julio 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputada del PRD pidió un alto a la violencia de género en el Ayto de SLP

Publicado hace

el

violencia de género

La diputada María Isabel González pidió al Congreso escuchar las denuncias de la regidora Ana Rosa Pineda, tras ser víctima de violencia de género

Por: Redacción

María Isabel González Tovar, diputada por el PRD del Congreso del Estado, condenó cualquier acto de violencia política que vulnere los derechos de cualquier mujer en la función pública y en especial la sufrida por la regidora Ana Rosa Pineda Guel por parte del alcalde Xavier Nava Palacios, el secretario general Sebastián Pérez y el tesorero Rodrigo Portilla Díaz.

Expuso que Pineda es una “mujer valiente” que se atrevió a denunciar y no quedarse callada, esto tras haber acudido a diversas instancias legales para que se investiguen los hechos y se proceda a dictar las sanciones correspondientes.

Cabe recordar que, en la sesión de Cabildo del 29 de enero, el propio alcalde Xavier Nava Palacios, secundado por los referidos Pérez García y Portilla Díaz, violaron sus derechos y ejercieron violencia política de género al callarla e impedirle que siguiera hablando en la sesión.

La congresista recordó que a la regidora le alzaron la voz y la amagaron con sancionarla si no se callaba, pero el secretario Sebastián Pérez, en cambio, sí les otorgó el derecho de hablar, sin estar contemplado en el orden del día, al alcalde y al regidor Jaime Uriel Waldo Luna solo para proferir ofensas a la regidora

, acción que se prolongó terminada la sesión con gritos del tesorero Portilla.

La sindico Alicia Nayeli Vázquez Martínez, garante del orden en el Cabildo, “junto con otros integrantes del Cabildo se burlaron, festejaron y aprobaron la conducta inapropiada del tesorero, qué pena, de todos estos hechos los medios de comunicación fueron testigos”, mencionó González Tovar.

Por otra parte, recordó que el 25 de noviembre del 2018, el alcalde Nava arremetió contra varios regidores, a los que discriminó por su nivel educativo.

Finalmente, la congresista solicitó que se abran las puertas del Congreso del Estado, de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, que preside el diputado Pedro Carrizales, para que sean escuchadas las regidoras del PRD, para que no se les hostigue y reprima en el Cabildo que preside Xavier Nava Palacios.

(VIDEO) “Todo bien”, evade Gabino Morales hablar de denuncias en su contra

Destacadas

Ciudad Valles, epicentro del dengue: 81 de 132 casos activos en la Huasteca

Publicado hace

el

Otros municipios afectados son: Ébano (24), El Naranjo (12), Tamuín (9) y Tamasopo (6)

Por: Redacción

En la región Huasteca de San Luis Potosí, el dengue continúa activo con 132 casos confirmados, de los cuales 81 se concentran en Ciudad Valles, el principal foco de transmisión. A pesar de no registrarse defunciones, las autoridades sanitarias advierten que la eliminación del virus depende de la cooperación ciudadana para erradicar criaderos de moscos, pues la resistencia a limpiar patios y retirar cacharros impide frenar la reproducción del Aedes aegypti, vector del dengue.

El titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, Jahir Sánchez Pacheco, explicó que, aunque existe una alta presencia de moscos del género Culex —que no transmiten dengue—, el verdadero problema recae en el Aedes aegypti. Además de Ciudad Valles, otros municipios afectados son Ébano (24 casos), El Naranjo (12), Tamuín (9) y Tamasopo (6).

Pese a los operativos de descacharrización y fumigación emprendidos por el personal de vectores, la apatía de la población dificulta los avances. Los técnicos se encuentran con puertas cerradas y negativa a retirar cubetas, llantas y recipientes que acumulan agua, alimento perfecto para las larvas.

En Ciudad Valles, las colonias de mayor riesgo, detectadas a través de ovitrampas con más de 100 huevecillos, incluyen Carmen I, II y III; Palma Sola; La Pimienta; Brisas; Altavista; La Estación; Palo de Rosa; Florida; Del Campo; Cuauhtémoc; Norte Residencial; Méndez; San Rafael; Emiliano Zapata; Doraceli; 18 de Marzo; Guadalupe y Loma Bonita.

Sánchez Pacheco enfatizó: “El mosquito no se muere solo ni con puro humo. Si la gente no limpia, no sirve de nada fumigar. La salud empieza por casa.”

Sin la participación activa de la ciudadanía para eliminar criaderos, advierten, la densidad de mosquitos y el riesgo de un brote grave de dengue permanecerán altos.

También lee: Gobierno estatal reafirma medidas de seguridad en escuelas

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno estatal reafirma medidas de seguridad en escuelas

Publicado hace

el

Para proteger a los estudiantes y toda la comunidad educativa se continúa fortaleciendo el programa Seguridad en mi Escuela.

 Por: Redacción 

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), a través del programa la Seguridad en mi Escuela, reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de salvaguardar y proteger sin límites a la comunidad educativa en las cuatro regiones.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que en coordinación con el SECESP se analizan los talleres que se implementarán el próximo ciclo escolar, enfocados en fomentar entornos escolares seguros.

Como cierre del ciclo escolar, se realizó un taller sobre “Implementación de un Simulacro” en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) con 25 docentes y administrativos capacitados en protocolos de riesgo buscando espacios seguros para los estudiantes. Además, se realizó una jornada en la secundaria Técnica No.35 abordando temas de prevención del acoso, uso de drogas, violencia, autoestima, embarazo, salud reproductiva y adicciones.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso endurece castigo por difusión de pornografía generada IA

Publicado hace

el

Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software

Por: Redacción 

A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.

 

Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización,  a quien hace uso de la Inteligencia Artificial,

para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.

Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados