Estado
Debemos continuar con las medidas sanitarias para evitar rebrotes: Mónica Rangel
¡Alerta!, ¡cuidado al salir, ¡no olvides usar la mascarilla!, ¡cuida a los adultos!, ¡lávate las manos!
Por: Redacción
La Secretaria de Salud del estado, Mónica Liliana Rangel Martínez indicó en rueda de prensa virtual diaria que es necesario voltear a ver lo que está pasando en Europa, reabrieron de nuevo hospitales de campaña por rebrote, lo cual debe evitarse en San Luis Potosí, las Unidades Centinela podrían saturarse y “eso sería catastrófico y pudiera cambiar en una semana si no continuamos con las medidas sanitarias”.
El relajamiento social y la apertura de actividades económicas solo se logrará trabajando en conjunto autoridades y sociedad. Además, la funcionaria mencionó que siete estados retrocedieron el semáforo epidemiológico de amarillo a naranja, situación que podría replicarse en SLP, por lo que no debe olvidarse: ¡Alerta!, ¡cuidado al salir, ¡no olvides usar la mascarilla!, ¡cuida a los adultos!, ¡lávate las manos!
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud dijo que en SLP hay 133 nuevos casos para llegar a 24 mil 277 confirmados de 57 mil 069 personas estudiadas, de las que se han descartado 30 mil 329; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 463 sospechosos, y el número de decesos subió a 1 mil 997 con un índice de letalidad que se ubica en 8.23 por ciento decesos por cada 100 casos.
La distribución de casos en el estado indica 12 mil 065 casos en la capital, 3 mil 045 en Ciudad Valles, 1 mil 976 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 182 en Matehuala, 1 mil 145 en Tamazunchale, 584 en Rioverde, 288 en Xilitla, 250 en Axtla, 229 en Ciudad Fernández, 229 en Santa María del Rio, 221 en Matlapa, 220 en Mexquitic, 200 en Tamuín, 160 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 136 en Ébano, 127 en Tanquián, 117 en Charcas, 111 en El Naranjo, 106 en Aquismón, 90 en Tanlajás y Villa de Arista, 86 en Salinas, 85 en Cárdenas, 76 en Tamasopo, 75 en Ahualulco, 72 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 56 en Ciudad del Maíz, 50 en San Martín Chalchicuautla y Tampacán, 47 en Villa de Arriaga, 41 en Villa de Zaragoza, 39 en Villa de Ramos y Villa Hidalgo, 35 en Moctezuma, 36 en Cerritos , 33 en San Ciro, 32 en Villa de La Paz, 30 en Tampamolón, 27 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Venado, 22 en Guadalcázar, 22 en Rayón, 18 en Vanegas y San Antonio, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 11 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino, 7 en Lagunillas, 6 en Alaquines y Villa de Guadalupe, además de 254 casos que se consideran contagios en otro estado.
Los 133 nuevos casos están en el rango de ocho a 83 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 10 decesos son tres hombres y siete mujeres, seis de ellos con residencia en la capital, dos en Soledad, uno en Cerritos y Tamasopo respectivamente,y tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.
Permanecen en hospitalización 386 personas: 95 estables, 233 graves y 58 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 27 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 24 por ciento.
También lee: Si el semáforo cambia a amarillo es por que tenemos que ser responsables: Mónica Rangel
Ciudad
Lago del Parque Tangamanga I alcanza el 95 % de su capacidad
Autoridades monitorean el nivel del agua y preparan desfogue controlado para evitar desbordamientos
Por: Redacción
El titular de los Parques Tangamanga en San Luis Potosí, Joaquín García, informó que el lago mayor del Parque Tangamanga I se encuentra al 95 % de su capacidad. Advirtió que, de continuar el aumento en los niveles de agua, se procederá al desfogue controlado del cuerpo acuático para evitar riesgos.
García aclaró que el lago no se ha desbordado y que los tanques ubicados en la parte trasera del parque están captando la mayor cantidad posible de lluvia. Esto permitirá su uso en temporadas de sequía y contribuirá al mantenimiento de las áreas verdes dentro del recinto.
En relación con el desfogue, este 16 de julio
, vecinos y visitantes difundieron en redes sociales un video en el que se observa al personal del parque rescatando peces que fueron arrastrados por el agua.Respecto al Parque Tangamanga II, el titular señaló que ha mantenido comunicación constante con la subdirectora, Ana Rosa Pineda Aguel, y que se han realizado recorridos de supervisión en las zonas más afectadas. El objetivo es detectar posibles daños a los árboles provocados por la humedad y prevenir accidentes.
También lee: Habrá sanciones para Walmart por contaminar Parque Tangamanga I
Estado
Gallardo anuncia llegada de nuevo helicóptero y vigilancia facial
El gobernador indicó que se instalarán mil cámaras de vigilancia en SLP y 35 arcos con reconocimiento facial
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que la próxima semana llegará un nuevo helicóptero proveniente de Estados Unidos, así como 25 patrullas y el despliegue completo de mil cámaras de videovigilancia como parte del nuevo sistema estatal de seguridad, al que denominó “Big Brother”.
Durante una entrevista, el mandatario explicó que el sistema de videovigilancia abarcará la capital y las cuatro regiones del estado, con 35 arcos carreteros equipados con reconocimiento facial. “Vamos a poder estar reconociendo delincuentes cuando pasen por los arcos y darles seguimiento con las cámaras”, dijo. Añadió que se trata de un sistema único en el centro del país, con el cual espera reducir significativamente la incidencia delictiva.
La inversión total para este año en materia de seguridad asciende a 600 millones de pesos, informó Gallardo Cardona. Este presupuesto incluye la adquisición de aeronaves, patrullas, cámaras y la habilitación de helipuertos.
Respecto a la operación aérea, detalló que habrá tres helicópteros en funciones: uno de ellos operará desde el C4 de Ciudad Valles para atender exclusivamente la región Huasteca, mientras los otros dos se mantendrán en la capital para cubrir la zona Altiplano y la Media. Además, la Fiscalía General del Estado contará con su propia aeronave.
Por otro lado, Gallardo anunció que uno de los helicópteros heredados, un modelo de la década de 1970, será jubilado debido a su obsolescencia y alto costo de reparación. El aparato será restaurado y colocado como pieza de exhibición interactiva en el Parque Tangamanga, con el objetivo de que los niños puedan conocer su uso y valor histórico.
También lee: Fenapo 2025 dejará derrama de más de 2 mil 500 millones: Gallardo
Estado
Fenapo 2025 dejará derrama de más de 2 mil 500 millones: Gallardo
El gobernador de SLP asegura que la feria también moverá el escenario político local
Por: Redacción
La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) dejará una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, aseguró el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Además, se espera que más de ocho millones de personas visiten el recinto ferial durante las semanas que dure el evento.
“Estamos muy contentos. Esperamos más de dos mil 500 millones en derrama económica y más de ocho millones de visitas”, expresó el mandatario durante una declaración a medios de comunicación. Gallardo la calificó como “la gran fiesta de San Luis Potosí”.
El gobernador también añadió, en tono relajado, que la Fenapo tendrá incluso un efecto en la política local: “Va a cambiar un poquito el dinamismo de la grilla en San Luis”, aseguró.
También lee: SGG consulta a colectivos para elegir nuevo titular de la Comisión de Búsqueda
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online