Destacadas
El juego 2027: Ruth, Rita, Rosa,Enrique, Lupe y Juan Carlos | Apuntes de Jorge Saldaña
Apuntes
Ruth, Rita, Rosa, Enrique, Juan Carlos y Guadalupe están sentados en una banca con el número 2027.
Hay tres equipos, Morena, Verde y PAN (Al PRI ya nadie lo junta ni lo hace en el juego, se ha vuelto solitario y berrinchudo. Piensa que todavía es dueño de la pelota pero la pelota se ponchó ya desde hace un rato).
La niña Sara se aguanta las ganas de llorar porque no la invitan y cantando el “al fin y al cabo que ni quería”, va por ahí con su ego inflado por su amigo Alito, y su balón desinflado por la soberbia.
MC, de color naranja, quiere jugar también, pero todavía está muy chiquito. Tiene la opción de esperar a un buen integrante de su equipo que se siente en la banca o de plano, unirse con el PAN con quien a veces “la corta” y a veces “la pega”.
El niño Xavier está por allá castigado en un rincón, sigue inhabilitado por hacer trampa, y como sigue en su berrinche, hasta traicionó a sus amigos. (Es enojón y por eso pierde)
Xavi está esperando que su amiga Adriana se apodere de MC, soñando que a MC lo invite el PAN como para hacer equipo y aunque el no pueda jugar, por lo menos pueda vengarse.
Los entrenadores de ese equipo son un payaso, un enojón, y un Batman de mercado de Tanquián.
Por evidentes razones al niño Xavi bb, se le repudia porque todo se le hace fácil, incluido traicionar a su amigo Pablo y a su amigo Sebas quienes ya no quieren saber más de él porque es envidioso y juega para si mismo.
Será cuestión de tiempo, o hasta que deje de servirle, para que traicione a Adriana, mientras en sus tiempos libres seguirá manipulando a “TanquianMan” ese niño con complejo de Batman, que también quiere sentarse en la banca.
(Por cierto, entre TanquianMan y el héroe de DC comics, hay muchas diferencias, para empezar que la corporación Wayne vendía armamento pero lo hacía legalmente, segundo que era listo, tercero que sus donaciones filantrópicas sí le eran aceptadas, cuarto que Wayne era respetuoso y no “respetoso”).
En común, el super héroe y “TanquianMan” es que su único super poder es tener dinero (uno ficticio y el otro de origen inexplicable) y comparte una fobia a los animales, el enmascarado a los murciélagos y el de Tanquián a los Pollos.
Pero volvamos a la banca. ¿Están todos los que son y son todos los que están?
El juego se llama 2027: Niño o niña y escoge tu color. (Sí, es largo el nombre)
Se trata de escoger color ya sea guinda, verde o azul. (Tiene tres años el naranja para dejar de estar chiquito o de plano convencer a un jugador que tenga la altura requerida) Es decir, por el momento es un juego de tercios.
Y se vale ir cada quién por su lado aunque antes hayan sido equipo (caso de los guindas y verdes).
El juego no es tan elaborado pero tiene etapas:
Primero cada color tiene que decidirse si juega con niño o con niña, para así cumplir con el juego nacional que dicta que cada color tendrá que proponer, de los 11 juegos gubernamentales, a por lo menos 6 niñas y 5 niños o viceversa.
Esa será la primera y mas importante etapa.
Cada color pues, tiene que tener a un niño y una niña preparados.
Verde, por ejemplo, tiene a Ruth en género femenino, y tiene a Guadalupe y a Juan Carlos (de una vez hay que destaparlos, al fin y al cabo sucederá tarde o temprano)
El Guinda tiene a Rosa y a su hermana Rita en el bando de las mujeres. En el bando masculino…¿podrían invitar a Enrique? Sí, si se vale. Ya sabrá Enrique si acepta o no cambiar de color.
Los Azules, quieren primero saber quién será el dueño del equipo. Los Azuara serán los primeros en querer mantenerlo para hacer lo que mejor saben: “Hacerlo perder para ganar ellos”.
En cuanto a competidores, el equipo azul tiene a Vero de manera visible, por el otro género tendrían que invitar a Enrique, asunto que no les gusta nada a los Azuara, que tarde o temprano se van a querer cambiar al equipo guinda y queriendo jugar con David a la alcaldía y con el filántropo frustrado de Tanquián por el premio estatal.
Aquí un paréntesis para cuestionar la filantropía fallida de Gerardo: Si quería dar a los bomberos 125 mil pesos y “después” otras dos donaciones de 500 mil más… ¿Por qué no les dio el millón 125 mil que quería regalarles? ¿Será que todo paga en abonitos o que en realidad no tiene la liquidez de la que tanto presume?
En fin, quizás deba ir a terapia junto con su emberrinchado amigo Xavi, igual les hacen descuento de 2×1.
Algunas consideraciones antes de que se lancen los dados (“la democracia es un juego de dados”)
- Enrique mantiene abierta la posibilidad de escoger color Azul pero depende de que ese equipo no sea controlado por el eje Azuara-Tanquián. Los verdes pueden ayudar (se las dejo de tarea).
- Enrique puede cambiarse también al color guinda, con el riesgo de que le ocurra lo mismo que al inhabilitado Xavi BB y la perdedora Mónica en el juego pasado. No obstante, hay que decir que en su último triunfo, Enrique tuvo a más de 40 mil seguidores del guinda de su lado que, según parece, fueron animados por Gabino, que se fue a jugar a otra cancha pero está muy atento al juego que viene.
- O es Rosa o es Rita, no pueden jugar las dos. Ninguna puede cambiar de color y hay que decir que Rita, no le ayuda a Rosa pero Rosa sí al equipo guinda, queriendo desde antes golpetear al equipo verde. Los aciertos y los errores de las hermanas los pagarán ambas.
- Si el juego es para niños en el Guinda ¿A quién tienen? … Tendrán que convencer a Enrique.
- Si el Juego es para niñas en el Azul ¿solo tienen a Vero o debemos esperar otros destapes?
- El Rojo ya no pinta y no llega ni a teñir de rosa.
- En tres años pasan muchas cosas
Dirá Usted, mi Culto Público que el juego esta muy elaborado, pero sobre todo que es muy temprano para conocer todo el tablero y tiene la razón.
Solo debo decir que yo no empecé y que por algún extraño episodio de ansiedad social es que en oficinas, pasillos, cafés, y edificios públicos, el tablero del juego “2027 niño o niña” es tema permanente.
BEMOLES
ENOJÓN Y TRAIDOR
Xavier Nava Palacios traicionó a Pablo Zendejas, quien fuera su más fiel y leal compañero durante su administración. La traición fue evidente en la operación para lograr la llegada de Adriana Urbina a la única posición de regidora que correspondió a MC, asunto en el que también tuvo que obligar a Sebas a dar la espalda a sus acuerdos. Tanto Pablo como Sebastián por fin se dieron cuenta de lo traicionero, marrullero y loco que está su ex patrón. Les urge quitarse el sello xavierista y harán bien. #NiJudas
EL REALITO NO DA UNA
El acueducto del Realito, dijo CONAGUA, no tiene capacidad para traer mil, ni 400 ni 200 litros por segundo a la capital. A la empresa se le obligó a reparar 13 kilómetros de tubería pero nadando de puertito apenas llevan dos. Antier anunciaron que comenzaría a llegar el líquido (200 litros por segundo) pero en el colmo del acueducto que parece que está maldito, lo vandalearon y es fecha que no llega ni una gota. Tanto el gobernador como el alcalde, ya han declarado que no los necesitamos. Lo que urge es iniciar el pleito legal y sobre todo dejar de pagarles porque simplemente nos han engañado a todos los potosinos por más de 15 años. Quédense con su agua turbia y regresen lo que se pillaron.
También lee: Un amparo pronto podría dejar libre a Alejandro “N” | Apuntes de Jorge Saldaña
Congreso del Estado
Presentan iniciativa para fortalecer adopción de niñas, niños y adolescentes
La propuesta busca impulsar la adopción como alternativa de cuidado ante la creciente vulnerabilidad infantil
Por: Redacción
La diputada Mireya Vancini Villanueva presentó una iniciativa para reformar el cuarto párrafo del artículo 12 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de reconocer explícitamente el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en una familia y, en ausencia de ésta, garantizar su incorporación a un núcleo familiar mediante la adopción.
En la exposición de motivos, la legisladora subrayó que, aunque el derecho a vivir en familia y el principio del interés superior de la niñez están contemplados en normas internacionales, nacionales y estatales, persiste una significativa vulnerabilidad entre menores que carecen de un entorno familiar
que atienda su desarrollo integral.Citó a UNICEF, organismo que establece la obligación del Estado de ofrecer alternativas de cuidado y protección, entre ellas la adopción, considerada un instrumento clave para asegurar que la niñez acceda a un entorno adecuado para su crecimiento y ejercicio pleno de derechos.
La diputada también presentó cifras del informe “Adopciones de niñas, niños y adolescentes en México (a junio de 2025)”, elaborado por REDIM, que señala que entre 2014 y 2024 el DIF Nacional recibió 754 solicitudes de adopción, de las cuales solo 147 fueron concluidas, es decir, 19.5%. Asimismo, se reporta que hasta el 23 de junio de 2025 existían 2,268 adopciones concluidas en todo el país.
Advirtió que, según datos de la Fundación Unido, para noviembre de 2024 más de 64 mil niñas, niños y adolescentes permanecían en centros de asistencia social, reflejando la urgencia de fortalecer los mecanismos para su integración familiar.
También lee: Realizan labores de bacheo en la Calzada de Guadalupe
Destacadas
Transportistas y campesinos detendrán al país: anuncian paro nacional carretero este lunes
Advierten a la ciudadanía: “no salir a carretera”, ya que bloquearán las vías más importantes de México
Por: Redacción
El próximo lunes 24 de noviembre de 2025, México enfrentará un paro nacional convocado por transportistas y campesinos, que incluye bloqueos totales de carreteras federales, cierre de aduanas y parálisis del transporte de mercancías en al menos 25 estados del país.
Esta movilización, anunciada desde hace semanas por organizaciones como la Asociación Nacional de Transportistas de Carga (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), busca presionar al Gobierno federal
para atender demandas urgentes relacionadas con la inseguridad, el apoyo al sector agrícola y la corrupción en las vías.Los líderes han enfatizado que no se bloquearán autos particulares ni transporte público, pero las afectaciones al flujo vehicular general serán inevitables, por lo que recomiendan no salir a carreteras ese día para evitar quedar varados.
También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








