El Mundo
El Chapo pidió que su dinero sea repartido a comunidades indígenas
De acuerdo con información del abogado, ‘El Chapo’ aseguró que Estados Unidos pretende quitarle 14 mil millones de dólares
Por: Redacción
Un abogado integrante de la defensa del narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, informó este miércoles que buscan, además de la repatriación de Guzmán Loera, que el dinero que el gobierno de Estados Unidos quiere decomisarle sea devuelto también.
El exlíder del cártel del Pacífico fue condenado el pasado 17 de julio a cadena perpetua más 30 años adicionales por un juez federal de Nueva York quien lo encontró culpable de los 10 cargos que se le imputaban, incluida la participación en una empresa criminal continuada y cargos de tráfico de drogas.
De acuerdo con su defensor, Guzmán dijo vía telefónica a su madre y a sus hermanas que tiene conocimiento de que Estados Unidos quiere quitarle 14 mil millones de dólares que forman parte de sus bienes por lo que desea que estos sean dados a los pueblos originarios, una alusión a las comunidades indígenas.
El Chapo “dijo que el dinero no pertenece a Estados Unidos”, aseveró González Meza en conferencia de prensa.
La declaración se da luego de que en el Senado se promoviera la creación de una comisión binacional para negociar la repatriación de bienes decomisados al narcotraficante, así como de cualquier otro criminal que haya sido juzgado en la Unión Americana.
Sobre la posible repatriación a México del capo, ahora ingresado en una cárcel de máxima seguridad en Denver, Colorado, su apoderado judicial Juan Pablo Badillo Soto indicó que el juicio no es válido porque no fue puesto a disposición de las autoridades que lo reclamaban en San Diego sino en Nueva York “donde nunca fue requerido”.
Según Soto los documentos de extradición señalan que “si el imputado no es puesto a disposición de las autoridades que lo reclaman en los primeros 60 días, será puesto en libertad inmediatamente”.
Los defensores criticaron las condiciones inhumanas en la que vive Guzmán y amagaron con revelar los nombres de altos funcionarios del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) que están “poniendo trabas” en el proceso de repatriación del dinero y de su cliente.
Con información de Milenio.
También lee: “El Chapo” Guzmán apelará sentencia de cadena perpetua en su contra
El Mundo
Trump se retira anticipadamente del G7, cancela encuentro con Sheinbaum
El presidente de Estados Unidos decidió regresar a Washington ante la intensificación del conflicto entre Israel e Irán
Por Roberto Mendoza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó de manera anticipada la cumbre del G7 celebrada en Alberta, Canadá, y canceló todos los encuentros bilaterales que tenía programados para este martes, incluida una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La Casa Blanca informó que el mandatario estadounidense decidió regresar a Washington ante la “intensificación del conflicto entre Israel e Irán” y la necesidad de atender “asuntos prioritarios en territorio nacional”. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, detalló que Trump “debe estar presente para tomar decisiones cruciales en las próximas horas”.
Durante su estancia en la cumbre, el presidente estadounidense sostuvo encuentros bilaterales con los líderes de Reino Unido, Alemania, Canadá y la Unión Europea
, además de firmar un acuerdo comercial con Londres. Sin embargo, su retiro deja pendientes varios diálogos relevantes, entre ellos el previsto con la presidenta Sheinbaum.La reunión con la mandataria mexicana estaba programada para las 15:40 horas de este martes y contemplaba una agenda centrada en migración, comercio, remesas y seguridad fronteriza. La Presidencia de México confirmó la cancelación y no se ha anunciado una nueva fecha para retomar el diálogo.
También lee: Siempre se buscará una buena relación con Estados Unidos: Sheinbaum
El Mundo
Mientras Sheinbaum exige respeto a migrantes detenidos, Trump envía marines a Los Ángeles
Oficialmente el Consulado General de México en Los Ángeles ha confirmado la detención de por lo menos 35 ciudadanos mexicanos
Por: Roberto Mendoza
El gobierno de Estados Unidos desplegó elementos del Cuerpo de Marines en la ciudad de Los Ángeles, como parte de un operativo federal de refuerzo tras las protestas generadas por redadas. La decisión fue confirmada por el Comando Norte del Pentágono, que informó sobre el traslado de 700 marines desde Camp Pendleton para integrarse al contingente de 2,000 elementos de la Guardia Nacional ya desplegados en la ciudad. El objetivo, según el comunicado oficial, es “proteger infraestructura federal y garantizar la seguridad de los agentes de inmigración”.
El presidente Donald Trump había ordenado previamente esta movilización a través de un memorándum presidencial, sin autorización del gobierno estatal. Durante el fin de semana, el mandatario calificó las manifestaciones como “disturbios violentos” y reiteró que no permitirá actos “anárquicos” contra agentes federales.
En respuesta, el gobernador Gavin Newsom declaró que el despliegue federal se realizó sin su consentimiento y lo calificó como una “acción ilegítima e inconstitucional”. Señaló además que los elementos enviados carecen de condiciones básicas como alimentación, abrigo y coordinación adecuada, por lo que anunció que tomará acciones legales.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, expresó su rechazo a cualquier acto de violencia durante las redadas migratorias, y solicitó a las autoridades estadounidenses el respeto irrestricto a los derechos humanos de los migrantes detenidos, incluyendo a ciudadanos mexicanos.
“Estamos brindando protección consular y asesoría jurídica a todos nuestros connacionales involucrados”, declaró Sheinbaum. El canciller De la Fuente agregó que se ha establecido contacto directo con autoridades estadounidenses para supervisar que los procedimientos legales se lleven a cabo conforme a derecho, y que se respete la integridad de las personas detenidas.
Hasta el momento, el Consulado General de México en Los Ángeles ha confirmado la detención de al menos 35 ciudadanos mexicanos durante los operativos. La red consular mantiene abiertas sus oficinas para atención urgente y ha habilitado líneas directas de apoyo legal.
También lee: Miguel Uribe, candidato en Colombia, herido en atentado
El Mundo
Miguel Uribe, candidato en Colombia, herido en atentado
Su esposa confirmó que fue intervenido quirúrgicamente y “lucha por su vida”
Por Roberto Mendoza
El senador y aspirante a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un atentado a balazos la tarde de este sábado durante un acto público en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá. El político recibió múltiples impactos de arma de fuego, incluyendo uno en la cabeza, y fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde permanece en estado crítico.
De acuerdo con informes oficiales y grabaciones difundidas en redes sociales, el ataque fue perpetrado por un individuo que se acercó a pie al lugar del mitin y disparó a corta distancia contra el senador. En un inicio circularon versiones sobre la participación de sicarios en motocicleta; sin embargo, los videos disponibles y el parte policial más reciente señalan que el agresor estaba entre los asistentes y actuó solo en el momento del ataque.
La Policía Nacional detuvo en el lugar a un menor de edad, identificado extraoficialmente como Juan Sebastián Rodríguez Casallas, quien fue hallado con un arma de fuego tipo Glock. El joven presenta una herida en una pierna y permanece bajo custodia en un hospital capitalino. Las autoridades investigan si actuó por cuenta propia o bajo instrucciones de un grupo mayor.
El presidente Gustavo Petro condenó el atentado y anunció que suspenderá su viaje a Francia para atender personalmente la situación. Por su parte, la Fiscalía abrió una investigación formal para determinar las circunstancias y posibles móviles del ataque. El gobierno colombiano ofreció una recompensa de hasta 3,000 millones de pesos a quien proporcione información útil para esclarecer los hechos.
La familia del senador, a través de su esposa María Claudia Tarazona, confirmó que Miguel Uribe fue intervenido quirúrgicamente y “lucha por su vida”.
Miguel Uribe se perfilaba como uno de los precandidatos con mayor proyección. Hasta el momento, su equipo de campaña no ha emitido una postura formal.
También lee: Trump vs Musk: De aliados estratégicos ahora adversarios públicos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online