noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Delitos contra la mujer son por causas como machismo y confinamiento: Imes

Publicado hace

el

Aunque el resto de los crímenes se redujeron durante febrero, el abuso sexual, el acoso y las violaciones no siguieron esa tendencia en SLP

Por: Ana G Silva

Durante el mes de febrero en San Luis Potosí los delitos se redujeron, sin embargo en el caso de los crímenes que violan los derechos de las mujeres como abuso sexual, acoso sexual y violaciones simples no obedecieron a esa tendencia, pues en cuanto a los delitos como abuso sexual de enero a febrero pasaron de 40 a 44, el acoso sexual de 10 a 20, hostigamiento sexual en ambos meses fue de seis y violaciones simples de 45 a 53, para un total de 142 delitos en enero y 153 en febrero.

Ante esto Erika Velázques, titular del Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes), señaló que todo tipo de violencia en contra de las mujeres son multifactoriales y una de esas causas está relacionada de manera directa en que vivimos en un país culturalmente machista y por tanto no es sencillo erradicar ese pensamiento en la mente de los agresores.

“Recordemos que el machismo tiene que ver con esta falsa idea de superioridad del hombre sobre la mujer y en consecuencia se cree que pueden hacer con nuestros cuerpos lo que sea, lo cual debe de terminar porque es contrario a todos los derechos de las mujeres”.

La titular del Imes reconoció que, como señala la ONU, en este periodo de pandemia los delitos en contra de mujeres desafortunadamente crecieron, no solo en el estado de San Luis Potosí, sino a nivel mundial.

“Hubo recomendaciones de la ONU en ese sentido de que no se cerraran las oficinas que atienden a mujeres víctimas de violencia y en San Luis Potosí todas las dependencias siguen trabajando en dar atención en todos los municipios donde se tiene presencia”.

Erika Velázquez dijo que otro factor principal que se observa es el de la urgencia de trabajar las masculinidades,

pues advirtió que de no cambiar los pensamientos de los agresores no se verá reflejado la reducción de estos delitos,

Velázques indicó que desde el Imes siguen trabajando en campañas que han lanzado en redes, estaciones de radio y televisión y otras formas de difusión.

Finalmente, Erika Velázquez reiteró que en el Imes existen diferentes estrategias en contra de estos delitos contra las mujeres:

Continúan con las puertas abiertas atendiendo a las mujeres víctimas de violencia.

En esta nueva normalidad siguen dando capacitaciones: “recordamos que es mediante la educación que se da el mensaje, desde edades muy tempranas a hombres quienes son en este caso los que ejercen la violencia en contra de sus parejas, según el Inegi, seguimos trabajando en capacitación constante en escuelas, foros que nos solicitan,en el funcionariado, policías, etc”.

Existe un programa que se está ejecutando desde las mesas regionales de Construcción para la Paz y Seguridad, este programa lo dio a conocer hace un mes y estas mesas están integradas por distintas instituciones en las cuales se hace el compromiso que desde los municipios se esté trabajando en favor de la erradicación de violencia en contra de las mujeres,

“Seguimos dando atención, seguimos con nuestras campañas, seguimos capacitando y seguimos dando ese mensaje de que la violencia debe de parar, que no debemos de minimizar ningun tipo de violencia, ni la psicológica, que la violencia en contra de las mujeres siempre va de menos a más y que estamos para servirles”.

También lee: Delitos en SLP descienden, excepto en secuestros, violaciones y corrupción de menores

Congreso del Estado

Congreso aprueba iniciativa para impulsar “Hecho en San Luis Potosí “

Publicado hace

el

Con esto no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino

 

Por: Redacción 

Con el objetivo de impulsar el distintivo “Hecho en San Luis Potosí” o también identificado como “Made in San Luis Potosí”, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó la reforma al artículo 58 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y Competitividad del Estado de San Luis Potosí.

 

La reforma establece que la Secretaría de Desarrollo Económico promueva la utilización del distintivo “Hecho en S an Luis Potosí”

como instrumento institucional de promoción, orientado a visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en el territorio estatal.

 

La iniciativa fue promovida por el diputado Luis Emilio Rosas y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Con esto, se indica en la iniciativa, no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino, realzando el valor y calidad de los productos hechos en San Luis Potosí y fomentando la unidad de los potosinos.

 

 

Continuar leyendo

Estado

Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante

Publicado hace

el

Los señalados recibieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de los señalados, tras cumplimentarles las órdenes de aprehensión respectivas por hechos donde perdió la vida un estudiante en la Zona Universitaria de la capital potosina.

Personal de la Policía de Investigación (PDI) detuvo a los imputados tras identificar su probable responsabilidad en los hechos, donde la víctima fue lesionada con un disparo de arma de fuego luego de que habría sido despojada de su automóvil en el sitio mencionado durante la madrugada del sábado 8 de noviembre de 2025, informó en entrevista la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares.

Tras la cumplimentación de los mandatos, agentes del Ministerio Público condujeron ante un Juez de Control a los detenidos, a quienes les formularon debidamente la imputación por el delito de homicidio.

En consecuencia, la autoridad judicial dictó la vinculación a proceso, junto con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en contra de los presuntos implicados, por lo que están internos en el centro penitenciario de la región mientras se define su situación jurídica.

También lee: Detención de policías potosinos por usar vehículo no oficial, no por los cadáveres encontrados en territorio zacatecano

Continuar leyendo

Estado

CEDH SLP y ONU México fortalecen capacitación contra la violencia

Publicado hace

el

La comisión ha  reducido el número de recomendaciones y enfatiza el trabajo legislativo contra la violencia

Por: Redacción

Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que la disminución en el número de recomendaciones emitidas este año, en comparación con periodos anteriores, se debe al trabajo constante y la priorización de la conciliación por parte de visitadoras y visitadores.

La titular hizo un llamado a re considerar la forma en que se mide la productividad de la institución, argumentó  que el enfoque en la prevención es clave para evitar violaciones graves.

“Para nosotros es sumamente importante la prevención. Nuestro objetivo sobre todo es que no existan violaciones graves de los derechos humanos y es ahí trabajando en el momento cuando puede prevenirse este tipo de recomendaciones.”

La presidenta de CEDH comentó que la semana pasada se recibió de visita a la oficina de la ONU en México, con la cual se iniciaron una serie de trabajos y capacitaciones enfocados en la prevención y el trabajo para la mujer.

En cuanto a las recomendaciones hacia la Secretaría de Educación (relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia), la titular destacó la importancia de la acción legislativa: “Se ha estado trabajando con el Congreso en una reforma para la prevención del abuso sexual”.

Para finalizar subrayó que la garantía de no repetición se basa en la creación de protocolos claros, por lo que el trabajo normativo y legislativo en conjunto con la Secretaría de Educación es un “gran paso” para hacer la diferencia.

También lee: Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados