Estado
Diputada reconoce deficiencias en organismos operadores de la entidad
La legisladora Liliana Flores manifestó que el problema involucra la mala administración, así como colocar perfiles distintos y poco preparados cada tres años
Por: Bernardo Vera
Liliana Guadalupe Flores Almazán, diputada local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, reconoció que existen múltiples deficiencias en los organismos operadores de agua de los municipios de la entidad potosina. Dijo que este problema no es exclusivo del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantaril lado y Saneamiento (Interapas) de la capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.
La legisladora manifestó que estas deficiencias tienen que ver con el cambio de administración al frente de dichos organismos cada tres años.
“Los organismos operadores de agua también, al estar cambiando de administración cada tres años y poner al frente a personas que no tienen la preparación y el conocimiento, eso también habla de la situación que se está viviendo . Tres años son pocos para una administración de un organismo de este tipo”, mencionó, al referir el caso de Matehuala, que ha sobrepasado esa norma de los tres años y lo coloca entre los organismo más eficientes del estado.
Finalmente, dijo que esta constante ha sido visible en municipios como Tamuín, Ébano, San Vicente y los del distrito que representa; “y no es de ahorita ni de la administración pasada, lleva una responsabilidad de todos los que han estado anteriormente”.
También lee: Construcción de nueva planta de BMW iniciará el 3 de mayo
Destacadas
Villa de Pozos fortalece estrategias de manejo de residuos
La campaña contempla visitas prioritarias en zonas con alta concentración de comercios, como Julián de los Reyes y Ricardo B. Anaya
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Ecología y Manejo de Residuos, inició una campaña de concientización que contempla visitas directas a negocios en las principales zonas comerciales del municipio.
El director de Ecología, Alejandro Leal Espinosa, informó que desde el inicio de la actual administración se identificó un manejo deficiente de los residuos en varios comercios, por lo que implementaron acciones para fomentar la responsabilidad ambiental entre los dueños y encargados de estos establecimientos.
La campaña contempla visitas prioritarias en zonas con alta concentración de comercios, como las calles Julián de los Reyes y Ricardo B. Anaya en la colonia Prados y Los Silos, donde se detectó un mayor número de establecimientos comerciales.
Leal Espinosa, señaló que se reciben denuncias por parte de vecinos sobre el mal manejo de residuos en negocios como carnicerías, pollerías, restaurantes y supermercados, lo que motiva la intervención directa de
Destacadas
SLP tendrá la primera línea de transporte eléctrica en América
En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona impulsa un nuevo modelo de transporte público moderno, sostenible y gratuito que posicionará a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad. A través de MetroRed, el Estado será pionero en América al implementar la primera línea de transporte eléctrico sin costo garantizando a las familias potosinas un servicio eficiente, digno y sin límites.
En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga. Estas unidades contarán con aire acondicionado, internet gratuito, puertos USB, sistema de arrodillamiento para accesibilidad, así como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos vulnerables. La Huasteca Potosina
será la primera región en recibir este innovador servicio consolidando el compromiso del Gobierno del Estado con la equidad y el bienestar social.Destacadas
Notarios potosinos reconocen colaboración con autoridades electorales
El presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, reconoció la labor de este organismo y sus integrantes
Por: Redacción
El Colegio de Notarios de San Luis Potosí participará de forma activa en la jornada electoral del próximo 1 de junio en el marco de los ordenamientos electorales actuales. Además es una oportunidad de refrendar su vocación social al ser parte de los actores de este proceso y dar fe de determinados hechos que soliciten funcionarios de casilla, representantes de partidos políticos o cualquier ciudadano en general.
Al respecto, el presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, Juan Carlos Barrón Cerda,
reconoció la labor de este organismo y sus integrantes y explicó que, al formar parte de una estructura orgánica, darán mayor legitimidad al proceso electoral judicial; asimismo destacó el interés y el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona que, a través del secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez les han dado el acompañamiento sin límites en este y anteriores procesos.-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online