Ciudad
Don Pancho, el vendedor de tostadas con una receta única en SLP
34 años de historia de uno de los comerciantes más icónicos de la ciudad
Por: Ana G Silva
El fin de semana se hicieron virales fotografías de la página de Facebook “Los tripones blog” en la que aparece un hombre en su puesto de duros y tostadas, con el post “En León tienen las Guacamayas y en San Luis tenemos al Chino” el cual tuvo más de 850 compartidas y mil 100 reacciones. La Orquesta conversó con Francisco Silva Herrera, mejor conocido como “Don Pancho” o “El Chino”, quien por más de 34 años se ha dedicado a la venta de estos productos que tienen una receta única en San Luis Potosí, que se ha ganado popularidad entre los habitantes de los barrios de Tlaxcala y Santiago, además de ser padre de quien escribe esta nota.
“Don Pancho” es un vendedor ambulante de 58 años, que en su carretilla, un carrito de madera con dos ruedas que él empuja, recorre algunos puntos de los barrios de Tlaxcala y Santiago donde vende tostadas y duritos (chicharrones) servidos con un pico de gallo especial, que prepara junto a su esposa María del Socorro Saldivar, y que salen un poco de la tradicional salsa casera.
Francisco Silva indicó que su salsa o pico de gallo está preparado con jitomate, cebolla y cilantro rebanados, le agrega chile molido, sal y cueritos o aguacate; también tiene ceviche que hace agregándole limón, jitomate, cebolla, chile verde y cilantro, además de mayonesa; aunque los miércoles cambia el ceviche por el camarón. Al momento de servir, ya sea un duro o una tostada, les agrega crema, el pico de gallo de cueritos o aguacate, que también pueden ir combinadas y con Salsa Valentina (si es del agrado del cliente); para las tostadas de ceviche se le puede agregar catsup o salsa de aguacate.
En San Luis Potosí los comerciantes suelen preparar estos productos con repollo, salsa casera, salsa roja, cueritos y crema; también están las tradicionales tostadas borrachas que son de gran tamaño con salsa molida, nopales, frijoles, cilantro y cebolla. Lo que comprueba que nadie más hace las salsas de la misma manera que Francisco.
“Son únicos los productos por la salsa, creo que soy el único, no hay quien las venda, han intentado hacerlo y no pueden, me dicen que no les queda igual; además los duros y tostadas también los hago yo diariamente, yo pongo el aceite y ahí los preparo”.
“El Chino” dijo que comenzó a vender estos productos desde 1988, luego de haber perdido su empleo, pero gracias a la ayuda de sus padres, Amada Herrera y Francisco Silva, quienes le enseñaron la receta y le regalaron su carreta, pudo comenzar con su propio negocio, en el cual ha perdurado por más de 34 años:
“No sé de dónde sacaron la receta de las salsas, y pues ni cómo preguntar si ya fallecieron, mi papá empezó a vender eso en las escuelas, pero sus productos principales eran los dulces, él solo hacía poquita salsa. Ellos vendían para la colonia Aviación, yo me quedé sin trabajo y me ofrecieron esa ayuda, me regalaron mi carretilla porque tenían varias porque antes vendíamos tortas, refrescos y cervezas en los antiguos campos de la Pelsa (ubicado en la avenida Juan del Jarro, colonia Los Alamos) a los jugadores, con mis hermanos, pero fui el único que siguió con el negocio de las tostadas”.
Francisco Silva contó que comenzó vendiendo poco producto, después se fue incrementando, se colocaba fuera del kinder de la Venadita en la Aviación, las escuelas Revolución Mexicana y Heroínas Mexicanas del barrio de Santiago, en donde comenzó a tener sus primeros clientes. Aunque después de la pandemia por el covid-19 y sus problemas en las rodillas, “Don Pancho” dejó de asistir a dichas instituciones educativas y tuvo que cambiar su ruta.
“Cuando publicaron las fotos en Facebook, una señora me dijo que tenía mucho tiempo buscándome, porque su hija que estudió en la Heroínas Mexicanas le gustan mucho mis salsas y cuando me vio, fue a buscarme para comprarme. Así sucede con mucha gente que ya no sabían donde me ponía y les da gusto volver a encontrarme, porque eran clientes en las escuelas”.
El vendedor relató que ahora comienza a vender desde la una o dos de la tarde, de lunes a viernes, recorre la avenida Damián Carmona, desde Hernán Cortez hasta Ciclón del Barrio de Santiago; después se instala en la esquina de esa calle y 16 de Septiembre, de 3 a 6 de la tarde. Los domingos recorre desde las 14:00 horas la calle Francisco Villa, pasa por Benito Juárez, y a las 15:00 horas llega a la esquina de Mariano Matamoros y Hernán Cortes.
“Yo voy a las 8 de la mañana en mi bicicleta al mercado República a surtir todo, a las 9 ya estoy en mi casa, los duros y tostadas los hago en aceite, entonces tengo que prender el carbón para poner el aceite, pero mi señora me ayuda, no solo soy yo, porque solo no pudiera, ella también hace las salsas y parte de la sazón es de ella. Luego para la 1 o 2 ya tengo todo listo para irme a dar mi recorrido y terminó a las 6:15”.
El costo de una tostada es de 12 pesos, la bolsa con 7 tostadas en 25, con ceviche o camarón son en 30 una y la bolsa en 40; los duros son de 25 pesos, enteros o en bolsa. Una buena opción para personas con poco presupuesto y poco tiempo.
Francisco dijo que sus clientes suelen ir desde la colonia Himno Nacional, La Foresta, B. Anaya e incluso Soledad, que fueron sus clientes desde que eran estudiantes. Uno de los que sobresalió fue Pedro Carrizales, El Mijis, quien cuando fue diputado local acudió a comprar una tostada; también Antonio Carrizales, ex jugador profesional del equipo Auriazules del Club San Luis, quien aún es su cliente.
“Este trabajo me ha dejado conocer a mucha gente, van ex futbolistas, ingenieros, licenciados, los maestros de las escuelas donde vendía, policías, taxistas, camioneros. Me encuentro clientes que estaban en las primarias y ahora son personas adultas y me recuerdan, se acuerdan que yo vendía y todos me dicen que sabe igual, son clientes que ya tienen muchos años, que me conocen desde que eran niños y que cuando salían de la escuela me compraban, mis clientes van desde los 6 años hasta la edad que tengan”. Francisco Silva apuntó que este negocio le ha permitido sobrevivir y sobre todo mantener a su familia: “Uno de mis grandes éxitos gracias a mi empleo fue darte tu carrera, es mi gran éxito, estudiaste lo que quisiste estudiar y salió de mi trabajo, la vi difícil de repente, como todo, hay altibajos hay veces que se vende y otras que no se vende. No solo yo, mi esposa me ha ayudado, toda la vida desde que comencé, ella es mi brazo derecho, este negocio y todo lo que conseguimos es de los dos”.
También lee: San Luis Potosí hará peatonales siete calles del Centro Histórico
Ciudad
Plan Municipal de Desarrollo para Soledad se presentará el próximo mes
El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que todos los sectores de la población fueron incluidos en las acciones a corto y mediano plazo, con un futuro prospero e incluyente
Por: Redacción
Soledad de Graciano Sánchez tiene trazada una ruta de progreso integral y ordenada para los próximos tres años, que cumple con los principios de sostenibilidad, inclusión y apego a los lineamientos estatales y federales, la cual se plasmó en el recién aprobado Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que destaca la proyección de gobernanza para todos los sectores poblacionales y en todos los rubros de trabajo.
El Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, afirmó lo anterior, y explicó que en el fortalecimiento de un gobierno cercano a las y los soledenses, como base de las acciones y programas en favor de todas y todos, el Plan Municipal contempla proyectos importantes en la mejora de la seguridad y la proximidad ciudadana, obra urbana, servicios públicos, desarrollo rural, impulso educativo, fomento de una agenda verde, la salud y la integración social.
“Es un documento que priorizó la integración de todos los sectores, de toda la población que día a día contribuye a la estabilidad y al progreso de Soledad; en esta guía de trabajo que nos lleva a transformar aún más al municipio, nadie se quedó fuera; hay proyectos en grande a corto y mediano plazo para todas y todos los soledenses”, afirmó el edil.
Indicó que para que la ciudadanía conozca el plan de trabajo municipal plasmado, se contempla la presentación oficial del Plan Municipal de Desarrollo en la primera semana de marzo, como un ejercicio de apertura gubernamental y transparencia, con el fin de que hacer un compromiso real con las familias soledenses garantizado progreso y bienestar para ellas y las futuras generaciones.
“Además de la ciudadanía invitada a conocer el Plan de Desarrollo, esperamos contar con las representaciones de los sectores que fortalecen la economía, la salud, la educación, la seguridad y la convivencia social en Soledad de Graciano Sánchez, pues todos son parte de este proyecto de gobierno transformador y cercano”, subrayó Navarro Muñiz.
Por último, expresó que Soledad tendrá los mejores años de gobierno, para asegurar la igualdad de oportunidades, la justicia social y la salvaguarda pública, gracias a un Gobierno municipal que reconoce la importancia de la cooperación interinstitucional y el trabajo constante para brindar bienestar integral.
También lee: Juan Manuel Navarro reitera máximo apoyo al campo
Ayuntamiento de SLP
Galindo llevará obras a Tierra Blanca
El alcalde capitalino se comprometió a que este año iniciará la pavimentación de la avenida 5 de mayo; incluirá drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable
Por: Redacción
Como parte del programa Sábado de Comunidades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas.
El Alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.
El Presidente Municipal Enrique Galindo mencionó que las seis calles rehabilitadas recientemente han permitido mejorar la conectividad dentro de la comunidad y con otras zonas de la ciudad, facilitando el tránsito de vehículos y peatones. Destacó que estas acciones responden directamente a las peticiones de la ciudadanía y forman parte de una estrategia de urbanización que busca reducir rezagos históricos en infraestructura.
Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración trabaja sin descanso para atender a las colonias y comunidades que históricamente han sido olvidadas. “No vamos a mirar al pasado, sino a construir una nueva historia para Tierra Blanca. Esta obra es un compromiso y la vamos a cumplir”, concluyó el Edil potosino.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Ciudad
Interapas repara fuga en Eje 122
Cuadrillas del organismo, controlaron el desperdicio y repararon la red que se encontraba dañada
Por: Redacción
Gracias a reportes de usuarios, Interapas localizó y reparó una fuga de agua potable en la red de 3 pulgadas del Eje 122 esquina Centenario, en la Zona Industrial.
Las cuadrillas realizaron las maniobras necesarias para corregir el problema y detener el desperdicio de agua en la zona.
Interapas recuerda a la ciudadanía que reportar fugas es parte importante de la Cultura del Agua e invita a utilizar la línea Fugacero 4443018874 o las redes sociales oficiales del organismo.
También lee: Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online