febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El coronavirus en SLP: sí hay riesgo de contagio y habría repercusiones

Publicado hace

el

coronavirus

Debido a sus características, la enfermedad causada por coronavirus es de fácil transmisión y hay muchas probabilidades de que llegue a México

Por: Sebastián Escorza

Miguel Ángel Lutzow Steiner, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud en el Estado, aceptó que existe la posibilidad de que los casos de enfermedad respiratoria causada por el coronavirus (COVID-19) lleguen a San Luis Potosí.

“El riesgo existe, la posibilidad de que tengamos casos existe, tenemos un enorme comercio, actividades culturales, académicas y hay turismo que viene de China; mientras más días pasen es más probable que tengamos casos”.

Detalló que los viajes y las actividades económicas no se pueden “llevar a cero” por un tiempo prolongado, pues ello causaría un costo económico al país asiático.

Sobre las acciones implementadas en San Luis Potosí, Lutzow Steiner señaló que la Secretaría de Salud ha trabajado en coordinación con el sistema de vigilancia epidemiológica del gobierno federal, con lo cual se han hecho trabajos de capacitación con el personal de salud en las jurisdicciones sanitarias, instituciones educativas y aeropuertos.

Añadió que ni en México ni en San Luis Potosí se han presentado casos confirmados, solamente 16 casos sospechosos que resultaron ser negativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México y Oaxaca.

¿Cómo se actuaría frente al coronavirus?

“Hay protocolos para identificar los casos y acciones a seguir; hemos ensayado esos protocolos y trabajamos en la reconversión hospitalaria, estudiamos este tipo de epidemias y es complicado poder contenerlo, el gobierno de China ha hecho un gran esfuerzo para contener el brote, pero por ser una enfermedad respiratoria no puedes garantizar que las personas estén contenidas en un mismo espacio”, añadió.

Detalló que los países lejos de la zona cero, ubicada en Wuhan, tienen tiempo para prepararse y hacer capacitaciones para hacer frente al coronavirus; “eventualmente si tenemos casos hay que actuar de manera responsable y sin entrar en paranoia”.

Explicó que existe un programa de urgencias y atención a los casos sospechosos de coronavirus, los cuales cuentan con un coordinador de programa en cada jurisdicción sanitaria; “el IMSS y el ISSSTE tienen los mismos, en estas semanas se hizo inventario de material de protección, en los aeropuertos hemos tenido coordinación para que en caso de que una persona presente fiebre o datos de que regresa de China, que pudieran notificarlo y ellos tener información de qué es lo que tienen qué hacer”.

Describió que una persona que sale de China para llegar a México debe atravesar por cuatro filtros: “dos antes de subir al avión, una en las zonas de enlace y una en Estados Unidos donde se canalizan a ciertas áreas, donde se les realizan interrogatorios y se les mide la temperatura para identificar a algún posible enfermo”.

¿Por qué hay riesgo de que el Coronavirus llegue a México?

Miguel Ángel Lutzow dijo que el coronavirus no se puede contener porque el virus se caracteriza por tener portadores asintomáticos, “hay casos confirmados donde no se sentían mal, hicieron pruebas y salieron positivos; si salen positivos en la faringe quiere decir que al toser o al hablar están expulsando el virus”, mencionó.

El funcionario de Salud también dijo que el periodo de incubación de los virus que causan enfermedades respiratorias es de 2 a 5 días, aunque en el caso del coronavirus se ha dado un periodo de 2 a 14 días para vigilar a una persona que se sospeche sea portadora de esta infección.

“Una persona puede salir de China en periodo de incubación sin sentirse mal y no hay una forma legal, sería violatorio el detenerlo, se le puede informar sobre los riesgos y establecer contacto, si desarrollan síntomas se le toma una muestra, pero no hay forma de detectarlo porque tampoco se puede tomar una muestra a todas las personas”.

Lutzow Steiner aclaró que el coronavirus no puede ser detectado si está en periodo de incubación, pues el resultado será negativo y el posible enfermo podría llegar a su casa o a su trabajo y desarrollar los síntomas de la enfermedad en un periodo de 3 o 4 días.

Protocolo para contener el coronavirus sería diferente que con la influenza

El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud dijo que la diferencia entre la influenza  y el coronavirus

está en el hecho de que ya se tiene experiencia inmunológica
 con la primera, “nos defendemos, aunque mute el virus cada año, y cada año hay que vacunarnos, hay ciertos rasgos de nuestra inmunidad que reconocen ciertas fracciones del virus que no han cambiado”.

En tanto, la desventaja con la cepa del COVID-19 es que ninguna persona tiene experiencia inmunológica y puede enfermar a muchas personas al mismo tiempo, por lo cual resaltó las medidas preventivas que se han seguido para evitar el contagio por influenza.

“Hay que evitar el saludo de beso o de mano, si hay alguien con enfermedad respiratoria que vaya al médico, que no vaya a trabajar, si presenta fatiga, cuerpo cortado, es posible que sea influenza o alguna otra enfermedad respiratoria (…) Si llegamos a tener casos de coronavirus, estas medidas podrían contener la dispersión de la enfermedad”.

Lutzow Steiner descartó de momento que se implementen medidas similares a aquellas durante la epidemia de influenza AH1N1 durante 2009, como el cancelar clases y contener a la ciudadanía dentro de sus casas:

“Por lo pronto no se tiene previsto, hay una discusión si estas medidas son de utilidad o no, el virus se transmite desde antes, portadores asintomáticos, si es costo efectivo, social, si con eso se reduce muertes o transmisión. En caso de que se llegaran a necesitar otras medidas se tendría que valorar, nosotros trabajamos en un sistema de salud, hoy día no está previsto, las recomendaciones son las que están publicadas”.

Explicó que, en esa pandemia, en México se dieron los denominados casos índices, aquellos que indicaron que había un problema de salud, además de que hubo una gran dispersión de la enfermedad y defunciones, mientras que, con el coronavirus, la “zona cero” se encuentra en Wuhan: “Vivimos una situación diferente, China ya lo había vivido antes con el SARS en 2002-2003, este virus tiene mejor capacidad de transmisión”.

El coronavirus no ha afectado a la inversión china en SLP

Por su parte, Julio César Galindo Pérez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aceptó que la pandemia de coronavirus tendrá una repercusión de manera colateral en México, “habrá una repercusión, hasta el momento no se conoce la magnitud o el tamaño, es de pronóstico reservado esta situación”, explicó.

Galindo Pérez negó que la pandemia haya afectado a la cadena de producción de empresas chinas en San Luis Potosí, aunque sí ha causado afectaciones de manera interna en la región de Wuhan:

“No tenemos un reporte porque esta situación está focalizada en una región en China, desafortunadamente los intercambios comerciales, académicos, políticos, dan dinamismo a esta región. No tenemos un reporte de que esta situación haya afectado a una empresa de inversión asiática o a una inversión china”, explicó.

El empresario hizo un llamado al gobierno federal y a las autoridades sanitarias a que estén pendientes de esta situación y que no se combine con los casos de influenza: “Pedimos que no llegue a México ni a San Luis Potosí, y si es necesario que se activen los cercos sanitarios”, mencionó.

Recomendamos leer también: Mil 500 muertos y más de 66 mil infectados por coronavirus en China

Destacadas

Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles

Publicado hace

el

 Marco N.  poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína

Por: Redacción

En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.

En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.

Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.

Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ciudad

TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI

Publicado hace

el

Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.

La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.

El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.

El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.

Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados