noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El juego 2027: Ruth, Rita, Rosa,Enrique, Lupe y Juan Carlos | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

Apuntes

 

Ruth, Rita, Rosa, Enrique, Juan Carlos y Guadalupe están sentados en una banca con el número 2027.

Hay tres equipos, Morena, Verde y PAN (Al PRI ya nadie lo junta ni lo hace en el juego, se ha vuelto solitario y berrinchudo. Piensa que todavía es dueño de la pelota pero la pelota se ponchó ya desde hace un rato).

La niña Sara se aguanta las ganas de llorar porque no la invitan y cantando el “al fin y al cabo que ni quería”, va por ahí con su ego inflado por su amigo Alito, y su balón desinflado por la soberbia.

MC, de color naranja, quiere jugar también, pero todavía está muy chiquito. Tiene la opción de esperar a un buen integrante de su equipo que se siente en la banca o de plano, unirse con el PAN con quien a veces “la corta” y a veces “la pega”.

El niño Xavier está por allá castigado en un rincón, sigue inhabilitado por hacer trampa, y como sigue en su berrinche, hasta traicionó a sus amigos. (Es enojón y por eso pierde)

Xavi está esperando que su amiga Adriana se apodere de MC, soñando que a MC lo invite el PAN como para hacer equipo y aunque el no pueda jugar, por lo menos pueda vengarse.

Los entrenadores de ese equipo son un payaso, un enojón, y un Batman de mercado de Tanquián.

Por evidentes razones al niño Xavi bb, se le repudia porque todo se le hace fácil, incluido traicionar a su amigo Pablo y a su amigo Sebas quienes ya no quieren saber más de él porque es envidioso y juega para si mismo.

Será cuestión de tiempo, o hasta que deje de servirle, para que traicione a Adriana, mientras en sus tiempos libres seguirá manipulando a “TanquianMan” ese niño con complejo de Batman, que también quiere sentarse en la banca.

(Por cierto, entre TanquianMan y el héroe de DC comics, hay muchas diferencias, para empezar que la corporación Wayne vendía armamento pero lo hacía legalmente, segundo que era listo, tercero que sus donaciones filantrópicas sí le eran aceptadas, cuarto que Wayne era respetuoso y no “respetoso”).

En común, el super héroe y “TanquianMan” es que su único super poder es tener dinero (uno ficticio y el otro de origen inexplicable) y comparte una fobia a los animales, el enmascarado a los murciélagos y el de Tanquián a los Pollos.

Pero volvamos a la banca. ¿Están todos los que son y son todos los que están?

El juego se llama 2027: Niño o niña y escoge tu color. (Sí, es largo el nombre)

Se trata de escoger color ya sea guinda, verde o azul. (Tiene tres años el naranja para dejar de estar chiquito o de plano convencer a un jugador que tenga la altura requerida) Es decir, por el momento es un juego de tercios.

Y se vale ir cada quién por su lado aunque antes hayan sido equipo (caso de los guindas y verdes).

El juego no es tan elaborado pero tiene etapas:

Primero cada color tiene que decidirse si juega con niño o con niña, para así cumplir con el juego nacional que dicta que cada color tendrá que proponer, de los 11 juegos gubernamentales, a por lo menos 6 niñas y 5 niños o viceversa.

Esa será la primera y mas importante etapa.

Cada color pues, tiene que tener a un niño y una niña preparados.

Verde, por ejemplo, tiene a Ruth en género femenino, y tiene a Guadalupe y a Juan Carlos (de una vez hay que destaparlos, al fin y al cabo sucederá tarde o temprano)

El Guinda tiene a Rosa y a su hermana Rita en el bando de las mujeres. En el bando masculino…¿podrían invitar a Enrique? Sí, si se vale. Ya sabrá Enrique si acepta o no cambiar de color.

Los Azules, quieren primero saber quién será el dueño del equipo. Los Azuara serán los primeros en querer mantenerlo para hacer lo que mejor saben: “Hacerlo perder para ganar ellos”.

En cuanto a competidores, el equipo azul tiene a Vero de manera visible, por el otro género tendrían que invitar a Enrique, asunto que no les gusta nada a los Azuara, que tarde o temprano se van a querer cambiar al equipo guinda y queriendo jugar con David a la alcaldía y con el filántropo frustrado de Tanquián por el premio estatal.

Aquí un paréntesis para cuestionar la filantropía fallida de Gerardo: Si quería dar a los bomberos 125 mil pesos y “después” otras dos donaciones de 500 mil más… ¿Por qué no les dio el millón 125 mil que quería regalarles?

¿Será que todo paga en abonitos o que en realidad no tiene la liquidez de la que tanto presume?

En fin, quizás deba ir a terapia junto con su emberrinchado amigo Xavi, igual les hacen descuento de 2×1.

Algunas consideraciones antes de que se lancen los dados (“la democracia es un juego de dados”)

  1. Enrique mantiene abierta la posibilidad de escoger color Azul pero depende de que ese equipo no sea controlado por el eje Azuara-Tanquián. Los verdes pueden ayudar (se las dejo de tarea).
  2. Enrique puede cambiarse también al color guinda, con el riesgo de que le ocurra lo mismo que al inhabilitado Xavi BB y la perdedora Mónica en el juego pasado. No obstante, hay que decir que en su último triunfo, Enrique tuvo a más de 40 mil seguidores del guinda de su lado que, según parece, fueron animados por Gabino, que se fue a jugar a otra cancha pero está muy atento al juego que viene.
  3. O es Rosa o es Rita, no pueden jugar las dos. Ninguna puede cambiar de color y hay que decir que Rita, no le ayuda a Rosa pero Rosa sí al equipo guinda, queriendo desde antes golpetear al equipo verde. Los aciertos y los errores de las hermanas los pagarán ambas.
  4. Si el juego es para niños en el Guinda ¿A quién tienen? … Tendrán que convencer a Enrique.
  5. Si el Juego es para niñas en el Azul ¿solo tienen a Vero o debemos esperar otros destapes?
  6. El Rojo ya no pinta y no llega ni a teñir de rosa.
  7. En tres años pasan muchas cosas

Dirá Usted, mi Culto Público que el juego esta muy elaborado, pero sobre todo que es muy temprano para conocer todo el tablero y tiene la razón.

Solo debo decir que yo no empecé y que por algún extraño episodio de ansiedad social es que en oficinas, pasillos, cafés, y edificios públicos, el tablero del juego “2027 niño o niña” es tema permanente.

 

BEMOLES

ENOJÓN Y TRAIDOR

Xavier Nava Palacios traicionó a Pablo Zendejas, quien fuera su más fiel y leal compañero durante su administración. La traición fue evidente en la operación para lograr la llegada de Adriana Urbina a la única posición de regidora que correspondió a MC, asunto en el que también tuvo que obligar a Sebas a dar la espalda a sus acuerdos. Tanto Pablo como Sebastián por fin se dieron cuenta de lo traicionero, marrullero y loco que está su ex patrón. Les urge quitarse el sello xavierista y harán bien. #NiJudas

 

EL REALITO NO DA UNA

El acueducto del Realito, dijo CONAGUA, no tiene capacidad para traer mil, ni 400 ni 200 litros por segundo a la capital. A la empresa se le obligó a reparar 13 kilómetros de tubería pero nadando de puertito apenas llevan dos. Antier anunciaron que comenzaría a llegar el líquido (200 litros por segundo) pero en el colmo del acueducto que parece que está maldito, lo vandalearon y es fecha que no llega ni una gota. Tanto el gobernador como el alcalde, ya han declarado que no los necesitamos. Lo que urge es iniciar el pleito legal y sobre todo dejar de pagarles porque simplemente nos han engañado a todos los potosinos por más de 15 años. Quédense con su agua turbia y regresen lo que se pillaron.

 

También lee: Un amparo pronto podría dejar libre a Alejandro “N” | Apuntes de Jorge Saldaña

Ciudad

Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas

Publicado hace

el

Acusaron al Congreso de incumplir el procedimiento de sustitución: señalaron que el Concejo no fue notificado de la renuncia de Rivera Acevedo

Por: Redacción

La designación de la diputada local con licencia Patricia Aradillas Aradillas, como presidenta concejal del recién creado municipio de Villa de Pozos quedó ahora bajo revisión judicial. Ocho habitantes de la localidad promovieron un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano para impugnar el decreto aprobado por el Congreso del Estado.

El recurso —presentado el 19 de noviembre de 2025 ante la Oficialía Mayor del Congreso y el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP)— señala como autoridad responsable al Poder Legislativo, al considerar que se vulneró la ley al aprobar la sustitución tras la renuncia de María Teresa Rivera Acevedo, quien encabezaba el Concejo Municipal.

Los promoventes argumentan que no se siguió el procedimiento de sustitución previsto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, que el Concejo Municipal jamás fue notificado formalmente de la renuncia de Rivera Acevedo y que la designación viola el artículo 118, fracción IX, de la Constitución local, que prohíbe nombrar a personas con cargo legislativo en órganos municipales.

El juicio está firmado por ocho habitantes de Pozos, encabezados por el activista y representante vecinal Justino Castro Rodríguez, junto a Ma. de los Ángeles Flores Martínez —con trayectoria en órganos electorales—, así como Francisco Ramírez, Tomás Hernández Carranza, Ma. Concepción Martínez Martínez, José Valentín Fraga Ponce, Gerardo Enrique Castillo Cuevas y José Jorge Enrique Castillo Morua.

En su demanda, solicitan que el Congreso remita el caso al Tribunal Electoral con el informe circunstanciado y los antecedentes del decreto, para que el TEESLP ejerza control constitucional y legal sobre la designación de Aradillas.

Con esta impugnación, la integración del Concejo Municipal de Villa de Pozos entra en una nueva fase de revisión judicial, y si el Tribunal determina que hubo violaciones al proceso, el nombramiento podría modificarse o incluso anularse.

También lee: Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores

Continuar leyendo

Ciudad

Carranza agoniza: solo 40 comercios sobreviven y 80 han cerrado

Publicado hace

el

Alberto Narváez dijo que el diseño actual de la ciclovía provoca menos estacionamiento, más tráfico y menos ventas

Por: Redacción

La crisis comercial en la avenida Venustiano Carranza se ha profundizado en 2025. De acuerdo con el empresario y representante del Corredor Cultural Carranza, Alberto Narváez Arochi, la emblemática vialidad hoy sobrevive con solo 40 comercios en operación, mientras que 80 locales han cerrado definitivamente, un golpe histórico para una de las zonas que por décadas fue referente económico y cultural en la capital potosina.

Narváez Arochi explicó que la problemática se agravó tras la promesa municipal de replantear el trazo de la ciclovía, instalada durante la pasada administración.

El diseño actual —sostuvo— ha generado más afectaciones que beneficios: menos espacios de estacionamiento, circulación más conflictiva en ambos sentidos y una caída directa en las ventas

de los comercios.

Ojalá no quede como otra promesa más”, advirtió el empresario. Para él, la raíz del problema es la movilidad, no la ciclovía en sí.

Además, señaló que la ciclovía, en su trazo actual, no cumple su función, pues pocos ciclistas la utilizan. La mayoría prefiere circular junto al transporte urbano, lo que evidencia —dijo— que la infraestructura fue mal planeada y no responde a las necesidades reales de quienes se desplazan en bicicleta.

También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC

Continuar leyendo

Destacadas

Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre

Publicado hace

el

La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria

Por: Redacción

La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.

De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.

Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos

a las familias afectadas.

Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.

También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados