septiembre 16, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

El trascendental invento potosino: la comunicación inalámbrica | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash

Publicado hace

el

EL CRONOPIO.

Este 10 de junio se cumplen ciento treinta y cinco años de la primera patente de un sistema de comunicación inalámbrica en el mundo. Aunque la historia oficial decreta que son 125 años, al otorgársele el 10 de junio de 1896 la patente a Marconi. La verdad es que diez años antes el 10 de junio de 1886 el Ministerio de Fomento le otorgaba al potosino Francisco Javier Estrada, la patente para el uso exclusivo del privilegio de comunicar un tren de ferrocarril en movimiento con las oficinas telegráficas, base de la comunicación inalámbrica, que había sido arbitrada por el equipo técnico del Ministerio, el cual fue publicado el 12 de junio de 1886 en el decreto número 9574.

Para ese año Francisco Javier Estrada era un reconocido profesor de física que tenía una buena cantidad de trabajos y desarrollos tecnológicos de primacía mundial realizados y conocidos en el país y otros países avanzados tecnológicamente. Sus trabajos no pasaban desapercibidos. A pesar de ello y debido a lo avanzado de su enfermedad era retirado de la cátedra de física del Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí.

Mientras Estrada era retirado de la cátedra, el Ministerio de Fomento revisaba y estudiaba la solicitud de Estrada de su invención, para comunicar trenes en movimiento. Triste situación para una Institución que dejaba de lado la posibilidad de su prestigio como institución de primera línea y con reconocimiento mundial; el trabajo de Estrada no pasaba desapercibido en la comunidad científica alrededor del mundo, y sus contribuciones, no sólo eran tomadas en cuenta sino que eran aprovechadas y tomadas posteriormente como originales al no quedar suficientemente registradas y aprovechadas por la sociedad mexicana y principalmente por sus instituciones educativas y gubernamentales. Las ideas quedaban así desprotegidas, en espera de ver terminadas los privilegios en tiempo que otorgaban las patentes aprobadas.

En junio de 1886 el Ministerio de Fomento otorgaba la patente para comunicar trenes en movimiento a Francisco Estrada, y en esta fecha se presentaba uno de los íconos en la historia de la ciencia y tecnología mundial, el registro del principio de comunicación inalámbrica que debería ser de orgullo para el país, y en especial para San Luis Potosí.

Un mes después, la propia prensa local promocionaba un experimento más de Edison, lo que sería una aplic ación similar a la de Estrada, pero presentada como una simple prueba para un futuro desarrollo. La Comunicación entre trenes en el ferrocarril de Chicago, Milwaukee y Sant Paul, donde se enviaban despachos a las estaciones desde el tren, provistos de al ambres en los techos que se comunican a los alambres tendidos a los lados de la vía por inducción

Edison reconocería que en la carrera por lograr los desarrollos en electromagnetismo, quién no había incurrido en tomar el trabajo de otros investigadores como suyos, se refería, a fin de explotar comercialmente la idea. Entre la realidad y el mito, ha perdurado la idea que Edison utilizó la mayoría de las ideas de Estrada como suyas, y en ello, hay un dejo de verdad. Pensamos que los agentes de Edison recogían información sobre los trabajos y adelantos de Estrada y Edison, se apresuraba a registrar las ideas, no los desarrollos, en especial la comunicación entre trenes en movimiento que registrara en 1885 como simple idea, cuando Estrada tenía listo el aparato y lo sometía al Ministerio de Fomento, mientras era separado de su cátedra.

El sistema de Estrada para comunicar trenes en movimiento era un Sistema con el que se comunica a los trenes de ferrocarril en movimiento con las oficinas telegráficas, sin unir los trenes con la vía telegráfica mediante un circuito continuo. Consiste en un circuito especial a lo largo de los vagones. Trabaja por inducción o influencia sobre el alambre telegráfico colocado de antemano en los postes de la misma vía, pudiendo inducirse ambos circuitos sin afectar la transmisión, vía telegráfica. A todas luces el mismo sistema que probaba Edison en Nueva York. Los agentes y promotores de las compañías de Edison habían hecho su trabajo, pero la primacía la tenía entonces Estrada.

La comunicación del privilegio fue publicada en los diarios oficiales de los estados de la República, y en el Diario Oficial, como se acostumbraba. En San Luis Potosí, el Gobierno del Estado anunciaba el comunicado oficial de la Secretaría de Fomento

Este descubrimiento de la comunicación inalámbrica fue merecedor al otorgamiento del Premio Nobel de Física en el año de 1909 a Marconi. La historia está en deuda con Francisco Javier Estrada y algún día, tal como sucedió con el descubrimiento del teléfono que en un principio fue asignado a Bell, la rectificación histórica ahora reconoce a Meucci como su inventor, se le reconocerá a Estrada para orgullo de los potosinos.

Continuar leyendo

Noticias en FA

Interapas inicia desfogue controlado de la presa San José

Publicado hace

el

Por indicaciones de la Comisión Nacional del Agua, el organismo libera excedentes para mantener niveles seguros en la presa.

Por: Redacción

Durante la madrugada de este martes, personal del organismo operador de Agua, Alcantarillado y Saneamiento INTERAPAS, inició el desfogue controlado de excedentes en la presa San José, con el objetivo de mantener niveles seguros de almacenamiento en el embalse.

Esta acción, que forma parte de un protocolo establecido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), consiste en la liberación gradual del agua hacia el bulevar Río Santiago, con el fin de prevenir riesgos por sobrecarga en la presa.

Para garantizar la seguridad de la población, Interapas mantiene una estrecha coordinación con CONAGUA, la Dirección de Protección Civil Municipal y la Policía Vial de la capital, quienes monitorean en todo momento el cauce del agua y han implementado el cierre preventivo de accesos al Río Santiago durante el proceso de desfogue.

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir cualquier incidente.

También lee: Interapas reactiva pozo Quintas de la Hacienda

Continuar leyendo

Destacadas

Encabeza Ricardo Gallardo desfile conmemorativo de la Independencia de México

Publicado hace

el

Miles de familias potosinas celebraron y aplaudieron a los contingentes integrados por militares, cuerpos de seguridad y estudiantes

Por: Redacción 

Con gran entusiasmo y en un ambiente de unión familiar, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó este 16 de septiembre el tradicional Desfile Cívico-Militar con motivo del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México. Desde temprana hora, las principales calles del Centro Histórico de la capital se llenaron de colorido, música y banderas, donde miles de potosinas y potosinos se dieron cita para conmemorar una de las fechas más importantes del país.

El desfile contó con la participación de las Fuerzas Armadas del Ejército, así como de la Guardia Civil Estatal, cuerpos de auxilio, instituciones educativas, trabajadores del Gobierno estatal, asociaciones de charros y civiles, quienes desfilaron entre aplausos y muestras de orgullo de las familias reunidas. Las y los asistentes destacaron la organización del evento y expresaron su reconocimiento a los contingentes por su disciplina, compromiso y entrega al servicio de la sociedad.

Durante el recorrido, Ricardo Gallardo saludó a la ciudadanía y refrendó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad mexicana, ya que la lucha por la Independencia es un llamado a la unidad, al respeto y al compromiso colectivo por un mejor futuro para San Luis Potosí y todo el país.

El desfile conmemorativo concluyó con la entonación del Himno Nacional y el cierre de la banda de guerra, lo que enmarcó esta fiesta patria que dejó una grata experiencia para quienes asistieron. Con este evento, el Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando celebraciones cívicas que reúnan a las familias, fortalezcan los valores patrios y enaltezcan la historia de México.

También lee: Ricardo Gallardo conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Publicado hace

el

El gobernador del estado realizó la representación del Grito de Dolores desde el Palacio de Gobierno, destacando la importancia de la identidad mexicana

Por: Redacción 

Enmarcado en un ambiente familiar y festivo, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, conmemoró el 215 Aniversario de Inicio de la Independencia de México, además de realizar, desde el balcón principal del Palacio de Gobierno, la representación del Grito de Dolores que realizó Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de Septiembre de 1810.

Previamente, Ricardo Gallardo cortó el listón de la Verbena Popular Mexicana que se realizó en la Plaza de Armas, en donde recorrió, junto a las familias potosinas, los puestos que tenían toda clase de antojitos mexicanos que eran ofrecidos gratis a los asistentes, esto, en condiciones de seguridad y tranquilidad social que prevalece en la capital potosina y demás municipios del Estado.

El Gobernador del Estado, además de nombrar a los héroes de la Independencia que destacaron por sus actos en tan importante acontecimiento, enalteció a las cuatro regiones de la entidad potosina: “¡Viva el Altiplano, viva la región Media, viva la Huasteca potosina!”, para terminar con un contundente “¡Viva San Luis Potosí!” y “¡Viva México!”.

Finalmente, Ricardo Gallardo dio paso a la presentación de los Alameños de la Sierra, quienes ofrecieron sus mejores éxitos a los miles de potosinos reunidos en el primero cuadro de la capital potosina para disfrutar, un año más, de la identidad nacional y del orgullo de ser mexicano.

También lee: Federación respalda proyectos estratégicos en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados