Ciudad
Draexlmaier y Cía.: los “ambientalistas” que están intoxicando a SLP
Draexlmaier y las marcas a las que surte presumen políticas estrictas en términos ambientales pese a sus prácticas contaminantes en SLP
Por: Roberto Rocha
Pese a que en San Luis Potosí, Draexlmaier ha demostrado permitir la contaminación de suelo, aire y subsuelo con la disposición incorrecta de materiales de desecho, en su página web el corporativo de la empresa alemana explica que transmiten sus estándares internos de protección al ambiente y al cuidado de la salud a sus proveedores, a través de un documento llamado Políticas de Sustentabilidad para Proveedores.
En Rancho Nuevo, hay un depósito ilegal de desechos producidos por Draexlmaier en SLP
En ese documento, Draexlmaier pide a sus proveedores que cumplan con los siguientes principios básicos y que además se los hagan llegar a sus propias cadenas de suministros: Cumplimiento con todas las leyes y programas anticorrupción aplicables; evitar prácticas anticompetitivas y contra la buena fe de la industria; protección a la propiedad intelectual y el secreto comercial y conformidad con regulaciones y restricciones de importación y exportación.
“Grupo Draexlmaier espera que sus proveedoras y toda su cadena de suministro adopte prácticas ambientales que sean sustentables, responsables y que promuevan la conservación de los recursos y las materias primas, de acuerdo con el estándar ISO 14001. Nuestros proveedores deben enfocar sus esfuerzos para asegurar que se mantengan en conformidad con todas las leyes ambientales y regulaciones aplicables”, dice el documento.
“En particular, los proveedores deben enfocarse en: reducir el consumo de energía y agua; reducir los gases de efecto invernadero; incrementar el uso de energías renovables e implementar un concepto de reciclaje y disposición apropiado”.
“El objetivo de este apoyo es incrementar la movilización responsable de recursos y evitar la procuración y uso de recursos que han sido obtenidos ilegalmente o mediante medidas poco éticas o injustas”.
En el apartado de sustentabilidad de la web de Draexlmaier se cita incluso a la planta de San Luis Potosí, pues se presume como ejemplo de eficiencia con los clientes.“Ordenado en lunes, entregado en viernes: solo Draexlmaier puede hacerlo. En un tiempo récord de 102 horas, cables de arneses para nuestro cliente BMW son producidos en nuestra planta de San Luis Potosí, México y entregados a 2 mil 724 kilómetros, en Spartanburg, Carolina del Sur, Estados Unidos. Específico para el cliente y exactamente en secuencia. Este es solo un ejemplo de las hazañas maestras en producción técnica y logística que Draexlmaier provee a sus clientes día a día”.
Otras secciones dicen: “Sustentabilidad: para Draexlmaier Group, esto significa actividad económica eficiente, en la que se toman en cuenta los temas ecológicos y sociales”.
Sobre el reportaje de La Orquesta, Draexlmaier respondió:
- DRÄXLMAIER Group está comprometido con los principios de responsabilidad corporativa, incluida la protección del medio ambiente (enlace: https://www.draexlmaier.com/en/company/responsibility/ehs/), respeta la ley y pide a sus proveedores que revisen estos principios, los incorporen en sus propias políticas corporativas y los compartan con su propia cadena de suministro.
- Todas las plantas de DRÄXLMAIER Group están certificadas por la norma ISO 14001 y, esperamos que nuestros proveedores y toda su cadena de suministro adopten prácticas ambientales que sean sostenibles, responsables y que promuevan la conservación de recursos y materias primas según la norma ISO 14001.
- Nuestros proveedores son conscientes de que no aceptaremos ningún incumplimiento de las leyes y nuestras normas. Si tal caso fuera detectable en nuestra cadena de suministro, tomaremos contramedidas inmediatas.
- La eliminación de residuos se entrega a un proveedor de servicios externo. Al igual que para todos los proveedores, nuestros estándares de sostenibilidad también se aplican a los proveedores de servicios.
- En nuestro sitio web encontrará información completa sobre nuestros estándares de sostenibilidad, https://www.draexlmaier.com/fileadmin/Supplier/Dokumente/Nachhaltigkeitspolicy/2016-11-23_Supplier-Corporate-Sustainability.pdf
6. Al mismo tiempo, como es habitual en estos casos, nos comunicaremos de inmediato con nuestros proveedores de servicios externos para aclarar la situación.
Por su parte, cada una de las grandes empresas automotrices que tienen a Draexlmaier como proveedor y cuyas piezas fueron encontradas en este reportaje, BMW, Mercedes-Benz y Tesla, tienen sus propias políticas de sustentabilidad aplicables para sus proveedores y toda la cadena de suministro que trabaja con ellos.
BMW, por ejemplo, en su documento Políticas de Sustentabilidad para Proveedores, dice: “La BMW espera que todos sus proveedores implementen programas de manejo y protección ambiental consistentes, cumplan con los estándares ambientales y minimicen continuamente su consumo de recursos e impacto ambiental”.
“El Grupo BMW verifica el cumplimiento con los estándares y reglas establecidas en este documento mediante un cuestionario de autoevaluación y auditorias de sustentabilidad en las locaciones de producción de la cadena de suministro. El Grupo BMW se reserva el derecho de tomar medidas apropiadas contra sus proveedores que no cumplan con estos requerimientos, incluso la suspensión o terminación de la relación de proveeduría”.
BMW: por las ramas, en su respuesta a La Orquesta
Te compartimos que nuestro objetivo es mantener la eficiencia y transparencia tanto en nuestras operaciones, como en la red de proveeduría para conservar el cuidado del medio ambiente. Para asegurarlo, mantenemos estándares de sustentabilidad y de cuidado del entorno a través de toda la cadena de valor como parte esencial de nuestro compromiso ambiental y social.
Para mayor información acerca de los estándares de sustentabilidad en la cadena de proveeduría de BMW Group visite el sitio web: https://www.bmwgroup.com/en/responsibility/supply-chain-management.html
Daimler, empresa automotriz propietaria de Mercedes-Benz, por su parte, establece en su documento Estándares de Sostenibilidad para Proveedores, en la parte de “observancia de las leyes”, que “En todas las actividades y relaciones comerciales se espera el máximo nivel de integridad. Los proveedores deberán omitir cualquier tipo de fraude o malversación. (…) El proveedor está obligado a observar todas las leyes y regulaciones vigentes para él y para sus relaciones comerciales con Daimler.
Mercedes-Benz asegura que investigará a fondo
La empresa Daimler, propietaria de Mercedes-Benz, contestó a la solicitud de La Orquesta de la siguiente manera:
Sustentabilidad es uno de los principios básicos de nuestra estrategia corporativa, además de un punto de referencia para nuestro éxito como compañía.
Daimler solicita y apoya el manejo responsable de materiales.
Desde hace varios años, hemos definido los requerimientos de sustentabilidad que nuestros proveedores deben cumplir en nuestros Estándares de Sustentabilidad para Proveedores. Estos incluyen producción amigable con el medio ambiente y responsabilidad ambiental.
Tomamos con seriedad todas las indicaciones de irregularidades y las investigamos a fondo.
Hemos contactados a nuestro proveedor respecto a esta información.
“Los proveedores están obligados a tratar como secretos comerciales todos los detalles comerciales y técnicos que no sean de dominio público y que lleguen a su conocimiento en el marco de las relaciones comerciales”, menciona también el documento guía de Daimler. Este apartado se incumpliría con la incorrecta disposición final que Draexlmaier hace de su scrap en San Luis Potosí, por la posibilidad de poder copiar piezas de Mercedes-Benz, BMW o Tesla, ya sea compradas en el mercado negro o encontradas en un tiradero clandestino.
Pieza fabricada por Draexlmaier para BMW
“Todos los productos fabricados dentro de la cadena de suministro deben cumplir los estándares medioambientales en su segmento de mercado respectivo”, dicen también los estándares solicitados por Daimler a sus proveedores.
Tesla, la empresa estadounidense de autos eléctricos que se define a sí misma como “enfocada a la innovación en la energía y la transportación sustentable”, pide en su Código de Conducta para Proveedores de Tesla que eviten daños ambientales en sus actividades.
“Tesla y nuestros socios deben trabajar para evitar daños adicionales al medio ambiente en todas nuestras actividades. Los socios de Tesla deben adoptar y mantener Sistemas de Manejo Ambiental que aseguren el cumplimiento con todas las leyes y regulaciones ambientales aplicables. Al seguir principios de mejora continua, nuestros socios deben tener un acercamiento proactivo para reducir impactos ambientales y de recursos en todas las áreas de su negocio. Esto debería incluir también el manejo de todos los residuos, descargas y emisiones, y llevar a un uso más eficiente de agua y recursos energéticos”.
De Sedeco, Segam, Semarnat y Tesla no hubo respuesta. A General Motors no se le pudo contactar previo al cierre de esta edición, puesto que la pieza de ese vehículo localizado en tiraderos clandestinos fue adquirida apenas el día anterior a la publicación de este reportaje.
También lee:
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal y Fundación Telmex – Telcel, aliados en asistencia social y educación
Durante la entrega a los beneficiarios, Estela Arriaga reconoció la generosidad, vocación de servicio y compromiso social de la Fundación
Por: Redacción
Para fortalecer los programas asistenciales y actividades educativas que ofrece el Sistema Municipal DIF, la Fundación Telmex – Telcel hizo entrega de sillas de ruedas, bicicletas, tabletas e impresoras, que facilitarán los traslados y terapias a personas en situación vulnerable. “No sólo son objetos materiales, son herramientas que transforman vidas y facilitan la inclusión de quienes más lo necesitan”, puntualizó la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez.
Durante la entrega a los beneficiarios, reconoció la generosidad, la vocación de servicio y el compromiso social de la Fundación y señaló que este valioso donativo se traduce en más oportunidades y mejor calidad de vida para muchas familias.
En este sentido, señaló que la Fundación Telmex – Telcel ha sabido entender los proyectos que impulsa el alcalde Enrique Galindo y se ha convertido en un gran aliado en la labor de hacer de San Luis Potosí una ciudad más justa y más amable.
Por su parte, el representante de la Fundación, Ulises Omar Aguilar, dijo que el objetivo de la institución es generar oportunidades de desarrollo y educación, así como fomentar la inclusión, que son pilares fundamentales para la sociedad. Indicó que con los paquetes entregados este jueves, son ya más de 38 mil las personas beneficiadas en San Luis Potosí.
Ciudad
Juan Manuel Navarro impulsa plan de rehabilitación de 100 escuelas en Soledad
Estas acciones ejecutadas con recursos conjunto entre Ayuntamiento y Gobierno Estatal, respondena las necesidades de las comunidades escolares
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, refuerza su compromiso con el desarrollo educativo del municipio mediante la consolidación de obras escolares que forman parte del Plan de Rehabilitación de 100 planteles de nivel básico; estas acciones, ejecutadas con recursos conjunto entre el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal, a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física y Educativa (IEIFE), responden directamente a las necesidades planteadas por las comunidades esco lares.
En el Jardín de Niños “Carlos Diez Gutiérrez”, ubicado en el fraccionamiento Conjunto del Real, ya fueron concluidos los trabajos de construcción de dos nuevas aulas que se suman a la infraestructura existente, fortaleciendo así el entorno formativo de la niñez en etapa preescolar; este plantel será próximamente inaugurado por el Alcalde, como parte del calendario de entregas programadas para fortalecer la infraestructura educativa en Soledad.
Asimismo, en la telesecundaria “Lázaro Cárdenas” ubicada en la comunidad de El Zapote, se han logrado avances significativos con la edificación de dos aulas adicionales, la instalación de mobiliario nuevo, la pintura integral de la fachada y la construcción de una cancha de usos múltiples con piso firme; también se trabaja en la rehabilitación del techado existente en el patio central, obra que permitirá a las y los estudiantes desarrollar actividades físicas y culturales en mejores condiciones.
Ciudad
“Es triste que los jubilados tengamos que pelear por lo que ya ganamos”: Jubilados del PJ
La representante de ex trabajadores del Poder Judicial denuncia retrasos en pagos y exige solución inmediata
Por: Redacción
Ana Luisa Morales Lara, representante de los jubilados del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, denunció que, mientras no se realicen los pagos correspondientes a los trabajadores activos, la Dirección de Pensiones del Estado no puede cubrir los pagos pendientes a los jubilados. Esta ha sido la razón principal por la cual se han manifestado en las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STPJESLP).
Entre los pagos que, según señaló, se encuentran retrasados, están el pago por antigüedad, el finiquito y el pago por jubilación.
“Esperamos que este problema de los activos del 2024 se resuelva para que nos puedan pagar a los jubilados, y que no se le herede a la siguiente presidenta, que entra en funciones en septiembre. Eso esperamos, y ojalá que el día de hoy haya mayor comprensión de nuestro problema”,
agregó Morales Lara.La representante calificó como lamentable que los jubilados tengan que protestar de esta manera para recibir lo que legalmente les corresponde, señalando que es un derecho que ya tienen ganado.
También lee: Jubilados del Poder Judicial exigen pago retroactivo del aumento salarial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online