octubre 29, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Debemos continuar con las medidas sanitarias para evitar rebrotes: Mónica Rangel

Publicado hace

el

¡Alerta!, ¡cuidado al salir, ¡no olvides usar la mascarilla!, ¡cuida a los adultos!, ¡lávate las manos!

Por: Redacción

La Secretaria de Salud del estado, Mónica Liliana Rangel Martínez indicó en rueda de prensa virtual diaria que es necesario voltear a ver lo que está pasando en Europa, reabrieron de nuevo hospitales de campaña por rebrote, lo cual debe evitarse en San Luis Potosí, las Unidades Centinela podrían saturarse y “eso sería catastrófico y pudiera cambiar en una semana si no continuamos con las medidas sanitarias”.

El relajamiento social y la apertura de actividades económicas solo se logrará trabajando en conjunto autoridades y sociedad. Además, la funcionaria mencionó que siete estados retrocedieron el semáforo epidemiológico de amarillo a naranja, situación que podría replicarse en SLP, por lo que no debe olvidarse: ¡Alerta!, ¡cuidado al salir, ¡no olvides usar la mascarilla!, ¡cuida a los adultos!, ¡lávate las manos!

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud dijo que en SLP hay 133 nuevos casos para llegar a 24 mil 277 confirmados de 57 mil 069 personas estudiadas, de las que se han descartado 30 mil 329; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 463 sospechosos, y el número de decesos subió a 1 mil 997 con un índice de letalidad que se ubica en 8.23 por ciento decesos por cada 100 casos.

La distribución de casos en el estado indica 12 mil 065 casos en la capital, 3 mil 045 en Ciudad Valles,  1 mil 976 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 182 en Matehuala, 1 mil 145 en Tamazunchale, 584 en Rioverde, 288 en Xilitla, 250 en Axtla, 229 en Ciudad Fernández, 229 en Santa María del Rio, 221 en Matlapa, 220 en Mexquitic, 200 en Tamuín, 160 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 136 en Ébano, 127 en Tanquián, 117 en Charcas, 111 en El Naranjo, 106 en Aquismón, 90 en Tanlajás y Villa de Arista, 86 en Salinas, 85 en Cárdenas, 76 en Tamasopo, 75 en Ahualulco, 72 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 56 en Ciudad del Maíz, 50 en San Martín Chalchicuautla y Tampacán, 47 en Villa de Arriaga, 41 en Villa de Zaragoza, 39 en Villa de Ramos y Villa Hidalgo, 35 en Moctezuma, 36 en Cerritos , 33 en San Ciro, 32 en Villa de La Paz, 30 en Tampamolón, 27 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Venado, 22 en Guadalcázar, 22 en Rayón, 18 en Vanegas y San Antonio, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 11 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino, 7 en Lagunillas, 6 en Alaquines y Villa de Guadalupe, además de 254 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 133 nuevos casos están en el rango de ocho a 83 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 10 decesos son tres hombres y siete mujeres, seis de ellos con residencia en la capital, dos en Soledad, uno en Cerritos y Tamasopo respectivamente,y tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.

Permanecen en hospitalización 386 personas: 95 estables, 233 graves y 58 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 27 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 24 por ciento.

También lee: Si el semáforo cambia a amarillo es por que tenemos que ser responsables: Mónica Rangel

Estado

Activistas exigen castigos más severos por maltrato animal en SLP

Publicado hace

el

Reclamaron justicia para “Hope”, perrita que murió tras una brutal agresión; buscan elevar las penas hasta 16 años de prisión

Por: Redacción

Un grupo de activistas potosinos se manifestó este martes a las afueras del Congreso del Estado para exigir sanciones más severas contra quienes cometan actos de crueldad animal, particularmente en el caso de la perrita “Hope”, víctima de un ataque que le causó la muerte.

Durante la protesta, los activistas explicaron que han participado directamente en la carpeta de investigación, lo que ha permitido evitar la liberación de los presuntos responsables. Aseguraron que desde el inicio del proceso, la Fiscalía y los propietarios de los agresores habrían intentado suspender el procedimiento, situación a la que se opusieron firmemente.

Relataron que Hope, pese a tener dueños, salió de su casa y llegó a un terreno baldío donde se encontraban tres personas, quienes la golpearon brutalmente con palos y clavos tras supuestamente atacar a una cachorra. Posteriormente, le rociaron solvente y le prendieron fuego, dejándola gravemente herida.

Aunque los agresores creyeron que la perrita había muerto, Hope logró levantarse y caminar dos cuadras, hasta que fue rescatada por la Policía Municipal gracias a reportes en redes sociales. Fue trasladada a una clínica veterinaria particular

, donde murió al día siguiente a causa de las lesiones.

Los manifestantes expresaron su indignación al saber que uno de los presuntos responsables ya fue liberado, pese a la gravedad del caso. Indicaron que el implicado intentó “resarcir el daño” ofreciendo $2,500 pesos por los gastos de cremación —ya cubiertos por los dueños de Hope— y cuatro bultos de croquetas.

“Es irrisorio. Nosotros no buscamos croquetas, buscamos justicia. Queremos un castigo ejemplar, porque mientras no existan penas severas, la gente seguirá haciendo daño y nada cambiará”, señalaron los activistas.

Finalmente, informaron que han lanzado una campaña en Change.org con el objetivo de reunir firmas y presentar una iniciativa ciudadana ante la Comisión de Justicia del Congreso local, para aumentar las penas por maltrato animal de 5 a 16 años de prisión.

También lee: Agresor de Hope queda en libertad tras pagar 4 bultos de croquetas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

XVIII Festival Internacional Letras en SLP

Publicado hace

el

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó este evento que se realizará en San Luis Capital del 24 al 28 de noviembre, en el que participarán destacados autores de México, América Latina y Europa

Por: Redacción

Desde la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, en la Ciudad de México, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, presentó oficialmente el XVIII Festival Internacional Letras en San Luis, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre.

Durante su intervención, el Alcalde destacó que el Festival Internacional Letras en San Luis es un reflejo del momento cultural que vive la ciudad: “San Luis es Capital Americana de la Cultura, Ciudad Patrimonio Mundial y Ciudad del Aprendizaje de la Unesco. Vivimos un gran momento de creatividad, literatura y también de seguridad pública”. Además, anunció que el evento contará con escritores de talla internacional y se desarrollará en 13 sedes distintas con lecturas, talleres, charlas y firmas de libros.

El ya afamado Festival reunirá a reconocidas figuras de la literatura contemporánea como Gioconda Belli (Nicaragua), Ángeles Mastretta, Rosa Beltrán, Alberto Ruy Sánchez y Ana Clavel (Ciudad de México), así como a la chilena Diamela Eltit y los españoles Laura García y Jorge Carrión, entre otros escritores que darán vida a conferencias, lecturas y mesas de diálogo en diversos espacios de la capital potosina.

También participarán autores locales y nacionales como Celeste Alba, Iris García, José Francisco Márquez Alonso, Liliana Blum, Silvia Peña Alfaro, E. Tonatiuh Trejo, y Mónica Nepote, quienes compartirán su obra con el público potosino. Este importante evento cultural rinde homenaje al legado del finado Daniel García Álvarez de la Llera, promotor cultural y Exdirector de Cultura Municipal

En la rueda de prensa participaron también Martín Juárez Córdova, Director de Cultura Municipal y contó con la presencia del poeta Víctor Manuel Mendiola, Curador del Festival Internacional Letras en San Luis y la periodista Laura Barrera, quienes destacaron la importancia de este evento como punto de encuentro para la reflexión literaria.

También lee: SSPC de la Capital participa en operativo BOMI para mantener el orden público

Continuar leyendo

Estado

Piden reforzar acciones contra dengue, zika y chikungunya en zonas afectadas por lluvias

Publicado hace

el

El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Salud a reforzar operativos de fumigación y limpieza en zonas vulnerables.

Diputados locales solicitaron a la Secretaría de Salud del Estado a que fortalezca las campañas de fumigación y descacharrización en los municipios de la zona Media y Huasteca que se vieron afectados por las lluvias recientes.

Los legisladores Roberto Castillo y Marcelino Rivera advirtieron que después de las lluvias registradas en estas zonas, es importante la prevención con acciones de fumigación en los municipios que se vieron afectados, para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, sika y chikungunya

.

García Castillo señaló que en zonas como Santa Catarina, están solicitando que se realicen las acciones de fumigación para evitar enfermedades.

Informo que se está trabajando con autoridades en la fumigación y descacharrización. “No podemos descuidar este tema de salud pública; se requiere planificación y recursos”, afirmó.

Por su parte el diputado Marcelino Rivera señaló que si bien se realizaron acciones para atender el tema de las inundaciones en la zona Huasteca, ahora se requiere de fortalecer el tema de sanidad, para reforzar acciones conjuntas entre las autoridades y la población.

También lee:SLP sera sede del congreso y campeonato nacional charro 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados