Seguridad
Dieron prisión preventiva a sujeto que asesinó a su novia en Tamazunchale

Fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio y se estableció un plazo de seis meses para concluir con las investigaciones complementarias
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) anunció que lograron la prisión preventiva oficiosa de un sujeto de 25 años de edad, luego que presentaron medios de prueba iniciales ante la autoridad judicial de su probable responsabilidad del deceso de una joven que fue encontrada en un río en Tamazunchale.
En continuación de la audiencia, el juez de Control vinculó a proceso al imputado por el delito de feminicidio. Asimismo, se dio un plazo de seis meses para que la defensa y la Fiscalía aporten mayores datos durante las investigaciones complementarias.
Lo anterior por los hechos suscitado el 4 de junio de 2020, cuando agentes de la Policía de Investigación (PDI),iniciaron las indagatorios correspondientes después de que fue encontrado el cuerpo de una mujer de 23 años edad en el río Amajac de la colonia X.E.W de la alcaldía mencionada, así como a unos metros fue hallado un vehículo tipo stratus de la marca Chrysler de color guinda.
Las investigaciones determinaron que la occisa viajaba en el automóvil con el indiciado, indentificado como Diego Armando “N” , y casi llegar a la corriente de agua, el presunto la comenzó agredir sexualmente; posterior a eso, la empezó a golpear, causándole varias lesiones en el cráneo y el cuello, lo que le ocasionó la muerte en el lugar.
Asimismo, el individuo tomó a la joven y la abandonó en el cauce del río y se retiró con rumbo desconocido.
Una vez librada la orden de aprehensión por el delito de feminicidio en contra de Diego Armando “N”, elementos de la zona huasteca sur de la PDI, procedieron a detener al individuo y lo recluyeron en el Centro de Reinserción Social de la Huasteca sur, donde inició su proceso penal.
La defensa del presunto solicitó la duplicidad del término constitucional y después de ser otorgada, el imputado continuó el procedimiento legal, donde la autoridad judicial le dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, luego que fue vinculado a proceso.
También lee: Cayó el asesino de una mujer encontrada flotando en un río de Tamazunchale
Estado
FGESLP investiga fosas clandestinas en tres regiones de SLP
La fiscal general del estado confirma hallazgos recientes en Altiplano, Media y Huasteca
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía G eneral del Estado de San Luis Potosí (FGESLP)
, María Manuela García Cázares, informó que durante los últimos meses se han localizado fosas clandestinas en las zonas Altiplano, Media y Huasteca de la entidad.De momento, se desconoce la cantidad exacta de fosas que han sido localizadas, pero la FGESLP ya ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar si los restos encontrados son humanos y, en su caso, identificar a quiénes pertenecen.
García Cázares señaló que la Fiscalía inicia los procedimientos establecidos bajo los lineamientos de sus protocolos, y que los trabajos se realizan en conjunto con quienes reportan las ubicaciones, como los colectivos de búsqueda de personas.
“Desde febrero, la Fiscalía interviene como parte del procedimiento y, sobre todo, se hace la prospección de forma conjunta”, declaró la titular.
Nota completa: No hay “campo de exterminio” en Matehuala
Ciudad
SSPC capitalina activa plan de prevención por lluvias en Bocas
Durante la tarde de este lunes se brindó atención a la comunidad de La Chora y se mantiene vigilancia para garantizar el tránsito seguro en los caminos de la delegación
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, a través de sus direcciones operativas de Protección Civil y Policía Vial, activó el plan de prevención por riesgo de lluvias en la Delegación de Bocas, derivado de la intensa precipitación registrada este lunes por la tarde.
Como parte de los patrullajes preventivos, elementos de Policía Vial realizaron cortes a la circulación en zonas con encharcamientos severos y flujo considerable de agua pluvial, principalmente en el camino a la comunidad de La Chora y en la carretera a Cerritos. En dicha comunidad, se brindó apoyo a una familia afectada por inundación en su vivienda, la cual fue trasladada y resguardada en otro domicilio dentro de la misma localidad.
A su vez, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal continúa recorriendo las comunidades cercanas para valorar posibles afectaciones en otras viviendas y, en caso necesario, coordinar el traslado de habitantes a zonas seguras.
Además, se implementaron cierres viales en calles de la delegación como Miguel Barragán, Mariano Jiménez y en el acceso al puente grande, ubicado en la calle del Río, con el fin de prevenir riesgos a los automovilistas.
La SSPC de la Capital mantiene coordinación permanente con autoridades de la Delegación de Bocas para atender de manera oportuna cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse en la zona.
También lee: Galindo inaugura Feria Universitaria: impulso a jóvenes para continuar sus estudios
Destacadas
Fiscalía de SLP recibirá de vuelta más de 200 restos óseos analizados en Alemania
Más de 200 fragmentos fueron enviados como parte del Programa de Identificación Humana de la ONU
Por: Redacción
Durante el pasado mes de junio, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) envió más de 200 restos óseos a un laboratorio forense en Alemania, como parte del Programa de Identificación Humana (IDH) impulsado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México.
Así lo informó la titular de la FGESLP, María Manuela García Cázares, quien detalló que los restos fueron sometidos a análisis de huellas dactilares y procesamiento genético en territorio alemán, con el fin de ayudar a identificar personas desaparecidas en San Luis Potosí.
Los fragmentos óseos fueron recolectados en diferentes fechas del último año en el municipio de Ciudad Valles, y se presume que el crimen organizado los disolvió en ácido con el objetivo de dificultar la recuperación de ADN e impedir su identificación.
La fiscal aclaró que, además de los resultados genéticos, los restos óseos serán devueltos a las autoridades estatales una vez concluido el análisis.
También lee: No hay “campo de exterminio” en Matehuala
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online