marzo 27, 2023

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

En coordinación, los tres niveles de gobierno impulsan el turismo de SLP: Enrique Galindo

Publicado hace

el

El presidente municipal se comprometió ante los hoteleros potosinos a seguir trabajando para promover a San Luis Potosí

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal, señaló que: “El turismo es una palanca importante para el desarrollo de San Luis Potosí y estamos en la línea de la política pública que se ha marcado desde el Gobierno Federal. Que el presidente de la República sepa que cuenta con nuestra ciudad para ese impulso, esa proyección que necesita nuestro país y San Luis Potosí no se quiere quedar atrás”, esto durante la comida de la Unidad Hotelera, en la que participó Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo de la Federación.

El presidente municipal destacó que en San Luis Potosí se vive una gran armonía política, en la que tanto la administración federal, como el Poder Ejecutivo Estatal y el Ayuntamiento trabajan en conjunto para impulsar a esta ciudad: “Y miren la situación del alcalde de la capital, podría ser la oposición del gobernador, podría ser oposición del presidente de la República, pero hoy nos olvidamos de ello porque hicimos un compromiso público de trabajar por los y las potosinas”.

Galindo Ceballos reconoció la unidad que priva entre los hoteleros del estado, lo que es una muestra de la armonía alcanzada en la ciudad: “Celebro mucho que el motivo de esta comida sea la unidad hotelera y que estén representadas en esta comida las cuatro regiones y la mayoría de los hoteleros que tienen presencia en San Luis Potosí”.

El alcalde se comprometió ante los hoteleros potosinos a seguir trabajando para promover a San Luis Potosí, para lograr que más visitantes de México y el mundial y que el turismo sea la palanca para proyectar a la ciudad y lograr su crecimiento.

También lee: Enrique Galindo se reunió con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera

Ayuntamiento de SLP

Exposición “Locos por el Arte” estará en las calles del Centro Histórico

Publicado hace

el

La exhibición forma parte de las actividades del festival “San Luis en Primavera” desde el 1 de abril hasta el 28 de mayo

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí extendió la invitación al público en general y visitantes a la exposición “Locos por el Arte”, integrada por esculturas monumentales que reproducen figuras de Frida Kahlo, Guitarras de la colección Gibson Guitar Town y Vacas de la colección Cowparade; un total de 36 piezas intervenidas pictóricamente por artistas visuales nacionales e internacionales, las cuales se exhibirán en el marco del II Festival Internacional San Luis en Primavera.

La exposición “Locos por el Arte” estará desde el 1 de abril hasta el 28 de mayo en la Plaza de Armas y los pasos peatonales de la calle de Zaragoza, el Jardín Colón y la Calzada de Guadalupe y la inauguración se hará el domingo 2 de abril en el marco de las actividades del II Festival Internacional San Luis en Primavera.

Las esculturas representativas de Frida Kahlo cuentan con el diseño del arquitecto Paul Zarkin y un grupo de diseñadores, mientras que las vacas fueron creadas por el escultor suizo Pascal Knapp.

Las guitarras son una réplica del icónico modelo Les Paul de Gibson, y fueron intervenidas por reconocidos artistas mexicanos como el escultor Jorge Marín, el diseñador Pedro Friedeberg, los pintores José Esteban Martínez, Fernando Andriaci, José Antonio Gurtubay, Sofía Castellanos, Lao Gabrielli, Jo Teruggi, Dani Hoyos, Silvino Lopeztovar, Ceci Maafs, Einaroux, MoJo Alonso y Víctor Hugo Reyes, entre otros. La intervención de cada artista se inspiró en lo que la música representa para cada uno de ellos y ellas.

Los potosinos y visitantes podrán apreciar las piezas en un contexto urbano, con lo que se busca romper con lo cotidiano y contribuir al contexto social de la zona que acogerá las esculturas, tal como se ha hecho en los diferentes lugares donde esta muestra se ha expuesto, en sedes tales como Ciudad de México, Acapulco, Zamora, Cabo San Lucas y Tijuana; Houston y San Antonio, Texas; y Moscú, Rusia.

Potosinos, turistas locales, nacionales e internacionales que visitarán la ciudad de San Luis Potosí en las próximas fechas por las festividades de la Semana Mayor, la Semana de Pascua y por las actividades artísticas y culturales del programa del II Festival Internacional San Luis en Primavera, podrán apreciar esta gran muestra de piezas monumentales.

También lee: Ayuntamiento de SLP entregó el Centro de Bienestar en la Delegación La Pila

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP entregó el Centro de Bienestar en la Delegación La Pila

Publicado hace

el

Luis Gerardo Aldaco Ortega, delegado municipal de La Pila mencionó que es un espacio para que los habitantes puedan disfrutar de talleres, entregas de apoyos, cultura y deporte

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí rehabilitó el Centro de Bienestar, ubicado en la calle Francisco I. Madero y que tendrá como objetivo brindar a la ciudadanía instalaciones dignas para que se desarrollen actividades recreativas, culturales, deportivas, tomar talleres y la asistencia a la ciudadanía y entregas de apoyos.

En la primera semana de actividades del Centro de Bienestar, a través de la Secretaría del Bienestar, se llevaron a cabo actividades como “Seguridad Alimentaria”, con la entrega de 600 paquetes nutricionales para familias de la cabecera delegacional y sus diferentes comunidades; y “Con mi Cisterna Sí”, que benefició a más de 22 familias con la entrega de cisternas para personas de bajos recursos que les provee de agua potable para mejorar su calidad de vida.

La Instancia de las Mujeres impartió las conferencias “Violencia contra las Mujeres” y “Perspectiva de género en el funcionario público”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Gerardo Aldaco, delegado municipal de La Pila, mencionó que próximamente lanzarán las convocatorias a través de las cuentas instituciones para que la población se inscriba en los diferentes talleres culturales, entre los que se encuentran danza, pintura, cartonería y guitarra, por la coordinación de deportes, zumba y taekwondo. “Nuestros jóvenes necesitan de este tipo de espacios recreativos, que les brindan una alternativa para su desarrollo intelectual y creativo”.

También lee: Enrique Galindo presentó la marca “San Luis Capital, un destino para todos”

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

El Estadio Alfonso Lastras se suma a lucha contra el desabasto de agua

Publicado hace

el

El Ayuntamiento rehabilitará el pozo privado y su operación fue donada para abastecer a una parte de la ciudad

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde San Luis Potosí, supervisó el inicio de la rehabilitación del pozo particular ubicado en el estadio Alfonso Lastras, que fue cedido al Ayuntamiento de San Luis Potosí para su aprovechamiento, como parte del Plan Emergente de Abasto de Agua, con el que se atiende la crisis de desabasto que provocan las fallas en la Presa El Realito.

El alcalde de San Luis Potosí aseguró que es fundamental enfrentar la crisis antes de que llegue, no después, al iniciar los trabajos de limpieza y de perforación a mayor profundidad del pozo en el Alfonso Lastras: “Vamos a trabajar intensamente, agradezco al dueño del pozo, empresario que de buena voluntad nos está cediendo agua, y aprovechó para invitar a otra gente que tengan fuentes de agua, a que se acerquen al Interapas que está de puertas abiertas”.

El pozo se localiza dentro del Estadio Alfonso Lastras Ramírez, en la colonia Valle Dorado. Es un pozo regular que va a permitir llevar 15 litros por segundo adicionales a esa zona, como una contribución de la iniciativa privada para paliar los efectos de desabasto de agua ocasionado por El Realito,

a lo que se suma la próxima temporada de estiaje por las altas temperaturas.

José Antonio Lugo Álvarez, director del Interapas, informó que actualmente el pozo está construido con una capacidad de solo 5 litros por segundo, por lo que se está reacondicionando con limpieza y perforación a más profundidad, para llegar a 15 litros por segundo adicionales para conectarlos a la red de Valle Dorado, una de las zonas más afectadas por la falta de suministro de agua proveniente de El Realito.

También lee: Enrique Galindo presentó el “Plan emergente de abasto de agua” al Congreso del Estado

Continuar leyendo

Opinión