Destacadas
Diputados potosinos, a favor de legalizar marihuana… medicinal
Por Ana Dora
La propuesta de Morena para que una empresa del Estado tenga el control en la compra-venta de mariguana y sus derivados, dividió a las bancadas de Morena en San Lázaro y el Senado de la República.
Tras la propuesta que encabeza el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado para crear la empresa Cannsalud, la cual se encargaría del negocio del cannabis, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, mostró su rechazo a la propuesta de su correligionario, al argumentar que debe ser el libre mercado el que regule la compra-venta, más no la creación de un monopolio.
En el Congreso local, pese a que no obra ninguna iniciativa en ese sentido aún, los legisladores externaron, en su mayoría, posturas a favor de este modelo de legalización de la marihuana, pero solo en su presentación medicinal.
El panista Ricardo Villarrreal Loo, mostró su rechazo “no estoy a favor de que se legalice ningún tipo de droga” y mencionó que “el debate no ha llegado a San Luis”, aunque consideró necesario “buscar a expertos”, puesto que el controversial tema “tiene muchas directrices. No es nada más blanco o negro. Sí hay que modernizarnos”.
Por su parte, la diputada Alejandra Valdés, de Morena, manifestó estar a favor, sólo para uso exclusivo de tratamientos médicos “en la modalidad con fines médicos, estoy a favor. Algunas personas dicen que sí les ha servido”, aunque, añadió “todo lo ilegal está mal”, razón por la que consideró necesaria la legalización, pues así, dijo “vamos a tener un control”.
Eugenio Govea Arcos, del partido Movimiento Ciudadano, sin titubeos, dijo estar a “favor de la legalización”, ya que “como diría un amigo mío que la consumía: es una yerbita”.
El legislador recalcó la situación de violencia que existe en México a causa de la guerra entre grupos delictivos por el control de las drogas, “lo más terrible es que en México nos estamos matando para que la droga no llegue a las calles del país vecino y allá la legalizan”.
Indicó que se trata de “un asunto de mercado y consumo”, y señaló que el problema radica en el poder de las organizaciones criminales. Por lo tanto, comentó que una solución sería “arrebatarle al crimen organizado, y que el Estado establezca mecanismos de rehabilitación. Esto le ha hecho un gran daño al país, mientras que en otros países ya está legalizado”.
El priista Martín Juárez Córdova, por su parte, indicó estar a favor, siempre y cuando se utilice como “auxiliar en un tratamiento médico”, pues, dijo, “el tema es sensible, y hay que tener apertura para abordarlos”.
Destacó la importancia de “tener los elementos científicos de soporte para la propuesta de legalización” y añadió que “las medicinas, de una u otra forma, llevan sustancias. Bien otorgadas por un profesional, bien recetadas, no le veo cerrazón para no aprobar”.
Destacadas
En SLP se “rentan” niños para mendigar
El gobernador del estado dijo que a través del DIF estatal se han rescatado a menores; urgió al Congreso de SLP a legislar en la materia
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, denunció que existen personas que se dedican a “rentar” a niños, a fin de generar ingresos económicos, en diferentes cruceros viales de la zona metropolitana.
El mandatario estatal señaló que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha denunciado estas prácticas a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA).
Gallardo Cardona, no obstante, exhortó al Congreso del Estado para que legisle con urgencia al respecto, pues los supuestos tutores usan a dichas personas para generar ganancias.
“Nosotros hemos seguido la línea de seguir apoyando a todas las diferentes circunstancias de niños que se nos han presentado. Tenemos un problema muy grave de muchas personas que están utilizando a los niños en los semáforos”, concluyó.
También lee: Gallardo va por más calles pavimentadas en Pozos
Ayuntamiento de SLP
Óscar D’León convirtió a Fundadores en un ‘salsódromo’
El Encuentro Internacional de Salsa, organizado por el Gobierno de la Capital, cerró la noche de este sábado en la que miles disfrutaron el ritmo y sabor del venezolano
Por: Redacción
San Luis Capital vivió una noche inolvidable con la presentación de Óscar D’León en la Plaza de Fundadores, que se convirtió en un auténtico salsódromo en el cierre del exitoso Encuentro Internacional de Salsa. Miles de personas se entregaron al ritmo del “Sonero del Mundo”, bailando sin parar al compás de su inconfundible voz y su energía desbordante, en el marco de San Luis Amable como Capital Americana de la Cultura 2025.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos resaltó la belleza de una ciudad que vibra con el arte en una noche tan especial y destacó que, como todos los eventos culturales del Gobierno de la Capital, esta gran fiesta fue 100% inclusiva para personas con discapacidad. “San Luis brilla cuando su gente disfruta la cultura, y hoy nuestra Plaza de Fundadores se convirtió en el corazón del baile y la alegría”, expresó.
El repertorio del maestro Óscar D’León no decepcionó. Clásicos como Llorarás, Detalles, Ven Morena y Yo quisiera pusieron a cantar a los asistentes, mientras los mejores pasos de salsa se adueñaban del escenario natural que brindó el Centro Histórico potosino.
Antes del gran espectáculo, la fiesta arrancó con una exhibición internacional de baile que mostró la riqueza de los ritmos latinos de la región. También se presentó el grupo Combo Ninguno, que hizo disfrutar a toda la Plaza de Fundadores.
También lee: Galindo llevará obras a Tierra Blanca
Ciudad
Fugas no visibles en el hogar, desperdician hasta 200 litros por semana
Interapas recomienda revisar periódicamente las instalaciones de agua
Por: Redacción
Interapas recomienda a la población estar atentos a posibles fugas de agua no visibles en el hogar, especialmente antes de la llegada de la temporada invernal ya que esta puede causar daños en las instalaciones y complicar las reparaciones.
Es importante revisar las tuberías de la casa aunque aparentemente no presenten fugas, así como prestar especial atención a goteras en llaves y los inodoros. Incluso una pequeña fuga puede generar un desperdicio 200 litros a la semana.
Uno de los principales indicadores de fuga es un consumo inusual de agua, por lo que el organismo envía a los hogares alertas de “alto consumo” para advertir que se puede tener alguna fuga que no se ve.
Cuidar el agua en el hogar es una responsabilidad de todos, Interapas invita a todos los ciudadanos a mantener sus instalaciones en óptimas condiciones para hacer un uso eficiente del agua durante todo el año.
También lee: Interapas repara fuga en Eje 122
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online