Destacadas
El Catolicismo está a la baja en SLP

En el estado se han reducido las personas que se identifican con esa religión y crecieron los ateos
Por: Ana G Silva
De acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el INEGI, existen 2 millones 416 mil 596 personas católicas en San Luis Potosí, esto quiere decir que el 85.6 por ciento de la población total en el estado (2 millones 822 mil 255 habitantes) pertenecen a esta religión; sin embargo, comparado con números de 2010, el porcentaje de personas que practican el catolicismo bajo un 3.3 por ciento, pues hace 11 años el 88.9 de la población total era católica. Juan Jesús Priego Rivera, vocero del Arzobispado en San Luis Potosí, indicó que se trata de un “problema general y no solo de la iglesia, es una manera de pensar desacralizada, es decir ya no se ve en el mundo a Dios, por lo que se tendrá que hacer algo para recuperar a los ateos”.
En contraste el cristianismo evangélico ha ganado terreno en el estado, pues en 2010 el 5.5 por ciento de la población la practicaba, mientras que en el 2020, 227 mil 847 personas pertenecen a dicha iglesia, es decir el 8.1 de la población total (2.4 más gente).
En el 2010 nadie se declaró creyente sin adscripciones religiosas; no obstante, en 2020, 43 mil 578 personas (el 1.5 por ciento) se declaró en esa categoría.
Mientras que en 2010 el 2.3 por ciento de las personas dijo que no tenían religión, esta cifra creció en 2020 a un 4.4 por ciento, es decir 125 mil 379 personas se dijeron ateos.
Al igual que el catolicismo, otras religiones también han perdido creyentes, pues en 2010 se registró que un 1.2 por ci ento pertenecía a algún grupo religioso, pero en 2020 solo el 0.1 por ciento era parte de estos grupos. En 2020 se registraron un total de 264 personas pertenecientes al grupo religioso Judaico, 92 al Islámico, 284 a raíces étnicas, 163 a raíces afro, 178 son espiritualistas y mil 537 pertenecen a otro tipo de religiones.
Priego reiteró que estos números son un reto para todas las iglesias de volver a reintroducir el concepto de lo sagrado en la sociedad, por lo que argumentó que no debería haber una disputa entre cristianos evangélicos y católicos: “Tenemos que trabajar juntos para que volvamos a introducir la noción de lo sagrado sobre todo en las generaciones más jóvenes que lo han perdido”.
El vocero de la iglesia indicó que se creó una sociedad donde se dice que los creyentes “son bobos o no tienen razón” y las nuevas generaciones empiezan a creerlo: “Creo que no hace mal reincidir en favor de lo sagrado, hemos perdido esa noción donde ni la vida nos parece santa, yo creo en devolverle al mundo la sanación; ese es el gran reto, hacer un examen de conciencia que nos toca para trabajar en esos índices que nos preocupan y que al mismo tiempo son un reto para corregir lo que hayamos hecho mal”.
Jesús Priego señaló que para evitar que más personas sean ateas se debe platicar entre las diferentes religiones:
“No es algo que esté planeado, pero en un futuro próximo si tenemos que dialogar entre nosotros porque no se trata de decir es católico, o tal o cual determinación religiosa sino que consideren que en este mundo existen cosas que son sagradas”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Janín Nuz: la potosina que llevó el graffiti a los libros de historia
Destacadas
Tras meses sin comunicación Gobierno y UASLP se reúnen.
Autoridades estatales y la UASLP fortalecen lazos para impulsar la educación superior en SLP
Por: Redacción
Con el propósito de reforzar la colaboración institucional y atender los desafíos que enfrenta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), representantes del Gobierno del Estado sostuvieron un encuentro estratégico con el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Durante la reunión, celebrada por iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se estableció el compromiso de mantener una comunicación continua que permita evaluar el estado actual de la universidad y coordinar acciones conjuntas orientadas a mejorar la oferta educativa
.El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, subrayó la disposición del Ejecutivo estatal para trabajar de la mano con la comunidad universitaria, destacando su papel esencial en la formación de profesionales que contribuyen al avance económico y social del estado.
También lee: Alejandro Zermeño reitera la defensa de la autonomía financiera de la UASLP
Destacadas
SSPCE detecta llamadas falsas de emergencia: solo el 30% son reales
Jesús Juárez Hernández anuncia medidas para bloquear números que hacen mal uso del servicio de emergencias
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que solo el 30% de las llamadas que recibe el número de emergencias 911 son efectivas, lo que significa que el 70% restante son bromas o reportes falsos.
Esta declaración surge luego de que, durante el pasado fin de semana, se reportara un accidente en la Avenida Salvador Nava, y las ambulancias no acudieran, ya que los operadores del 911 no respondieron ante la saturación de llamadas.
Juárez Hernández explicó que ya se está trabajando en una solución técnica
para bloquear los números telefónicos que se utilizan de forma indebida.Entre las medidas previstas, se encuentra la identificación de personas que realizan llamadas falsas de forma reiterada, para posteriormente abrir carpetas de investigación y llevar a cabo operativos en contra de este tipo de prácticas.
El funcionario agregó que una de las señales para detectar llamadas malintencionadas es cuando, repentinamente, el sistema recibe entre 100 y 200 llamadas desde un mismo número telefónico.
También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar
Ayuntamiento de SLP
Policías de SLP capital ya cuentan con pensiones: Galindo
El alcalde capitalino recordó que el Ayuntamiento cuenta con un modelo propio de pensiones con recursos municipales y federales
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la iniciativa de pensiones para policías municipales, impulsada desde el Poder Ejecutivo estatal y llevada al Congreso del Estado de San Luis Potosí.
Recordó que el municipio ya contaba con un mecanismo formal para otorgar este beneficio a los elementos de seguridad desde 2022. Dicha medida fue avalada por el Cabildo y quedó sustentada en el Manual de Procedimientos para la Autorización de Jubilaciones y Pensiones de las y los Trabajadores y Beneficiarios del Municipio de San Luis Potosí, publicado en la Gaceta Municipal.
Explicó que dicho esquema contempla pensiones por jubilación, edad avanzada, invalidez y viudez, y se aplica con base en un escalafón que considera la antigüedad, edad y estado de salud del personal: “cada caso es distinto, porque cada policía tiene un sueldo diferente”, comentó.
Galindo Ceballos mencionó que este modelo se financia con el presupuesto ordinario municipal y recursos federales, como los del Ramo 33. Sin embargo, reconoció que no existe una partida exclusiva para pensiones en el Presupuesto de Egresos 2025, por lo que el Ayuntamiento utiliza recursos generales para cubrir las jubilaciones.
Finalmente, destacó la iniciativa recién aprobada, pues responde a las necesidades de seguridad en los ayuntamientos, misma que debe acompañarse de un proceso de reclutamiento constante para renovar a los elementos.
También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online