita ¿nos invitas a comer?’, ‘vamos para allá’ y yo les decía ‘pues vénganse’ y durante su embarazo pasaba aquí todo el día y me decía ‘mamá ya me voy’, le gustaba mucho estar conmigo”.
Rosa dijo que ella estaba siguiendo la denuncia al asesino de su hija por ella misma y por las personas que han sido víctimas de feminicidio.
“Me la arrebataron muy rápido, yo la acababa de dejar en el consultorio y al ratito nada más la vi muerta, es lo que duele mucho, y solo los que no tienen conciencia hacen ese tipo de cosas”.
También lee: “Un asesino menos en la calle”; madre de Erika, la dentista asesinada hace 2 años
Ciudad
DIF y Ayuntamiento organizan carrera familiar para recaudar fondos
El evento busca fomentar la convivencia familiar y recaudar fondos para el Centro Municipal de Salud Mental
Por: Redacción
El próximo domingo 18 de mayo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF llevarán a cabo la “Carrera Atlética por la Familia”
Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo promover la unión familiar a través de actividades deportivas, recreativas y comunitarias. Todo lo recaudado será destinado al Centro Municipal de Salud Mental.
El recorrido iniciará en la calle Álvaro Obregón, en la Plaza de los Fundadores, y concluirá en la avenida Venustiano Carranza.
La convocatoria está abierta a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán participar en modalidad recreativa o de competencia. Las distancias disponibles serán de 3 km y 6 km
, respectivamente.Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir a alguno de los siguientes puntos:
- Coordinación de Voluntariado del DIF Municipal (Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional)
- Área de Atención Ciudadana (Salvador Nava esquina con Avenida Juárez)
- Dirección de Deportes (Eucaliptos #330, colonia Las Águilas, 3ª Sección)
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La cuota de inscripción es de $100 pesos.
Los participantes recibirán hidratación durante la ruta, Powerade en la meta, masaje de recuperación, frutas, y podrán participar en la rifa de bicicletas.
También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
Ayuntamiento de SLP
Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya
Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.
Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.
Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.
Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.
Ayuntamiento de SLP
Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico
La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas
Por: Redacción
Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.
La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.
Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.
Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online