agosto 11, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El juego 2027: Ruth, Rita, Rosa,Enrique, Lupe y Juan Carlos | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

Apuntes

 

Ruth, Rita, Rosa, Enrique, Juan Carlos y Guadalupe están sentados en una banca con el número 2027.

Hay tres equipos, Morena, Verde y PAN (Al PRI ya nadie lo junta ni lo hace en el juego, se ha vuelto solitario y berrinchudo. Piensa que todavía es dueño de la pelota pero la pelota se ponchó ya desde hace un rato).

La niña Sara se aguanta las ganas de llorar porque no la invitan y cantando el “al fin y al cabo que ni quería”, va por ahí con su ego inflado por su amigo Alito, y su balón desinflado por la soberbia.

MC, de color naranja, quiere jugar también, pero todavía está muy chiquito. Tiene la opción de esperar a un buen integrante de su equipo que se siente en la banca o de plano, unirse con el PAN con quien a veces “la corta” y a veces “la pega”.

El niño Xavier está por allá castigado en un rincón, sigue inhabilitado por hacer trampa, y como sigue en su berrinche, hasta traicionó a sus amigos. (Es enojón y por eso pierde)

Xavi está esperando que su amiga Adriana se apodere de MC, soñando que a MC lo invite el PAN como para hacer equipo y aunque el no pueda jugar, por lo menos pueda vengarse.

Los entrenadores de ese equipo son un payaso, un enojón, y un Batman de mercado de Tanquián.

Por evidentes razones al niño Xavi bb, se le repudia porque todo se le hace fácil, incluido traicionar a su amigo Pablo y a su amigo Sebas quienes ya no quieren saber más de él porque es envidioso y juega para si mismo.

Será cuestión de tiempo, o hasta que deje de servirle, para que traicione a Adriana, mientras en sus tiempos libres seguirá manipulando a “TanquianMan” ese niño con complejo de Batman, que también quiere sentarse en la banca.

(Por cierto, entre TanquianMan y el héroe de DC comics, hay muchas diferencias, para empezar que la corporación Wayne vendía armamento pero lo hacía legalmente, segundo que era listo, tercero que sus donaciones filantrópicas sí le eran aceptadas, cuarto que Wayne era respetuoso y no “respetoso”).

En común, el super héroe y “TanquianMan” es que su único super poder es tener dinero (uno ficticio y el otro de origen inexplicable) y comparte una fobia a los animales, el enmascarado a los murciélagos y el de Tanquián a los Pollos.

Pero volvamos a la banca. ¿Están todos los que son y son todos los que están?

El juego se llama 2027: Niño o niña y escoge tu color. (Sí, es largo el nombre)

Se trata de escoger color ya sea guinda, verde o azul. (Tiene tres años el naranja para dejar de estar chiquito o de plano convencer a un jugador que tenga la altura requerida) Es decir, por el momento es un juego de tercios.

Y se vale ir cada quién por su lado aunque antes hayan sido equipo (caso de los guindas y verdes).

El juego no es tan elaborado pero tiene etapas:

Primero cada color tiene que decidirse si juega con niño o con niña, para así cumplir con el juego nacional que dicta que cada color tendrá que proponer, de los 11 juegos gubernamentales, a por lo menos 6 niñas y 5 niños o viceversa.

Esa será la primera y mas importante etapa.

Cada color pues, tiene que tener a un niño y una niña preparados.

Verde, por ejemplo, tiene a Ruth en género femenino, y tiene a Guadalupe y a Juan Carlos (de una vez hay que destaparlos, al fin y al cabo sucederá tarde o temprano)

El Guinda tiene a Rosa y a su hermana Rita en el bando de las mujeres. En el bando masculino…¿podrían invitar a Enrique? Sí, si se vale. Ya sabrá Enrique si acepta o no cambiar de color.

Los Azules, quieren primero saber quién será el dueño del equipo. Los Azuara serán los primeros en querer mantenerlo para hacer lo que mejor saben: “Hacerlo perder para ganar ellos”.

En cuanto a competidores, el equipo azul tiene a Vero de manera visible, por el otro género tendrían que invitar a Enrique, asunto que no les gusta nada a los Azuara, que tarde o temprano se van a querer cambiar al equipo guinda y queriendo jugar con David a la alcaldía y con el filántropo frustrado de Tanquián por el premio estatal.

Aquí un paréntesis para cuestionar la filantropía fallida de Gerardo: Si quería dar a los bomberos 125 mil pesos y “después” otras dos donaciones de 500 mil más… ¿Por qué no les dio el millón 125 mil que quería regalarles?

¿Será que todo paga en abonitos o que en realidad no tiene la liquidez de la que tanto presume?

En fin, quizás deba ir a terapia junto con su emberrinchado amigo Xavi, igual les hacen descuento de 2×1.

Algunas consideraciones antes de que se lancen los dados (“la democracia es un juego de dados”)

  1. Enrique mantiene abierta la posibilidad de escoger color Azul pero depende de que ese equipo no sea controlado por el eje Azuara-Tanquián. Los verdes pueden ayudar (se las dejo de tarea).
  2. Enrique puede cambiarse también al color guinda, con el riesgo de que le ocurra lo mismo que al inhabilitado Xavi BB y la perdedora Mónica en el juego pasado. No obstante, hay que decir que en su último triunfo, Enrique tuvo a más de 40 mil seguidores del guinda de su lado que, según parece, fueron animados por Gabino, que se fue a jugar a otra cancha pero está muy atento al juego que viene.
  3. O es Rosa o es Rita, no pueden jugar las dos. Ninguna puede cambiar de color y hay que decir que Rita, no le ayuda a Rosa pero Rosa sí al equipo guinda, queriendo desde antes golpetear al equipo verde. Los aciertos y los errores de las hermanas los pagarán ambas.
  4. Si el juego es para niños en el Guinda ¿A quién tienen? … Tendrán que convencer a Enrique.
  5. Si el Juego es para niñas en el Azul ¿solo tienen a Vero o debemos esperar otros destapes?
  6. El Rojo ya no pinta y no llega ni a teñir de rosa.
  7. En tres años pasan muchas cosas

Dirá Usted, mi Culto Público que el juego esta muy elaborado, pero sobre todo que es muy temprano para conocer todo el tablero y tiene la razón.

Solo debo decir que yo no empecé y que por algún extraño episodio de ansiedad social es que en oficinas, pasillos, cafés, y edificios públicos, el tablero del juego “2027 niño o niña” es tema permanente.

 

BEMOLES

ENOJÓN Y TRAIDOR

Xavier Nava Palacios traicionó a Pablo Zendejas, quien fuera su más fiel y leal compañero durante su administración. La traición fue evidente en la operación para lograr la llegada de Adriana Urbina a la única posición de regidora que correspondió a MC, asunto en el que también tuvo que obligar a Sebas a dar la espalda a sus acuerdos. Tanto Pablo como Sebastián por fin se dieron cuenta de lo traicionero, marrullero y loco que está su ex patrón. Les urge quitarse el sello xavierista y harán bien. #NiJudas

 

EL REALITO NO DA UNA

El acueducto del Realito, dijo CONAGUA, no tiene capacidad para traer mil, ni 400 ni 200 litros por segundo a la capital. A la empresa se le obligó a reparar 13 kilómetros de tubería pero nadando de puertito apenas llevan dos. Antier anunciaron que comenzaría a llegar el líquido (200 litros por segundo) pero en el colmo del acueducto que parece que está maldito, lo vandalearon y es fecha que no llega ni una gota. Tanto el gobernador como el alcalde, ya han declarado que no los necesitamos. Lo que urge es iniciar el pleito legal y sobre todo dejar de pagarles porque simplemente nos han engañado a todos los potosinos por más de 15 años. Quédense con su agua turbia y regresen lo que se pillaron.

 

También lee: Un amparo pronto podría dejar libre a Alejandro “N” | Apuntes de Jorge Saldaña

Destacadas

¿Por qué tramitar mi testamento?

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez invita a la obtención de este documento, con beneficios que se extenderán hasta septiembre

Por: Redacción

El día de mañana inicia el programa para el trámite de testamento, programa impulsado por el gobierno del estado de San Luis Potosí y que será extensivo hasta el mes de septiembre. En él, las familias podrán iniciar el trámite de este documento a costos accesibles y las garantías notariales que el mismo implica.

Pero, ¿por qué la importancia de tramitar un testamento?

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, resaltó la importancia de obtener dicho documento, pues esto da certeza y garantías a los familiares de su titular cuando ya no esté presente.

Remarcó que el testamento va más allá de lo patrimonial, pues se pretende crear una cultura de prevención y educar a las personas a actuar ante esta responsabilidad cívica y social.

A ello, se suma el hecho de existir disposiciones no patrimoniales que deben ser acatadas como parte de lo solicitado por la persona tramitante.

“Casi siempre, o no hay tiempo o no le damos el valor y la importancia. Lo relevante es que uno previene muchísimos conflictos futuros

, y a veces no se trata inclusive del número de bienes que puedas o no tener, sino disposiciones de carácter personalísimo que quien suscribe el testamento, pide que se realicen una vez que pues se pierda la vida”, compartió.

Torres Sánchez señaló que el gobierno estatal ha ampliado los beneficios de este trámite, enmarcados en el programa nacional de “Septiembre, Mes del Testamento”, cuyo comienzo desde el mes de agosto permitirá a las familias potosinas iniciar su trámite por un costo mínimo, así como la gratuidad para personal de la seguridad pública, bomberos y rescatistas.

“El gobernador ha decidido ampliar, ya no es el mes, son los meses. Se suman a todos los programas que el gobernador ha instruido. Este es un gobierno que tiene una política social super importante, quizás la más importante de toda la historia en San Luis Potosí”, destacó.

También lee: CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos

Continuar leyendo

Destacadas

CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos

Publicado hace

el

La atención de la dependencia estatal incluye apoyo psicológico, jurídico y social, así como acceso al fondo de ayuda para localizar personas desaparecidas

Por: Redacción

El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, informó que la dependencia brinda acompañamiento a víctimas indirectas de desaparición en todo el estado de San Luis Potosí, a través de sus áreas de trabajo social, psicológico y jurídico.

Además del apoyo profesional, la Comisión también se encarga de gestionar el ingreso de las víctimas indirectas al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, con el objetivo de facilitar todas las acciones necesarias para la pronta localización de personas desaparecidas.

García Amaro señaló que las desapariciones están presentes en las cuatro zonas del estado, por lo que el acompañamiento se ofrece sin importar la región de origen de la víctima. El apoyo incluye la gestión para que los hijos de las personas desaparecidas tengan garantizado el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y el sano esparcimiento

.

“No tenemos una cifra exacta de víctimas indirectas”, reconoció, al explicar que la ley considera como víctimas directas a todos los familiares y personas que hayan tenido alguna relación con la persona desaparecida o con la víctima del delito.

Asimismo, explicó que la CEEAV también asesora jurídicamente a las familias para acompañarlas en los trámites y procesos que este tipo de situaciones conlleva, incluyendo la declaración especial de ausencia, que permite regularizar aspectos legales y patrimoniales.

También lee: EU pide avances por desaparición de Jonathan Brown

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo y Libia García cierran filas por la seguridad del Bajío

Publicado hace

el

El mandatario potosino y la gobernadora guanajuatense firmaron un convenio histórico para consolidar una seguridad sin límites en la región

Por: Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, y su homóloga de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmaron un convenio coordinación en materia de seguridad, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas entidades y consolidar un esquema de seguridad sin límites que permita actuar de manera conjunta y efectiva a favor de la paz y la tranquilidad de las familias de la región bajío.

En el Palacio de Gobierno de Guanajuato, con la presencia de autoridades estatales de ambas administraciones, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó que este acuerdo no solo fortalece la relación institucional, sino que también brinda herramientas jurídicas para atender problemáticas comunes en zonas limítrofes.

“San Luis Potosí y Guanajuato tendrán una colaboración no nada más en la práctica, sino también jurídica, lo que nos permitirá actuar con mayor eficacia, por lo que incidencias como las que se registraban en Villa de Reyes y San Felipe, quedarán subsanadas gracias a este gran convenio”, afirmó.

El Mandatario potosino también destacó que el convenio contribuye a cerrarle el paso a la impunidad en casos donde los delincuentes cruzan de un Estado a otro para evadir la justicia, lo que permitirá llevar a los responsables ante las autoridades competentes en ambas entidades.

Precisó que San Luis Potosí continuará generando o reafirmando más acuerdos con los demás estados vecinos para lograr una seguridad sin límites.

Por su parte, la Gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo, afirmó que este convenio interestatal permitirá generar inteligencia y operativos conjuntos que den resultados tangibles y reconoció al Gobernador Gallardo por su liderazgo y porque esta iniciativa surgió de él. “estoy segura de que esta alianza abrirá la puerta a nuevos acuerdos para que nuestra región esté más segura y le vaya mejor”, finalizó.

También lee: ¿Por qué tramitar mi testamento?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados