mayo 8, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

El fútbol breve: la Champions | Columna de Edén Martínez

Publicado hace

el

*De charlas con André Puig 

El fútbol, alguien lo dijo con más o menos las mismas palabras (Villoro seguramente), es eso que ocurre cuando en algún lugar del mundo, unos niños se divierten pateando una pelota. Si nos tomamos licencias, las suficientes, podríamos decir que el fútbol también es un fenómeno que ocurre cuando en algún campo de reconocido pedigrí, los 11 menos favorecidos en el transfermarket, logran hacernos creer a todos que son aquellos niños, que solo se están divirtiendo, que no importa un gol más o un gol menos, que pronto los llamará su madre para que se metan a cenar.

 

Cuartos de final

 

Atalanta 1. PSG 2. Miércoles 12 de agosto.

Atalanta salió al campo a pasarla bien, metió un gol, y cuando se acordó de que estaba en la Champions League sintió ese miedo que solo se puede sentir cuando haces algo “profesionalmente”, de ahí en adelante comenzó solamente a defenderse. El Paris Saint Germain demostró que los mejores jugadores del mundo, incluso cuando juegan en una liga que no llena sus estadios y donde la gente ve el futbol vestida de traje Armani (eso también lo dijo Villoro, se los juro), pueden intimidar a los niños de la cuadra, convertidos en un pestañeo en deportistas de alto rendimiento.

 

RB Leipzig 2. Atlético de Madrid 1. Jueves 13 de agosto.

Unos alemanes (en teoría, vamos) furiosos, que corrieron como Filípides por todo el campo y que nos demostraron que al futbolito, con sus posiciones estacionadas, ya nadie lo juega, y que lograron hacer, con un estilo de juego similar (en el amplio espectro, vamos) lo que el Liverpool no pudo. Un Atlético que perdió de una manera que tienen ya muy dominada: 2-1. El Cholo Simeone, quien le juega a los más grandes (esto también es teorético) con mucha garra y tenacidad, quizás tendrá que replantearse su antifilosofía de los espacios y el juego defensivo: ya no alcanza jugar así, bueno, no sé si en algún momento haya alcanzado.

 

Barcelona 2. Bayern Munich 8. Viernes 14 de agosto.

Los que llegaron aquí pensarán lo mismo que yo, ¿qué más se puede decir? Algunas cosas: Incluso los equipos “grandes” nos pueden hacer sentir aquella esencia del futbol que tanto buscan los románticos, el Bayern de la semana pasada jugó de maravilla, sin metáforas: fue una maravilla verlo; Hay un lateral canadiense, izquierdo, posiblemente mejor que Robertson, se llama Alphonso Davies; Hay un equipo que juega sin pases rasos y que los recibe todos bien aunque vengan de la luna; El futbol de “toma la pelota y pásala”, de pases por abajo y sin centros, tan mágico en su tiempo, representado por aquel Barcelona de Guardiola y por aquella selección española que ganó el Mundial, está muerto, adeu; El Barcelona hizo lo que pudo, o sea muy poco, de Messi no voy a decir nada, ¿quién más juega en el Barsa? 

 

 

Manchester City 1. Lyon 3. Sábado 15 de agosto.

Un City que para algunos representaba la posibilidad (léase como deletreándolo) de la supervivencia del futbol que mencioné en el párrafo anterior. Guardiola, cuando dejó el Barcelona y se fue al Bayern comprendió que el deporte evolucionaría, y que ya no se podría fiar tanto de aquel estilo catalán de juego con el que creció. Lo mismo pasó cuando llegó al Manchester City: la Premier League no se gana solo dominando el medio campo. Entonces, comenzó a construir un equipo que estuviera formado por lo mejor de ambos mundos, por decirlo de una manera coloquial: que fuera desequilibrante con los pases como el Barcelona, y que también fuera veloz y agresivo por arriba como, yo que sé, el Liverpool o el otro Manchester. Yo creía que estaba funcionando, pero el Lyon pensaba diferente.

 

Semifinales

 

Leipzig 0. PSG 3. Martes 18 de agosto.

 

Confirmo algunas veces que la realidad está atada al dinero y al prestigio cada que se cumplen las expectativas deportivas de las casas de apuestas: ganan los que tienen “las de ganar” y pierden los equipos “sorpresa”, por más que jueguen bien. Los once de Julian Nagelsmann perdieron así, fieles a su estilo futbolístico, y el partido nunca fue aburrido gracias a ellos. Me llamó especialmente la atención Marcel Sabitzer, que corrió por toda la cancha recuperando balones y creando oportunidades que no se pudieron a aprovechar. Tiene un aire de héroe trágico, como el que tuvo Steven Gerrard. De lo buena, brillante y efectiva que es la delantera del París, más vale mejor salir a gritar ¡Vive la France!

 

 

Lyon 0. Bayern Munich 3. Miércoles 19 de agosto.

 

La máquina de ganar

Los “underdogs” perdieron esta vez, cosa triste pues para mí gran parte de lo importante del deporte radica en ver cómo el débil le gana al fuerte (cosa que por definición, pasa poco o no pasa). Los primeros 15 minutos el Lyon se veía fuerte, despierto, incluso pensé en la posibilidad presenciar un Austerlitz…pero los marselleses de Rudi Garcia fallaron tres estocadas claras. Del Bayern Munich podemos decir que: jugando mal ganaron 3 a 0. Hans-Dieter Flick comanda la “máquina de ganar”, y tiene montada toda una estructura futbolística de la efectividad y de la fascinación.

 

Pero, quizás Napoleón ya se aburrió de la isla de Elba.

¿A lo San Luis? | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

#4 Tiempos

Algo raro | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Esta semana que termina se ha hecho oficial la salida de Domènec Torrent de la dirección técnica de San Luis. Las razones no son muy claras y, como siempre, los rumores abundan. Unos dicen que fue falta de acuerdo económico, otros la falta de refuerzos, algunos incluso piensan que fue una salida pactada para firmar con otro equipo de la liga. La razón verdadera solo ellos la saben y solo ellos podrán hablar (cosa poco probable) si así lo quisieran.

Pero más allá de la salida del técnico español, algo raro pasa al interior del equipo. Y es que no solo el constante cambio de técnicos que no han hecho malos papeles como Jardine, Leal y ahora Torrent, sino que también han desfilado jugadores que de una u otra forma deciden deslindarse del equipo.

Unaí Bilbao es uno de esos que pidió salir, un jugador emblemático del cuadro potosino que de hecho sentó raíces en tierras potosinas. Muchos pensábamos que se quedaría por largo tiempo en San Luis, ya que después de su paso por Necaxa, regresó para una última temporada con los potosinos.

Abel Hernández, internacional con Uruguay, se marchó apenas meses después de haber firmado con San Luis. Jugó 35 partidos y anotó 11 goles. Si bien no es una gran marca, sí dejó algunos buenos recuerdos en la afición, como aquella voltereta a Pumas donde en el Lastras anotó 3 goles para el triunfo 3-2.

Cristiano Piccini, el italiano, decidió terminar abruptamente su contrato, según declaró, por sentirse en deuda con el equipo y para dejar su puesto para otro extranjero, mismo que nunca llegó. A pesar de las lesiones, Piccini siguió su carrera en Suiza, donde prefirió estar en lugar de San Luis.

Frank Bolí, delantero de interesantes características, con un ritmo semilento provocaba oportunidades de gol debido a la velocidad con la que normalmente se marca en el fútbol mexicano, jugó 28 partidos con San Luis, donde marcó 9 goles, siendo su tercera mejor marca con un club. Al final, el de Costa de Marfil se fue y mucho se dijo que respondía a un tema familiar y la poca adaptación al idioma y la cultura.

John Murillo, más allá de los problemas extracancha que tuvo el venezolano, su rendimiento no es tan cuestionable, al menos en número, jugando 87 partidos en las dos etapas que tuvo en el club, anotando 8 tantos y dando 7 asistencias. Si bien Murillo no era la solución del equipo de Torrent, sí es un jugador más que decidió alejarse por su cuenta de las filas del San Luis.

Interesante y raro, estos son solo algunos de los jugadores que se han ido del equipo bajo “razones extrañas”. Se dice que han pedido salir, y hasta han renunciado a sus contratos vigentes. Cada uno de ellos sabrá los reales motivos para terminar lejos de la institución. Sin embargo, esto solo nos pone a pensar si dentro del equipo existe algún tipo de presión, cláusula no pública o simplemente no muy buenos tratos como para que los jugadores se vayan de la noche a la mañana. Una ciudad que históricamente recibía a los futbolistas para quedarse a vivir aún incluso después del retiro, hoy ha sido solo trampolín o paso para los antes mencionados. Muchos se quieren ir de San Luis.

Foco de atención para con la afición, algo raro puede estar pasando dentro del club, pero tiempo al tiempo, la gente de San Luis solo pide un equipo competitivo con jugadores que se arraiguen a esta tierra, potosinos, nacionales o extranjeros, da lo mismo, pero para la afición es importante que los jugadores quieran esta tierra y se acostumbren a defenderla con orgullo deportivo, al final esa tendría que ser la identidad que esperemos podamos recuperar algún día, a pesar de los pesares.

También lee: El socio 88,235 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Deportes

#OrgulloPotosino | El “Ruso” Ascanio se lleva importante victoria

Publicado hace

el

En su primer combate a 10 rounds, el potosino venció por decisión unánime a Rashib Martínez en Durango

Por: Ana G Silva

El boxeador potosino, Jorge “Ruso” Ascanio vivió una noche inolvidable del sábado 26 de abril, al imponerse por decisión unánime al experimentado regiomontano Rashib Martínez (24-4-1, 11 KOs’) en la pelea estelar de la cartelera de Box Azteca, celebrada en Durango.

Esta victoria marca un momento histórico en la joven carrera del “Ruso”, de apenas 22 años, quien disputó por primera vez una pelea pactada a 10 rounds dentro de la división de peso Súper Gallo.

“Me siento muy contento. Fue una pelea de gran experiencia. Mi respeto total para Rashib, es un gran campeón“, expresó Ascanio al término del combate.

Aun que en el primer asalto logró enviar dos veces a la lona a su rival con golpes contundentes

, el joven púgil mantuvo la calma y apostó por una estrategia inteligente, consciente de que no podía arriesgarse a agotar energías en busca de un nocaut prematuro.

“Sabíamos que era un gran rival, no nos fuimos a querer acabarlo rápido porque podríamos vaciarnos. Una pelea de inteligencia es esperar”, explicó Ascanio.

Más allá del triunfo, para el “Ruso” esta pelea representó una carga emocional especial: “Cuando yo todavía no debutaba y estaba muy chico, veía las peleas de Rashib. Es un gran campeón, y me siento muy contento de haberle ganado esta noche”, recordó emocionado.

Con esta victoria, Jorge “Ruso” Ascanio reafirma su lugar como una de las jóvenes promesas del boxeo potosino quien suma un total de 14 peleas profesionales, 12 de ellas ganadas (ocho por la vía del KO), un empate y una derrota.

También lee: El socio 88,235 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Deportes

Este viernes se definen los finalistas de la MLB Cup

Publicado hace

el

Esta programado que se jueguen los cuartos de final a las 10:00 y a la 13:00 horas; a las 15:00 y 17:30 horas se definan los equipos que serán los finalistas

Por: Redacción

Las emociones de la MLB Cup 2025 continúan en el Potosí Baseball Park, a donde tanto visitantes como las y los potosinos, están acudiendo a disfrutar del espectáculo que ofrecen las mejores ligas de béisbol infantil, en un evento que es posible, gracias al apoyo del Gobierno de San Luis Potosí que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.

El jueves se decidió a los que serán los ocho equipos que jueguen los cuartos de final y hoy se disputarán su pase a la gran final que será este sábado a las 15:00 horas.

En cuanto a los resultados de el jueves, Tijuana dejó fuera a la Liga Beto Ávila de Veracruz 10 carreras a 0; Bravos eliminó a la Liga Ferrocarrilera de Aguascalientes 12 carreras a 3; liga Treviño Kelly de Tamaulipas eliminó a Buhitos; en tanto que la Liga Villahermosa de Chihuahua eliminó a la Liga Olmeca 13 carreras a 7; Ahome de Sinaloa venció 8 a 5 a Drabb de Puebla y el otro equipo veracruzano que accedió a octavos fue Medellín, quien venció a Tomas Oroz 7 a 1; el ultimo encuentro de la jornada fue entre Liga Infantil de Durango y Ojo de agua, que terminó 7 a 3.

Con estos resultados los encuentros de cuartos de final para este viernes quedaron de la siguiente manera: Ahome de Sinaloa enfrentará a Tijuana, en tanto que Medellín jugará contra el otro sinaloense en esta etapa que es Humaya, Bravos de Guadalajara vs Liga Treviño Kelly, mientras que Liga Villahermosa vs Liga Infantil Ojo de Agua.

Para este viernes esta programado que se jueguen los cuartos de final a las 10:00 de la mañana y a la 13:00 horas, para que a partir de las 15:00 horas se definan los equipos que serán los finalistas, en encuentros programados a las 15:00 y 17:30 horas, en duelos que se realizarán en las instalaciones del Estadio, al interior del Potosí Baseball Park, en el parque Tangamanga.

También lee: Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados