noviembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Don Pancho, el vendedor de tostadas con una receta única en SLP

Publicado hace

el

34 años de historia de uno de los comerciantes más icónicos de la ciudad

Por: Ana G Silva

El fin de semana se hicieron virales fotografías de la página de Facebook “Los tripones blog” en la que aparece un hombre en su puesto de duros y tostadas, con el post “En León tienen las Guacamayas y en San Luis tenemos al Chino” el cual tuvo más de 850 compartidas y mil 100 reacciones. La Orquesta conversó con Francisco Silva Herrera, mejor conocido como “Don Pancho” o “El Chino”, quien por más de 34 años se ha dedicado a la venta de estos productos que tienen una receta única en San Luis Potosí, que se ha ganado popularidad entre los habitantes de los barrios de Tlaxcala y Santiago, además de ser padre de quien escribe esta nota.

“Don Pancho” es un vendedor ambulante de 58 años, que en su carretilla, un carrito de madera con dos ruedas que él empuja, recorre algunos puntos de los barrios de Tlaxcala y Santiago donde vende tostadas y duritos (chicharrones) servidos con un pico de gallo especial, que prepara junto a su esposa María del Socorro Saldivar, y que salen un poco de la tradicional salsa casera.

Francisco Silva indicó que su salsa o pico de gallo está preparado con jitomate, cebolla y cilantro rebanados, le agrega chile molido, sal y cueritos o aguacate; también tiene ceviche que hace agregándole limón, jitomate, cebolla, chile verde y cilantro, además de mayonesa; aunque los miércoles cambia el ceviche por el camarón. Al momento de servir, ya sea un duro o una tostada, les agrega crema, el pico de gallo de cueritos o aguacate, que también pueden ir combinadas y con Salsa Valentina (si es del agrado del cliente); para las tostadas de ceviche se le puede agregar catsup o salsa de aguacate.

En San Luis Potosí los comerciantes suelen preparar estos productos con repollo, salsa casera, salsa roja, cueritos y crema; también están las tradicionales tostadas borrachas que son de gran tamaño con salsa molida, nopales, frijoles, cilantro y cebolla. Lo que comprueba que nadie más hace las salsas de la misma manera que Francisco.

“Son únicos los productos por la salsa, creo que soy el único, no hay quien las venda, han intentado hacerlo y no pueden, me dicen que no les queda igual; además los duros y tostadas también los hago yo diariamente, yo pongo el aceite y ahí los preparo”.

“El Chino” dijo que comenzó a vender estos productos desde 1988, luego de haber perdido su empleo, pero gracias a la ayuda de sus padres, Amada Herrera y Francisco Silva, quienes le enseñaron la receta y le regalaron su carreta, pudo comenzar con su propio negocio, en el cual ha perdurado por más de 34 años:

“No sé de dónde sacaron la receta de las salsas, y pues ni cómo preguntar si ya fallecieron, mi papá empezó a vender eso en las escuelas, pero sus productos principales eran los dulces, él solo hacía poquita salsa. Ellos vendían para la colonia Aviación, yo me quedé sin trabajo y me ofrecieron esa ayuda, me regalaron mi carretilla porque tenían varias porque antes vendíamos tortas, refrescos y cervezas en los antiguos campos de la Pelsa (ubicado en la avenida Juan del Jarro, colonia Los Alamos) a los jugadores, con mis hermanos, pero fui el único que siguió con el negocio de las tostadas”.

Francisco Silva contó que comenzó vendiendo poco producto, después se fue incrementando, se colocaba fuera del kinder de la Venadita en la Aviación, las escuelas Revolución Mexicana y Heroínas Mexicanas del barrio de Santiago, en donde comenzó a tener sus primeros clientes. Aunque después de la pandemia por el covid-19 y sus problemas en las rodillas, “Don Pancho” dejó de asistir a dichas instituciones educativas y tuvo que cambiar su ruta.

“Cuando publicaron las fotos en Facebook, una señora me dijo que tenía mucho tiempo buscándome, porque su hija que estudió en la Heroínas Mexicanas le gustan mucho mis salsas y cuando me vio, fue a buscarme para comprarme. Así sucede con mucha gente que ya no sabían donde me ponía y les da gusto volver a encontrarme, porque eran clientes en las escuelas”.

El vendedor relató que ahora comienza a vender desde la una o dos de la tarde, de lunes a viernes, recorre la avenida Damián Carmona, desde Hernán Cortez hasta Ciclón del Barrio de Santiago; después se instala en la esquina de esa calle y 16 de Septiembre, de 3 a 6 de la tarde. Los domingos recorre desde las 14:00 horas la calle Francisco Villa, pasa por Benito Juárez, y a las 15:00 horas llega a la esquina de Mariano Matamoros y Hernán Cortes.

“Yo voy a las 8 de la mañana en mi bicicleta al mercado República a surtir todo, a las 9 ya estoy en mi casa, los duros y tostadas los hago en aceite, entonces tengo que prender el carbón para poner el aceite, pero mi señora me ayuda, no solo soy yo, porque solo no pudiera, ella también hace las salsas y parte de la sazón es de ella. Luego para la 1 o 2 ya tengo todo listo para irme a dar mi recorrido y terminó a las 6:15”.

El costo de una tostada es de 12 pesos, la bolsa con 7 tostadas en 25, con ceviche o camarón son en 30 una y la bolsa en 40; los duros son de 25 pesos, enteros o en bolsa. Una buena opción para personas con poco presupuesto y poco tiempo.

Francisco dijo que sus clientes suelen ir desde la colonia Himno Nacional, La Foresta, B. Anaya e incluso Soledad, que fueron sus clientes desde que eran estudiantes. Uno de los que sobresalió fue Pedro Carrizales, El Mijis, quien cuando fue diputado local acudió a comprar una tostada; también Antonio Carrizales, ex jugador profesional del equipo Auriazules del Club San Luis, quien aún es su cliente.

“Este trabajo me ha dejado conocer a mucha gente, van ex futbolistas, ingenieros, licenciados, los maestros de las escuelas donde vendía, policías, taxistas, camioneros. Me encuentro clientes que estaban en las primarias y ahora son personas adultas y me recuerdan, se acuerdan que yo vendía y todos me dicen que sabe igual, son clientes que ya tienen muchos años, que me conocen desde que eran niños y que cuando salían de la escuela me compraban, mis clientes van desde los 6 años hasta la edad que tengan”. Francisco Silva apuntó que este negocio le ha permitido sobrevivir y sobre todo mantener a su familia: “Uno de mis grandes éxitos gracias a mi empleo fue darte tu carrera, es mi gran éxito, estudiaste lo que quisiste estudiar y salió de mi trabajo, la vi difícil de repente, como todo, hay altibajos hay veces que se vende y otras que no se vende. No solo yo, mi esposa me ha ayudado, toda la vida desde que comencé, ella es mi brazo derecho, este negocio y todo lo que conseguimos es de los dos”.

También lee: San Luis Potosí hará peatonales siete calles del Centro Histórico

Ayuntamiento de SLP

Policía de la Capital tienen listo el operativo con motivo del Medio Maratón

Publicado hace

el

La Policía de la Capital desplegará alrededor de 330 oficiales, que coordinarán la vigilancia con personal voluntario adscrito a la Dirección de Deporte Municipal

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tiene listo el operativo de vialidad con motivo del Medio Maratón “La Capital del Deporte 2025” que el Gobierno Municipal realizará este domingo 09 de noviembre en punto de las 07:00 horas con salida y meta en la Plaza de Armas frente al Centro Cultural Palacio Municipal.

En esta edición, se contará con competencias de 21 km, 10 km y 5km, por lo que la Policía de la Capital desplegará alrededor de 330 oficiales, que coordinarán la vigilancia con personal voluntario adscrito a la Dirección de Deporte Municipal para abanderar y señalizar la ruta de los participantes.

El Medio Maratón iniciará a partir de las 07:00 horas con la competencia de 5 kilómetros para personas con discapacidad, y posteriormente de manera simultánea arrancará el Medio Maratón de 21 kilómetros, la carrera atlética de 10 kilómetros y la convivencia de 5 kilómetros.

La salida de las competencias iniciará frente a Palacio Municipal en el lado oriente de la Plaza de Armas, donde continuarán hacia la calle Los Bravo, para incorporarse a la avenida 20 de noviembre y continuar por avenida de la Paz, seguirán con dirección a Damián Carmona hacia Álvaro Obregón, Independencia y avenida Venustiano Carranza. En este punto los competidores de 5 kilómetros se dirigirán hacia la calle Francisco I. Madero para dirigirse a la meta en Plaza de Armas.

La ruta de 10 km continuará por Álvaro Obregón hacia Uresti y tomará la avenida Venustiano Carranza y en Mariano Otero, dará vuelta en “U”  para retornar sobre Carranza hacia Uresti, Melchor Ocampo, Independencia y Galeana hacia 5 de mayo y Universidad. Continuará un circuito alrededor de la Alameda Juan Sarabia para dirigirse por Manuel José Othón, Escobedo, Iturbide y el pasaje Zaragoza e ingresar a la línea de meta  ubicada en Plaza de Armas.

La ruta de 21 kilómetros, desde su salida en Plaza de Armas, seguirá el mismo recorrido que la ruta de 10 km, pero continuará por Venustiano Carranza hasta la Glorieta González Bocanegra hacia avenida de los Artistas, Arboledas, Pintores y la calle de Carlos Canseco (en sentido contrario al establecido).

Los atletas retomarán la avenida Venustiano Carranza subiendo con dirección al poniente dando vuelta en “u” a la altura de la calle Rio Nazas, descendiendo nuevamente a Carranza hacia 18 de marzo, Himno Nacional, av. Tatanacho y la calle Carlos de Tapia donde darán vuelta en “u” para retornar a Himno Nacional.

Se dirigirán hacia la Calzada de Guadalupe con dirección al sur, dando vuelta en “u” a la altura de la salida del estacionamiento de la Unidad Administrativa Municipal regresando sobre la Calzada de Guadalupe ahora con dirección al norte y ascenderán al andador peatonal hasta la calle Miguel Barragán.

Continuarán sobre la calle Pascual M. Hernández, 5 de mayo, Universidad para rodear la Alameda e ingresar a Manuel José Othón hasta entrar a la Plaza de Armas.

Como parte del dispositivo de vialidad, se habilitarán carriles de seguridad para los atletas, de tal forma que el tránsito de vehículos circule a velocidad baja sobre los carriles restantes en avenidas de mayor longitud.

Cabe mencionar que al concluir el medio maratón, la Policía de la Capital restablecerá la circulación vehicular de manera inmediata, para favorecer la movilidad de la ciudadanía.

También lee: Reconocerán labor de bomberos con el Premio Municipal Óscar Francisco Benavente Liñán

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Reconocerán labor de bomberos con el Premio Municipal Óscar Francisco Benavente Liñán

Publicado hace

el

La propuesta contempla una presea anual y un incentivo económico para mujeres y hombres que destaquen por su servicio a la ciudadanía

Por: Redacción

Regidoras y regidores del ayuntamiento de San Luis Capital, presentaron la iniciativa para crear el Premio Municipal de Bomberas y Bomberos “Óscar Francisco Benavente Liñán”, como un reconocimiento de alto nivel a quienes integran el Heroico Cuerpo de Bomberos por su labor en favor de la sociedad potosina.

La mesa colegiada compuesta por las Comisiones de Gobernación, Hacienda, y Policía Preventiva, Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, puntualizaron que la distinción incluirá una presea física y un estímulo económico, y se plantea que cada año Protección Civil Municipal emita la convocatoria para elegir a una bombera y un bombero destacados por su servicio.

El premio lleva el nombre de Óscar Francisco Benavente Liñán, el bombero más longevo en San Luis Potosí, con 73 años de servicio ininterrumpido desde los 15 años. Actualmente continúa activo y es instructor en el Colegio de Bomberos, siendo un ejemplo de entrega y vocación de servicio.

También lee: Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración

Continuar leyendo

Ciudad

PC de Soledad refuerza revisión de empresas previo a temporada decembrina

Publicado hace

el

Esta acción surge ante el incremento en las ventas de luces navideñas, lo que a su vez aumenta el riesgo de incendios por cortocircuitos y otras incidencias relacionadas

Por: Redacción

A fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las compras por temporada decembrina, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, inició con las inspecciones a empresas y negocios en temas de medidas de seguridad, acción que surge ante el incremento en las ventas de luces navideñas, lo que a su vez aumenta el riesgo de incendios por cortocircuitos y otras incidencias relacionadas.

Martin Bravo Galicia, responsable de Protección Civil, informó que las inspecciones, que ya están en marcha, se realizan siguiendo las directrices del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de trabajar de manera cercana con los propietarios de los negocios, salvaguardando la integridad de las familias durante esta temporada, además aseguran que los centros comerciales y negocios cumplan con los dictámenes correspondientes para su funcionamiento.

Detalló que actualmente, algunos establecimientos, como algunos centros de compras y tiendas en el municipio,

han sido sometidos a revisiones y observaciones, a los cuales se les ha solicitado contar con dictámenes eléctricos y estructurales actualizados, así como con brigadas de primeros auxilios, incendios y búsqueda y rescate.

“Hasta el momento, algunos negocios tienen los sellos de suspensión parcial y cuentan con 72 horas para dar cumplimiento a las observaciones. Si no lo hacen, podrían recibir una suspensión total y sanciones correspondientes”, explicó Bravo Galicia.

Finalmente hizo un llamado a todos los negocios y centros comerciales a revisar sus programas internos de seguridad, asegurándose de contar con los dictámenes actualizados y las medidas preventivas necesarias para evitar riesgos, asegurando que la colaboración de todas y todos es fundamental para disfrutar de unas fiestas decembrinas seguras y libres de incidentes.

También lee: Municipio de Soledad mejora el entorno urbano con programa de rehabilitación

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados