Estado
“El debate fueron mentiras y promesas que no se pueden cumplir”: Machinena
El candidato de Fuerza por México dijo que Adrián Esper debe ser sancionado por utilizar calificativos peyorativos contra el gobernador Juan Manuel Carreras
Por: Karina González
Juan Carlos Machinena, candidato a la gubernatura de San Luis Potosí con Fuerza por México, dijo el formato de tercias, utilizado durante el debate de anoche, dejó un espacio poco flexible para las réplicas. Además opinó que para el siguiente debe cuidarse que los candidatos realmente respondan a los cuestionamientos hechos por los moderadores, pues señaló que nadie dio respuesta a las preguntas elaboradas por los expertos.
Machinena externó que el debate careció de propuestas posibles y por el contrario, dijo que se trató de “mentiras y promesas que no se pueden cumplir porque no hay los suficientes recursos para hacerlo, como en la propuesta para incluir 3 mil nuevos policías a la corporación o crear cinco hospitales nuevos cuando no hay abasto de medicamentos ni equipo de salud suficiente”.
El representante de Fuerza por México opinó que hizo falta una sanción o llamada de atención para el candidato Adrián Esper “porque estuvo hablando muy mal del gobernador”, mencionó que considera que sí pueden diferir y estar en contra de las acciones que ha realizado Juan Manuel Carreras López en su sexenio, pero “sin que los candidatos utilicen calificativos peyorativos”.
Machinena Morales agregó que le faltó tiempo para desarrollar algunas ideas , por lo que destacó en el tema de la educación, de ser electo, buscará eliminar las universidades “patito” que entregan certificados sin estar validados por la Secretaría de Educación Pública, a cambio de “moches”.
El candidato mencionó que “existe mucha corrupción en escuelas privadas que no cuentan con las certificaciones de la SEP para titular a sus estudiantes; sin embargo, continúan adquiriendo permisos para abrir universidades, secundarias y preparatorias que no se preocupan por la educación, sino por cobrar certificados sin validez, a veces sin siquiera aplicar exámenes”.
Machinena acusó que estos casos no solo ocurren en la capital potosina, sino en todas las regiones del estado, especialmente en la Huasteca.
Respecto al tema de apoyos a mujeres, Juan Carlos propuso que una vez tome el poder del gobierno estatal, se entregarán cartilla educativas a las madres solteras, para que puedan trabajar mientras sus hijos reciben educación, acotó que esa propuesta debe pulirse con apoyo de la iniciativa privada para que se realicen convenios de colaboración entre empresas e instituciones educativas.
Lee también: Ceepac defendió su debate de aspirante a la gubernatura de SLP
Estado
Juan Carlos Valladares fortalece la colaboración con el sector industrial
Con respecto a la propuesta presentada de reducir la jornada laboral, se debatieron sus posibles implicaciones
Por: Redacción
Con el propósito de desarrollar soluciones legislativas que respondan a las necesidades productivas del país, el diputado Federal Juan Carlos Valladares Eichelmann llevó a cabo una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación de Industriales Potosinos A.C. (IPAC). Durante este encuentro se abordaron temas estratégicos para el desarrollo sostenible de San Luis Potosí y de México.
En la reunión se discutieron tres temas prioritarios:
– La agenda legislativa del Diputado Valladares.
– La transición hacia una economía circular.
– La iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
Valladares presentó los ejes de su agenda legislativa, reafirmando su compromiso con políticas que fomenten la competitividad, promuevan el bienestar social y favorezcan el equilibrio ambiental.
Uno de los principales acuerdos alcanzados fue la creación de un grupo de trabajo conjunto entre el equipo legislativo y representantes de IPAC
Respecto a la propuesta de reducir la jornada laboral, se debatieron sus posibles implicaciones y la importancia de implementar esta transición de manera ordenada y con un enfoque regional, priorizando la productividad y el bienestar de los trabajadores.
Además, se acordó establecer mesas de trabajo permanentes para dar seguimiento a los compromisos adquiridos y facilitar la integración de estas propuestas en el proceso legislativo.
“Nuestro compromiso es construir soluciones reales desde el diálogo con quienes generan empleo y desarrollo en San Luis Potosí. Estas reuniones no solo fortalecen nuestra labor legislativa, sino que permiten llevar propuestas con sustento técnico y social”, afirmó el diputado Juan Carlos Valladares Eichelmann al concluir el encuentro.
Estado
Inicia Gallardo trabajos de modernización en Plaza Los Silos
Más de 17 mil personas del sector se beneficiarán con este nuevo espacio público que representa un punto de encuentro
Por: Redacción
Al iniciar los trabajos de modernización de la plaza “Los Silos” en Villa de Pozos, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona dijo que Pozos tendrá la misma calidad en servicios e infraestructura que la capital, cuyo anterior gobierno mantuvo a sus habitantes segregados y marginados.
Lo anunciado por el mandatario fue bien recibido por más de 2 mil vecinos de diversas colonias que en breve disfrutarán de una plaza renovada, con alumbrado público, áreas de juegos infantiles y talleres, la cual elevará la plusvalía de la zona y mejorará la vida de las y los poceños.
El gobernador dijo que más de 17 mil personas del sector se beneficiarán con este nuevo espacio público que representa un punto de encuentro donde las y los habitantes conviven diariamente.
También entregó paquetes alimentarios de 20 kilogramos de productos de alta calidad que llevan nutrición y calidad de vida de las familias.
En su mensaje, Gallardo Cardona expuso que el Gobierno sin límites dejará como nueva esta plaza y todo Villa de Pozos para el disfrute de niñas, niños, adolescentes y generará condiciones de más seguridad, plusvalía para los hogares y en entorno urbano nuevo.
Acompañado de la Concejal Presidenta del Municipio de Villa de Pozos, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, el Jefe de Gobierno Estatal, detalló que las obras incluirán áreas deportivas, gimnasio, áreas verdes, una entrada monumental, en beneficio de más de 17 mil habitantes de la zona, que recuperará un espacio público para la convivencia familiar y comunitaria.
Estado
Hijo del alcalde de Ríoverde causa accidente y huye
El joven habría invadido el carril contrario mientras conducía a exceso de velocidad y en presunto estado de ebriedad
Por: Redacción
En redes sociales comenzaron a circular denuncias ciudadanas que involucran al hijo del presidente municipal de Rioverde, Arnulfo Urbiola
, en un accidente automovilístico registrado en la carretera que conecta con dicho municipio. De acuerdo con los testimonios, el joven conducía a exceso de velocidad y presuntamente bajo los efectos del alcohol y otras sustancias .Los afectados señalan que el conductor invadió el carril contrario, provocando una colisión que dejó varios daños materiales y lesiones a una familia originaria de San Luis de la Paz. Según las versiones compartidas, el responsable no esperó la llegada de las autoridades y en su lugar habría llamado a su padre, tras lo cual arribaron grúas que retiraron el vehículo involucrado antes de que se iniciara algún procedimiento oficial.
También se ha difundido que el joven regresaba de una fiesta en la capital potosina y que incluso compartió contenido en su cuenta de TikTok relacionado con el incidente, omitiendo cualquier mención a los daños causados. Las víctimas han solicitado públicamente que el alcalde se haga cargo de los gastos médicos y los daños generados por la conducta de su hijo.
También lee: Denuncian asalto en taxi en SLP: víctima fue golpeada y despojada de sus pertenencias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online