septiembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputada reconoce deficiencias en organismos operadores de la entidad

Publicado hace

el

La legisladora Liliana Flores manifestó que el problema involucra la mala administración, así como colocar perfiles distintos y poco preparados cada tres años

Por: Bernardo Vera

Liliana Guadalupe Flores Almazán, diputada local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, reconoció que existen múltiples deficiencias en los organismos operadores de agua de los municipios de la entidad potosina. Dijo que este problema no es exclusivo del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantaril lado y Saneamiento (Interapas) de la capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.

La legisladora manifestó que estas deficiencias tienen que ver con el cambio de administración al frente de dichos organismos cada tres años.

“Los organismos operadores de agua también, al estar cambiando de administración cada tres años y poner al frente a personas que no tienen la preparación y el conocimiento, eso también habla de la situación que se está viviendo

. Tres años son pocos para una administración de un organismo de este tipo”, mencionó, al referir el caso de Matehuala, que ha sobrepasado esa norma de los tres años y lo coloca entre los organismo más eficientes del estado.

Finalmente, dijo que esta constante ha sido visible en municipios como Tamuín, Ébano, San Vicente y los del distrito que representa; “y no es de ahorita ni de la administración pasada, lleva una responsabilidad de todos los que han estado anteriormente”.

También lee: Construcción de nueva planta de BMW iniciará el 3 de mayo

Estado

SCT confirma incidentes en RedMetro; automovilistas no respetan carril exclusivo

Publicado hace

el

La titular de la dependencia reportó al menos dos o tres percances del RedMetro en el último mes; los incidentes se concentran en la Línea 3

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), reconoció que el sistema RedMetro ha registrado incidentes de tránsito en las últimas semanas, principalmente en la Línea 3, debido a que automovilistas particulares aún no se familiarizan con el carril exclusivo de este transporte.

De acuerdo con la funcionaria, en el último mes se han contabilizado al menos dos o tres accidentes menores, con daños materiales en facias traseras y espejos laterales de las unidades. La mayoría de los percances han sido ocasionados por vehículos pesados que circulan a exceso de velocidad y terminan golpeando las unidades del transporte masivo.

Martínez Acosta aseguró que, aunque los incidentes no han dejado lesionados, evidencian la necesidad de reforzar la cultura vial y el respeto a los carriles exclusivos.

En contraste, señaló que en taxis y camiones urbanos los accidentes son más frecuentes, aunque en proporción al mayor número de unidades en circulación.

También lee: SCT busca regular transporte de personal a la Zona Industrial para reducir accidentes

Continuar leyendo

Estado

SCT busca regular transporte de personal a la Zona Industrial para reducir accidentes

Publicado hace

el

Araceli Martínez, titular de la dependencia reconoció que por años no existió regulación ni padrón en esta modalidad

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que se trabaja en un convenio con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial para que todas las empresas contraten transporte autorizado por el estado, con operadores capacitados y unidades en condiciones óptimas.

Martínez Acosta reconoció que durante años esta modalidad estuvo excluida de la regulación, lo que generó un vacío en el padrón y falta de control sobre las condiciones de operación. El objetivo ahora es contar con un registro actualizado de las unidades que circulan hacia la Zona Industrial y establecer rutas y carriles específicos para mitigar riesgos.

La funcionaria explicó que la carretera 57

sigue siendo un tramo de alta complejidad, y aunque la Vía Alterna ayudará a desahogar el tráfico, los accidentes también están relacionados con largas jornadas laborales, falta de pericia de operadores y condiciones de salud que no siempre se evalúan adecuadamente.

Desde la dependencia estatal, dijo, se aplican sanciones a quienes incumplen con la normatividad, pero también se realizan estudios psicométricos y revisiones de salud a operadores para garantizar que estén en condiciones óptimas para manejar.

También lee: SCT avanza en el registro de accesos y descenso de la Rivera Huasteca

Continuar leyendo

Estado

“La Reforma Judicial marca el fin de la República”: Vero Rodríguez

Publicado hace

el

Acusa fraude, falta de legitimidad y sumisión al poder en la toma de protesta del nuevo Poder Judicial

Por: Redacción

Verónica Rodríguez, presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), declaró que la intención de manifestarse a las afueras de la toma de posesión del nuevo Poder Judicial obedece a que esta reforma representa “el término de la República como tal”, al eliminar la instancia que, según sus palabras, podía mantener los equilibrios en el Estado mexicano.

La dirigente panista también afirmó que la toma de protesta se realizó bajo un fraude, el cual su partido denunció desde un inicio.

Rodríguez indicó que el PAN no avala el proceso mediante el cual las personas llegaron a estos cargos, ya que se detectaron una serie de irregularidades, mismas que fueron señaladas por el coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya.

Otro de los argumentos expresados por la presidenta estatal fue que, desde el inicio, los candidatos que aparecieron en la boleta eran afines a Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) y al gobierno en turno. También criticó el método de selección a nivel local, señalando como ejemplo la tómbola realizada en febrero de este año en el Congreso local. Según Rodríguez, dicho mecanismo fue una farsa, ya que no se incluyó el número completo de aspirantes, sino solamente aqu ellos que el partido oficialista tenía interés en que fueran seleccionados

.

A lo anterior, se sumó la crítica sobre la baja participación ciudadana en la elección judicial: “Lo que vimos en esa jornada, si se le puede llamar así, fue que la participación de la ciudadanía fue mínima. Además, hubo una serie de acordeones con los nombres que, curiosamente, resultaron electos. Y hay que decirlo: matemáticamente era imposible que salieran de esa forma.”

Rodríguez lamentó que los nuevos ministros, ministras y jueces no obedezcan al pueblo ni al derecho, como debería ser, sino que respondan a un poder que los impuso mediante mecanismos fraudulentos como los acordeones. Aun así, hizo un llamado a que actúen con apego a la ley y no a la línea del gobierno: “Ahí es donde estaremos todas y todos los mexicanos atentos, para revisar que efectivamente sean hombres juristas, mujeres juristas, que de alguna manera respeten la legalidad de nuestro país”, concluyó.

También lee: PAN en SLP llevó a cabo el Foro de Consulta a la Militancia

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados