Ciudad
El Plan del Centro de Población de San Luis Potosí se va a caer
Regidores ven conflicto de intereses para beneficiar a constructores relacionados con el alcalde Xavier Nava, por lo que acabarían por rechazarlo
Por: Ana G Silva
En los próximos días, el Cabildo de San Luis Potosí votará el Plan de Centro de Población elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan) para la capital potosina, el cual ya ha generado inconformidad entre varios actores políticos debido a que presenta al menos dos conflictos de intereses importantes, ya que da luz verde a dos proyectos inmobiliarios polémicos: uno que se construiría en los terrenos de Minera México, empresa de la que es abogado Horacio Sánchez Unzueta, tío del alcalde Xavier Nava, y otro en los terrenos de San José de Buenavista, de este son socios el padre y el tío de Pablo Zendejas, secretario particular del presidente municipal.
Los regidores y regidoras del Cabildo serán los encargados de avalar o rechazar este plan que va a definir la vida en la capital potosina para las próximas décadas, por ello, La Orquesta se anticipó a la votación y cuestionó al cuerpo edilicio sobre el sentido de su voto y todo indica que el Xavier Nava no logrará cumplir las ambiciones de los empresarios, pues requiere al menos dos terceras partes de los votos a favor.
Eloy Franklin, regidor por el Partido Verde, destacó que en dicho plan se ve “un conflicto de intereses, ya vemos cómo desde comunicación social del Ayuntamiento buscan que esta información no salga, es preocupante porque nadie sabe qué está pasando o tienen información errada”.
Franklin dijo que uno de los detalles más importantes es que no se respeta a los ejidatarios de estas áreas o no se dota de todos los servicios:
“En San Luis Potosí no hay agua y cómo pretendes llevarla si no hay en otras colonias. También está la cuestión de la seguridad, si no puedes darla al resto de la ciudad cómo le vas a hacer ahí”.
El regidor del Partido Verde adelantó que los proyectos son “un completo abuso por despojar a los ejidatarios y la consulta ciudadana fue amañada”.
Ana Pineda (Partido Verde) opinó que el plan tiene irregularidades que se han presentado en todo el proceso desde la consulta a la ciudadanía:
“Querían cumplir con los intereses que tienen con los dueños de las inmobiliarias y sacar un proyecto que le va a beneficiar al alcalde rumbo al 2021, con su secretario particular y con su familia, solo tres personas serán beneficiadas”.
La regidora dijo que existe un conflicto de intereses y acuerdos que hizo Nava Palacios políticamente con estos personajes:
“Dan por hecho, que San José de Buenavista se va a aprobar, ellos ya han tenido acercamientos con gente de Capulines y San José, tratado de que ellos no se opongan a este proyecto, según llevando mejoras como pavimentaciones, pero algo que nos extraña es que Interapas hizo un convenio con el municipio de Mexquitic, están moviendo todas las piezas para que este proyecto se consolide”.
En cuanto a dicho convenio, refirió que Interapas prometió llevar agua a fraccionamientos que están en la periferia de Mexquitic, cuando solo ha cubierto la zona Metropolitana: “Lejos de ayudar a esta gente, el proyecto está encaminado a llevar la infraestructura hidráulica a San José de Buenavista”.
Fuentes consultadas por La Orquesta, al interior de la dirigencia estatal del PAN, confirmaron que la mayoría de sus regidores también votarán en contra el proyecto impulsado por el alcalde, entre ellos Dulce Karina Benavides, Christian Iván Azuara y Verónica Rodríguez. Mientras que los votos de Jaime Uriel Waldo y Alfredo Lujambio serían a favor. Este último argumentó que le parece adecuado y “cumple con la premisa de mejorar la ciudad, además plasma y logra proyectar lo que ambicionamos como ciudadanos, con mejora de mecanismos de traslados, medio ambiente y de calidad de vida”.
Acerca de los señalamiento del conflicto de interés, Lujambio apuntó: “no hay incongruencias, hay innovaciones, mejoras y cambios, que vienen a generar un mejor tipo de ciudad que en algunos casos en algunos particulares vienen a generar cambios que no les convenía, como quienes querían que un camino secundario se hiciera comercial; y otros desarrolladores que hubieran querido ver cientos de hectáreas como urbanizables, pero no va a coincidir con el plan”.
Sobre los casos específicos de de Horacio Sánchez y Pablo Zendajas, apuntó: “no hay conflictos, y Horacio Sánchez está facultado para trabajar donde desee y nunca ha habido un conflicto de intereses y se ha manejado conforme a derechos, en cuanto al caso del secretario tampoco hay, porque todo eso data de años atrás y no ha tenido inferencia del Implan o de lo técnicos que han evaluado toda las alternativas y todos los proyectos fueron presentados a la ciudadanía. No veo por qué Pablo Zendejas debería renunciar a su cargo antes de la votación”.
Armando Navarro, regidor de Morena, dijo que aún se encuentra analizando el plan, pero acotó que este si este plantea algo incorrecto lo rechazará:
“El plan busca el desarrollo y hay que detectar para dónde va, que se aboque a una región donde sí se necesita y si no es así y hay intereses, pues hay formas que se evite eso”.
El regidor dijo que considera que los proyectos de la Minera México y San José de Buenavista tienen que ser valorados, y crear un consenso con los comuneros para que “la decisión sea tomada con un gobierno democrático”.
La otra representante de Morena, Alma Mireya Cerino Zapata, también votaría en contra del plan, según han adelantado fuentes al interior del partido: “debe apegarse a la premisa del presidente López Obrador que es defender las áreas ecológicas protegidas”.
En suma serían los dos ediles del Morena se opondrían, al menos tres del Partido Verde y al menos tres del PAN, impediría que el proyecto tuviera mayoría, por lo que sería devuelto al Implan.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Semarnat podría echar abajo el Plan del Centro de Población de SLP
Ayuntamiento de SLP
Policía de la Capital auxilia a joven que atentó contra su vida
Un joven de 27 años se autolesionó en un brazo ante una crisis emocional. Fue asistido oportunamente por oficiales de Guardia Municipal
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, adscritos al corredor Esmeralda en el primer cuadro de la ciudad, asistieron oportunamente a un joven de 27 años que se autolesionó en un brazo ante una crisis emocional. La oportuna intervención policial, permitió que paramédicos del agrupamiento Tritón le brindaran primeros auxilios para cubrir la herida que no fue de gravedad.
De acuerdo al reporte, fue en la calle de Insurgentes donde locatarios solicitaron la presencia policial al referir que una persona de sexo masculino se había provocado una herida en el brazo al encontrarse en una crisis emocional. De inmediato, oficiales de Guardia Municipal
se aproximaron al lugar, encontrando a Alonso “N” de 27 años, a quien brindaron asistencia de primeros auxilios.Enseguida, personal paramédico de la Policía de la Capital atendió al joven, informando que la lesión, provocada con un objeto punzocortante, no era de gravedad.
Posteriormente, llegaron al lugar familiares del joven, quienes agradecieron el oportuno auxilio de los oficiales, manifestando hacerse cargo para que recibiera atención a su salud mental.
Ciudad
FGESLP logra prisión para conductor de plataformas señalado de violación en SLP
La víctima solicitó un viaje hacia su casa y el imputado la habría llevado a un motel de la Zona Metropolitana.
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso para un conductor de plataformas digitales, tras ser imputado por el delito de violación, derivado de un hecho en la Zona Metropolitana.
Rafael Alejandro “N” habría acudido a un servicio de transporte a través de aplicaciones, donde se subió una joven después de una fiesta. En el trayecto, dicho sujeto presuntamente cambió de ruta y llevó a la víctima a un motel, donde la habría agredido sexualmente.
Durante las acciones, la agraviada le dio aviso a sus familiares, quienes arribaron en compañía de oficiales de la Guardia Civil Municipal (GCM), mismos que detuvieron a esta persona.
El probable responsable quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, donde se le abrió una carpeta de investigación y fue llevado a la audiencia de control de la detención, en la que la autoridad competente calificó de legal el aseguramiento.
Asimismo, agentes fiscales solicitaron el auto de vinculación a proceso por el delito de violación en contra de Rafael Alejandro “N”, además de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Ambas peticiones fueron concedidas, junto con un plazo de cuatro meses de investigación complementaria.
También lee: Redobla Protección Civil Municipal supervisión de presas en SLP y Bocas
Ciudad
Entregan nuevas aulas didácticas en preparatoria de Villa de Pozos
La obra representó una inversión de 3.5 millones de pesos, que permitió la edificación de salones con estructura tipo U2C
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado Teresa Rivera Acevedo, inauguró la construcción de tres aulas didácticas de 9×8 metros cuadrados y diversas obras complementarias en la Escuela Preparatoria Mtro. Javier Zamudio Cortés, ubicada en la colonia Ciudad Satélite, con el propósito de brindar mejores condiciones de aprendizaje a cientos diversas colonias como Ciudad Satélite, Urbi Villa y Manantial.
La obra representó una inversión de 3.5 millones de pesos, que permitió la edificación de salones con estructura tipo U2C, cada uno equipado con 40 mesa bancos, sillas y mobiliario para maestros y como parte del proyecto, también se construyó una cancha de usos múltiples que cumple con la normativa del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE), destinada a fortalecer la práctica deportiva y el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.
Teresa Rivera Acevedo, resaltó el compromiso conjunto del Gobierno Municipal y Estatal para garantizar espacios dignos a la juventud y señaló que las nuevas aulas didácticas y la cancha de usos múltiples fortalecen la infraestructura de la escuela preparatoria, al tiempo que generan más oportunidades de estudio y desarrollo para los jóvenes.
Asimismo, agradeció a madres y padres de familia por su apoyo constante a la educación de sus hijas e hijos y reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes, a quienes invitó a construir un futuro con determinación y reiteró el compromiso de su administración de trabajar por una educación de calidad en Villa de Pozos
Por su parte, las autoridades educativas reconocieron el esfuerzo del Gobierno Municipal por impulsar obras que mejoran los espacios académicos, que benefician directamente a la comunidad estudiantil de Ciudad Satélite y colonias aledañas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online