noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Draexlmaier y Cía.: los “ambientalistas” que están intoxicando a SLP

Publicado hace

el

Draexlmaier

Draexlmaier y las marcas a las que surte presumen políticas estrictas en términos ambientales pese a sus prácticas contaminantes en SLP

 

Por: Roberto Rocha

Pese a que en San Luis Potosí, Draexlmaier ha demostrado permitir la contaminación de suelo, aire y subsuelo con la disposición incorrecta de materiales de desecho, en su página web el corporativo de la empresa alemana explica que transmiten sus estándares internos de protección al ambiente y al cuidado de la salud a sus proveedores, a través de un documento llamado Políticas de Sustentabilidad para Proveedores.

En Rancho Nuevo, hay un depósito ilegal de desechos producidos por Draexlmaier en SLP

En ese documento, Draexlmaier pide a sus proveedores que cumplan con los siguientes principios básicos y que además se los hagan llegar a sus propias cadenas de suministros: Cumplimiento con todas las leyes y programas anticorrupción aplicables; evitar prácticas anticompetitivas y contra la buena fe de la industria; protección a la propiedad intelectual y el secreto comercial y conformidad con regulaciones y restricciones de importación y exportación.

Grupo Draexlmaier espera que sus proveedoras y toda su cadena de suministro adopte prácticas ambientales que sean sustentables, responsables y que promuevan la conservación de los recursos y las materias primas, de acuerdo con el estándar ISO 14001. Nuestros proveedores deben enfocar sus esfuerzos para asegurar que se mantengan en conformidad con todas las leyes ambientales y regulaciones aplicables”, dice el documento.

“En particular, los proveedores deben enfocarse en: reducir el consumo de energía y agua; reducir los gases de efecto invernadero; incrementar el uso de energías renovables e implementar un concepto de reciclaje y disposición apropiado”.

“El objetivo de este apoyo es incrementar la movilización responsable de recursos y evitar la procuración y uso de recursos que han sido obtenidos ilegalmente o mediante medidas poco éticas o injustas”.

En el apartado de sustentabilidad de la web de Draexlmaier se cita incluso a la planta de San Luis Potosí, pues se presume como ejemplo de eficiencia con los clientes.“Ordenado en lunes, entregado en viernes: solo Draexlmaier puede hacerlo. En un tiempo récord de 102 horas, cables de arneses para nuestro cliente BMW son producidos en nuestra planta de San Luis Potosí, México y entregados a 2 mil 724 kilómetros, en Spartanburg, Carolina del Sur, Estados Unidos. Específico para el cliente y exactamente en secuencia. Este es solo un ejemplo de las hazañas maestras en producción técnica y logística que Draexlmaier provee a sus clientes día a día”.

Otras secciones dicen: “Sustentabilidad: para Draexlmaier Group, esto significa actividad económica eficiente, en la que se toman en cuenta los temas ecológicos y sociales”.

Sobre el reportaje de La Orquesta, Draexlmaier respondió:

 

  1.    DRÄXLMAIER Group está comprometido con los principios de responsabilidad corporativa, incluida la protección del medio ambiente (enlace: https://www.draexlmaier.com/en/company/responsibility/ehs/), respeta la ley y pide a sus proveedores que revisen estos principios, los incorporen en sus propias políticas corporativas y los compartan con su propia cadena de suministro.
  2.    Todas las plantas de DRÄXLMAIER Group están certificadas por la norma ISO 14001 y, esperamos que nuestros proveedores y toda su cadena de suministro adopten prácticas ambientales que sean sostenibles, responsables y que promuevan la conservación de recursos y materias primas según la norma ISO 14001.
  3.     Nuestros proveedores son conscientes de que no aceptaremos ningún incumplimiento de las leyes y nuestras normas. Si tal caso fuera detectable en nuestra cadena de suministro, tomaremos contramedidas inmediatas.
  4.     La eliminación de residuos se entrega a un proveedor de servicios externo. Al igual que para todos los proveedores, nuestros estándares de sostenibilidad también se aplican a los proveedores de servicios.
  5.    En nuestro sitio web encontrará información completa sobre nuestros estándares de sostenibilidad, https://www.draexlmaier.com/fileadmin/Supplier/Dokumente/Nachhaltigkeitspolicy/2016-11-23_Supplier-Corporate-Sustainability.pdf

       6.    Al mismo tiempo, como es habitual en estos casos, nos comunicaremos de inmediato                 con nuestros proveedores de servicios externos para aclarar la situación.

 

Por su parte, cada una de las grandes empresas automotrices que tienen a Draexlmaier como proveedor y cuyas piezas fueron encontradas en este reportaje, BMW, Mercedes-Benz y Tesla, tienen sus propias políticas de sustentabilidad aplicables para sus proveedores y toda la cadena de suministro que trabaja con ellos.

 

BMW, por ejemplo, en su documento Políticas de Sustentabilidad para Proveedores, dice: “La BMW espera que todos sus proveedores implementen programas de manejo y protección ambiental consistentes, cumplan con los estándares ambientales y minimicen continuamente su consumo de recursos e impacto ambiental”.

“El Grupo BMW verifica el cumplimiento con los estándares y reglas establecidas en este documento mediante un cuestionario de autoevaluación y auditorias de sustentabilidad en las locaciones de producción de la cadena de suministro. El Grupo BMW se reserva el derecho de tomar medidas apropiadas contra sus proveedores que no cumplan con estos requerimientos, incluso la suspensión o terminación de la relación de proveeduría”.

 

BMW: por las ramas, en su respuesta a La Orquesta

Te compartimos que nuestro objetivo es mantener la eficiencia y transparencia tanto en nuestras operaciones, como en la red de proveeduría para conservar el cuidado del medio ambiente. Para asegurarlo, mantenemos estándares de sustentabilidad y de cuidado del entorno a través de toda la cadena de valor como parte esencial de nuestro compromiso ambiental y social.
Para mayor información acerca de los estándares de sustentabilidad en la cadena de proveeduría de BMW Group visite el sitio web: https://www.bmwgroup.com/en/responsibility/supply-chain-management.html

Daimler, empresa automotriz propietaria de Mercedes-Benz, por su parte, establece en su documento Estándares de Sostenibilidad para Proveedores, en la parte de “observancia de las leyes”, que “En todas las actividades y relaciones comerciales se espera el máximo nivel de integridad. Los proveedores deberán omitir cualquier tipo de fraude o malversación. (…) El proveedor está obligado a observar todas las leyes y regulaciones vigentes  para él y para sus relaciones comerciales con Daimler.

 

Mercedes-Benz asegura que investigará a fondo

 

La empresa Daimler, propietaria de Mercedes-Benz, contestó a la solicitud de La Orquesta de la siguiente manera:

Sustentabilidad es uno de los principios básicos de nuestra estrategia corporativa, además de un punto de referencia para nuestro éxito como compañía.

Daimler solicita y apoya el manejo responsable de materiales.

Desde hace varios años, hemos definido los requerimientos de sustentabilidad que nuestros proveedores deben cumplir en nuestros Estándares de Sustentabilidad para Proveedores. Estos incluyen producción amigable con el medio ambiente y responsabilidad ambiental.

http://engpdownload.daimler.com/docmaster/en/html/SUPPLIER_SUSTAINABILITY_STANDARDS.2013-06._multi.html

Tomamos con seriedad todas las indicaciones de irregularidades y las investigamos a fondo.

Hemos contactados a nuestro proveedor respecto a esta información.

“Los proveedores están obligados a tratar como secretos comerciales todos los detalles  comerciales y técnicos que no sean de dominio público y que lleguen a su conocimiento  en el marco de las relaciones comerciales”, menciona también el documento guía de Daimler. Este apartado se incumpliría con la incorrecta disposición final que Draexlmaier hace de su scrap en San Luis Potosí, por la posibilidad de poder copiar piezas de Mercedes-Benz, BMW o Tesla, ya sea compradas en el mercado negro o encontradas en un tiradero clandestino.

Pieza fabricada por Draexlmaier para BMW

“Todos los productos fabricados dentro de la cadena de suministro deben cumplir los  estándares medioambientales en su segmento de mercado respectivo”, dicen también los estándares solicitados por Daimler a sus proveedores.

Tesla, la empresa estadounidense de autos eléctricos que se define a sí misma como “enfocada a la innovación en la energía y la transportación sustentable”, pide en su Código de Conducta para Proveedores de Tesla que eviten daños ambientales en sus actividades.

“Tesla y nuestros socios deben trabajar para evitar daños adicionales al medio ambiente en todas nuestras actividades. Los socios de Tesla deben adoptar y mantener Sistemas de Manejo Ambiental que aseguren el cumplimiento con todas las leyes y regulaciones ambientales aplicables. Al seguir principios de mejora continua, nuestros socios deben tener un acercamiento proactivo para reducir impactos ambientales y de recursos en todas las áreas de su negocio. Esto debería incluir también el manejo de todos los residuos, descargas y emisiones, y llevar a un uso más eficiente de agua y recursos energéticos”.

De Sedeco, Segam, Semarnat y Tesla no hubo respuesta. A General Motors no se le pudo contactar previo al cierre de esta edición, puesto que la pieza de ese vehículo localizado en tiraderos clandestinos fue adquirida apenas el día anterior a la publicación de este reportaje.

 

 

San Luis Potosí: el basurero clandestino de Draexlmaier

 

También lee:

Piezas de Draexlmaier, cancerígenas al ser quemadas

El principal empleador de SLP contamina el estado

Ciudad

Interapas ejecutará cinco obras claves de drenaje al iniciar noviembre

Publicado hace

el

En el oriente de la ciudad, se intervendrá la calle Alemania, entre Berlín e Italia de la colonia Providencia

Por: Redacción

Al inicio del último mes del año, Interapas mantiene un ritmo constante de trabajo y como parte del fortalecimiento de la red sanitaria, la próxima semana dará inicio a cinco nuevas obras de rehabilitación de drenaje, todas de gran importancia para mejorar las condiciones de operación y responder a solicitudes de los usuarios.

En el oriente de la ciudad, se intervendrá la calle Alemania, entre Berlín e Italia de la colonia Providencia, así como avenida Industrias, desde el Eje 114 al Eje 110, en la zona Industrial.

Hacia el norte, los trabajos comenzarán en Arsénico, entre Río Santiago y Polvillo, en la colonia Morales; además de Baja California Sur, entre Sonora y Yucatán, en la colonia Popular.

En la zona centro–sur, iniciará la rehabilitación de la red sanitaria en la calle Riva Palacio, entre General Régules y 5 de Mayo, en el barrio de San Juan de Guadalupe, lo que permitirá renovar la red sanitaria de esta zona tradicional, reduciendo riesgos de filtraciones y colapsos.

Estas acciones forman parte del esfuerzo permanente del organismo por mejorar la infraestructura sanitaria y atender de forma oportuna los reportes ciudadanos, lo cual es posible gracias al cumplimiento de los usuarios que mantienen al corriente su recibo del agua.

Continuar leyendo

Ciudad

Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”

Publicado hace

el

La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal 

Por: Redacción

Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.

En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:

Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”

En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.

Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.

De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:

  • Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
  • 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
  • Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
  • Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.

En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.

La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.

Aquí puedes consultar el audio: https://www.youtube.com/watch?v=Q8qjNT572Kw

También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad anuncia nuevo brazo vial hacia San Felipe

Publicado hace

el

Juan Manuel Navarro dijo que la obra ayudará a desahogar el tráfico en el Acceso Norte y dará nueva entrada a la colonia San Felipe

Por: Redacción

Durante la inauguración de un colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que en 2026 comenzará una nueva obra de conectividad vial que busca reducir la carga vehicular en el Acceso Norte y mejorar el ingreso hacia la colonia San Felipe.

El proyecto consiste en un brazo de incorporación que partirá desde la bajada del Río Santiago hacia Valle de Santiago, permitiendo un acceso alterno para los automovilistas que se dirigen a San Felipe y zonas aledañas. Según el alcalde, el objetivo es aligerar el tráfico que actualmente se concentra en el Acceso Norte.

“Ya tenemos el proyecto terminado. Es un brazo que va a venir desde la bajada del Río Santiago; para toda aquella gente que va a entrar a San Felipe, lo podrá hacer por Valle de Santiago y le vamos a bajar el tráfico al Acceso Norte

”, dijo Navarro.

La obra está programada con presupuesto 2026, con una inversión estimada de 5 a 6 millones de pesos.

El alcalde adelantó que el proceso de licitación se realizará en febrero, para iniciar trabajos en marzo del próximo año, una vez que el municipio reciba los recursos correspondientes.

Navarro destacó que, al igual que el colector pluvial entregado hoy en San Jorge —una obra pequeña pero de “gran solución” para los habitantes—, esta nueva conexión vial tendrá un impacto importante en la movilidad de la zona metropolitana.

También lee: Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados