Destacadas
El Catolicismo está a la baja en SLP
En el estado se han reducido las personas que se identifican con esa religión y crecieron los ateos
Por: Ana G Silva
De acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el INEGI, existen 2 millones 416 mil 596 personas católicas en San Luis Potosí, esto quiere decir que el 85.6 por ciento de la población total en el estado (2 millones 822 mil 255 habitantes) pertenecen a esta religión; sin embargo, comparado con números de 2010, el porcentaje de personas que practican el catolicismo bajo un 3.3 por ciento, pues hace 11 años el 88.9 de la población total era católica. Juan Jesús Priego Rivera, vocero del Arzobispado en San Luis Potosí, indicó que se trata de un “problema general y no solo de la iglesia, es una manera de pensar desacralizada, es decir ya no se ve en el mundo a Dios, por lo que se tendrá que hacer algo para recuperar a los ateos”.
En contraste el cristianismo evangélico ha ganado terreno en el estado, pues en 2010 el 5.5 por ciento de la población la practicaba, mientras que en el 2020, 227 mil 847 personas pertenecen a dicha iglesia, es decir el 8.1 de la población total (2.4 más gente).
En el 2010 nadie se declaró creyente sin adscripciones religiosas; no obstante, en 2020, 43 mil 578 personas (el 1.5 por ciento) se declaró en esa categoría.
Mientras que en 2010 el 2.3 por ciento de las personas dijo que no tenían religión, esta cifra creció en 2020 a un 4.4 por ciento, es decir 125 mil 379 personas se dijeron ateos.
Al igual que el catolicismo, otras religiones también han perdido creyentes, pues en 2010 se registró que un 1.2 por ci ento pertenecía a algún grupo religioso, pero en 2020 solo el 0.1 por ciento era parte de estos grupos. En 2020 se registraron un total de 264 personas pertenecientes al grupo religioso Judaico, 92 al Islámico, 284 a raíces étnicas, 163 a raíces afro, 178 son espiritualistas y mil 537 pertenecen a otro tipo de religiones.
Priego reiteró que estos números son un reto para todas las iglesias de volver a reintroducir el concepto de lo sagrado en la sociedad, por lo que argumentó que no debería haber una disputa entre cristianos evangélicos y católicos: “Tenemos que trabajar juntos para que volvamos a introducir la noción de lo sagrado sobre todo en las generaciones más jóvenes que lo han perdido”.
El vocero de la iglesia indicó que se creó una sociedad donde se dice que los creyentes “son bobos o no tienen razón” y las nuevas generaciones empiezan a creerlo: “Creo que no hace mal reincidir en favor de lo sagrado, hemos perdido esa noción donde ni la vida nos parece santa, yo creo en devolverle al mundo la sanación; ese es el gran reto, hacer un examen de conciencia que nos toca para trabajar en esos índices que nos preocupan y que al mismo tiempo son un reto para corregir lo que hayamos hecho mal”.
Jesús Priego señaló que para evitar que más personas sean ateas se debe platicar entre las diferentes religiones:
“No es algo que esté planeado, pero en un futuro próximo si tenemos que dialogar entre nosotros porque no se trata de decir es católico, o tal o cual determinación religiosa sino que consideren que en este mundo existen cosas que son sagradas”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Janín Nuz: la potosina que llevó el graffiti a los libros de historia
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








