Congreso del Estado
Diputada potosina pide regular transporte turístico en el estado
Se busca desarrollar programas de formación que aborden temas como el trato amable, la solución de conflictos y la gestión de quejas de los turistas
Por: Redacción
La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, se reunió con representantes de las agencias de viajes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), con el objetivo de definir estrategias para impulsar el desarrollo del turismo en la entidad.
Durante el encuentro se destacó la necesidad de brindar capacitación en atención y servicio al cliente a los profesionales de la industria así como la importancia de regular el transporte turístico, el uso de chalecos salvavidas en actividades acuáticas y la disponibilidad de puestos de atención médica en los parajes y atractivos naturales de las cuatro regiones de la entidad potosina.
Durante la reunión la diputada Liliana Flores manifestó que, es necesario mejorar el nivel de servicio al cliente en el sector turístico, para ello, la capacitación es fundamental para ofrecer experiencias de calidad y satisfacer las expectativas de los visitantes.
Se acordó buscar el apoyo y acompañamiento de la Secretaría de Turismo del Estado para desarrollar programas de formación que aborden temas como el trato amable, la solución de conflictos y la gestión de quejas de los turistas, además de mejorar las habilidades de los empleados del sector y promover estándares de calidad en el servicio al cliente.
Por otro lado se discutió la importancia de regular el transporte turístico para garantizar la seguridad de los visitantes. Se acordó trabajar en conjunto con las autoridades competentes para establecer normativas claras y exigentes que aseguren la calidad y la confianza en los servicios de transporte utilizados por los turistas.
“Es muy importante que los puntos turísticos de las cuatro zonas de San Luis Potosí cuenten con un transporte regulado, que ofrezca a los usuarios no solo un servicio de calidad sino una cobertura de gastos médicos y toda la seguridad para los usuarios, en la zona huasteca se ha detectado que los turistas se le ofrece transporte que no es regulado, que si bien tiene un costo menor a uno regulado no les ofrece cobertura ni seguridad alguna, por ello se va a trabajar en este tema
”, expresó.Además se hizo hincapié en la necesidad de promover y regular el uso de chalecos salvavidas que cumplan con las normas para realizar actividades acuáticas como paseos en bote o buceo para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los turistas. Asimismo se acordó impulsar campañas de concienciación sobre la importancia de seguir las medidas de seguridad establecidas tanto por las agencias de viajes como por las autoridades locales.
Finalmente se abordó la importancia de contar con puestos de atención médica en los parajes turísticos especialmente en aquellos más alejados o de difícil acceso. Se acordó trabajar en colaboración con las autoridades de salud para garantizar que haya personal médico disponible en estos lugares y que los turistas reciban la atención adecuada en caso de emergencia.
“ Es de reconocer el compromiso y esfuerzo que prestadores de servicios turísticos realizan, por su propia cuenta están organizando un Segundo Encuentro Nacional donde pretenden, no solamente ser emisores del turismo, sino también ser receptores, para que agencias de viajes nacionales conozcan, las bellezas de San Luis Potosí”, detalló.
Durante la reunión participaron en representación de la Sección Especializada de Agencias de Viajes Canaco Susana Estrada, presidenta: Antonio Segovia, vicepresidente; Wendy Madrigal, tesorera: y Rocío Macías, en calidad de vocal.
También lee: Turismo ha dejado 803 millones de pesos para SLP
Congreso del Estado
Diputados proponen instalar cámaras en vehículos de seguridad pública
Su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias
Por: Redacción
Con el objetivo de incorporar el uso de cámaras que graben las imágenes con movimiento de la actividad que se lleva a cabo en vehículos destinados a fines de seguridad pública, o incluso la de los elementos de seguridad pública, la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social aprobó modificaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca contar con el uso de las videograbaciones, el cual ha demostrado ser un mecanismo eficaz para prevenir abusos, esclarecer hechos y fortalecer la confianza de la población en sus instituciones de seguridad.
Además, su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias o conflictos derivados de sus funciones.
“Instalar esquemas de video vigilancia tanto en las patrullas como en los propios elementos de seguridad va enfocado a que todas las partes puedan verse beneficiadas, tanto los elementos de seguridad como los ciudadanos que puedan tener certeza de que puedan llevar a cabo los protocolos de buena práctica y que sirva como elemento en algún momento para la Fiscalía General del Estado para que puedan llevar a cabo sus análisis y estudios, y con ello fortalecer el tema de la confianza en los elementos de seguridad”.
Congreso del Estado
Congreso endurece castigo por difusión de pornografía generada IA
Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software
Por: Redacción
A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.
Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización, a quien hace uso de la Inteligencia Artificial,
para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.
Congreso del Estado
Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo
La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales
Por: Redacción
En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.
“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.
En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online