abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Don Pancho, el vendedor de tostadas con una receta única en SLP

Publicado hace

el

34 años de historia de uno de los comerciantes más icónicos de la ciudad

Por: Ana G Silva

El fin de semana se hicieron virales fotografías de la página de Facebook “Los tripones blog” en la que aparece un hombre en su puesto de duros y tostadas, con el post “En León tienen las Guacamayas y en San Luis tenemos al Chino” el cual tuvo más de 850 compartidas y mil 100 reacciones. La Orquesta conversó con Francisco Silva Herrera, mejor conocido como “Don Pancho” o “El Chino”, quien por más de 34 años se ha dedicado a la venta de estos productos que tienen una receta única en San Luis Potosí, que se ha ganado popularidad entre los habitantes de los barrios de Tlaxcala y Santiago, además de ser padre de quien escribe esta nota.

“Don Pancho” es un vendedor ambulante de 58 años, que en su carretilla, un carrito de madera con dos ruedas que él empuja, recorre algunos puntos de los barrios de Tlaxcala y Santiago donde vende tostadas y duritos (chicharrones) servidos con un pico de gallo especial, que prepara junto a su esposa María del Socorro Saldivar, y que salen un poco de la tradicional salsa casera.

Francisco Silva indicó que su salsa o pico de gallo está preparado con jitomate, cebolla y cilantro rebanados, le agrega chile molido, sal y cueritos o aguacate; también tiene ceviche que hace agregándole limón, jitomate, cebolla, chile verde y cilantro, además de mayonesa; aunque los miércoles cambia el ceviche por el camarón. Al momento de servir, ya sea un duro o una tostada, les agrega crema, el pico de gallo de cueritos o aguacate, que también pueden ir combinadas y con Salsa Valentina (si es del agrado del cliente); para las tostadas de ceviche se le puede agregar catsup o salsa de aguacate.

En San Luis Potosí los comerciantes suelen preparar estos productos con repollo, salsa casera, salsa roja, cueritos y crema; también están las tradicionales tostadas borrachas que son de gran tamaño con salsa molida, nopales, frijoles, cilantro y cebolla. Lo que comprueba que nadie más hace las salsas de la misma manera que Francisco.

“Son únicos los productos por la salsa, creo que soy el único, no hay quien las venda, han intentado hacerlo y no pueden, me dicen que no les queda igual; además los duros y tostadas también los hago yo diariamente, yo pongo el aceite y ahí los preparo”.

“El Chino” dijo que comenzó a vender estos productos desde 1988, luego de haber perdido su empleo, pero gracias a la ayuda de sus padres, Amada Herrera y Francisco Silva, quienes le enseñaron la receta y le regalaron su carreta, pudo comenzar con su propio negocio, en el cual ha perdurado por más de 34 años:

“No sé de dónde sacaron la receta de las salsas, y pues ni cómo preguntar si ya fallecieron, mi papá empezó a vender eso en las escuelas, pero sus productos principales eran los dulces, él solo hacía poquita salsa. Ellos vendían para la colonia Aviación, yo me quedé sin trabajo y me ofrecieron esa ayuda, me regalaron mi carretilla porque tenían varias porque antes vendíamos tortas, refrescos y cervezas en los antiguos campos de la Pelsa (ubicado en la avenida Juan del Jarro, colonia Los Alamos) a los jugadores, con mis hermanos, pero fui el único que siguió con el negocio de las tostadas”.

Francisco Silva contó que comenzó vendiendo poco producto, después se fue incrementando, se colocaba fuera del kinder de la Venadita en la Aviación, las escuelas Revolución Mexicana y Heroínas Mexicanas del barrio de Santiago, en donde comenzó a tener sus primeros clientes. Aunque después de la pandemia por el covid-19 y sus problemas en las rodillas, “Don Pancho” dejó de asistir a dichas instituciones educativas y tuvo que cambiar su ruta.

“Cuando publicaron las fotos en Facebook, una señora me dijo que tenía mucho tiempo buscándome, porque su hija que estudió en la Heroínas Mexicanas le gustan mucho mis salsas y cuando me vio, fue a buscarme para comprarme. Así sucede con mucha gente que ya no sabían donde me ponía y les da gusto volver a encontrarme, porque eran clientes en las escuelas”.

El vendedor relató que ahora comienza a vender desde la una o dos de la tarde, de lunes a viernes, recorre la avenida Damián Carmona, desde Hernán Cortez hasta Ciclón del Barrio de Santiago; después se instala en la esquina de esa calle y 16 de Septiembre, de 3 a 6 de la tarde. Los domingos recorre desde las 14:00 horas la calle Francisco Villa, pasa por Benito Juárez, y a las 15:00 horas llega a la esquina de Mariano Matamoros y Hernán Cortes.

“Yo voy a las 8 de la mañana en mi bicicleta al mercado República a surtir todo, a las 9 ya estoy en mi casa, los duros y tostadas los hago en aceite, entonces tengo que prender el carbón para poner el aceite, pero mi señora me ayuda, no solo soy yo, porque solo no pudiera, ella también hace las salsas y parte de la sazón es de ella. Luego para la 1 o 2 ya tengo todo listo para irme a dar mi recorrido y terminó a las 6:15”.

El costo de una tostada es de 12 pesos, la bolsa con 7 tostadas en 25, con ceviche o camarón son en 30 una y la bolsa en 40; los duros son de 25 pesos, enteros o en bolsa. Una buena opción para personas con poco presupuesto y poco tiempo.

Francisco dijo que sus clientes suelen ir desde la colonia Himno Nacional, La Foresta, B. Anaya e incluso Soledad, que fueron sus clientes desde que eran estudiantes. Uno de los que sobresalió fue Pedro Carrizales, El Mijis, quien cuando fue diputado local acudió a comprar una tostada; también Antonio Carrizales, ex jugador profesional del equipo Auriazules del Club San Luis, quien aún es su cliente.

“Este trabajo me ha dejado conocer a mucha gente, van ex futbolistas, ingenieros, licenciados, los maestros de las escuelas donde vendía, policías, taxistas, camioneros. Me encuentro clientes que estaban en las primarias y ahora son personas adultas y me recuerdan, se acuerdan que yo vendía y todos me dicen que sabe igual, son clientes que ya tienen muchos años, que me conocen desde que eran niños y que cuando salían de la escuela me compraban, mis clientes van desde los 6 años hasta la edad que tengan”. Francisco Silva apuntó que este negocio le ha permitido sobrevivir y sobre todo mantener a su familia: “Uno de mis grandes éxitos gracias a mi empleo fue darte tu carrera, es mi gran éxito, estudiaste lo que quisiste estudiar y salió de mi trabajo, la vi difícil de repente, como todo, hay altibajos hay veces que se vende y otras que no se vende. No solo yo, mi esposa me ha ayudado, toda la vida desde que comencé, ella es mi brazo derecho, este negocio y todo lo que conseguimos es de los dos”.

También lee: San Luis Potosí hará peatonales siete calles del Centro Histórico

Ciudad

Ayuntamiento de la Capital trabaja en acciones preventivas ante posible estiaje

Publicado hace

el

El alcalde señaló que el municipio no enfrenta ninguna crisis por falta de agua

Por Redacción

 

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital del estado, informó que esta trabajando de la mano con la Dirección de Agua del Gobierno de la Capital y con Interapas

, en medidas de prevención en materia de agua debido al pronóstico de altas temperaturas y las pocas lluvias que se pronostican para este año.

El mandatario capitalino informo que los 152 pozos que abastecen la ciudad están activos, l a planta tratadora de agua de Los Filtros esta a su máxima capacidad

de funcionamiento y que desde el año 2023 se ha realizado la perforación de 77 pozos, se repararon nueve sistemas de distribución y se han rehabilitado dos plantas potabilizadoras.

Mencionó que estas medidas se dan para cuidar el agua y orientar a la población sobre el ahorro de la misma y no porque el municipio este enfrentando una crisis hídrica.

También lee: SLP se prepara ante posible crisis de agua: Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”

Publicado hace

el

En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados

 

Por: Redacción

La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.

En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.

En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.

Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Se han atendido más de 700 incendios en los primeros meses de 2025 en SLP

Publicado hace

el

El comandante de bomberos indicó que en temporada vacacional los siniestros incrementan por descuidos imprudenciales 

Por Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló que durante enero y febrero del año en curso ya han atendido más de 700 incendios a lo largo de la capital potosina, de los cuales, el 60% se dan en terrenos baldios y construcciones. 

Señalo que en la mayoría de las ocaciones los incendios son producto de los descuidos  o acciones imprudenciales de algunos vecinos que pueden llegar a causar perdidas de miles de pesos. El comandante añadió que en temporada vacacional los incendios suelen incrementarse por la tranquilidad de las personar en los días de descanso perdiendo el sentido de protección.

También explicó los riesgos de dejar los cargadores de los teléfonos conectados dentro del hogar que en ciertos momentos del día pudieran sufrir alguna sobrecarga o sobre calentamiento que, sumado a la baja calidad de algunos materiales eléctricos que la gente suele utilizar, derivan en incendios dentro del hogar.

También lee: Bomberos de SLP prevé aumento de incendios

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados