Destacadas
Por ejercer violencia política de género, regidor de Rioverde no ha tomado protesta
Fue denunciado por amedrentar en redes sociales y verbalmente a una compañera; denuncia violación a sus derechos electorales
Por: Ana G Silva
El pasado 12 de septiembre, el Juzgado Primero de lo Familiar Rioverde dictó medidas de protección a Rosa María Huerta, regidora de aquel municipio, en contra de Salvador López Aguilar, regidor electo de Movimiento Ciudadano, por ejercer violencia política en razón de género.
Esto ha generado que López Aguilar no pueda tomar protesta como regidor de Rioverde, pues entre las medidas se encuentra que tiene prohibido acercarse al lugar de trabajo de la víctima, es decir la presidencia municipal donde Huerta también es regidora, por lo que argumentó que esto viola sus derechos políticos electorales como integrante electo del Ayuntamiento de Rioverde.
La Orquesta entrevistó a Rosa María Huerta, para conocer su opinión al respecto, además de conocer los hechos de los que fue y ha sido víctima y preguntar sobre su opinión de la violencia política en razón de género.
Rosa María contó que el 12 de julio acudió a interponer una denuncia en contra de Salvador López, pues durante la temporada de campañas electorales y el 2 de junio, día de las elecciones, este, y otras personas, le mandaban mensajes por Facebook donde se referían a ella de manera despectiva, además que en un encuentro cara a cara Salvador López aprovechó para insultarla.
“Mi demanda es por violencia política contra las mujeres en razón de género y debe de sentar un precedente porque no soy la única, hay muchísimas mujeres que callan, precisamente porque vas con el juez o vas con el Ministerio Público y en lugar de ayudarte te amedrentan”.
El juez de lo familiar le dio la razón a la regidora rioverdense y le notificó a Salvador López que no puede acercarse a ella a su domicilio o a su lugar de trabajo, se le prohíbe comunicarse por cualquier medio con la víctima e intimidarla o molestarla.
A pesar de ello, Huerta dijo que Salvador acudió a la presidencia municipal, en calidad de regidor electo, en el proceso de entrega-recepción y ella se encontraba ahí por ser regidora en funciones y electa, pero no consideró que debía hacer algo al respecto; sin embargo, el 30 de septiembre, recibió una notificación sobre una demanda en su contra por falsedad de declaración y amenazas de muerte . Agregó que las acusaciones debe de comprobarlas, por lo que no tiene miedo.
“Creo que los medios no son los indicados para que él diga que es falso, hay una autoridad y ahí se presentan las pruebas. Yo tengo las mías, tengo mis argumentos y tengo todo en mi poder para poderlo hacer y no es nada más tu servidora la que está con este tema, hay muchas más personas, muchas más mujeres que se me han acercado con este mismo tema en contra de este señor”.
La regidora comentó que una vez ocurrido este hecho, decidió ejercer sus derechos de protección e impedir que Salvador Huerta se acercara a ella en el trabajo. No obstante, Salvador Huerta ha acusado que se le violan sus derechos políticos electorales, pues forma parte del cabildo rioverdense; también ha expuesto supuestas pruebas en sus redes sociales que no estuvo el día en el que supuestamente agredió verbalmente a Rosa Huerta.
La funcionaria municipal comentó que a la fecha se le ha insultado a través de redes sociales con perfiles falsos, además de que también molestan a sus hijos y familiares, al exhibir fotos en redes. Agregó que Salvador ha iniciado una campaña de revictimización en su contra, por lo que interpuso el pasado 9 de octubre otra demanda en su contra por este hecho.
“Me ha revictimizado su familia, él mismo con páginas falsas, se han metido con mi familia, con mi hijo se meten, me dicen de linduras y medias, pero no me va a intimidar, tengo mi casa como dos kilos de huevos, donde me fueron a tirar huevos a las paredes a la barra de mi casa, me sacaron unos árboles que estaban ahí, enterraron ahí unos monos como de brujería, o sea, tonterías de esas, pero que al final de cuentas viene siendo violencia, todo lo tengo documentado con fotografías”.
La regidora apuntó que si un juez le diera la razón a su agresor, acataría lo que la ley determine; no obstante, no dejará de acudir a otras instancias que sabe que le ayudarán a hacer valer su derechos como víctima.
Al cuestionarla, si considera que este hecho puede marcar un precedente en la violencia política en razón de género y que un juez le otorgara protección, contestó que “se la debe de poner un alto a todo esto, precisamente por eso no denunciamos porque casi nunca nos da la razón, nos sale el tiro por la culata en lugar de ser víctimas, somos las agresoras, no pienso parar, yo voy a hasta las últimas consecuencias”.
También lee: #Exclusiva | Tekmol está fuera… si el Ceepac hace su chamba
Destacadas
Fernando Rojo será el nuevo presidente del Patronato de la Fenapo
Trascendió que sería Cecilia Ochoa Limón la nueva titular de la Secretaría del Trabajo
Por: Redacción
Este viernes, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), dio a conocer que Fernando Rojo Ocejo será el nuevo presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
El funcionario estatal lo describió como “un amigo, con presencia entre nosotros”; agregó que, de acuerdo con las órdenes del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se le tomará protesta el próximo lunes 27 de enero.
Al cuestionarlo sobre el nombramiento sobre el o la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) solo se limitó a decir que más tarde lo diría, aunque fuentes cercanas a este medio indicaron que se trata de Cecilia Ochoa Limón, actual titular de la Dirección General del Centro de Conciliación Laboral.
También lee: SEGE llega a acuerdo con Comité de Trabajo de la ETI y Tipo 21 de agosto
Destacadas
Sky Bike, la nueva forma de conectar con la Sierra de Álvarez
A solo una hora de la capital potosina, se encuentra el Campamento Tlachtli, ubicado el municipio de Zaragoza, que ofrece actividades en observar y disfrutar la naturaleza
Por: Ana G Silva
El pasado 19 de enero se inauguró Sky Bike, una tirolesa de bicicleta de más de 200 metros de largo, en el Campamento Tlachtli, ubicado en el municipio de Zaragoza, al interior del Área Natural Protegida (ANP) de flora y fauna de la Sierra de Álvarez. La Orquesta pudo acudir a dicha inauguración, donde pudimos conversar con algunas de las personas que hacen posible una experiencia inolvidable en este espacio, enfocado en la preservación de la naturaleza.
Luci Peralta, instructora del lugar, apuntó que en México existen seis Sky Bike, que presumen de tener vistas espectacular, es por eso que se instaló una en Sierra de Álvarez, un espacio en donde las montañas del ANP, el cuidado de la flora y fauna y paisajes, están a la altura.
Esta actividad llega para sumar al turismo de aventura y de naturaleza que el campamento ya tiene, con el mínimo impacto ambiental: “El Sky Bike es un pretexto para que te animes a hacer otra cosa, para que tengas este sentido de conservación”. Además son actividades que otorgan seguridad con cables e instructores certificados.
Actividades
Como el propósito de Tlachtli es conservar el medio ambiente, ofrecen a los visitantes actividades de naturaleza, como el senderismo a cargo de biólogos expertos del área, como fue el caso de Gabriela Salazar, quien es una guía que puede ayudar a explicar cómo conservar el ANP, apreciar hasta el más mínimo detalle y entender que todos los elementos, incluyendo los no vivos, son esenciales para el espacio.
En el recorrido Gabi destacó que el ecosistema de la Sierra de Álvarez es bosque de encino-pino, con más de 21 géneros. Explicó que incluso los troncos de árboles caídos puede generar la reproducción de otras especies, como los hongos.
En cuanto a la experiencia en el Sky Bike, es perfecto para los amantes de las alturas y para aquellos que disfrutan de los paisajes hermosos. Una actividad completamente segura, en la que se puede controlar la velocidad a la que deseas avanzar. De acuerdo con Jorge Avilés, trabajador de Tlachtli, pronto arrancarán con fechas para poder usar esta tirolesa durante el amanecer.
En este campamento, las personas pueden disfrutar de otras actividades como rapel, tirolesa, exploración de cuevas, escalada en muro artificial o en áreas naturales, un circuito de canopy, senderismo, espeleología, ciclismo de montaña, etc.
Todos los paquetes incluyen el servicio de comida, en el que se cuenta con una opción vegetariana. Todo a cargo de Juanita, una cocinera local, con un gran sazón.
¿Qué es Tlachtli?
Miguel Ángel Peralta, director operativo del lugar, explicó que el nombre Tlachtli está inspirado en el juego de pelota del año 1400 a.C. de los pueblos precolombinos de Mesoamérica que servía para resolver conflictos de diversa naturaleza como pleitos por tierras, tributo, controles comerciales y otros.
El campamento nació en 1995, como una propuesta para incentivar a las personas, el cual ha recibido cerca de 200 mil personas y hasta la fecha no se han registrado accidentes.
El director operativo detalló que Tlachtli procura conservar la esencia de un campamento auténtico, es por eso que no cuentan con servicio de luz o agua, sumado a que es muy importante la conservación de áreas verdes y paisajes: “A veces parece que tenemos que ir a otros países para ver esto, pero cuando te subes al Sky Bike te das cuenta que no tenemos que pedirle nada a los países europeos”.
Miguel Ángel invitó a aquellos interesados a acudir a este campamento que se encuentra en el Kilómetro 224, desde Ciudad Valles, y que está a menos de una hora de la capital potosina.
“Horarios, no tenemos vacaciones, solo descansamos el 25 de diciembre y primero de enero, a veces tenemos grupos grandes y habrá que comunicarse para ver si te podemos atender”.
También lee: UASLP invita a conocer su oferta educativa en la Feria de las Carreras 2025
Deportes
Arena Potosí no le pide nada a Las Vegas: Julio Cesar Chávez
“Si volviera a hacer una exhibición la haría aquí en San Luis Potosí” mencionó; hacen falta más espacios de este tipo en el país, aseguró Misael Rodríguez
Por: Bernardo Vera
Ante la esperada pelea de este sábado entre Omar Chávez y Misael Rodríguez, el nuevo recinto se ha consolidado como impulsor de talentos en este y otros deportes. Tanto así que Julio Cesar Chávez, ex boxeador mexicano, lo calificó al nivel de cualquier recinto de Las Vegas u otros escenarios del mundo en los que le tocó combatir.
El mejor libra por libra externó su impresión cuando conoció el recinto, por lo que si tuviera oportunidad de volver a pelear, lo haría en la Arena Potosí.
“Me quedé impresionado al conocerlo; es un escenario que no le pide nada a Las Vegas, Nevada, con todo respeto. Si volviera a hacer una exhibición la haría aquí en San Luis Potosí”, mencionó.
Misael “El Chino” Rodríguez, por su parte, dijo que este sábado 25 de enero se bautiza a la Arena Potosí como un recinto deportivo de alto nivel.
El chihuahuense se mostró listo para el enfrentamiento ante el hijo de la leyenda, pero también se dijo agradecido con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha impulsado a talentos emergentes con la creación de estos eventos y espacios.
En ese sentido, aseguró que hacen falta más lugares de este tipo en la República Mexicana y exhortó a las entidades del país a invertir en el deporte con el ejemplo del gobernador potosino.
“Hacen falta un par más de escenarios de este tipo y le vendrían muy bien al boxeo mexicano, y creo que a todos los deportes. He escuchado también que se hace algo de charrería de este lado, siempre ayuda el deporte a la sociedad, a formar nuevos ídolos, a sacar a los jóvenes de las calles, de la delincuencia. Y hacerle un llamado a los gobiernos de cada estado, ojalá y se animen a seguir el ejemplo de San Luis”.
También lee: #HayTiro | La “cláusula del peso” calentó la previa entre Chavez vs Chino Rodríguez
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno